Alfonso Daniel Rodríguez Castelao
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao nace en Rianxo, Galicia, España en 1886 y muere en 1950 en Buenos Aires. Importante dibujante, pintor, escritor y político gallego. Uno de los padres del nacionalismo gallego.
Sus trabajos teóricos, sus conferencias, su compromiso político, que lo llevó a morir en el exilio, su actitud de total integración de ser gallego, hacen que su personalidad sea de vital importancia no sólo como punto de partida del humor gráfico gallego, sino como referencia de calidad parangonable con los grandes maestros de todo el mundo.
Participó en la histórica asamblea de redacción de las bases del Estatuto del Estado Federal de Galicia, consiguiendo que el estatuto fuese aprobado en las Cortes Españolas en la antesala del golpe de estado de 1936, que lo llevó a exiliarse en México, Nueva York y Buenos Aires, donde fija su residencia. En 1944 publica "Sempre en Galiza", obra máxima del nacionalismo gallego. Además de este ensayo publicó también: "As cruces de pedra na Bretaña", "Galicia Mártir", "Atila en Galicia", "As cruces de pedra na Galiza", todos ellos álbumes de dibujo.
En cuanto a la novela, sus obras más destacadas son: "Un ollo de vidro", "Cousas", "Retrincos" y "Os dous de sempre". Publicó también teatro como "Os vellos non deben de namorarse" y fue el responsable artístico de la Revista Nós.
Con la instauración de la democracia en España, los restos mortales de Castelao son transladados al Panteón de Gallegos ilustres en 1984 en medio de manifestaciones por la autodeterminacion y con un sentimiento de recelo entre el nacionalismo por tratarse de falangistas reconvertidos las autoridades que allí se concentran.
En 1964 es homenajeado en el Día de las Letras Gallegas.
Enlaces externos
* Museo Castelao (http://www.museocastelao.org/museo.html)
* Castelao na rede (Castelao en la red) (http://castelao.tripod.com/)
* Taller de Ediciones J. A Durán (Ed.)
¿En serio este señor era todas esas cosas malas que se aplican a los nacionalistas?
Recomiendo encarecidamente revisar su humor gráfico, es probablemente el humor más duro y cruel que he leído.