Por una vez estoy de acuerdo con un ministro.
Ayer salía en la prensa una noticia de un juzgado barcelonés. A una empresa se le declaraba inocente penalmente, uno de sus trabajadores había quedado paralítico por un accidente, la empresa no tenía ni la más mínima prevención de riesgos laborales, ninguna medida para evitar accidentes, contraviniendo todas las reglamentaciones.
El juez dijo que el trabajador había aceptado esa falta de seguridad al aceptar trabajar allí, y que había sido un irresponsable por hacerlo, y que el accidente había sido a causa de esa aceptación y que por tanto él era el culpable.
Gran resolución, ahora ya veo a todas las empresas recortando en seguridad, y el que quiera trabajar allí que se haga responsable de su propia seguridad, que la justicia no va a hacer responsable a la empresa.
Con perdón, pero ese juez no sabe lo que es la vida real (si, el trabajador pudo escoger no trabajar en vez de hacerlo en precario, como el juez podría elegir no comer una semana en vez de tres o cuatro comidas diarias) y además es un gilipollas.
Hoy he escuchado al ministro de trabajo decir que acataba la sentencia pero que no le gustaba en absoluto, y por una vez estoy con él.
Ahora me gustaría ver si este gobierno sacará una ley aprisa y corriendo para evitar casos como este. Al fin y al cabo, es un especialista en sacar leyes a la medida de un problema concreto que no saben resolver de otro modo.
08:49 del 2003-11-07 #
12 Comentarios
8
|
De: Alfonso |
Fecha: 2003-12-01 04:24 |
|
Pues yo no puedo estar de acuerdo con el ministro. Puesto que el tiene capacidad para cambiar las leyes, que no se lamente ni solidarize, es hipócrita quedarse en eso cuando, si de verdad sintiera lo que dice sentir, podría presentar un cambio legislativo. A veces son muy rápidos cuando les interesa.
Sobre el juez, leí una declaraciones suyas. Y la verdad es que difícilmente podía sentenciar otra cosa. Alegaba que se había seguido la vía Penal, y en ese caso se necesita demostrar la culpabilidad de alguien con nombre y apellidos que hizo una cosa muy concreta. Y por tanto, como eso no cabe en una situación general en que se demanda a una empresa, tuvo que sentenciar como sentenció. Dijo también que por la vía Civil, que es la apropiada para estos casos de denuncias a entes no humanos (empresas), hubiera ganado porque en ese caso si se puede exigir responsabilidad. O sea, ese señor estuvo estuvo muy mal asesorado. Y aquí enlazo con lo del ministro, que cambie la legislación para que las empresas no pagen dos duros, sino algo sustancial que afecte a su cuenta de resultados.
Y finalmente un pensamiento tangencial. Si ese señor, y muchos otros, se ven obligados a ceptar trabajos peligrosos, no es porque los amenacen de despido (que en parte lo es), sino porque hay otros dispuestos a ocupar el sitio. O sea, que también se necesita bastante de solidaridad y unión entre los de abajo.
|