Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Televisión Española (2 canales), Antena 3, telecinco, Canal +, todos los canales del satélite, El Mundo, El País, La Razón, ABC, el Correo Gallego (casi todo), La Voz de Galicia (casi todo), Casi todos los semanarios, todas las revistas del corazón, todas las revistas femeninas, todas las masculinas, todas las revistas especializadas, todas las revistas de ciencia, Antena 3 radio, la SER, la COPE, Radio nacional de España (cinco cadenas), Radio Voz, Punto Radio, Radio María, todas las emisoras musicales, Casi todo Internet, todos los videojuegos, todo el cine, la inmensa mayoría de los libros publicados.

Frente a eso: TVG, RTVG, algunos fragmentos de los periódicos locales, un semanario y una editorial que básicamente vive de enviar libros a bibliotecas.

¿Alguien se cree realmene que el castellano puede estar amenazado por las hordas nacionalistas gallego-hablantes?

¿Alguien se cree realmente que un niño puede NO hablar castellano en Galicia aunque se diesen la mayoría de sus clases en gallego?

¿Alguien se cree que el gallego puede sobrevivir si no se le ayuda?
13:26 del 2005-06-30 # 37 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/31264

1
De: Liberalia Fecha: 2005-06-30 12:21

Bilingüismo obligatorio: «Una lengua no sobrevive si se le retira toda utilidad pr&aacute;ctica. (Akin, Lengua) &iquest;Alguien se cree que el gallego puede sobrevivir si no se le ayuda? (Akin, &iquest;En Peligro?) Si por m&iacute; fuera lso ni&ntild»



Comentarios

1
De: erre Fecha: 2005-06-30 13:50

Yo creo que las cosas, como todo, con moderación. Lo que tampoco se puede hacer es como en el País Vasco. Lo digo porque conozco niños pequeños vascos (primos de amigos vascos míos) que no te saben contestar en castellano. Tienen serias dificultades para seguir una conversación normal en castellano...Y no te estoy hablando de niños de teta. Y ni hablemos de conjugar verbos de una manera medianamente correcta, que incluso a los que se les supone formados les cuesta.

No es que me moleste, si hiciese un razonamiento egoista, hasta me daría igual. Es que me da pena que la gente se cierre tanto. Conservar la cultura gallega, por supuesto, hacerla la única cultura...pues peor para los gallegos, la verdad.

Ya sé que no es la situación actual, pero lo mismo se decía de Euskadi y a los niños les prohiben hablar en castellano en las Ikastolas...

En fin.



2
De: Akin Fecha: 2005-06-30 14:00

¿Erre, conoces el caso de niños de teta vascos que no te saben contestar en euskera?

Los niños de teta vascos que hablan euskera aprenderán castellano en muy poco tiempo, cuando reciban clases de castellano, vean televisión en castellano, jueguen con juegos de ordenador en castellano y escuchen radio en castellano.

Los niños de teta vascos que hablan castellano no van a tener epenas televisión en euskera, ni juegos de ordenador en euskera ni esuchen radio en euskera.

Si lo deseable es que hablen ambas lenguas ¿cual crees que hay que potenciar?

Por cierto, aquí hay muchísimos niños que no aprenden castellano hasta llegar al colegio, es algo muy normal.

Pero no conozco a ninguno que no sepa castellano cuando deja la escuela infantil (pero sí hay muchísimos que terminada esa etapa no tienen ni idea de gallego)

Si por mí fuera lso niños recebirían las clases en gallego, prácticamente todas, porque es la única manera de garantizarles un bilingüismo real.



3
De: chiz Fecha: 2005-06-30 14:43

No entiendo esa mania de mantener al español como idioma unico y universal, con la cultura linguistica tan rica que tenemos por que no aprender todas y cada unas de ellas, una lengua es un valor cultura que bajo ningun concepto debe perderse.



4
De: erre Fecha: 2005-06-30 14:44

He dicho niños que NO son de teta. Si te parece normal niños con 12-13 y hasta 14 años (eso ya no es guardería, que yo sepa) que les supone realmente costoso hablar en otra cosa que no sea euskera...Y gente en edad de currar que no sabe conjugar verbos. No supongas que "me duele como español" ni ese tipo de cosas porque no soy de esa cuerda. Simplemente abogo por un bilingüismo REAL, ya que eso de darlo todo en la lengua del lugar ya se hace en Esukadi y yo he visto ya demasiados resultados malos.

No tengo yo tan claro que se pueda conseguir dando todo en gallego, pero bueno.



5
De: Anónima Fecha: 2005-06-30 15:10

Akin,

a erre no le falta razón en mi experiencia. Conozco solo un adolescente vasco, pero le pasaba eso. No es una estadística muy significativa, bien es verdad.

Y en el trabajo leo documentos de investigadores catalanes, acostumbrados a publicar en inglés y en catalán, que machacan el español a base de bien. Lamentablemente los documentos no se pueden publicar tal cual, pero me gustaría poder enseñarlos alguna vez.

Por otra parte siempre lo comento, hablo francés casi como nativa (me falta vocabulario de algunas áreas de la vida cotidiana, pero en una conversación general nadie sabe que no soy francesa) y eso se consigue simplremente con una escolarización en francés y una vida familiar en español.

Con las lenguas co-oficiales en las comunidades autónomas se debería hacer lo mismo: escolarizar a los niños en la lengua contraria a la materna. Puede sonar radical, pero creo que sería lo más efectivo. Una lengua en casa, una lengua en la escuela = dos lenguas. La misma lengua en casa y en la escuela, independientemente de los periódicos,la tele y los video juegos, yo creo que lleva a que esa lengua se aprenda mal: uno no habla con la tele, los periódicos y los video juegos, solo actua de receptor. Y así pasa que niños de familias que hablan catalán o euskera, escolarizados en catalán o euskera tienen dificultades para expresarse en español.

Es una opinión :)



6
De: Akin Fecha: 2005-06-30 15:45

Pues no sé, pediré estadísticas, pero creo que el número de adolescentes castellanoparlantes en Euskadi es muy muy superior al de los que hablan en euskera.

Pero sería cuestión de mirarlo.

Y en este mi mismo blog, en otras historias, se puede ver un montón de adolescentes castellanoparlantes que no saben escribir castellano, no creo que sea algo que sólo sucede en Euskadi.

Por cierto anónima, muy buena tu forma de mencionar el rincón del vago, lo hiciste con tanta gracia que no pude borrarte el comentario :DDD



7
De: Mitch Fecha: 2005-06-30 15:48

Una puntualización: "casi todo internet" está en inglés, no en castellano.

Sobre lo de las lenguas... personalmente me importa bien poco el destino de una lengua (me importan los destinos de las personas más bien). La idea de que el gallego, el euskera, el castellano o el inglés vayan a desaparecer algún día (sospecho que todas lo harán antes o después) par ser sustituídas por otra u otras lenguas me la suda tanto como la idea de que en su momento lenguas como el latín, el sanscrito u otras de las que ni siquiera he oído hablar corrieran esa misma suerte. Dedicar tantos medios y recursos a "promocionar" lenguas por motivos poco más que sentimentales me parece un despilfarro. Y si tenemos en cuenta los enfrentamientos absurdos que se producen por culpa de esto (y que conste que no pretendo particularizar en un caso: me parece tan absurdo promocionar el gallego como gastar un sólo euro en difundir el español) sólo me queda el nombre de despropósito para referirme a esta cuestión.



8
De: Anónima Fecha: 2005-06-30 16:02

Akin,

Yo no dije que hubiera más niños que hablarán euskera que niños que hablarán castellano. Dije que me perecía creible que entre los niños escolarizados en euskera, los hubiera que no consiguieran ser biligües, pero sin mucho enfásis porque realmente solo conozco un caso.

Lo de los documentos en español machacado por catalanes en el trabajo no me ha pasado ni una ni dos veces, sino bastantes más. Y son documentos técnicos que tampoco es un vocabulario muy amplio el que hay que manejar. (vamos que hay que saber que se dice aislamiento y no isolamento, queremos que la pieza se suelde y no se solde... y así hasta el infinto, sin contar los errores gramaticales)

PD: No todas las anónimas somos la misma persona: generalmente cuando puede haber confusión me persono, en este caso no había confusión posible. Estoy por ofenderme :P



9
De: Akin Fecha: 2005-06-30 16:22

Anónima, pues creí que te camuflabas como uno de ellos para soltar la gracia, era un piropo al talento, no algo remotamente ofensivo.

Pero si no fuiste tú, borraré el comentario, que no quiero que los críos sepan donde tienen deberes hechos.



10
De: blues Fecha: 2005-06-30 17:38

(H)ordas, amigo Akin ;)

Y sí, me parece muy bien que se hable el gallego, y que se promocione, que se fomente y que se difunda. A ser posible en Galicia, no en alguna cátedra perdida de Cambridge. Nada que objetar, sino todo lo contrario.



11
De: Akin Fecha: 2005-06-30 17:41

Gracias Blues, es que eran una hordas muy incultas :DDDDD

(corregido, y gracias)



12
De: Gaztelugatxe Fecha: 2005-06-30 18:10

Bueno, quizá haya que recordar por qué hoy en día unas lenguas se hablan menos que otras... en los tiempos en los que mi padre iba a la escuela (allá por los 50), cada primeros de mes el maestro ponía un anillo al primero que oyera hablando en euskara, luego éste se lo iba pasando a un compañero que hablara en euskara, y así sucesivamente. A fin de mes, el portador del anillo se llevaba una buena manta de hostias.
Lo de que quienes fuimos escolarizados en euskara no sepamos hablar en castellano, pues creo que Akin ya l ha respondido: hay gente en regiones monolingües que sólo hablan castellano y mal.
Y del tema de las ikastolas bla bla bla, estoy bastante aburrido. Lo que me molesta es que muchos vascos hemos sido insultados y acusados de delitos, y esos voceras han seguido berreando a sus anchas.



13
De: Anónima Fecha: 2005-06-30 18:56

Akin,

Ya sé que no era ofensivo, por eso sacaba la lengua :P

Y gracias, inmerecidas, por lo del talento :)



14
De: Mifune Fecha: 2005-06-30 22:45

erre: Los fans de la ciencia ficción estáis de fiesta: ayer se estrenó "La Guerra de los Mundos". ;)

En mi familia, vascoparlante de nacimiento, tengo unos 30 primos: todos han hablado y hablan castellano igual de bien que en euskera, incluído el que te está contestando.
Lo de las ikastolas: Al menos te agradezco que te hayas quedado ahí y no hayas seguido con el resto de topicazos habituales del "Informe Semanal" de los 90. :)

En el fondo, y retomando el post, todavía podemos ver que una minoría (no representativa) de castellanoparlantes cree realmente que las "hordas" de personas que se comunican en gallego, euskera, asturiano o catalán ponen en peligro el castellano. Por muchos siglos que pasen. Y lo que es peor, algunos se creen que incluso existe esa intención por nuestra parte.

Aún recuerdo aquella tipeja que me atendió en un hospital de Bilbao por teléfono, en cierta situación familiar en la que los nervios no me dejaron pasar el chip a la lengua de Cervantes en un primer segundo:

- "Kaixo, barkatu bainan laguntza behar degu etxean ta..." (Hola, disculpe pero necesitamos ayuda en casa y...)

- "A ver, a ver.. A MÍ ME HABLAS EN CRISTIANO, EH?"

- "Bai, sí.. esto... oye: Cuando vivía Cristo el castellano no era ni un proyecto. (lo reconozco, soy borde con los bordes) Pero perdona, no me he dado cuenta. El tema es que mi hermana..."

- "¿Y el euskera existía cuando Cristo, eh?"

- "... El euskera ya era viejo, pero no tanto como tú."

- "Hala, habla más despacio y empieza otra vez."

- "No, tranquila, ya vamos en taxi. Ahora te veo, maja." (click)


Reclamación al llegar en taxi al centro hospitalario, y por supuesto me "entrevisté" con ella directamente (para espectáculo general). Llevaba quince años de funcionaria de Osakidetza y "por supuesto" se había negado a aprender siquiera las nociones básicas de la lengua.

Yo no le hablé en euskera adrede (eso sólo lo hago con la Guardia Civil, más que nada por tocar un poco los huevos en honor de mis abuelos) pero era la típica que se cree que los catalanes hablan en catalán "para que no les entendamos", o que los gallegos "se han inventado otro castellano", o que los vascos hablan "un idioma extinto que suena fatal", etc.



15
De: Anónimo Fecha: 2005-06-30 23:11

apuff , despues de ver las traducciones del gallego que hay de películas , ojalá no traduzcan nada más ... es patético XD
sin embargo las comedias ganan mucho
Yo no le daría importancia , de hecho el gallego debería ser optativo , si los niños no quieren , que no quieran , no va a ser indispensable al fin y al cabo



16
De: Akin Fecha: 2005-06-30 23:15

Anónimo, y si no quieren matemáticas tampoco?

(Y sí, si quieren ser funcionarios necesitan saber gallego, si quieren trabajar de cara al público necesitan saber gallego, si quieren ser docentes necesitan saber gallego, y si van a estar de obreros no cualificados sus compañeros hablarán en gallego)

Pero si no quieren estudiar química ni física ni biología pues que no la estudien, la necesitarán aun menos que el gallego.



17
De: Mifune Fecha: 2005-06-30 23:16

"Yo no le daría importancia , de hecho el gallego debería ser optativo , si los niños no quieren , que no quieran , no va a ser indispensable al fin y al cabo"


Eso te lo pueden decir de cualquier asignatura y al que no quiera aprender ciencias... se le quitan las ciencias y ya está. Que los niños son tan maduros que hay que confiar en ellos la pedagogía e incluso los planes de educación.
Curiosa manera de enseñar/cultivar/integrar. :S



18
De: enhiro Fecha: 2005-06-30 23:42

- "Bai, sí.. esto... oye: Cuando vivía Cristo el castellano no era ni un proyecto. (lo reconozco, soy borde con los bordes) Pero perdona, no me he dado cuenta. El tema es que mi hermana..."

Hombre, un proyecto lo que se dice un proyecto, si que era..., el castellano tiene "cierto parecido" con el Latín.



19
De: CP Fecha: 2005-07-01 01:02

Pero la respuesta es buenisima en general, mifune. Para mi, cualquier funcionario o maestro debe aprender las lenguaS oficiales de su comunidad, aunque las hable solo un puñetero habitante. Es su deber, su obligación y para eso le pagan.
Llego tarde al post, pero solo decir que cualquier extremo es malo. Y que demonios, si pudiera volver a nacer y aprender tres puñeteras lenguas en vez de una sola, firmaba encantado, que demonios, y creo que todo el mundo estara de acuerdo.
En cuanto al principio del post, claro que el castellano no esta amenazado, pero yo lo que quiero es que nadie me mire mal hable lo que hable, sea gallego o castellano, que todo el mundo respete mi decisión, y sobre todo que hable lo que hable, no tenga problemas en ningun documento oficial, en ninguna oficina, y en ningun sitio en general, y como creo que estara de acuerdo todo el mundo, por desgracia en galicia, el gallego ha tenido más problemas que el castellano.
No creo sin embargo que dejar el gallego como optativa sea buena idea, y lo dice alguien que las paso putas al llegar a galicia con las asignaturas de gallego.

CP

PD: Pero creo que la situación esta mejorando, no?, solo espero que el pendulo no oscile de más, como ha hecho en alguna otra comunidad. Hay que respectar a todo el mundo.



20
De: Mifune Fecha: 2005-07-01 04:12

Enhiro, una de las visitas que más recomiendo es la de visitar el convento de San Millán de la Cogolla, plaza ineludible para los que nos gustan los idiomas.
Allí encontrarás, entre otras cosas, que el castellano (lengua de Castilla) apareció unos mil años después de la muerte del citado Jesucristo, por lo que me temo que realmente no era ni un proyecto cuando vivía el Hijo de Gepeto el Carpintero. ;)



21
De: Mifune Fecha: 2005-07-01 04:40

CP, totalmente de acuerdo con lo que dices.
Lo que ocurre, aunque va por épocas, es un poco parecido a lo de los matrimonios homosexuales ;) :
Hay ciertos heterosexuales que creen (o les han hecho creer a base de no saber) que si los gays tienen igualdad significa que les van a robar a ellos su matrimonio, sus hijos o su familia. "¡Hay que defender a la Familia!" gritaba una gilivainas en la tele hoy frente al Congreso con una pancarta de la AVT (es que la señora era pluriempleada).
Lo decía convencida, enrojecida, con las banderitas detrás, casi como echando espuma por la boca. A esa señora alguien le ha hecho creer que realmente los homosexuales van a atacar a su familia o ZP le va a quitar los hijos para entregárselos a Jesús Vázquez, o que ahora van a traer a dos millones de gays al país (cuando ya estaban aquí).

Como decía, esto de los idiomas y su problema para ser respetados por aquellos que los ignoran deliberadamente (incluso algunos presumen de ello, como si fuera una virtud) es similar a este caso.
Hay quien se cree que el hecho de que se le reconozca la oficialidad a una lengua significa que el castellano está siendo "amenazado", etc. y enseguida salen los defensores (conscientes o no) de la Una, Grande, Libre y Ultraracionalmente Monolingüista... Castilla.

Pero lo malo no está ahí. Lo malo suele ser cuando se aplica esa co-oficialidad. Ya que la cosa no consiste sólo en que el Papa diga "Benvinguts, petits homofobics"..., la oficialidad hay que aplicarla para que sea útil.
Entonces, otra vez como el caso homosexual. "Toleramos" a los "maricones"... ¡pero que estén escondidos y no los veamos! ¡Yo no soy homofóbico pero... a mí que no me metan mano esos pervertidos! etc.
Resulta que el idioma es cooficial, y lo respetamos y tal, pero no queremos verlo ni enterarnos de ello cuando nosotros visitemos ese lugar o salgamos a la calle. Hay que ser prácticos, ¿yo estoy en Girona? pues se me pongan todos los de Girona a hablar castellano ahora mismo.

Ese rollo es lo que ocurre en algunas mentes educadas en la imposición cultural a los demás, la ceguera más urbanita que confunde "agreste" con "rupestre" (y de paso se "ríe" de los "agrestes"), y la "practicidad" aplastante y "racional" de los que sentencian: "a ver, que todos hablen una cosa y sean de una manera: la MÍA, que como es la única que sé, es la mejor".

Pero sí, la situación está mejorando, y como con los homosexuales, y ha sido uno de los grandes temas del "Orgullo": la solución y el futuro están en la educación. (no sólo en los colegios, sino sobre todo en las casas).



22
De: enhiro Fecha: 2005-07-01 08:29

Que no, Mifune, que el carpintero tenía unos cuernos que le hacían construir las puertas siempre medio metro por encima de lo normal ;).

En cualquier caso, en aquella época, los romanos ya estaban en la península, i.e., latín en la península=proyecto de todas las lenguas que ahora hablamos en la piel de toro menos el Euskera, otra cosa es que los proyectos linguisticos tarden muuuuuchooooooooooo tiempo en satemisarce de las lenguas de las que provienen :P. Igual que ahora es un proyecto el andaluz, que ya por muchos sitios del norte no nos entienden. Recuerdo cuando en Estaca de Bares pedí un "café pastos" y la chica me respondió muy seria, ¿café pastor?, aquí tenemos Saimaza.



23
De: Akin Fecha: 2005-07-01 10:13

A mí me costaba un huevo, al principio, comprender qué demonios decían los profesores granadinos que tuve.

No sé si el Andalú es un idioma, pero al menos el de Graná seguro que sí.



24
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-01 10:44

La norma dice que las obligaciones respecto a los idiomas oficiales implican el deber de conocerlos y el derecho a usarlos. Yo creo que así está bien.

El deber de conocer el idioma implica que no tienes derecho a exigir que se te hable en uno de ellos, porque debes ser capaz de entender los dos. El derecho a usarlo implica que tampoco tienes que aceptar que te obliguen a usar uno de ellos.

Sin embargo en la Administración, se discrimina una de las dos lenguas cooficiales (castellano) en favor de la otra(gallego). Dicen que esto es para proteger el gallego, que está desapareciendo. Luego te dicen que si el 85% de la población gallega es gallegohablante. Todo depende de lo que interese en cada momento.

Pero el colmo es la chapuza que hicieron con el gallego normativo.



25
De: webensis Fecha: 2005-07-01 10:50

[BLAGDAROS] Sin embargo en la Administración, se discrimina una de las dos lenguas cooficiales (castellano) en favor de la otra(gallego)

[webensis] ¿? No me líes, BLAG. ¿No era al revés? :o}



26
De: Akin Fecha: 2005-07-01 10:50

Dentro de la administración se usan los dos idiomas, aunque mayoritariamente se intenta que se use el gallego.

Si no se promoviese de ese modo creo que todo sería castellano en un par de lustros.



27
De: erre Fecha: 2005-07-01 11:14

Mifune:

No sé si tienes dificultades con mi castellano, pero en ningún momento he opinado que el español esté en peligro por las lenguas cooficiales. Puedes volver a leer lo que he escrito si quieres. (si he escrito esto un pelín hiriente es porque tú has empezado con ese tono)

Lo mismo da la casualidad de que conozco a los vascos pre-adolescentes más gañanes y a los adultos más patanes y no dan de sí como para hablar el castellano en condiciones...pero no creo que sea así. Lo mismo perteneces a una estirpe que estudia en euskara pero se habla en castellano...pero en los pueblos (al menos de la gente que conozco) eso no pasa. Tienen serias limitaciones con el castellano. ¿Es un problema para el español como lengua? No, es un problema para ellos.

¿He dicho yo algo de que me duela como español de pro o alguna derechada por el estilo? NO. He dicho que me da pena que se cierre la gente a dominar sólo una lengua teniendo la tremenda suerte de poder ser bilingüe.

Y no me digas que lo de las ikastolas no es así.

Por cierto, muy constructivo y maduro tu comportamiento con la Guardia Civil. Se lo merecen por hijos de puta fascistas invasores de mierda. Es casi seguro que fueron ellos mismos los que putearon a tus abuelos.

En fin.



28
De: Gaztelugatxe Fecha: 2005-07-01 12:30

[erre] Y no me digas que lo de las ikastolas no es así.

Pues yo no lo creo así, es más, la Unión Europea ha premiado a las ikastolas por su sistema de escolarización TRILINGÜE (euskara, castellano e inglés). Empiezan a aprender inglés con 6 años, y el segun idioma extranjero la empiezan a aprender con 12 (alemán o francés).



29
De: Gaztelugatxe Fecha: 2005-07-01 12:31

"y el segun idioma extranjero". Perdón, quería decir "segundo"



30
De: Thera Fecha: 2005-07-01 16:32

No creo que el castellano sea un idioma extranjero en Esukadi. Ni en Asturias. Ni en Galicia...
Es otro idioma que se usa más en una partes que en otras... porque que yo sepa, no se puede decir que por ejemplo en Álava sea muy extranjero...



31
De: Alfonso Fecha: 2005-07-01 21:26

Pues sí, el gallego sobrevivirá haga lo que haga cualquier gobierno, mientras haya gente que lo hable, e incluso después de que sus hablantes se extingan. Lo mismo que el catellano. Además, dentro de mil años el castellano, el galleno y demás, tal y como los conocemos, serán lenguas muertas. Estas discusiones sólo tienen interés desde el nacionalismo, que no acepta la universalidad del ser humano y por eso hace distingos entre los los de mi pueblo y los extranjeros, distingos que no son políticamente inocentes, sino que siempre llevan el que unas personas gozan de más derechos que otros. El nacionalismo ha encontrado una veta en la lengua y por eso dedicamos todos tanto tiempo, energías y dinero en estos temas. Así, no pensamos en otras cosas. Realmente, lo útil sería ,además de educar en las lenguas maternas o que cada uno elija libremente, educar en un idioma universal, para que todos los humanos podamos entendernos sin distinción de naciones. Lo veo utópico por ahora.

Otra cosa, ¿es el gallego un idioma gallego por que se habla en Galicia?¿Por que lo hablan los nacidos en Galicia? Por las mismas tan gallego es el gallego como el castellano. Lo veo como una riqueza cultural tener dos idiomas, y empobrecedor el renunciar a alguna de ellas. También me parecen españoles y europeos. Y si hay que gastar dinero en ellos, que se gasten, pero no por idiomas o naciones, sino por derecho individual de las personas a hablar en su propia lengua.

Una cosa que no entiendo es esa defensa del nacionalismo propio. Parece bueno el nacionalismo catalán, vasco, gallego, y malo el español. Yo los veo todos iguales. Es una ideología que pone algo abstracto por encima de los individuos, los divide, contrario a la igualdad. Me alegra no tener en las Cortes ningún partido con el concepto España y nación en sus nombre.



32
De: jose Fecha: 2005-07-04 22:51

Yo creo que los niños gallegos deberían aprender esa hermosa lengua, es una parte muy importante de la cultura y la memoria gallega en mi opinión.



33
De: Anónimo Fecha: 2005-07-07 01:32

Lo que dice erre tiene mucho sentido. Así en los USA no estará tampoco de más que los latinos dejen de hablar y de estudiar el castellano y se centren en la corrección gramatical y lexicológica del inglés.
¡Que cierren todos los institutos Cervantes que están repartidos por el mundo!



34
De: Anónimo Fecha: 2006-01-04 11:48

el principe mestizo es.............................................severus snape



35
De: Anónimo Fecha: 2006-01-04 11:53

el k las kiera k consulte el diccionario del mago(en interned) severus snape



36
De: go shoryu Fecha: 2006-01-04 18:46

Todo esto se arreglaria con un poco de entendimiento por parte de todos. Comprendiendo que los idiomas que tenemos en España son parte de nuestra cultura y son de todos, y afortunadamente, los de "habla en cristiano" son pocos y van quedando menos.
Aunque tambien, las administraciones regionales deberian calmarse un poco, porque no es cuestion de mandar un escrito a la Generalitat en castellano, y que te contesten en catalan, y sobre todo cuando el escrito viene desde Álava (fuera de Cataluña). Tampoco era cuestion de mandarselo en euskera...



37
De: funny christmas shirts Fecha: 2019-11-09 10:23

Im really impressed by it.
If you need to know about custom shirts, please click below link.

  • funny st patricks day shirt

  • funny st patrick's day shirts

  • funny st patty's day shirts

  • funny womens st patricks day shirts

  • funny st patricks day tshirt

  • st patrick's day t shirts funny

  • st patricks day shirts men

  • funny st patricks day sweatshirt

  • couples st patricks day shirts

  • st patrick's day children's clothes

  • custom st patricks day shirts

  • funny st patricks day sweaters

  • st patrick's day ladies t shirts

  • funny st patricks day tee shirt

  • st patrick's day ladies tops

  • mens st patricks day shirts

  • womens st patricks day tank tops


  • funny 4th of july shirts

  • funny 4th of july shirt

  • plus size 4th of july shirts

  • funny july 4th shirts

  • 4th of july shirts funny

  • funny 4th of july tank tops

  • offensive 4th of july shirts

  • plus size fourth of july shirts

  • funny 4th of july t shirts

  • 4th of july shirt designs

  • couple 4th of july shirts

  • funny mens 4th of july shirts

  • fourth of july shirts

  • custom 4th of july shirts

  • funny july 4 shirts

  • best 4th of july shirts

  • fourth of july shirt ideas



  • funny christmas shirts

  • funny christmas shirt

  • funny christmas tshirts

  • funny xmas shirts

  • funny christmas shirts and sweaters

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt

  • funny christmas shirt