Leo hoy un interesante artículo en El País, donde se nos cuenta que Taiwan ha decidido dejar de ser el productor de electrónica barata para pasar a ser un importantísimo competidor en la electrónica de calidad:
http://www.periodistadigital.com/secciones/opinion/object.php?o=43647
Así que eché, por curiosidad, un nuevo vistazo a lo que se puede leer de Taiwan y me he encontrado un interesante artículo sobre su sistema de salud:
http://www.diariomedico.com/edicion/noticia/0,2458,397271,00.html
Y otro sobre su sistema educativo: http://www.roc-taiwan-es.com/taiwan/abroad/sp/glance/ch07.htm
Lo curioso del asunto es que buscando cosas sobre Taiwan me he encontrado que padecen un mal que nos suene bastante, la población está envejeciendo, y no sólo ha renunciado a controlar su natalidad sino que intentan promoverla de nuevo.
Es curioso esto, parece que las economías no se sostienen con una población estable, si la tasa de natalidad simplemente cubre el reemplazo, estabilizando la población, la economía no se sostiene, y digo curioso porque la respuesta al dilema es crecer, aumentar población, una carrera hacia adelante sin retorno (más gente, más consumo, más materias primas, más energía...)
¿Llegaremos a hacer realidad los apocalípticos libros de ciencia ficción porque no fuimos capaces de cambiar el modelo social a uno sostenible?
Ni idea.
http://www.periodistadigital.com/secciones/opinion/object.php?o=43647
Así que eché, por curiosidad, un nuevo vistazo a lo que se puede leer de Taiwan y me he encontrado un interesante artículo sobre su sistema de salud:
http://www.diariomedico.com/edicion/noticia/0,2458,397271,00.html
Y otro sobre su sistema educativo: http://www.roc-taiwan-es.com/taiwan/abroad/sp/glance/ch07.htm
Lo curioso del asunto es que buscando cosas sobre Taiwan me he encontrado que padecen un mal que nos suene bastante, la población está envejeciendo, y no sólo ha renunciado a controlar su natalidad sino que intentan promoverla de nuevo.
Es curioso esto, parece que las economías no se sostienen con una población estable, si la tasa de natalidad simplemente cubre el reemplazo, estabilizando la población, la economía no se sostiene, y digo curioso porque la respuesta al dilema es crecer, aumentar población, una carrera hacia adelante sin retorno (más gente, más consumo, más materias primas, más energía...)
¿Llegaremos a hacer realidad los apocalípticos libros de ciencia ficción porque no fuimos capaces de cambiar el modelo social a uno sostenible?
Ni idea.
01:00 del 2005-02-01 #
0 Comentarios