Franco, Franco
tiene el culo blanco
porque su mujer
lo lava con Ariel
Burro, zopenco,
cabestro, animal
que para saludar
tiene que rebuznar.
(Cántese al son del himno español)
(Tengo otras versiones que incluyen a la monarquía, tan tradicionales como éste, pero igual me enchironan por insultos al jefe del estado)
01:00 del 2005-03-21 #
114 Comentarios
21
|
De: BLAGDAROS |
Fecha: 2005-03-22 18:37 |
|
Del himno de Riego, conozco algunas variantes:
"Si el rey y su corte supieran, la paliza que van a llevar, saldrían a la calle cantando, libertad,libertad, libertad".
Pero me sigo quedando con un clásico:
Negras tormentas agitan los aires
nubes oscuras nos impiden ver
y aunque nos espere el dolor y la muerte
contra el enemigo nos llama el deber
El bien mas preciado es la libertad
hay que defenderla con fe y valor
Alza la bandera revolucionaria
que a la victoria sin cesar nos lleva en pos
En pie el pueblo obrero a la batalla
hay que derrocar a la reacción
A las barricadas, a las barricadas
por el triunfo de la confedereación.
Y con este otro:
Arriba, parias de la Tierra!
¡En pie, famélica legión!
Atruena la razón en marcha:
es el fin de la opresión.
Del pasado hay que hacer añicos.
¡Legión esclava en pie a vencer!
El mundo va a cambiar de base.
Los nada de hoy todo han de ser.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
Ni en dioses, reyes ni tribunos,
está el supremo salvador.
Nosotros mismos realicemos
el esfuerzo redentor.
Para hacer que el tirano caiga
y el mundo siervo liberar,
soplemos la potente fragua
que el hombre libre ha de forjar.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
La ley nos burla y el Estado
oprime y sangra al productor;
nos da derechos irrisorios
no hay deberes del señor.
Basta ya de tutela odiosa,
que la igualdad ley ha de ser:
"No más deberes sin derechos,
ningún derecho sin deber".
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
Agrupémonos todos,
en la lucha final.
El género humano
es la internacional.
|
33
|
De: Akin |
Fecha: 2005-03-23 02:22 |
|
Lo siento razonable (pretencioso nick, como si los demás fuésemos irrazonables por atacar la figura de un dictador), sigue sin parecerme aceptable que pretendas que de la guerra civil se pasó a la democracia. En la guerra todos mataron (aunque unos defendiendo una república y otros dando un golpe de estado), pero después hubo 40 años de cruenta dictadura, mientras unos eran asesinados, encarcelados, o tenían que huir al exilio otros medraron en puestos de poder al lado del dictador fascista.
Y es muy fácil decir que Carrillo hubiese sido otro dictador, es fácil afirmar cosas indemostrables, pero la única realidad es que fue un exiliado y Franco fue el dictador. Eso no es indemostrable, es real.
40 años de eso hacen que no juzgue por igual a los perseguidos que a los perseguidores.
Y una estatua de un dictador menos sigue pareciéndome una buena noticia.
De todas las preguntas que planteas, la única que no me parece una incógnita es la primera, a ésa ha dado respuesta la policía y la justicia, aunque algunos sigan sembrando confusión porque no le gusta la respuesta.
Y frustrados... ni lo más mínimo, yo diría que los frustrados son los que se han quedado con el brazo en alto y la palma extendida viendo irse a la estatua de su ideólogo montado en un caballo.
Aunque para ti seamos anecdóticos.
|
55
|
De: tyler |
Fecha: 2006-04-21 15:35 |
|
Mierda, leo algo de Spielberg y llego un año tarde. Manolo tiene razón en todo, menos en lo de que siempre fueron buenos amigos. Cuando Spielberg rodaba la escena de las serpientes en el templo de En busca del arca perdida, Kubrick dirigía al Nicholson en el Resplandor en el estudio de al lado en los míticos Pinewood de Londres. La hija de Kubrick andaba por ahí y se debió sentir con derecho de molestar a Spielberg porque le parecía que el trato que le daban a las serpientes que trajeron era vergonzoso. Pos la tipa se plantó en el medio del decorado y dijo que así no rodaba ni dios. Y en consecuencia, se montó la de cristo. Pero nada grave. Lo máximo fue que Kubrick llamó a Spielberg "gilipollas" delante de todos. A Kubrick le encantó E.T. y desconozco como fue la reconciliación. Lo cierto es que, como dice Manolo, siempre pensó que Spielberg era el más indicado para realizarla, y él sólo la produciría. Cuando murió, Spielberg dejó los proyectos que no había empezado, la rodó y se la dedicó. Y nada más. Siento llegar un año tarde. Por cierto, aunque veo que no os va a gustar lo que os diga, de Hook sólo me gusta de verdad (y la elevo a ejemplo perfecto de lo que debería ser la presentación de un personaje) la primera media hora, hasta que llegan a Nunca Jamás. Me encanta el conjunto de detalles de lo que acabó siendo Peter Pan. Cuando están en el avión y su hijo le pregunta "¿Tienes miedo a salir volando?" es un detalle genial. Cuando va a la habitación que fue de Wendy y se pone en la clásica postura con las manos en la cadera... Bueno, toda esa media hora me parece de lo mejor de Spielberg. De Franco, que es de lo que se habla aquí... Nací en el 81 y poco tengo que decir, salvo que también canté la canción y que en Ferrol, ciudad vecina y donde nació el Pequeño Dictador, sacaron la estatua de la plaza principal y la pusieron dentro del complejo militar hace un par de años, más o menos. A mí no me molestaba... ya ves... un burro encima de un caballo.
|