Denuncian por manipulación informativa a la televisión pública gallega
Un periodista asegura que su información sobre el paro fue tergiversada
El comité de empresa de la Televisión de Galicia (TVG) asegura que la dirección de informativos manipuló una información sobre los datos del paro, con el objetivo de “ocultar los datos negativos” de la comunidad.
Luis Quintas lleva diecisiete años trabajando en la televisión pública gallega y hace unos días le censuraron parte de una de sus piezas informativas sobre los datos de la encuesta de población activa, donde las cifras relativas a la comunidad no eran positivas.
En el telediario de la tarde, suprimieron de su noticia los datos de que el paro en Galicia subió un 5% en el último año, y que la tasa gallega de desempleo es superior en dos puntos a la media española.
El periodista denuncia que la cadena pública “ha puesto en entredicho mi dignidad”, y por eso ha pedido la ayuda del comité de empresa para denunciar una “situación anómala, intolerable, que deben ser eliminada de una vez por todas en lo que es el ejercicio de esta profesión”.
Ante la sorpresa del periodista, su director de informativos, Julio Rodríguez, le explicó que su noticia había sido recortada "porque el tramo del telediario de la tarde es más corto", lo que enfadó más al reportero.
"VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TELEVIÓN PÚBLICA"
Con la mutilación en la noticia no se informaba, además, ni del número total de parados en Galicia, ni de que el paro se redujo un 4% en el resto del conjunto de España, en contraste con la evolución negativa en esa comunidad.
El comité de empresa de la cadena ha emitido un comunicado público denunciando la censura, y condenando que “estas prácticas manipuladoras vulneran los principios de objetividad, veracidad e imparcialidad de una televisión pública”
Francamente, no me extraña lo más mínimo que el reportero se indignase ante la explicación. A ver si algún día cae una condena que aclare un poco el bestial nivel de manipulación informativa.