Pues yo si voy a contestar a Nuevo Orden, ala.
>>>Tras la vergonzosa participación en este referéndum sobre Europa podemos sacar varias conclusiones sobre nuestra sociedad. esta sociedad apática en la que vivimos.
¿Vergonzosa para quien?, ¿para quienes votaron?, ¿para quienes no votaron?...¿o para quienes propusieron la votación y defendieron el voto partidista hasta la saciedad?(es decir, todas las fuerzas políticas con respresentacion parlamentaria).
>>>En primer lugar, a la sociedad en general no les interesa la política, cada vez menos.
Esto es mentira. Las pasadas elecciones generales tuvieron un índice de participación altísimo y muy superior al habitual en otros países europeos. Si vas a medir el interés en política en base al índice de participación, al menos nos interesa tanto como al resto de los países europeos y mucho más que a Estados Unidos.
En cualquier caso, pareces dar por sentado que aquel que no vota necesariamente tiene que ser una persona que no está interesado en política y hay muchas personas que precisamente, no votan porque no están de acuerdo con el sistema electoral vigente, lo cual ya supone cierto grado de interés en este tema.
>>>¡¡¡Ni repartiendo refrescos!!.
Tienes razón, tomarse un referendum plus debería ser suficiente como para poder elaborar una opinión formada y consecuente en base a la cual decidir el voto.
>>>A nuestra sociedad solo le interesa el Ministerio de Justicia cuando les tocan el pan o la vivienda... pero mientras tanto "todo está bien" o "que lo decidan los políticos que para eso están"...
Claro hombre, por eso las manifestaciones por la guerra de Irak, por poner solo un ejemplo. Nos tocaban el pan que tenemos en Irak y el chalecito de verano que todos los españoles teníamos allí.
>>>En segundo lugar, nos preguntamos, ¿Todos los que han votado "Si a Europa" se han tomado la molestia de leérsela?¿O quizás han votado de oídas? ¿saben realmente a qué cosa han dicho que sí?.
Pues es evidente que buena parte de ellos no. ¿Y que?. Ellos son los que tienen la responsabilidad de decidir si creen a tal o cual político que les dice que un determinado resultado será más positivo que otro.
¿Realmente crees que todo aquel que la haya leído va a ser capaz de concluír si le conviene o no?. Te aseguro que buena parte de los que intentaron leerla, no entendieron ni la mitad (y dudo que muchos de los que lo intentaron, lograran leerse la mitad).
Y los que han votado NO, ¿saben porque? Espero que sí, espero que al menos los que han votado no no se consuelen con que la abstención supone un NO mayoritario porque es falso. La juventud de hoy no vota porque a la mayoria no le interesa el futuro de nada, ni tan siquiera el suyo.
Si algo tiene la Constitución Española es que está escrita de forma impecable, con un lenguaje claro, conciso y accesible a la mayoría de la gente. Cualquier persona con un mínimo de formación es capaz de leerla y entenderla sin demasiado esfuerzo y es precisamente ese, el mayor fallo de esta constitución. Por eso te digo que no me extraña que hubiera tanta abstención. Nadie tiene que avergonzarse de no ser capaz de entender un texto legal y de no considerar suficiente que el políto "A" le diga que vote si, o que el politico "B" le diga que vote no.
Por otra parte, el "futuro" pasa por bastante más cosas que la Constitución Europea. De hecho, considero que hay temas mucho más importantes en los que quizá no hayas reparado. A lo mejor es a ti al que no le importa realmente el futuro sino una parte muy reducida de él. A mi por ejemplo, me preocupa más el protocolo de Kyoto, el hambre en el tercer mundo o la investigación con células madre que la Constitución Europea.
>>>Vivimos en una sociedad aletargada, y nuestra juventud, cada vez más.
Quizá lo que ocurre es que tu andas demasiado excitado, no que el resto de los mortales estemos "aletargados".
>Una sociedad que está perdiendo el lenguaje, la capacidad de comprensión de la palabra, una juventud cada vez más mediatizada, consumista y aletargada bajo el poder de las drogas que cada vez son más normales, no solo entre los hijos si no entre los padres... una sociedad idiotizada que dice SI, sin pensar en consecuencias, manipulada por engaños.
Claro hombre, y el auge de internet y de las bitácoras son buena prueba de ello. Menos mal que estamos perdiendo el lenguaje y la capacidad de comprensión de la palabra. En realidad creo que es la gente mayor la que tiene más dificultades con la constitución y si las tienen es porque no han podido acceder a una educación que les permita familiarizarse con el lenguaje tecnicista y excesivamente retórico que utiliza.
Y la sociedad no ha dicho "SI". Solo el 32% de los votantes lo han hecho. Y no olvidemos que la sociedad no está formada tan solo por los votantes.
>>>Ha sido divertido ver estos dias en los informativos como se nos ilustraba con todas los beneficios que hemos obtenido de la UE, pero claro, la gente no sabe que eso no era lo que se votaba, sino algo mucho más serio y que iba a marcar el futuro de Europa para nuestros restos.
¿Lo sabes tu a ciencia cierta?.
>>>Un referéndum no son unas elecciones generales, es algo tan sencillo como una consulta popular en la que se opina al respecto de algo, pero ¿cómo opinar de lo desconocido?
Pues confiando en la opinión de alguien que te merece credibilidad, que es lo que han hecho muchos al votar SI.
>Es más cómodo no hacerlo, o dejar que otros lo hagan por ti...
También. ¿Y que?.
>Sí, estupendo, no nos opongamos a nada y asi consiguiéremos grandes logros, tíremos la toalla y dejemos que Sión nos gobierne, ¿es eso lo que queremos?
Bueno, yo soy firme detractor de esta constitución pero no creo que por el hecho de que haya ganado el sí nos vaya a gobernar "Sion".
>Europa no es solo ese tratado para la constitución, es mucho más que eso, es nuestra Tierra y el suelo al que nuestra sangre esta ligada, es nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra Herencia.
En realidad yo creo que es solo una denominación aplicada a una determinada región geográfica. De hecho, Europa EN ABSOLUTO es ese tratado para la constitución y ni siquiera es la Unión Europea. Y lo siento, pero yo no siento para nada que Albania o Suiza sean mi tierra, ni que mi sangre esté ligada a ella, ni que sea mi tradicion, ni mi cultura, ni mi herencia y sin embargo es Europa.
Un saludo.
|