Ya tenemos selección definitiva para los juegos
Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Con el descarte de Carlos Cabezas ya tenemos la selección definitiva de Mario Pesquera:

Calderón: Base con gran físico, defiende con una enorme presión durante el tiempo que haga falta mientras las faltas se lo permitan. Penetra a canasta con confianza y potencia yha mejorado últimamente en el tiro exterior, será el base titular como lo es en su equipo, el TAU. Le falta inteligencia y capacidad de dirección, por momentos tiende perder la concentración con protestas a los árbitros.

Jaume Comas: Apenas he podido verlo, pero me ha gustado más en los últimos partidos, parece el complemento perfecto para Calderón, mas cerebral y director de juego, me falta ver como responde en el tiro exterior y su manejo de balón cuando lo presionan (punto flaco de los bases españoles en los últimos años)

Juan Carlos Navarro: El mejor en el juego exterior, capaz de la jugada más inverosímil, ha mejorado el tiro de tres este año y sigue manteniendo una velocidad y un manejo del balón endiablados, se jugará muchos uno contra uno cuando el tiempo de posesión se agote. Es la gran baza en el juego exterior.

Rudy Fernández: Jovencísimo y atrevido, probablemente el mejor tirador del equipo y de los exteriores el más elástico y saltarín, en unos años es probable que se vaya a la NBA si su progresión no se estanca, en principio será el encargado de que las ausencias de Navarro por descanso o por faltas no se noten.

Rodrigo De La Fuente: Alternará los puestos de escolta y alero, jugador de equipo, físico y gran defensor, su tiro exterior es irregular, mucho mejor de cinco metros que en triples, puede hacer muchas cosas en la cancha al mismo tiempo (pasar, defender, rebotear e incluso jugar al poste si su defensor es pequeño) aunque su labor probablemente sea la de especialista defensivo.

Carlos Jiménez: Será el alero titular, absolutamente determinante en esa posición, no es un anotador pero todo lo demás lo hace de fábula, defiende y rebotea como nadie siendo muchísimas veces el mejor reboteador de su equipo por encima de los pivots. Tiene una enorme capacidad para no perder la calma ni la compostura en la cancha, no protesta, no pierde los nervios, casi nunca comete errores. Su punto flaco es el tiro exterior. Será el jugador que complemente las características de los otros cuatro que haya en pista, haciendo lo que sea necesario.

Oscar Yebra: Llega ya veterano a la selección tras varios años de ser de los mejores en su puesto en la liga, alero de fuerza y corpulencia, ayuda bien en el rebote y tira muy bien de fuera, tiene fama de ser buen defensor pero eso tendré que comprobarlo (tengo mis dudas de sus desplazamientos laterales) Tendrá que luchar para hacerse un sitio como suplente de Carlos Jiménez, su puesto es el que más competencia tiene en esta selección.

Iker Iturbe: No llega a los dos metros, a pesar de lo cual juega de ala-pivot en el estudiantes. Es probablemene el jugador más listo de la liga española, el que mejor conoce el juego con y sin balón. Es un extraordinario pasador y sabe aprovechar muy bien sus características para hacer puntos (tiro exterior y penetración tras finta de tiro) Por lo que he visto en la selección jugará de alero alto. No parece estar en una buena racha de tiro y nunca ha sido un buen reboteador. Si juega de alero tendrá problemas contra gente rápida, si lo hace de pivot contra gente muy alta, sin embargo su enorme conocimiento del juego le permite poner las cosas muy difíciles tanto a unos como a otros (hizo la vida imposible a Fucka, quien le saca 17 centímetros, en las finales contra el Barça) Si hay problemas físicos, de faltas, o tácticos puede terminar jugando de ala-pivot.

Felipe Reyes: Llega a la selección cuando su futuro es muy incierto, varios equipos pujan por él en la liga ya que el Estudiantes lo ha puesto en el mercado, este problema puede pasarle factura a nivel de concentración. Es un magnífico reboteador, especialmente en ataque. Como defensor no es malo pero tampoco determinante, y en ataque le pasa factura el hecho de no haber desarrollado un tiro decente desde cuatro metros, sólo es capaz de anotar muy cerca del aro, donde sufre contra jugadores más altos. Trata de sacar partido de su velocidad con penetraciones, especialmente por su lado derecho, pero si los rivales han estudiado bien su juego lo pueden anular. Ha pagado en varias ocasiones esa falta de recursos ofensivos. Era un proyecto de crack que va a quedarse en un buen jugador de rotación.

Jorge Garbajosa: Será el ala-pivot titular, jugador del estilo Iker Iturbe pero más alto, también como Iker juega mucho de cara al aro, amenazando con un magnífico tiro exterior (aunque ha estado fallón en los partidos de preparación) con el que puede tirar o fintar para penetración. Parece lento y realmente lo es, pero su exquisita técnica le permite suplir ese problema al penetrar. No tiene buenos movimientos de espaldas y tampoco es un gran reboteador, pero su inteligencia y conocimiento del juego le hacen producir cosas en todo momento. Su presencia permite una enorme variedad táctica a la selección.

Pau Gasol: La gran mega-estrella de la selección. Absolutamente determinante en todas las facetas, enorme intimidador con sus tapones, gran reboteador (cuando se pone), con infinitos recursos ofensivos: tira, penetra, gancho, maneja ambas manos, capaz de penetrar en dribling y buen pasador, ha desarrollado un tiro muy seguro desde 3-4 metros tanto de frente como tras media vuelta en suspensión, y buenos movimientos de espaldas. Su único pero es su capacidad de concentración y su actitud en pista, a veces da la impresión de un cierto pasotismo, funciona mejor cuando se cabrea ya que se vuelve más activo aunque con el riesgo de que no se concentre si no le salen las cosas. Terminará entre los mejores del campeonato en mates y será uno de los dominadores de varios apartados estadísticos, especialmente en puntos y tapones, será también el máximo reboteador de la selección. Va a sufrir muchos marcajes dobles y muchos golpes alevosos

Roberto Dueñas: Siempre habrá el riesgo de que sus problemas físicos crónicos le impidan actuar en momentos puntuales, pero cuando esté en cancha su presencia será determinante. Defensivamente es un muro, enorme tanto en altura como en peso, dificilísimo de desplazar, muy inteligente a la hora de ganar la posición al rebote defensivo. Magnífico pasador, tanto para sacar el primer pase como desde el poste (especialmente en el poste bajo) En ataque carece de grandes recursos pero si recibe cerca del aro suele resolver. Su gran pero es que es un jugador con muy poca movilidad, lo que hace que lo pague contra atacantes rápidos y/o con buen tiro exterior, y sobre todo, es extremadamente lento en las transiciones defensivas. Es un jugador que cambia el rumbo de un partido.

Una selección muy equilibrada y completa, sigo viendo lagunas en el puesto de base donde echaremos mucho de menos a Raul López que está en EEUU en las ligas de verano de la NBA. Del rendimiento de los bases que tenemos dependen muchas cosas. El resto de puestos está muy completo y equilibrado con jugadores distintos y complementarios. Aún faltan algunos partidos de preparación para terminar de calibrar esta selección, pero por lo visto hasta ahora (y lo visto a otras selecciones) el objetivo de semifinales está al alcance. El problema, como he dicho en algún otro lado, es que el balonesto mundial está muy equilibrado, y España está en un grupito de selecciones de nivel parejo que lo mismo nos permite llegar a la final que terminar sextos, la suerte en momentos puntuales decidirá.
01:00 del 2004-08-05 # 4 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/20660

Comentarios

1
De: Akin Fecha: 2004-08-05 22:23

Bueno, otra gran duda aclarada, según Marca, Felipe Reyes ha fichado por el Real Madrid y será presentado mañana.

Un peligro menos para la selección y un buen fichaje para el Madrid ya que complementa bien tanto a Bueno como a Fotsis. Falta por ver si este es ya el último fichaje del R. Madrid o caerá alguno más.

Ahora el que lo tiene complicado es el estudiantes. Habrá que ver que hace para paliar la baja de su segundo jugador más determinante, lo lógico parece apostar por una pareja de interiores americanos (ya ha anunciado la renovación de Patterson) con Iker Iturbe y Vidaurreta como recambios, aunque eso dejaría huérfano el puesto de base. La gran apuesta, enorme apuesta, sería jugar con Miso Azofra y Rodríguez de bases, especialmente dando mucha responsabilidad a éste último, pero me temo que es jugarse muchas cosas ya que Miso ha estado jugando de escolta, Azofra está muy mayor y Rodríguez es un junior todavía. Si el estu apuesta por tener a un titular Junior me hago seguidor suyo, sobre todo si de una vez por todas deciden contratar a un jugador interior de más de dos diez.



2
De: Julius Fecha: 2004-08-06 09:27

Vaya, yo que me había avalanzado sobre su blog esperando un comentario acerca de la invasión de su ciudad por miles y miles de jóvenes católicos, resulta que me encuentro con una cosa de deportes... Tsk, tsk... le veo un poco falto de reflejos, don Akin.



3
De: Akin Fecha: 2004-08-06 09:52

Mi ciudad es permanentemente invadida por miles y miles de católicos Julius, lo que me importa poco siempre que dejen dinero. ¿Que nuestru turismo es religioso? Pues que le vamos a hacer, peor sería no tener turismo (la ciudad colapsaría porque lo que es tejido industrial...)



4
De: Julius Fecha: 2004-08-06 19:04

No, si lo de la invasión constante ya lo sé. Me refiero al plus que supone en encuentro de la juventud cristiana que ha reunido a 30.000 sujetos en Santiago. Tiene que ser... ummm... inquietante, como poco.