Estos son los subtítulos de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, naturalmente piratas:
{332}{431}Lubous maxima
{431}{531}Lubous maxima
{1005}{1105}Lubous maxima
{1105}{1205}Lubous maxima
{1205}{1305}Lubous maxima
{1305}{1405}Harry Potter y los Prisioneros de Azkaban
{1979}{2054}¡Harry, Harry, Harry!
{2054}{2154}Abre la puerta
{2328}{2403}Tío Vernon, necesito que|firme esta encuesta
{2403}{2428}¿Qué cosa es?
{2428}{2478}Nada
{2478}{2503}Son cosas de la escuela
No es Lubous, sino Lumus.
No son Los Prisioneros de Azkanan, si no El prisionero de Azkaban.
No le tiene que firmar una encuesta sino un permiso.
Y si pongo más subtítulos la cosa sigue por la misma línea, absurda e incomprensible. Lo suficiente para que desestime ver esta copia subtitulada de HP III.
Naturalmente no se puede extrapolar a la generalidad de los subtítulos, al fin y al cabo estos están hechos por algún aficionado (o por un programa traductor), no por la productora o la distribuidora en España, pero con otras películas he notado también enormes discrepancias entre el guión original y los subtítulos, especialmente cuando hay diálogos veloces con varios protagonistas. Simplemente no da tiempo y hay que reducir las frases a su expresión mínima, el resultado es un enorme empobrecimiento de los diálogos, la desapareción de lo que de literatura hay en estos.
Un punto a favor del doblaje.
01:00 del 2004-07-09 #
16 Comentarios
5
|
De: Akin |
Fecha: 2004-07-09 22:28 |
|
Eöl venga hombre... que yo estaba buscando el flame...
:DDD
No, bromas aparte, sí es cierto que considero que en general, en determinados títulos, los subidem pierden muchísima de la literatura que hay en los diálogos, reduciéndolos a frases muy cortas y rápidas que si bien mantienen el fondo de la historia distorsionan gravemente la forma (vamos, que nos perdemos todos los matices) Algunos de los mejores momentos que recuerdo del cine han sido diálogos donde cada matiz era básico, cada adjetivo tenía una connotación cuidadosamente buscada, perder todo eso por la premura de unos diálogos muy rápidos me parece un disparate, en ese caso prefiero sacrificar el idioma original)
Al final, en según que cine prefiero uno u otro, eso sí, habitualmente prefieron una peli con gran doblaje que con malos subtítulos, y por supuesto una con buenos subtítulos muy por encima de un gran doblaje.
Si ambas cosas fuesen de gran calidad... depende, hay películas donde los subtítulos se cargan la composición visual de la escena. Por poner un ejemplo, aunque me parecen maravillosas las voces originales sigo prefiriendo ver doblada "Memorias de Africa", o muchas de las películas con fotografía de comic (tipo Dick Tracy por ejemplo) Sacando esas excepciones prefiero la versión original.
Estoy poniendo ejemplos de pelis angloparlantes, pero puede extrapolarse a películas en francés, en ruso, o en indio o chino (soy incapaz de pescar nada en inglés hablado, así que para mí son equivalentes)
|
12
|
De: Manuls |
Fecha: 2004-07-10 15:26 |
|
Uhms, a mi me gusta ver películas subtituladas en V.O., me gustan más. Oir al actor con su propia voz, que mueve la boca correctamente, que la voz es adecuada para él.. pues me gusta mucho; por ejemplo, en Kill bill, la voz de la tía negra no es para nada acertada, es asquerosa, yo la vi en V.O. primero y me gustó, pero el doblaje al español es una auténtica cagada.
Y para trovador, si no te gusta leer, no lo hagas, pero no digas que los subtítulos desconcentran la visión de la película, porque no lo hacen. Si a ti te ocurre, o es que no tienes soltura con la lectura, o que no ves correctamente, porque se puede estar atento a lo que ocurre y l eer los subtítulos perfectamente; solo hay que estar un poco entrenado :)
|