Esa ha sido mi película de los últimos días, la serie de cuatro episodios de El Conde de Montecristo.
Está bien, Depardieu hace un montecristo muy convincente, Ornela Muti hace una hermosa aunque triste Mercedes, aunque su tendencia a sobreactuar se carga varias escenas. He descubierto a Florence Darel, que hace de una ingenua y hermosa Camille de la Richardais (yo no la hubiera dejado) y a un no menos guapo Stanislas Merhar haciendo de Albert de Morcerf de una forma perfecta, con esa economía de gestos que me gusta en los buenos actores. Aunque para hermosa la conocida (para nosotros) Inés Sastre, a quien la ropa y el maquillaje orientales le quedan impresionantes. A la pandilla de viejos que forman los traidores no los nombro, pero realmente también cumplen son sus papeles. El reparto completo en podeis comprobarlo en http://www.imdb.com/title/tt0167565/
La serie en sí está bien hecha, me gusta la fotografía, la atmósfera y la música acompañan bien y la adaptación de los diálogos, sin ser excelente, cumple con su cometido, su momento brillante es lo bastante bueno como para que lo pongan al inicio del capítulo 1º, a pesar de que el diálogo real está en el 3º:
¿Crees que me gusta ser El Conde de Montecristo? Es un hombre terrible, despiadado y frío.
Pero no fui yo quien quiso convertirse en ese hombre, me bastaba con ser Edmon Dantes, no esperaba más de la vida, pero ellos me lo impidieron: Villefort, Morcerf, Danglars, incluso ese gusano llamado Caderousse, que lo sabía todo y no dijo nada.
Al intentar matar al joven marino que no le pedía nada a nadie, hicieron nacer al vengador que viene a pedirles cuentas. Peor para ellos.
La historia la supongo conocida por todos, o por casi todos, una de las grandes historias de venganza, uno de los grandes clásicos de Alejandro Dumas, que a su vez es uno de los grandes escritores de aventuras de la historia.
Para no irme del todo de mi faceta de conocida aficción a la CF añadiré que muchos años más tarde Alfred Bester hizo uno de los mejores libros (o al menos aparece así en muchas listas) de la ciencia ficción, Las estrellas mi destino, también publicado bajo el título de Tigre Tigre, claramente inspirado en el clásico de Dumas.
Naturalmente recomiendo más los libros que la película, pero si os sobran unas seis horas largas siempre es una opción más...

Está bien, Depardieu hace un montecristo muy convincente, Ornela Muti hace una hermosa aunque triste Mercedes, aunque su tendencia a sobreactuar se carga varias escenas. He descubierto a Florence Darel, que hace de una ingenua y hermosa Camille de la Richardais (yo no la hubiera dejado) y a un no menos guapo Stanislas Merhar haciendo de Albert de Morcerf de una forma perfecta, con esa economía de gestos que me gusta en los buenos actores. Aunque para hermosa la conocida (para nosotros) Inés Sastre, a quien la ropa y el maquillaje orientales le quedan impresionantes. A la pandilla de viejos que forman los traidores no los nombro, pero realmente también cumplen son sus papeles. El reparto completo en podeis comprobarlo en http://www.imdb.com/title/tt0167565/
La serie en sí está bien hecha, me gusta la fotografía, la atmósfera y la música acompañan bien y la adaptación de los diálogos, sin ser excelente, cumple con su cometido, su momento brillante es lo bastante bueno como para que lo pongan al inicio del capítulo 1º, a pesar de que el diálogo real está en el 3º:
¿Crees que me gusta ser El Conde de Montecristo? Es un hombre terrible, despiadado y frío.
Pero no fui yo quien quiso convertirse en ese hombre, me bastaba con ser Edmon Dantes, no esperaba más de la vida, pero ellos me lo impidieron: Villefort, Morcerf, Danglars, incluso ese gusano llamado Caderousse, que lo sabía todo y no dijo nada.
Al intentar matar al joven marino que no le pedía nada a nadie, hicieron nacer al vengador que viene a pedirles cuentas. Peor para ellos.
La historia la supongo conocida por todos, o por casi todos, una de las grandes historias de venganza, uno de los grandes clásicos de Alejandro Dumas, que a su vez es uno de los grandes escritores de aventuras de la historia.
Para no irme del todo de mi faceta de conocida aficción a la CF añadiré que muchos años más tarde Alfred Bester hizo uno de los mejores libros (o al menos aparece así en muchas listas) de la ciencia ficción, Las estrellas mi destino, también publicado bajo el título de Tigre Tigre, claramente inspirado en el clásico de Dumas.
Naturalmente recomiendo más los libros que la película, pero si os sobran unas seis horas largas siempre es una opción más...

01:00 del 2004-04-15 #
3 Comentarios