Los grandes del baloncesto nacional van perfilando sus equipos
Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Aunque todos, o casi todos, están esperando a ver cómo queda el acuerdo entre los jugadores y la patronal sobre el esquema de extranjeros que se podrá tener, habrá dos extracomunitarios, pero hay discusión en cual será el número de europeos, occidentales y orientales.

El vigente campeón, el Barça, mantendrá la estructura del equipo que terminó la temporada, se van Nacho Rodríguez y Femerling, y en sus puestos están Iliievski y Marc Gasol, a falta del gran fichaje del año que sería un ala-pivot. Para este puesto se ha descartado ya al francés Moiso (que seguirá en los Toronto Raptors) y se baraja la incorporación (si contractualmente es posible) de Turckan, un gran jugador con pasaporte turco, magnífico jugador, y uno de los reboteadores más importantes del continente (además de una importante aportación anotadora) Sin duda sería un grandísimo fichaje. Pero este posible fichaje depende del cupo de comunitarios del Este permitidos en el nuevo convenio.

Hasta aquí lo que era válido hasta anteayer, porque los periódicos deportivos han estado especulando con una posible oferta del Barça a Jasikecicius, el grandísimo base que ya jugó en la Ciudad Condal. Su fichaje, en buena lógica, dejaría fuera a Ilievski, a no ser que el marco de contratación permitiese tenerlos a ambos, en cuyo caso en el Barça habría exceso de jugadores exteriores.

La plantilla, a falta del ala-pivot y de, quizá, Jasikevicius quedaría con Ilievski y Grimau como bases, Navarro y De La Fuente como escoltas, Bodiroga y Drejer como aleros, Fucka como ala-pivot y Dueñas y Marc Gasol como pivots.

A priori una plantilla muy equilibrada si llega Turckam, los bases son más bien grises, pero la pareja Navarro - Bodiroga es determinante, Drejer me parece un magnífico jugador para la rotación, buen tirador, pasador muy seguro (pierde muy pocos balones) y defensor con mucha intensidad (aunque ha de aprender a usarla mejor y no cometer tantas faltas). El juego interior depende del ala-pivot que se fiche, habrá de ser muy bueno o el equipo va a cojear bastante por ese lado, Dueñas se perderá bastantes partidos y Gasol como jugador importante es una incógnita.

El Estudiantes también tiene continuidad, quizás se le vayan Miso o Jansen, no seguirá Brewer, y falta por definir el extranjero interior aunque parece que Patterson podría seguir. Sigo notanto la falta de un jugador realmente grande como interior (se hablaba de Lauderdale, el gigantesco jugador americano (2.20) y de Femerling, pero el primero se ha evaporado y el segundo se va al Panatinaicos)
Si consigue un gran base comunitario o español (se quería al argentino Pepe Sánchez pero se lo llevó Unicaja) podría tener dos americanos interiores o dejar ir a Jansen para tener un alero americano.

A falta de todas esas incógnitas tienen a Azofra de base, Loncar, Jiménez, Miso y Jansen de aleros, e Iturbe, Felipe Reyes y Vidaurreta de pivots. Falta saber el segundo base y el cuarto pivot, si alguna de estas dos posiciones se cubre con algún comunitario podría darse la baja a alguno de los actuales (el equipo necesita un pivot dominante y no le vendría mal un alero tirador para completar a Loncar) para hacer sitio a un gran fichaje.

La plantilla me parece limitada en el tiro exterior y el dominio de juego interior. A cambio hay mucho físico para una enorme intensidad defensiva y un interesante dominio del rebote con la aportación de los aleros.

El TAU también tiene su equipo muy definido por la continuidad, es básicamente el mismo equipo del año pasado con Calderón y Prigioni de bases, Macijauskas y Gabini de escoltas, Nocioni y Vidal de aleros, Scola Betts y Splitter de pivots y se negocia la continuidad de Kornel David como el cuarto de los jugadores interiores. En caso de que Macijauskas pueda jugar como comunitario no hay que descargar que se fiche a otro pivot para completar la rotación. Betts aporta bastante pero es limitado y Splitter está muy verde. Otro jugador interior de calidad terminaría de equilibrar un equipo tremendo, hoy por hoy posiblemente el mejor de la competición.

El Unicaja se está armando este año mucho y muy bien, han fichado al argentino nacionalizado Pepe Sánchez, uno de los jugadores que más impactaron el año pasado en la liga, y a Garbajosa, el jugador nacional más apetecible del verano. Han recuperado también a Fran Vázquez, un ala-pivot de 2.09 que ha despuntado también el año pasado como jugador importante y se ha fichado a Zan Tabac, el ex-casi-todo-el-mundo, un jugador grande y serio en el trabajo, buen reboteador y anotador.

Del resto de la plantilla siguen Herrman, que si recupera el juego de hace dos años es un jugador absolutamente determinante, y Risacher, el sustituto de este. Sigue también Berni Rodríguez como escolta suplente. Y todo lo demás es una incógnita. Sonko tiene una buena oferta del Madrid aunque Unicaja mantiene derecho de tanteo, dependiendo de si igualan o no el segundo base será Sonko o Cabezas. El substituto de Bullock será un jugador extranjero con gran tiro (se habla de Trajan Langdon), y no se sabe quien será el segundo pívot, Giannoulis gustó pero es otro jugador gris y limitado, Weiss se irá y Germán Gabriel probablemente también. Se está a la espera en esta posición.

Ahora mismo la plantila tendría a Pepe Sánchez y Cabezas o Sonko de bases, Berni Rodríguez de escolta, Herrman y Risacher de aleros, Garbajosa y Fran Vázquez como ala-pivots y Tabac como pivot.

Ahora mismo un buen equipo si consiguen a un escolta que anote y haga jugar a sus compañeros, y yo buscaría otro pivot de calidad, no por que realmente sea imprescindible si no por que este año todo el mundo apuesta por 10 jugadores de gran nivel. Otro alero de calidad vendría bien, Berni es un gran perro de presa y poco más y Risacher cumple solamente como reserva, el tener una alternativa a los titulares, a ser posible con capacidad anotadora, sería la guinda.

Pamesa también está pensándose como completar la plantilla, faltan por cubrir un puesto de base, otro de alero (en ambos casos presuntos titulares) y quizá otro puesto de pivot. El puesto más urgente es el de alero titular, en el que se baraja Evans, un americano de calidad que destaca por su capacidad anotadora y por su físico. No me termina de convencer ese fichaje, este año todos los equpos cuentan con un alero que supera ampliamente los dos metros, y este chico es de 1.96. Necesitarán más fuerza ahí. El otro gran riesgo del equipo es que se les vaya Oberto a la NBA, jugador este que sería muy difícil de sustituir.

Por ahora la plantilla queda con Montecchia y el jóven Llompart de bases, Rigaudeau y Luengo de escoltas, Kammerchis de alero, Tomasevic y Dikoudis como ala-pivots y Oberto de pivot, con la posible aportación a esta posición de Arteaga, un jugador de la cantera de quien no tengo referencias.

Faltan un base y un alero, ambos probablemente titulares, y de si aciertan con esos dos fichajes depende mucho como queda la plantilla. A priori son muy fuertes en posiciones interiores, aunque yo haría trabajar muchísimo a los pivots en los tiros libres, ahí se les han ido muchos partidos. Un cuarto pivot tampoco vendría mal, como digo todos los equipos apuestan este año por 10 jugadores de alto nivel.

El Real Madrid es toda una incógnita, ha construído un equipo totalmente nuevo, tanto en nombres como en esquema, Bennett está acompañado este año por Bullock y habrá que ver como se complementan dos jugadores que juegan en posiciones parecidas y a los que gusta tener mucho tiempo el balón en sus manos. Han hecho una oferta a Sonko (aunque Unicaja mantiene derecho de tanteo) para complementarlos, han fichado también a Gelabale, un alero francés muy joven y muy físico y a Ciryl Julian, un pivot francés que aparentemente es sólido en su juego. Falta definir el cuarto pivot y el segundo base, y no es descartable algún nuevo fichaje importante ahora que han conseguido plaza en la euroliga desde los despachos.

Ahora mismo tendríamos a Bennett de base, Bullock y Herreros de escoltas, Gelabale y Stojic de aleros, Bueno y Fotsis de alapivots y Julian de pivot. El segundo base podría ser Sonko, y para el cuarto pivot podrían continuar Hernández-Sonseka, Burke o algún fichaje (se habla de Weiss)

Me falla un poco este equipo, tanto en los aleros donde Gelabale es una incógnita y en el puesto de pivot donde Julian es otra incógnita. En la creación de juego este equipo es impresionante con dos de los bases-escoltas más determinantes del continente.

El Juventut está ya una categoría por debajo de estos equipos. A Aíto le gustaría tener otro base de gran calidad, Marco es un jugador sólido pero no va a ir a más, y por dentro tendrán suerte si cuentan con tres jugadores de calidad. Han recuperado a Mumbrú que habrá que ver si sabe ser importante de nuevo, y el recambio de Tabac es de garantías. Alzamora es una incógnita, el Barça podría recuperarlo y el Ourense le ha hecho una oferta bastante superior a la del Juventut.

Marco y Guzmán (un canterano prometedor) quedan como bases, Rudy y Paco Vázquez como escoltas, Mumbrú y Cattalini serán los aleros. Arnold será el ala-pivot y Brent Scott el pivot.

Me falta otro base aunque quizá tengan que seguir con lo que hay dado que no parece haber dinero tras el fichaje de Mumbrú, y faltan definir los dos puestos de pivot suplentes, que serán Alzamora (me da que seguirá) y podría continuar Radulovic con quien se mantiene el derecho de tanteo.

Una buena plantilla, pero evidentemente inferior a los de los equipos de más arriba.

El Caja San Fernando es otra incógnita como equipo fuerte para competir por entrar en la euroliga. Lo veo limitado en el juego interior para dar el salto de calidad, pero aún no han cerrado la plantilla y el equipo suele saber bucear en el mercado.

Santagnello y Carlos Cherry siguen como bases, posición bien cubierta, Slanina y R. Pérez siguen como escoltas tiradores, garantías ahí también, Andy Panko acompañará a Cazorla como aleros, bien, y el alapivot será Lou Roe acompañado de Darrel Phillip con Evtimov de pivot.

Lou Roe es una incógnita en un equipo grande, aunque aportará más que Abrans, Evtimov es un jugador realmente grande en cuerpo, no demasiado alto pero muy fuerte, será probablemente el mejor reboteador de la liga, aunque ofensivamente limitado. Phillip es un jugador para cuarto pivot, un jugador voluntarioso y poco más, aunque esa voluntad hace que termine aportando cosillas, y falta el otro jugador grande. Podría seguir Alvin Jones, un jugador muy físico que rebotea bien y uno de los mejores taponadores de la liga, pero que no aporta demasiado en ataque, o podría venir otro jugador, en todo caso no se espera ya que venga nadie de primer nivel. Y por ahí, por la rotación interior, es donde le veo más desequilibrado con respecto a los grandes. De hecho, en general, los suplentes son eso, suplentes, ni Carlos Cherry ni Perez, Cazorla, Phillip o Jones (si sigue) pueden cuestionarle la plaza a los titulares. En un equipo que aspire a llegar arriba en play-offs se necesitan al menos dos o tres suplentes capaces de cambiar un partido.
01:00 del 2004-07-11 # 0 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/20143

Comentarios