Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
No lo digo yo, lo dice el señor Manuel Candal, lo que no importaría demasiado si no fuese porque ese señor es el alcalde de Vilamarín.

Como él, otros diez alcaldes, todos del PP, se han negado a oficiar bodas civiles homosexuales. ¿Tiene derecho un alcalde a no cumplir la ley?

Sobre el tema reflexiona Blagdaros.

Personalmente creo que algo como eso, la homofobia descarada, debería ser causa de inhabilitación para cargo público. No puede llevar la gestión de un ayuntamiento alguien que de antemano ya dice que va a discriminar a un colectivo porque le sale del forro. De hecho, de ser consecuentes, no se presentarían a alcaldes para no tener que defender una ley que no aceptan, pero me parece que su credo no da para tanto.
18:25 del 2005-04-27 # 26 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/29227

Comentarios

1
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-04-27 19:32

De ser consecuentes, los jueces procesarían a este tío a seis meses de cárcel e inhabilitación para el desempeño del cargo.



2
De: Desde el quicio de mi armario Fecha: 2005-04-27 19:35

¿Tiene derecho un alcalde a no cumplir la ley? Pues el mismo que tenía un objetor de conciencia para no hacer la mili en su día: ningún derecho legal. Es una cuestión de conciencia. Claro, que cada cual apechugue luego con su responsabilidad y afronte la sanción debida. Luego habrá que ver si los conciudadanos de estos señores gallegos les siguen votando ahora que han expuesto tan claramente su parecer (que supongo que sí, por otra parte).



3
De: Akin Fecha: 2005-04-27 19:43

Sí, y si el alcalde decretase la venta de edificios de la alcaldía para darle 600 euros a cada votante seguro qeu también le votaban.

Ah, y la diferencia es que el milito era obligado, el alcalde está ahí porque quiere, y cuando acepta el cargo está obligado a cumplir y hacer cumplir las leyes.

Al milito se le dio la oportunidad de no hacer la mili, y el alcalde también puede no presentarse. Creo que un paralelismo más acertado sería el soldado voluntario que exige su derecho a no usar armas en el ejército. Pues no oiga, el lote va junto.



4
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-04-27 19:52

>¿Tiene derecho un alcalde a no cumplir la ley? Pues el mismo que tenía un objetor de conciencia para no hacer la mili en su día: ningún derecho legal.

Estás equivocado. El objetor de conciencia tenía derecho legal a la objección de conciencia. El derecho de objección de conciencia está regulado legalmente y determina para que casos es aplicable.

Para la objección al servicio militar es aplicable, para negarse a realizar las funciones propias de un cargo, no.

Eso a nivel normativo. A nivel ético o moral; el servicio militar era obligatorio y la ocupación de cargo público es voluntaria. Si no quieren realizar las labores propias de su cargo, que renuncien a él. Además, como bien dice Akin, el candidato jura, en la toma de posesión, cumplir con las funciones propias de su cargo con atención a las leyes.

Y es que si nos ponemos así, ellos no quieren casar homosexuales porque son muy de misa y otros no querrán asistir a los plenos porque son muy de estar en su casa viendo el partido de fútbol. Y habrá que dar una razón porque ser muy de misa es más importante que ser muy del fútbol para que los primeros puedan hacer lo que les de la gana y los segundos, no.

>Luego habrá que ver si los conciudadanos de estos señores gallegos les siguen votando ahora que han expuesto tan claramente su parecer (que supongo que sí, por otra parte).

Eso no tiene nada que ver. En unas eleccionas valoras al candidato en general, no su postura en lo que respecta a los matrimonios entre homosexuales.

Además, aunque el candidato tuviera el 100% de los votos en las siguientes elecciones, eso no le otorgaría el derecho a saltarse la ley a la torera ni a eludir las funciones propias de su cargo (cosa que muchos hacen de todas formas)



5
De: Desde el quicio de mi armario Fecha: 2005-04-27 21:39

Lee bien, Blagdaros, digo 'en su día'. No siempre se rconoció el derecho a la objeción (con una sola c, por favor) al servicio militar, pero vosotros debéis ser muy jóvenes para recordarlo. Los objetores iban a la cárcel (los primeros fueron testigos de Jehová, por cierto). En ese caso, es la misma situación, no hay tal derecho. Por eso digo que los alcaldes tendrán que afrontar la debida sanción.
Y no me estáis entendiendo, digo que les van a seguir votando aunque incumplan la Ley. No figo que me parezca bien.



6
De: Akin Fecha: 2005-04-27 23:34

Yo no fui objetor, pero casi, hice la Prestación aquella que era una soberana estupidez.

Y yo al menos te he entendido, esos alcaldes intolerantes no están ahí por casualidad, la gente sabía que eran intolerantes cuando los votaron.



7
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-04-28 00:06

>Lee bien, Blagdaros, digo 'en su día'. No siempre se rconoció el derecho a la objeción (con una sola c, por favor) al servicio militar, pero vosotros debéis ser muy jóvenes para recordarlo.

No entiendo porqué alguna gente se empeña en creer que todo el mundo que escribe en internet, son unos críos. A ver, que cualquiera que pase de la treintena se acordará de aquello, digo yo.

De hecho, yo fuí objetor.

Por otro lado, la objeción de conciencia estuvo legalizada desde el princípio porque antes de que estuviera no había objeción; había insumisos.

Akin, los objetores precisamente, fueron los que hicieron la prestación sustitutoria que coincido, fué una estupidez. Los que no hacían objeción, eran insumisos, porque la objeción te hacía librar del servicio militar, pero no de la prestación social sustitutoria.



8
De: Akin Fecha: 2005-04-28 00:19

Coño, cierto, que yo también he sido objetor... XDD



9
De: Eleder Fecha: 2005-04-28 02:15

Blagdaros, no tengo ni idea de tu edad, pero dudo de que te acuerdes de Pepe Beunza, de la Marcha Internacional, de las primeras Casas de la Paz, de las condenas de cárcel encadenadas... La historia de la objeción de conciencia comienza en los 70. Mirad http://www.lacasadelapaz.org/moc/historia.htm ...

Y no sé si seré yo el único insumiso de entre los asiduos a esta página, pero no creo que haya muchos más :P Y no éramos insumisos por "repugnancia moral a tomar personalmente un arma", sino por desear cambiar un sistema injusto. Así que lo de "no haberte apuntado" no vale. Un objetor no "se libra" de una ley que considera mala: lucha por cambiarla.



10
De: enhiro Fecha: 2005-04-28 09:56

Es cierto, como dice Blagardos, que no se vota a un candidato por un tema en concreto, sino por el conjunto de sus opiniones. En cualquier caso, espero que estos alcaldes de PP pierdan un buen número de votos, de no ser así, creo que mi salud anímica y mental se verá afectada.
De todas formas, me temo que será así, que esto no les va a afectar. Yo pensaba que habíamos avanzado hasta que a dos chicos de mi barrio les dió por hacer pública su homosexualidad. Se besaban, acariciaban e iban de la mano como yo lo hago con mi novia. A mí nadie me dice nada, a ellos les insultaron y les agredieron, y no eran precisamente una minoría.



11
De: Nac Fecha: 2005-04-28 11:49

Yo quiero hacer también una objeción, pero en este caso fiscal. El caso es que no quiero abonar la parte que me correspende de irpf ya que desconzco si este puede acabar en parte o totalmente en manos de la iglesia. Para evitar esta triste posibilidad prefiero guardarme yo ese dinero e invertirlo en lo que a mi me de la gana y así por lo menos saber que no va a servir para alimentar a esa panda de cucarachas.

¿Alguien sabe donde puedo conseguir los impresos para esto?

Gracias.
P.D. Hemos de reconocer la gran labor de conversión que están haciendo la iglesia y allegados. Consiguen que muchos ateos estemos convirtiéndonos en anticlericales. Olé sus huevos castos.



12
De: Akin Fecha: 2005-04-28 11:55

Jejejejeeje, tienes toda la razón Nac, a mí también me sería indiferente la iglesia si no tratase de imponer socialmente medidas antisociales (como es esta discriminación activa de los homosexuales) Desde el momento en que se sitúan en atacar derechos fundamentales de personas que no son de su credo (los de su credo allá ellos) mediante imposiciones legislativas o medidas de desobediencia civil (como estos alcaldes), desde ese momento considero a la iglesia un enemigo al que hay que combatir.

Y eso es lo que han conseguido en mi caso.



13
De: Erizo Azul Fecha: 2005-04-28 12:13

Bueno, es cierto en parte lo que dice ese pedazo de burto con ojos que es el alcalde en cuestión. La labor de un gobierno no consiste en legalizar maricones, porque ser homosexual es legal de por sí en España, sino en legalizar la unión entre homosexuales. Igual que la labor de este gobierno ha consistido también en traerse a las tropas de Irak, facilitar el proceso de divorcio, etc. Claro que seguro que un genio como ese tampoco sabe mucho de todo esto. De hecho, me extrañaría que supiese atarse los cordones sin dislocarse un dedo.



14
De: Asombr8-S Fecha: 2005-04-28 15:45

Me parece que a los homosexuales aún le que mucho camino que recorrer, sorteando todo tipo de gente retrógada. Los que no estén de acuerdo con la homosexualidad que sigan siendo hetero y punto, pero que no vengan con lecciones de normalidad.

Saúdos



15
De: Wendigo Fecha: 2005-04-28 16:49

Dos dias seguidos, espero no mal acostumbrarme
Si un alcalde se niega a casar a dos personas del mismo sexo, segun la nueva ley estaria cometiendo prevaricacion
Tampoco estan obligados a casar a nadie, pueden delegar esa funcion en otro funcionario, por que una boda civil es poco mas que la firma de un contrato

Saludos



16
De: dibujante Fecha: 2005-04-28 17:46

pero como es posible que aún seamos o sean algunos de mente tan tan tannnn cerrada ?


pero como es posible que a estas alturas de la historia, de nuestra sociedad, aún existan personas que excluyan a otras por su color y orientación sexual ?



pero como es posible que aún existan partidos políticos que arropen y mantengan en sus filas a semegantes rastreros y dementes fachas racistas ?



pero como es posible ?


Y así quiere ganar Rajoy ? pues lo lleva MUY CRUDO

Claro aqui hay muchos intereses, y los sres del PP además de ser de mente super extreña, derecha, ven que hay mucho voto católico donde sacarles un poco de caridad......


VOY A VOMITAR !



17
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-04-28 18:11

Yo creo que hay dos motivos de fondo para que suceda todo esto, dibujante; la falta de empatía y la extrañeza o desconfianza que producen en algunas personas aquellas que son percibidas como diferentes.

Por cierto, Wendigo...mi troll te manda saludos. ;-)



18
De: El GNUdista Fecha: 2005-04-28 20:40

El 10 de diciembre de 1948...

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2

1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

[etc]

Señores políticos de la derecha española ¿cuando se aprenderán los Derechos Humanos, la Constitución Española (esa que tanto prostituyen) y las leyes básicas que son de obligado cumplimiento en este país?

(respuesta: jamás)



19
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-04-28 23:32

A ver, que la derecha si defiende la Constitución es para frenar el avance del nacionalismo, no porque le guste. Y como tragar, van a tener que traga con ella, por lo menos sacan eso en limpio.



20
De: Sr. Caravallo Fecha: 2005-04-29 01:18

Es lamentable, aunque no se pueda negar, que la mitad de los españoles son homosexuales; y mucho más lamentable será que al paso que van en 20 o 25 años ya no quedarán personas heterosexuales en la península ibérica.

Suponiendo que los homosexuales conserven el mismo nivel de humanidad que las personas de sexualidad correcta, lo cual es dudoso, lo correcto sería internarlos en establecimientos psiquiátricos y tratar de volverlos a la normalidad.

La sociedad española está en franca decadencia, para tomar una medida tan alienante y antinatural en beneficio de la putería. Sería mucho más beneficioso para la humanidad tratar de curar a esas pobres personas de su aberrante conducta y devolverles la humanidad a que han renunciado. A ésto sí que se podría llamar una medida social progresista.

Toda otra cosa es irse a tomar por...
bueno, ya lo sabéis.

El Sr. Caravallo



21
De: unanada Fecha: 2005-04-29 01:23

este tío ta tonto...

yo no he dicho cual... cada uno, que decida...



22
De: chiz Fecha: 2005-04-29 01:48

Todo este tema me recuerda cuando se termino la segregación racial en el sur de EE.UU., los alcaldes racistas se negaban a casar parejas interraciales basándose en una objeción de conciencia por principios religiosos.

Las parejas interraciales tenían que casarles los jueces federales por orden gubernativa, por que nadie mas quería hacerlo a causa de su conciencia cristiana, hasta que se impuso la normalidad pero eso no fue hasta los años setenta.

Una de las justificaciones de la esclavitud y de la segregación racial esta en una interpretación de la Biblia: Levíticos 25:44-46 – podrás hacer esclavos a los habitantes de naciones paganas.... (Africa).

También explicaban que Abel representaba al hombre blanco y Caín al negro, como castigo por su crimen los blancos tenían autoridad divina para tomar a los negros como esclavos y unas cuantas chorradas mas por el estilo.

Todo esto me suena a lo mismo, unos eran racistas y otros son homofóbicos.



23
De: Franadul Fecha: 2005-04-29 02:27

¿Sabes? Es curioso...

Yo soy hetero. Y todas estas muestras de homofobia profunda de las cuales se están haciendo eco numerosos blogs recientemente me joden infinitamente. Soy presa de la ira.

Algunos de mis amigos son homosexuales. Mi mejor amigo lo es. A ellos, les resbala. Algo así como "ladran, luego cabalgamos". No se molestan tanto como yo. Se resignan, en cierta manera.

En cambio, a mí me jode. Es mi mejor amigo, joder. ¿Por qué no debería tener los mismos derechos que yo? Quizá me lo tendría que tomar con más calma. Eso dice mi colega. Quizá él tiene razón.

Por eso digo que es curioso. Mi sensación es que estamos mucho más indignados los heteros con amigos gays, que les respetamos, que les apreciamos, que queremos lo mejor para ellos (por algo son nuestros amigos), que los propios gays.

Quizá me equivoco.

Por el momento, mi mayor repulsa a toda muestra de homofobia.



24
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-04-29 11:57

A mi otro argumento que me jode es uno que ya he escuchado muchas veces y que no acabo de enteder.

"Se está poniendo la homosexualidad como modelo de conducta, como si lo que molase ahora fuera ser homosexuales y todos tuviesemos que serlo".

Mi hermano es de los que tienen esta impresión y lo cierto es que no lo entiendo. ¿Se supone que defender los derechos del discriminado para que deje de serlo es ponerlo como modelo?.



25
De: Tubbo Fecha: 2005-04-30 16:30

¿Y porqué les da a todos ahora por casarse en los ayuntamientos en lugar de hacerlo en el registro civil?
El alcalde supongo que podrá perfectamente negarse a casar a cualquiera. Bastará con que designe a un concejal para ese puesto de casamentería y a otra cosa maricosa.
Y sí, sí... el casamiento por el ayuntamiento no dista demasiado del casamiento por la iglesia, aquel al que tan dados han sido muchos de nuestros progres, esos que en público renegaban de sus creencias pero que por complacer a la familia y porque "es mucho más bonita una boda religiosa" pasaban por la vicaría con todos los honores.
A mí el reconocimiento en igualdad para cualquier pareja, trieja o lo que sea me parece absolutamente necesario pero lo del matrimoniaje con todos esos requisitos de teatro barato me deja bastante frío.



26
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-05-01 11:53

>¿Y porqué les da a todos ahora por casarse en los ayuntamientos en lugar de hacerlo en el registro civil?

¿De donde sacas esos datos?. Yo diría que hoy en día la mayor parte de los casamientos se hacen en la Iglesia.

En el caso de los homosexuales, por la iglesia no va a poder ser así que efectivamente tienen esas dos opciones: ayuntamiento o juzgado.

>El alcalde supongo que podrá perfectamente negarse a casar a cualquiera. Bastará con que designe a un concejal para ese puesto de casamentería y a otra cosa maricosa.

Vale pero es diferente que te diga "que te case pepe, que yo no puedo" a "que te case pepe que yo no caso a maricones degenerados".

>Y sí, sí... el casamiento por el ayuntamiento no dista demasiado del casamiento por la iglesia, aquel al que tan dados han sido muchos de nuestros progres, esos que en público renegaban de sus creencias pero que por complacer a la familia y porque "es mucho más bonita una boda religiosa" pasaban por la vicaría con todos los honores.

El hecho de ser progre no quiere decir que se sea inmune a los sobornos y si, como en algunos casos que conozco, el casarse por la iglesia te va a suponer tener vivienda, 5 millones de pesetas y la paz con tu familia, pues es fácil de entender que los novios cedan al chantaje. De hecho para algunos, simplemente con lo último sería suficiente.

Sí, es muy frecuente que la gente ceda ante la intolerancia de los demás(no tan progres), debido a la gravedad que tendría el no ceder.

>A mí el reconocimiento en igualdad para cualquier pareja, trieja o lo que sea me parece absolutamente necesario pero lo del matrimoniaje con todos esos requisitos de teatro barato me deja bastante frío

A mi también, pero creo que aquí no se están discutiendo aspectos de forma si no de fondo.