Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Y por mucho que les joda a algunos, a partir de hoy los homosexuales pueden casarse y adoptar exactamente igual que cualquier otra pareja.
17:00 del 2005-06-30 # 209 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/31275

Comentarios

1
De: El Amo del Calabozo Fecha: 2005-06-30 17:36

Alfred, ¿por qué suponemos que hay algo que podría ser negativo en que los homosexuales adopten? Suponte ahora que estás en el siglo XIX y alguien plantea que las parejas de diferente etnia puedan casarse y adoptar niños, ¿no lo verías como una gilipollez propia de su tiempo? Pues lo mismo ahora con los gays y las lesbianas. De hecho, las lesbianas llevan mucho tiempo teniendo hijos por inseminación y, que yo sepa, no ha habido muchos problemas



2
De: Alfred J Kwak Fecha: 2005-06-30 17:45

Ya he dicho que es que no me atrevo a posicionarme...puede ser que mi reticencia sea propia de el lastre cultural que arrastramos todos en nuestra formación, pero la intuición me aconseja prudencia en los juicios de valor. Por supuesto, mi más sincera repulsa al Foro de la Familia (como si ellos fueran la voz de todas las familias) por su talante inquisitorial.



3
De: peke Fecha: 2005-06-30 19:06

En estudios a largo plazo del estilo de los que hacen los estadounidenses se comprobó que los hijos adoptados por homosexuales siguen un desarrollo idéntico a los de los heterosexuales; también se comprobó que son más tolerantes y abiertos que los segundos. Siento no poder poner nombres, pero lo leí en periódicos y no me acuerdo.
Creo que va siendo hora de perder miedos absurdos. Los homosexuales son personas como las otras perfectamente capaces de educar en el amor a cualquier criatura, quizás mejor porque son más conscientes de su responsabilidad hoy por hoy.



4
De: Pepe Fecha: 2005-06-30 20:08

Nuevos problemas, nuevos conflictos, nuevos polvos que traerán novísimos lodos...

... y mientras siguen si arreglarse problemas más acuciantes.

Pero me alegro sinceramente y egoístamente. Habrá más posibilidades de que un niño encuentre una familia.



5
De: chiz Fecha: 2005-06-30 20:12

Por enesima vez (que esto ya cansa) los homosexuales llevan adoptando niños desde hace años, lo unico que cambia es que si muerr el padre adoptante su pareja (ya que hasta ahora no era matrimonio) no pierde el niño, ni este a los dos padres, que ya bastante dura es perrder uno.

Alguien lo entiende, o es que soy raro.



6
De: chiz Fecha: 2005-06-30 20:14

Que difícil es escribir y comer a la vez, perdónenme los fallos.



7
De: Manu Fecha: 2005-06-30 20:16

Terceros. Aún no la ha aprobado el senado canadiense. ;)



8
De: JOSE Fecha: 2005-06-30 21:55

"Por enesima vez (que esto ya cansa) los homosexuales llevan adoptando niños desde hace años, lo unico que cambia es que si muerr el padre adoptante su pareja (ya que hasta ahora no era matrimonio) no pierde el niño, ni este a los dos padres, que ya bastante dura es perrder uno."

Pues dicho esto dicho todo. ¿A que viene tanto jaleo?



9
De: chiz Fecha: 2005-06-30 23:57

Jose,

Eso mismo me pregunto.

Parece ser que los que están en contra de la adopción por parte de un matrimonio homosexual prefieren que el niño adoptivo vuelva al orfanato a quedarse con su otro "padre" cuando muere el/la “padre/madre” adoptivo/a como ocurre ahora, mejor dicho como ha ocurrido hasta ahora.



10
De: irichc Fecha: 2005-07-01 01:59

Que callen los palurdos; que hablen los ilustrados.

Samuel Puffendorf (De officio):

Entre los estados adventicios, o en los que el hombre se sitúa por algún hecho humano previo, viene en primer lugar el matrimonio. Éste es, por así decir, el primer espécimen de la vida social, al tiempo que un semillero del género humano.

Sobre esto se sabe que al principio aquella ardiente tendencia de los sexos entre sí fue instituida por un Creador muy sabio, no para saciar un deseo vacío, pues si se aspiraba a eso únicamente se iba a suscitar una situación muy repugnante y una confusión máxima en el género humano; en cambio, de este modo, la vida de los cónyuges sería más agradable, como también por eso los hombres se interesarían con más agrado en la propagación de la descendencia y soportarían las molestias que acompañan a su procreación y educación. De ello se sigue que todo uso de los órganos genitales que se aparte de estos fines es contrario a la ley natural. Por este título también está prohibido el apetito sexual por una especie distinta o que se inclina hacia el mismo sexo, cualquier horrenda contaminación y finalmente toda relación ya sea mantenida por mutuo consentimiento, o contra la voluntad de una mujer, fuera del matrimonio.

* * *

Barón d'Holbach (Del amor conyugal):

Para descubrir los deberes del hombre en cada estado de la vida, basta tan sólo examinar el fin que se propone en el estado que ha elegido.

El matrimonio es una sociedad del hombre y la mujer, en la cual los esposos tienen por fin único y objeto principalísimo gozar legítimamente de los placeres del amor, de los cuales deben resultar otras criaturas como ellos, que sean útiles a los padres de quienes han recibido el ser, y capaces de reemplazarlos en la sociedad algún día.

(...)

Los que tanto nos ensalzan la inocencia y la felicidad de la vida de los salvajes, no tienen más que leer las relaciones de los viajeros para convencerse de que sus costumbres, muy lejos de ser envidiables, son odiosas e irritantes para toda alma sensible. Los salvajes, entre otras cosas, tratan a sus mujeres con una crueldad y una tiranía que horrorizan, condenando a estas infelices a los trabajos más penosos, mientras que ellos viven entregados a la mayor indolencia.

(...)

Todo demuestra al hombre que una mujer, con la que se uniese solamente por el vínculo del placer, no le tendría un firme apego y podría igualmente entregarse a los deseos de los que la solicitasen para lo mismo que él la quiere, y que arrastrada del deleite y de la sensualidad no se encargaría del penoso cuidado de criar a unos hijos cuya suerte le interesaría poco o nada.

(...)

Diremos que los pueblos donde la corrupción epidémica califica a la galantería, el adulterio y la desenvoltura de cosas indiferentes o de simples bagatelas, no tienen la menor idea de la santidad del matrimonio. Diremos, en fin, que los legisladores y los mentidos sabios que han autorizado la poligamia, la prostitución, la comunidad de las mujeres, han sido unos insensatos, que no han considerado que sus instituciones destruían la felicidad de las familias y perjudicaban a la sociedad en general.

(...)

Efectivamente, por más que se ofenda el divino Platón, las mujeres comunes a todos no serían verdaderamente apreciadas ni queridas de nadie; además de que tampoco serían ni mujeres cariñosas y aficionadas, ni madres cuidadosas y tiernas; serían unas viles prostitutas y nada más.

En fin, todo nos convence que un amor sin freno ni medida sería un desorden fatal que trastornaría las bases en que la sociedad se funda para su marcha hacia el progreso.

* * *

Hago notar que el primero de estos autores se distinguió por su carácter secularizador y antiescolástico, partidario de separar entre derecho natural y teología.

El segundo fue un materialista anticristiano, autor de "El sistema de la naturaleza" y seguidor de Spinoza.

* * *

Sigamos con la Ilustración que nos libró de las tinieblas cristianas (me pregunto cómo habría que llamar a las actuales):

Montesquieu (El Espíritu de las Leyes):

"Todo lo que concierne al carácter del matrimonio, su forma, la manera de contraerlo y la fecundidad que proporciona, razón por la cual todos los pueblos han creído que era objeto de una bendición particular que, sin estar siempre ligado a él, dependía de ciertas gracias superiores; todo esto es del dominio de la religión.

Las consecuencias de esta unión con relación a los bienes, a las ventajas recíprocas, todo lo que se refiere a la nueva familia, a aquella de la que procede y a la que debe nacer: todo esto concierne a las leyes civiles".

"La pluralidad de las mujeres conduce, ¡quién lo diría!, a ese amor que la naturaleza reprueba, porque una disolución arrastra consigo otras".

Saludos.

Daniel.



11
De: irichc Fecha: 2005-07-01 02:02

Termino con la más lapidaria y certera de las citas:

Los vicios de los individuos destruyen la felicidad de las familias. Y hay que tener en cuenta que la unión de las familias forma la nación (d'Holbach).



12
De: Anónimo Fecha: 2005-07-01 02:49

Irichochih, pederasta, maricón vergonzante.



13
De: Anónimo Fecha: 2005-07-01 02:52

Versión más o menos libre:

"El día que las mujeres pudieron votar, no ganaron las mujeres: ganamos todos.

El día que los negros pudieron viajar en los mismos autobuses que los blancos, no ganaron los negros: ganamos todos.

El día que los gays y lesbianas consiguieron la totalidad de los derechos propios de todo ciudadano, no ganaron ellos: ganamos todos.

Porque cada uno de esos hechos significó la conquista de un nuevo espacio de libertad."

(Iñaki Gabilondo, esta mañana)

Aplausos a todos los que lo han hecho posible.



14
De: chiz Fecha: 2005-07-01 04:03

Irichc,

Ya estas de vuelta en el armario después de la fiesta en chueca, amargao, que eres un amargao.

Te voy a decir una cosa que me resulta muy duro decírselo a una persona que no conozco personalmente, eres un enfermo mental y además eres pobre de espíritu.

Irichc, que te la pique un pollo.

Me uno a los aplausos de Anónimo y al lo que dijo Zapatero en el congreso:

Es verdad que son tan sólo una minoría; pero su triunfo es el triunfo de todos. También aunque aún lo ignoren, es el triunfo de quienes se oponen a esta ley, porque es el triunfo de la libertad. Su victoria nos hace mejores a todos, hace mejor a nuestra sociedad.

Amen




15
De: enhiro Fecha: 2005-07-01 08:42

Vaya Irichc, te mandas a callar en un mensaje y justo tres minutos después publicas otro. Curioso.



16
De: irichc Fecha: 2005-07-01 09:11

Ignorad a Montesquieu, Puffendorf, Leibniz, Didérot, d'Alembert, Vitoria, d'Holbach y Vico. Sólo eran hombres. Seguid a Majadero: el Progreso lo requiere.



17
De: Anónimo Fecha: 2005-07-01 09:39

Irichochín:

De parte de Voltaire que te vayas a tomar por culo.



18
De: CP Fecha: 2005-07-01 09:43

irichc
Tambien alguien dijo que un objeto más pesado que el aire no podria volar nunca. Vas a citarlo por que conviene a tus ideas, o aceptar que grandes hombres del pasado, cultos e inteligentes no es que estuvieran equivocados, simplemente que no sabian lo que se sabe hoy.
Ademas tu visión simplista de la realidad te hace ignorar que antes de que llegara la moral cristiana, devorando a las religiones antiguas (o me vas a decir que la religión cristiana no nacio de las anteriores, incluyendo la santisima trinidad, originaria de las trinidades de las ciudades fenicias) la homosexualidad era aceptada como algo normal, y no me vengas con lo que vistes en una pelicula o leiste en un libro del siglo XVII, la homosexualidad en las culturas antiguas era aceptada y comprendida, y si, no tenian familia en el sentido de hoy en día, la tenian muco mejor!!!!!, ya que incluia en la mayoria de los casos a TODOS los familiares cercanos, a los que se ayudaba y apoyaba, incluyendo ancianos y primos. O sea que no jodas con la familia de hoy en día, que es insolidaria y limitada a cada nucleo matrimonial, no como antes. Y si quieres nos ponemos con culturas especificas.

CP



19
De: enhiro Fecha: 2005-07-01 09:57

Ignorad a Montesquieu, Puffendorf, Leibniz, Didérot, d'Alembert, Vitoria, d'Holbach y Vico. Sólo eran hombres. Seguid a Majadero: el Progreso lo requiere.

A mí es que me gusta tener ideas propias, es un vicio que tengo. Pero no te preocupes, rezaré tres avemarías para expiar mi pecados.



20
De: chiz Fecha: 2005-07-01 11:47

”Ignorad a Montesquieu, Puffendorf, Leibniz, Didérot, d'Alembert, Vitoria, d'Holbach y Vico. Sólo eran hombres. Seguid a Majadero: el Progreso lo requiere.”

Por supuesto que prima su condicion de simples hombres antes que la de filosofos, con todas su faltas y virtudes , pero no les daré la interpretación que tu decidas es la correcta, creo tener esa libertad y desde luego bajo ningún concepto convertiré sus ideas en dogmas de fe.

Los vicios de los individuos destruyen la felicidad de las familias. Y hay que tener en cuenta que la unión de las familias forma la nación (d'Holbach).

¿De verdad quieres usar este filosofo energúmeno como base para tu tesis de que la homosexualidad es un vicio curable?

Me sorprende mucho, primero sueltas todo tipo de paparruchadas metafísicas y filosóficas sobre el derecho natural y lo anti natural que es la homosexualidad, que si va en contra de lo dictado por la naturaleza, la lógica y por Dios, y ahora me vienes con una cita de D’Holbach, acabas de demostrarme sin lugar a dudas que eres un impostor del copia y pega de lo mas bajuno, tu coeficiente intelectual debe rozar la de un orangután.

Por si no lo sabia Usted señor Irchc, Paul Thiry D’Holbach era un filosofo francés del s. XVIII, que Junto a Diderot y Voltaire se le consideraba como uno de los tres "antisemitas" más importantes de la Francia pre revolucionaria. Pero en realidad, sus ataques principales eran contra la religión Cristiana, que él consideraba como uno de los "lavados de cerebro" mas grandes realizados por el Judaísmo, en su camino a la dominación mundial.

Usted si que sabe escoger sus fuentes, la elección de este filosofo como fuente de inspiración demuestra la contradicción que vive, debe tener un empanado mental del quince.

Lo dicho señor Irichc, que se lo pique un pollo.



21
De: enhiro Fecha: 2005-07-01 11:55

Los vicios de los individuos destruyen la felicidad de las familias. Y hay que tener en cuenta que la unión de las familias forma la nación (d'Holbach).

¿De verdad quieres usar este filosofo energúmeno como base para tu tesis de que la homosexualidad es un vicio curable?


Eso por no decir que ahora habrá más familias, ¿o la palabra familia también viene de madre? :P



22
De: irichc Fecha: 2005-07-01 12:00

Y si cuentas las relaciones de las putas con sus clientes y la constitución de SAs y SLs como familias, pues también te saldrán más.



23
De: irichc Fecha: 2005-07-01 12:02

"Usted si que sabe escoger sus fuentes, la elección de este filosofo como fuente de inspiración demuestra la contradicción que vive, debe tener un empanado mental del quince".

Ya que me rechazasteis a Vitoria por ser fraile, elijo a uno de los vuestros para que os dé en todas las narices.



24
De: Akin Fecha: 2005-07-01 12:09

A mí es que lo que diga un señor que murió hace muchísimo sobre la vida cotidiana de gentes de ahora mismo me importa un pito.

Sea del color que sea o tenga el nombre que tenga aquel señor.

¿Y por 'relación de las putas con sus clientes' te refires a la relación de toda mujer no casada o concretabas en las del oficio concretamente?



25
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-01 12:18

A mi de hecho, me puede importar un pito lo que diga un señor que vive hoy en dia sobre la vida cotidiana de la gente de ahora. Irichc es un buen ejemplo.

Me mostraré más o menos de acuerdo con esa persona, pero que haya dicho algo no me demuestra nada. Las demostraciones se hacen aportando pruebas y hechos, no opiniones.



26
De: irichc Fecha: 2005-07-01 12:21

"A mí es que lo que diga un señor que murió hace muchísimo sobre la vida cotidiana de gentes de ahora mismo me importa un pito".

Entonces supongo que contemplas la posibilidad de que dentro de 300 años, dados los cambios sociales, resulte totalmente justo afirmar que los matrimonios gays son inadmisibles. Porque si la ética es mera creatividad, como burdamente defiende Mikimoss, tan lícito es crear en un sentido como en otro, dado que no hay fines absolutos que nos condicionen. Sin embargo, el sometimiento nihilista a un "progreso" indiferente implica prescindir de la noción de avance, por lo que de un mismo plumazo elimina la esencia del progresar, que es tender hacia algo enfrente de nosotros.


"¿Y por 'relación de las putas con sus clientes' te refires a la relación de toda mujer no casada o concretabas en las del oficio concretamente?".

No hace falta estar en el oficio para ser puta: toda relación sin amor es comercio, igual que todo amor sin relación plena es más o menos fantasioso. Supongo que opinarás lo contrario, pero eso es o bien porque deseas guardar las apariencias ante tu coro adiestrado, o bien porque eres un pardillo.



27
De: irichc Fecha: 2005-07-01 12:25

Blag pide más argumentos. Vamos allá.

Me escribe un amigo, futuro notario:

"Un problema de terminología que no tardará en dar problemas: quieren usar la palabra "matrimonio" para hacer referencia a lo que, hasta ahora, eran "uniones de hecho", "uniones estables de pareja", etc. ¿Qué sucedería si, p. ej., un marica español se casa con uno francés, en España (imagínate que en un territorio donde rija el CC), sin pactar nada sobre rég. económico-matrimonial (9.2, 1316, 1347,1361), adquieren a nombre del francés, en Francia, pisos, casas, etc. y, posteriormente, se divorcian y pretenden liquidar la sociedad de gananciales? Creo que el juez francés, si reclama algo el español, podría oponer la excepción de "orden público" (si es que existe, como supongo, en Francia)".

Roed este hueso.

Daniel.



28
De: enhiro Fecha: 2005-07-01 12:58

Supongo que el juez tendrá que atenerse a lo que pone en el contrato, se llame como se llame éste.



29
De: Akin Fecha: 2005-07-01 13:43

Si dentro de 50 años se anula el matrimoni Gay me tendré que fastidiar proqeu no me gusta la medida pero no me quedará más bemoles que aceptarlo.

No hace falta estar en el oficio para ser puta: toda relación sin amor es comercio, igual que todo amor sin relación plena es más o menos fantasioso. Supongo que opinarás lo contrario, pero eso es o bien porque deseas guardar las apariencias ante tu coro adiestrado, o bien porque eres un pardillo.

Quizás porque no soy un gilipollas integral.

Eres como el viejo chiste del hombre conduciendo por la autopista que pone la radio: '¡¡Cuidado, hay un loco en la autopista conduciendo en dirección contraria!!'

- ¿Uno? ¡¡Todos!!



30
De: Thera Fecha: 2005-07-01 14:11

Sin entrar a comentar nada del troll, porque me parece una conversación absolutamente estéril y además no me interesa perder mi tiempo, te dejo un link donde alguien hace un estudio de cuánta gente pudo asistir a la manifestación del foro de la familia.
Está realmente bien.

http://www.cainsiguevivo.com/nuke/modules.php?name=News&file=article&sid=68



31
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-01 14:21

>Entonces supongo que contemplas la posibilidad de que dentro de 300 años, dados los cambios sociales, resulte totalmente justo afirmar que los matrimonios gays son inadmisibles.

Yo lo que sé es que hoy por hoy en nuestra sociedad, se percibe que es justo permitirlos. Esta ley no hace más que responder a una creencia generalizada, por muy dura que sea la oposición a esa creencia.

>Porque si la ética es mera creatividad, como burdamente defiende Mikimoss, tan lícito es crear en un sentido como en otro, dado que no hay fines absolutos que nos condicionen.

Es que no existen los fines absolutos. Es decir, no hay nada que tenga un único fin en cualquier momento y lugar en que lo consideremos.

>Sin embargo, el sometimiento nihilista a un "progreso" indiferente implica prescindir de la noción de avance, por lo que de un mismo plumazo elimina la esencia del progresar, que es tender hacia algo enfrente de nosotros.

La reforma no es para nada nihilista. Nihilista sería suprimir el matrimonio de raíz, no modificar ligeramente su normativa.

>No hace falta estar en el oficio para ser puta

Ya sabemos que segun tu forma de entender la prostitución, basta con ser mujer y existir para serlo, pero no deberías tomarte demasiado en serio.

> toda relación sin amor es comercio

Si nos ponemos radicales, toda relación entre dos o más personas es comercio. Das algo a cambio de algo.

>Blag pide más argumentos. Vamos allá.

Eh, que yo no te he pedido nada; no me jodas.

>Me escribe un amigo, futuro notario:

Errr. Repito: A mi de hecho, me puede importar un pito lo que diga un señor que vive hoy en dia sobre la vida cotidiana de la gente de ahora. Irichc es un buen ejemplo.

Me mostraré más o menos de acuerdo con esa persona, pero que haya dicho algo no me demuestra nada. Las demostraciones se hacen aportando pruebas y hechos, no opiniones.

"Un problema de terminología que no tardará en dar problemas: quieren usar la palabra "matrimonio" para hacer referencia a lo que, hasta ahora, eran "uniones de hecho", "uniones estables de pareja", etc.

De entrada ya es falso. Al margen de la reforma, seguirán existiendo las parejas de hecho y seguirán siendo cosas diferentes. Las ley de parejas de hecho fué pensada para gente que no quería casarse y en segundo término y de forma provisional, para gente que no podía casarse.

>¿Qué sucedería si, p. ej., un marica español se casa con uno francés, en España (imagínate que en un territorio donde rija el CC), sin pactar nada sobre rég. económico-matrimonial (9.2, 1316, 1347,1361), adquieren a nombre del francés, en Francia, pisos, casas, etc. y, posteriormente, se divorcian y pretenden liquidar la sociedad de gananciales?

¿Lo dices porque Francia no reconoce el matrimonio entre homosexuales?. Pues es una buena pregunta, sí. Pero no me parece justificación para considerar que un homosexual es un malnacido sin derechos, como tu defiendes. Habrá que trabajar para regular esos casos excepcionales.

>Creo que el juez francés, si reclama algo el español, podría oponer la excepción de "orden público" (si es que existe, como supongo, en Francia)".

Si, y podría causar un conflicto diplomático . Y total ¿para qué?.

>Roed este hueso.

Ñam, Ñam, Ñam

Sigues sin demostrar nada.



32
De: Akin Fecha: 2005-07-01 14:26

XDDD

Muy interesante, Thera, confirman las cifras, más o menos, que había leído por otras fuentes.



33
De: Manuel Vicente Iribarne Fecha: 2005-07-01 15:01

Hola, permitidme que me presente: Soy el padre de Daniel (que por lo visto firma en vuestro forum bajo el nombre de irichc).

Casi por casualidad he descubierto su participación en estos foros, y muy a mi pesar, la cantidad de barbaridades que está diciendo. Dani tiene ahora quince años, está pasando un mal periodo debido que mi mujer y yo nos estamos separando, y quizá también debido a esto último, ha empezado a frecuentar la compañía de un grupo de compañeros de instituto que siguen una más que cuestionable ideología.

Independientemente de las creencias sobre este asunto que nosotros, sus padres, podamos observar, he de reconocer que tanto la manera como el trasfondo filosófico de las palabras de mi hijo no son adecuadas.

Hemos tomado, consecuentemente, la decisión de "educar" a nuestro joven hijo en estos aspectos; confiamos plenamente en que con el paso del tiempo recapacitará y aprenderá sobre las verdades de la vida y de la sociedad en la que vive, y se convertirá en un ciudadano sensible y cívico.

Mientras tanto, queda "castigado" a no usar su ordenador personal para navegar por internet, a menos que éste uso esté destinado a escribir una disculpa en cada uno de los foros en los que ha tenido la desgracia de participar.

Un saludo, y de nuevo perdón por las molestias ocasionadas por mi hijo,

Manuel Vicente Iribarne



34
De: irichc Fecha: 2005-07-01 15:19

Tengo 26 años, papá. Con el alzheimer siempre se te olvida.



35
De: irichc Fecha: 2005-07-01 15:28

¿Por qué fracasaría un referéndum sobre el matrimonio homosexual?

1) Porque una cosa es decir que se está a favor en las encuestas y otra muy distinta es opinar con total libertad y secreto de voto.

2) Porque la mayoría de la población, irreflexiva por naturaleza, es indiferente a este tema. Incluidos los homosexuales. No saldrían a votar por algo de puro relumbrón que no les afecta, ya que van a seguir llevando la misma vida disoluta. Sólo los militante gays, anticlericales y progres nostálgicos de toda laya darían la cara.

3) Porque las verdaderas familias, amenazadas por esta reforma, saldrían a votar en masa.



36
De: CP Fecha: 2005-07-01 15:36

Espero que sea verdad, y no un caso de esquizofrenia, claro. Por que esto parece la doble personalidad de una pelicula mala. En caso de que sea cierto, lo siento por el padre que tiene que aguantar algo asi.

CP



37
De: Thera Fecha: 2005-07-01 16:15

Esta reforma no daña en modo alguno a las familias. No les quita ningún derecho.
Sólo se los da a los que están desamparados.
Nadie pierde.
¿dónde está el problema?



38
De: irichc Fecha: 2005-07-01 16:37

CP, tu perspicacia hace honor a este blog.

Thera: ¿te ha hablado alguien del efecto sociológico de las legislaciones?



39
De: Thera Fecha: 2005-07-01 16:47

Vamos a ver. He oído hablar de él, pero la cosa es que no veo en dónde pierde alguien derecho alguno.
Por lo tanto no veo el problema.



40
De: chiz Fecha: 2005-07-01 17:42

¿Efecto sociológico de la legislación?

Lo tuyo es de prozac, que dice tu psiquíatra sobre el efecto adverso en la sociedad al tener un colectivo discriminado históricamente como lo ha sido el homosexual, por minoritario que sea es parte de esta nuestra sociedad.

Insinúas que todos los machos ibéricos como tu, que están en el armario, se van a casar con el repartidor de butano, ¿o estas hablando del efecto llamada? no me toques las gónadas.

Tu amigo casi notario los tiene cuadrados, pregúntale que ocurriría si fuesen una pareja de hecho, lo que es mas pregúntale que ocurriría con un matrimonio heterosexual en esas mismas condiciones, pues lo mismo, o sea nada, el hecho de que el matrimonio homosexual no este contemplado en otro país no resta validez a un contrato o a una herencia, siempre se tomara la legislación del país donde nace el derecho o sea el matrimonio.

Si fuese como dices, los matrimonios entre españolas y marroquíes (por ejemplo) deberían obedecer a la legislación marroquí, aunque se hayan casado en España, los capítulos matrimoniales deberían ajustarse al código civil marroquí y también la custodia de los hijos, déjate de bobadas, que vuelva a la facultad tu amigo que se perdió algunas clases.

Lo que es mas si ocurriese el caso mencionado, recuérdale a tu amigo que siempre esta la apelación a un tribunal superior, pudiendo esta apelación llegar al constitucional europeo y ahí amigo mío el francés las lleva de perder.

Irichc busca mejores argumentos que empiezas a decepcionarme.



41
De: irichc Fecha: 2005-07-01 18:04

"siempre se tomara la legislación del país donde nace el derecho o sea el matrimonio".

El derecho de propiedad sobre el inmueble nace en Francia.


"capítulos matrimoniales deberían ajustarse al código civil marroquí".

No hay capítulos matrimoniales en el caso planteado.

Lee bien y no canses.



42
De: Akin Fecha: 2005-07-01 18:07

No es el padre por un razón Irich lleva con la misma mierda varios años. No es algo de ahora.

Por la capacidad analítica tampoco sería creíble, los niños de 15 años razonan mejor.



43
De: Akin Fecha: 2005-07-01 18:07

No es el padre por un razón, Irich lleva con la misma mierda varios años. No es algo de ahora.

Por la capacidad analítica tampoco sería creíble, los niños de 15 años razonan mejor.



44
De: irichc Fecha: 2005-07-01 18:12

"Lo que es mas si ocurriese el caso mencionado, recuérdale a tu amigo que siempre esta la apelación a un tribunal superior, pudiendo esta apelación llegar al constitucional europeo y ahí amigo mío el francés las lleva de perder".

¿Por qué carajo?



45
De: irichc Fecha: 2005-07-01 18:14

Akin, ahí me has dao.



46
De: chiz Fecha: 2005-07-01 18:38

Irichc,

Como tu mismo dices, no hay capitulaciones matrimoniales, por lo tanto los bienes son gananciales, te guste o no, el derecho nace donde se establece la sociedad, o sea el matrimonio, en este caso en España.

Art. 1316
A falta de capitulaciones o cuando éstas sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de gananciales.

La SOCIEDAD DE GANANCIALES se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos por cualquiera de ellos (que serán bienes gananciales), y que les serán repartidos por la mitad al disolverse aquélla. Son privativos de cada uno de los cónyuges los bienes que no tienen el carácter de gananciales.
Para que dicho régimen sea el que rija un matrimonio no es necesario que se estipule en las capitulaciones matrimoniales, ya que establece la ley que en defecto de capitulaciones matrimoniales el régimen matrimonial es el de sociedad de gananciales.

Todo lo bienes adquiridos a título oneroso (no de forma gratuita) a costa del caudal común, bien se haga la adquisición para la comunidad matrimonial, bien para uno sólo de los esposos, tendrá la consideración de bienes gananciales.

Art. 1361

Se presumen gananciales los bienes existentes en el matrimonio mientras no se pruebe que pertenecen privativamente al marido o a la mujer.

Tendrán consideración de BIENES PRIVATIVOS los bienes y derechos que le Pertenecían al comenzar la sociedad.

Los que adquiere después a título gratuito.

Los adquiridos a costa o en sustitución de bienes privativos.

Los adquiridos por derecho de retracto perteneciente a uno sólo de los cónyuges.

Los bienes y derechos patrimoniales inherentes a la persona y los no transmisibles entre vivos.

El resarcimiento por daños provocados a uno de los cónyuges o a sus bienes privativos.

Las ropas y objetos de uso personal que no sean de extraordinario valor.

Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio, salvo cuando éstos sean parte integrante de un establecimiento o explotación de carácter común.

Sigo sin ver donde esta el problema, ¿y tu?

Irichc, no me cansare nunca de ayudar a desmontar tus necedades, mejor que no te desvíes de la táctica filosófica, al menos ese parece ser tu campo de conocimiento.

P.D. Que te la pique un pollo



47
De: Akin Fecha: 2005-07-01 19:09

No Chiz, dice ser licenciado en derecho.

Filosofía no es que sepa mucha tampoco...



48
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-01 19:49

Lo importante es que, más allá de malas costumbres, manipulaciones mediáticas sobre el significado de una palabra, prepotencia de quien no se acostumbra a perder el poder que ha mal ejercitado, se ha aprobado una Ley que avanza en el terreno de la igualdad de derechos civiles de la sociedad.

Me quedo, además, y como ya he comentado por ahí, con las declaraciones de las parejas homosexuales que aseguraban no odiar ni guardar rencor a aquellos que se manifestaron en contra de sus derechos ya que comprenden que se trata de falta de costumbre y adaptación de quien ha vivido décadas sometido a una educación y ambiente represivo en estos temas.

Me quedo, también, con las lágrimas vertidas por seres humanos, personas, durante y después de la aprobación de la Ley. Lágrimas de alegría. Por una vez.

Otros pueden seguir manipulando datos, anteponiendo prejuicios a sentido común y perderse para siempre en una espiral de odio mal dirigido contra quien nada le ha hecho ni nada le quita. Por mí, que les salga una úlcera.

Yo, hoy, voy a brindar por este triunfo de la sociedad en la que vivimos.



49
De: Ayla Fecha: 2005-07-01 20:13

Hola a todos!!!!
Oleee, oleeee!!!
Felicidades a todos!!!
A ti tambien irich, aunque seas un repelente.
No te preocupes que ya te tocara alguna familia cerca, y ohala que muy cerca, tan cerca que sea capaz de quitarte todos los complejos que arrastras.


Relajate chaval!!



50
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-01 20:25

Propongo, además, y como nota irónico-festiva, un brindis por cierto licenciado en Derecho que tendrá que chaparse esta nueva reforma del Código Civil para mantener su extensa base de datos actualizada.

Ja, ja, ja!



51
De: Cora Fecha: 2005-07-01 21:20

"¿Las verdaderas familias, afectadas por esta reforma, saldrían a votar en masa? Pues yo debo de estar viviendo en un juego de realidad virtual. Porque formo parte de una familia tradicional, con un padre de cada sexo; y puesto que soy heterosexual, si algún día decido casarme y tener hijos sería con alguien del sexo opuesto. Y no me siento afectada por esta reforma, ni amenazada en ningún sentido, y si saliera a votar en ese supuesto referéndum sería para apoyar la nueva ley.

De hecho, hasta ahora no he conseguido que nadie que se oponga al matrimonio homosexual me explique de forma lógica y coherente en qué sentido afecta a la familia tradicional. Lo único que oigo son frases hechas sobre la esencia del matrimonio o las cosas que son como son de toda la vida.



52
De: Akin Fecha: 2005-07-01 21:24

Cora, yo tampoco lo he conseguido.

Una vez leí una entrevista con el presidente del Foro de la Familia ese, y lo que dijo es que hasta ahora el matrimonio heterosexual era el único autorizado, y que con la reforma perdían ese privilegio.

Creo que eso es lo que él entendía como pérdida de derechos, pero no me pidas que te lo explique.



53
De: CP Fecha: 2005-07-01 21:29

Pues sera que tu eres tan perspicaz que aun no te has dado cuenta ni en que siglo vives, ni en que sociedad XDDDD. Aunque bueno, creo que no habria ninguna sociedad que te aguantara. Eso si, tus argumentos son tan simplistas y tu negativa tan cerrada, que en serio pareces el malo de una pelicula con un mal guión, para demostrarnos a todos que gente como tu existe de veras.
Ademas, ya me siento honrado, por que por fin me has respondido, por que mira que lo he intentado cada vez que has metido la pata hablando de historia, pero en esos casos, siempre haces como que no lees el post, y no solo conmigo, sino con todos aquellos que te rebaten con argumentos, sueles cambiar de tema y hala, decir otra parida. XDDDDD.

CP



54
De: Ayla Fecha: 2005-07-01 22:00

Cora, si algo me ha tranquilizado en todo este proceso (que han sido pocas cosas, porque como lesbiana y madre me afectan en primera persona)...

Como decia, si algo me ha tranquilizado es ver como nadie era capaz de levantar razonamientos coherentes contra la ley.



55
De: Ayla Fecha: 2005-07-01 22:03

Os recomiendo un libro infantil precioso (sobre todo a padres, madres o educador/a. No se si existira traduccion al español. Se llama "Heather has two mommies" (Heather tiene dos mamis) de Lesléa Newman ISBN 1-55583-543-0.
Yo lo acabo de comprar para mi hija. Es un libro muy bonito, que enseña a los niños los distintos tipos de familias que hay de una forma muy natural y muy dulce. El mensaje principal es (“The most important thing about a family is that all the people in it love each other" (Lo mas importante en una familia es que todos se quieran).

El libro comienza asi: Heather vive en una pequeña casa con un gran manzano en la entrada y un monton de hierba muy alta en la parte de atras. El numero favorito de Heather es dos. Ella tiene dos manos, dos piernas, dos ojos [...] Heather tambien tiene dos mamis: Mama Jane y Mama Kate. Mama kate es doctora. A Heather le gusta escuchar su propio corazon con un estetoscopio de verdad. Cuando a mama Kate le duele la cabeza Heather le da dos aspirinas para que se sienta mejor [...]
Lo que mas me gusta de este libro es que no se centra en decir lo bueno que es tener dos mamas y lo contenta que esta Heather por eso. Y no se dice, igual que en un libro de un niño con papa y mama no se dice “pedrito es muy feliz porque tiene una papa y una mama”. El echo de que Heather tenga dos mamas esta totalmente integrado en su vida. Y el echo de que es feliz se ve a traves de su historia. La autora nos cuenta que Heather tiene dos mamas igual que tiene dos manos o dos pies, de la forma mas natural sin dar mas importancia a ello. Hasta que entra por primera vez en la guarderia y se da cuenta de que otros niños tienen papas. “yo no tengo un papi” dice Heather. Nunca antes habia pensado en eso. Tenia todo el mundo excepto ella un papi? La frente de Heatrer se arquea y empieza a llorar. Molly (es la profe) coge a Heather y le da un abrazo. “ No todo el mundo tiene un papa”, dice Molly. “ Tu tienes dos mamis. Eso es muy especial. Miriam tampoco tiene un papi. Ella tiene una mami y un hermanito bebe. Eso tambien es muy especial” “ Yo no tengo ninguna mama, yo tengo dos papas dice starcy orgullosa. “ Yo tengo dos papis tambien” dice yoshua. “Mi mami y mi padrastro viven en una casa azul, y mi papi vive solo en una casa amarilla”. Asi cada uno va describiendo su familia y despues pintando a sus familias.

Es un libro que recomiendo a todo padre y madre homosexual o no. Ilustraciones tambien muy bonitas y expresivas.



56
De: irichc Fecha: 2005-07-01 23:46

"Sigo sin ver donde esta el problema, ¿y tu?".

No discuto con legos, que me entra la risa floja.



57
De: irichc Fecha: 2005-07-01 23:50

"un brindis por cierto licenciado en Derecho que tendrá que chaparse esta nueva reforma del Código Civil para mantener su extensa base de datos actualizada".

Soy fiscalista.

Ayala: define amor conyugal y déjate de cuentos.



58
De: irichc Fecha: 2005-07-02 00:29

La homosexualidad es sanable.

¿Por qué es "progre" proponerle a un heterosexual nuevas experiencias y, en cambio, resulta "reaccionario" y "homófobo" hacer otro tanto con un homosexual? Porque este juego sólo tiene un sentido: el de la homosexualización y pansexualización del hombre.

No está de más recordar un texto que escribí ya hace bastante:

Los homosexuales han dejado de ser un colectivo injustamente discriminado -el enfermo debe curarse, no segregarse- para convertirse en el modelo a seguir: la bisexualidad como panacea. Pero su modelo, se me replicará, es el no-modelo, el "yo deconstruido", la absoluta permisividad dentro del respeto. Eso deja de ser creíble cuando se observa la reacción organizada, totalitaria y agresiva que provoca en ellos cualquier moral que no sea una no-moral.

Para el homosexual la perfección consiste no en la androginia, que sería un modo mitológico de expresar el ideal de la virginidad, sino, muy contrariamente, en la conducta bisexual, esto es: en la versatilidad máxima, en el "coitus universalis".

Pasionalmente no somos nada, somos un caos que sólo se organiza por un principio externo al cuerpo: el del amor (en su aspecto material) y el del deber (en su aspecto formal). Ahora bien, ¿por qué sostengo que los homosexuales no aman verdaderamente?.

1) Amor significa unir lo semejante, es decir, es unidad. Amor múltiple, pues, resulta una "contradictio in adjecto".

2) El amor es una forma, una razón que mueve a actuar de un modo más bien que de otro. La pasión, en cambio, es esencialmente idéntica e indiferente en todos los hombres.

3) El sexo es amor sin consciencia, y el amor es sexo con consciencia. El sexo es recibir finitamente, el amor es dar infinitamente. El amor erótico, a medio camino, es dar infinitamente esperando recibir infinitamente.

4) Mientras que el amor es un fin en sí, a saber, la elevación, el sexo es siempre un medio para la satisfacción de las pasiones, esto es, para el equilibrio.

El homosexual no busca la unidad en el espíritu, sino la expansión pasional; no actúa por la forma, sino que padece contra la forma; no pretende la consciencia, sino el olvido de sí; sólo da finitamente para recibir finitamente, desconoce el desinterés; no anhela la elevación, sino el solaz hedonista, tan idealizado como se quiera.

No digo que los homosexuales no tengan sentimientos, sino que estos son patológicos y carecen de legitimidad, como si yo me enamoro de mi nieto o deseo penetrar a mi abuela. El mero hecho de planteárselo, aunque no se lleve a cabo, es inmoral. Y es inmoral relacionarse hombres con hombres, porque se está privando a la familia de su soporte biológico y de su verdadero sentido, que es la comunión en el tiempo y la perpetuación por la descendencia. Cualquier pretensión de escamotear este punto mediante adopciones o cambios de sexo no hace más que agravar la inmoralidad.

Entonces, intentar convertir esta conducta desviada en equiparable a aquella a la que se opone completamente me parece un error, y lo que es más preocupante, un error voluntario. ¿Acaso hemos de aprobarla a ciegas porque "no perjudica a nadie"? En absoluto, incluso concediendo el punto de que no afecte negativamente a los homosexuales. El perjuicio no es la medida de la inmoralidad de un acto. Imaginemos el siguiente caso: Si a mí, indigente, me atropellan a propósito, me parten la pierna y, como consecuencia, recibo una indemnización que me salva de la miseria por unos meses, puedo considerar que he salido ganando. ¿Convierte eso en moral al acto de atropellarme? Es obvio que no.

Para el homosexual "perjuicio" significa sufrir algo contra su voluntad. Yo digo que un alcohólico sufre contra su voluntad cuando deja de beber, y contra su consciencia cuando bebe. El homosexual, pues, igual que el alcohólico, pretende eliminar la consciencia para que la voluntad campe a sus anchas.

Pero la demagogia plantea un falso dilema: o los segregamos y les aplicamos electroshocks, o los aceptamos plenamente y con todas las consecuencias. Pues no, ni lo uno ni lo otro. No debemos tolerar las ideas de un colectivo que, con la excusa del mutuo consentimiento, convierte la familia en poco más que una orgía doméstica, y el amor en la manifestación desordenada de las pasiones. Pero tampoco debemos tipificar como delito una opción que no causa alarma social ni afecta a bienes jurídico-penales. Rechacemos el perfeccionismo, garanticemos los mínimos.

En fin, los homosexuales también gustan de compararse con lo incomparable. Una mujer no elige ser mujer; y un negro, un blanco o un chino no eligen ser negros, blancos o chinos. Huelga decir que nada hay de inmoral en su condición de tales: ni en los efectos (su persona es condigna, en principio, a cualquier otra) ni en las causas (nadie elige nacer de un determinado modo). En cambio, la homosexualidad, al formar parte no sólo de la genética, sino también, y especialmente, del dinamismo sexual a través de la educación, necesita ser restringida y no fomentada en detrimento de aquellos que la padecen.

Saludos.

Daniel.



59
De: Anónimo Fecha: 2005-07-02 00:42

Irichochín, no digas gilipolleces. Eres el vivo ejemplo que la restricción de la homosexualidad produce resultados monstruosos y degenerados. Como tú, sin ir más lejos.



60
De: irichc Fecha: 2005-07-02 01:23

En rigor, todo homosexual es un heterosexual reprimido, y viceversa.



61
De: Mikimoss Fecha: 2005-07-02 03:04

Los escritos de Irichc están repletos de contumaces falacias que, aún siendo desveladas y refutadas una y otra vez por mí y por otros, sigue reproduciendo con el afan de ganar por aburrimiento. El fondo de su argumentación se resume en estos puntos:

1- El matrimonio se define estrictamente como la unión de un hombre y una mujer para procrear.

Falso. Etimológicamente la palabra matrimonio significa "vínculo entre madres para la salvaguarda de sus posesiones (los hijos). El matrimonio fue, en consecuencia, primigeneamente una institución homosexual. Posteriormente el auge de las sociedades patriarcales modificó tal acepción para hacer de la mujer un patrimonio (posesión del padre) pero conservando su denominación primitiva. Ya en el presente, la definición utilizada por Irichc es religiosa y no la que está presente en nuestro código civil donde no aparece como obligación de los conyuges la procreación.

2- En todo caso, históricamente el matrimonio siempre ha sido la unión de un hombre y una mujer.

La historia no constituye un argumento definitivo. Si así lo fuera las prácticas viejas como la humanidad de la esclavitud o la discriminación de la mujer (v.g. en su derecho a voto) jamás hubieran sido eliminadas. Los Derechos Humanos, como esbozo de ética laica, son el mejor indicador del progreso de la Humanidad y de que, lo que a la luz de la Historia se comprueba como indigno, se debe de rectificar.

3- Los Derechos Humanos hablan de que el matrimonio debe serlo entre un hombre y una mujer.

Falso. El artículo en el que se reconoce el derecho al matrimonio se refiere a los hombres y las mujeres. No explicita que tenga que ser entre sexos diferentes. La forma del matrimonio se deja al arbitrio de los estados firmantes. Por otro lado, el artículo 26 del Pacto de los Derechos Civiles de la ONU reconoce que no se puede discriminar a ningún colectivo por razones de sexualidad.


4- La homosexualidad es una enfemedad.

Falso. La APA (Asociación Americana de Psiquiatría) retiró a la homosexualidad del catálogo de desordenes mentales (DSMII) en 1973. La consideración de la homosexualidad como psicopatología y la fundamentación de las terapias reconductivas proviene, salvando los prejuicios religiosos, del psicoanálisis. Sin embargo, como demostró Popper, el psicoanálisis no es una ciencia sino una hermenéutica de los procesos psicológicos.
Actualmente la APA desaconseja toda terapia destinada a la reorientación de las personas homosexuales. La gran mayoría de los grupos de psicólogos y psiquiatras que aún usan estos métodos se organizan alrededor de organizaciones médicas religiosas como la americana NARTH.

5- Es que Dios fundamenta el matrimonio así o asao.

España es un régimen democrático cuyo código máximo, la Constitución, se declara aconfesional. Por tanto ninguna moral religiosa concreta se puede alegar para fundamentar sus leyes. En todo caso la firma de los Derechos Humanos determina que ninguna ley española pueda contravenirlos.

6- El problema es el nombre. ¿Por qué tratar como igual a lo que no lo es? ¿No sería más justo la consideración de parejas de hecho?

Según el código civil, la procreación no constituye una obligación de los contrayentes (si esto fuera así le estaría prohibido el matrimonio a estériles o ancianos) luego una pareja homosexual está en condiciones de cumplir todos los requisitos para constituirse en matrimonio.
Estos requisitos son la fidelidad y el cuidado de los vástagos (propios o adoptados). Además en las parejas homosexuales existe la misma capacidad que en las heterosexuales para sentir amor mutuo. Por lo tanto no existe razón para que lo que es igual se llame de forma diferente.


7- Un niño tiene derecho a tener un padre y una madre. Es como siempre ha sido.

Falso. No existe derecho alguno a que un niño posea un padre y una madre (Convención sobre los derechos del niño de la ONU) como si que lo hay a tener un nombre, una nacionalidad, a conocer a los padres y a ser cuidado por ellos (Art. 7-1). Por otro lado los homosexuales han adoptado niños desde siempre de manera individual y no se ha demostrado que esto acarrease ningún perjuicio a los infantes.

En conclusión, las parrafadas del sujeto Irichc carecen de todo rigor lógico, legal o moral aunque, eso sí, constituyen un valioso ejemplo de homofobia argumentada.

P.D: Según leo, la teoría ética que defiendo vuelve a ser acusada de relativista por este sujeto. Sólo remitirle a "La lucha por la dignidad" de J. A. Marina, en donde ésta se apuntala de manera documentada y argumentada.



62
De: irichc Fecha: 2005-07-02 03:44

Mikimoss:

1) Me descubro ante tu magufismo ampuloso y huero. Es difícil decir menos en más palabras.

El irichc contra el que "peleas" es un imbécil creado por tu imaginación. El verdadero irichc se ríe de ti y se conforma con que ser leído y contestado con honestidad.

2) Sobre tu punto 7, que es el único al que, a primera vista, podría concederse cierta mordiente: los derechos sólo se reconocen cuando hay amenaza de que sean conculcados. Hasta entonces permanecen en la costumbre y, en su caso, implícitos en la letra de la ley.

Pues bien, hace una semana el derecho a tener padre y madre era algo que la naturaleza garantizaba de suyo, salva la contingencia de la muerte de los progenitores. Con todo, desde este fatídico día se ha hecho necesario en España (no así en el resto del mundo) reconocer de forma clara un derecho pisoteado, por lo que las futuras convenciones deberían contemplarlo.

Saludos.

Daniel.



63
De: irichc Fecha: 2005-07-02 04:06

Pero no os sintáis como nuevos ricos. Se ha probado que vuestro engendro tiene precursores ilustres:

Nerón y el Marqués de Sade.



64
De: Mikimoss Fecha: 2005-07-02 04:56

"El irichc contra el que "peleas" es un imbécil creado por tu imaginación."

A veces la realidad supera a la ficción.


"El verdadero irichc se ríe de tí..."

A mi más bien me suena a crujido de dientes.


"los derechos sólo se reconocen cuando hay amenaza de que sean conculcados"

Magnífico ejemplo de argumentación circular. No se puede conculcar lo que no existe.


"...hace una semana el derecho a tener padre y madre era algo que la naturaleza garantizaba de suyo..."

En la naturaleza no hay derechos. Son una creación nuestra.


"...se ha hecho necesario (...) reconocer de forma clara un derecho pisoteado..."

Dejando a parte la circularidad de tu argumento, ¿me podrías justificar la necesidad de reconocer a los niños el derecho de tener padre y madre? A ver a qué ciencia me remites.



65
De: Anonimox Fecha: 2005-07-02 05:11

Rie y opina todo lo que quieras irichc, al final la realidad es siempre la misma: a partir del domingo los homosexuales se podran casar, te guste o no.



66
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-02 06:38

A propósito, Daniel o Irichc: si eres Licenciado en Derecho, como proclamas, sabrás lo que pasa cuando andas por ahí amenazando e insultando a la gente.

Te recuerdo, Irichc, que has cometido el error de entrar en mi web y tengo tu dirección IP. Así que lamento usar los comentarios de Akin, que no se merece esto, pero que sepas, Licenciado en Derecho de pacotilla, que tus comentarios molestos por toda la blogosfera te van a costar más caro de lo que tú te crees.

¿Sabes en qué trabajo, Irichc?

Adivina, imbécil.



67
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-02 07:13

Al señor Irichc le invito a que se pase por mi weblog, donde tiene una invitación.

Si tan hombre se cree, que lo demuestre.



68
De: Leteo Fecha: 2005-07-02 10:20

O no sé leer o aquí el insulto y la calumnia es norma general en muchos comentarios y comentaristas. ¡Qué fácil resulta ver la paja en el ojo ajeno!.



69
De: chiz Fecha: 2005-07-02 10:29

“No discuto con legos, que me entra la risa floja.”

Irichc,

Quien te ha dicho que eres el único abogado de la casa, eres un prepotente además de ser un manipulador torticero, no necesito de tu reconocimiento, con haber refutado tu comentario homófobo me quedo a gusto.

Hasta ahora te he visto como un joven muy inteligente, aunque ciertamente tu prepotencia te pierde, intentas debatir con ideas ajenas, que presumiblemente compartes, pero no entiendes en toda su profundidad, recurres a mentiras y manipulaciones para salirte con la tuya, y cuando no puedes mantener tu apostolados en un debate te refugias en el insulto al igual que los niños, pero lo peor de ti es tu falta de respeto hacia los demás, será por que te crees superior a los demos y eso joven Daniel es tu perdición, esa actitud te convierte en un necio que se cree inteligente pero en que realidad es un ignorante.

Dicho esto y habiéndome quedado a gusto sin necesidad de recurrir a un solo insulto, te recomiendo dos cosas, una visita a tu psicólogo para curar tu actitud antisocial y luego que te la pique un pollo.



70
De: Akin Fecha: 2005-07-02 10:34

Leteo, no quisiera que te llevases una falsa impresión. En este blog hay polémicas y a veces insultos. Pero ni es la norma ni esta historia en concreto es demostración de nada.

Me temo que Irichc es un troll que provoca esas reacciones. Le he pedido que se vaya para que el blog vuelva a la normalidad, pero no quiere irse y no hay modo de evitarlo.



71
De: irichc Fecha: 2005-07-02 12:05

"No se puede conculcar lo que no existe".

Lección primera: el derecho natural, derecho no escrito, existe aunque ningún código humano lo refleje. Está, por decirlo así, en la mente de un legislador justo hipotético.



72
De: Akin Fecha: 2005-07-02 12:12

Demuestra que el derecho natural existe.

¿Es divino? Demuestra que dios existe.

¿Es genético? Muestra los trabajos donde se demuestra eso.



73
De: irichc Fecha: 2005-07-02 12:31

"Me temo que Irichc es un troll que provoca esas reacciones".

Especialmente en los poblados de enanos.



74
De: irichc Fecha: 2005-07-02 12:34

El derecho natural no tiene que ser ni divino ni genético para ser entendido. Es lógica, y sí, la lógica es innata y remite a Dios. Os paso un largo texto de Leibniz al respecto:

* * *

Sobre la inexistencia de principios prácticos que sean innatos

Filaletes - La moral es una ciencia demostrativa, y a pesar de ello no tiene principios innatos. Inclusive llegaría a ser muy difícil llegar a enunciar una regla moral que por su propia naturaleza fuese objeto de un consentimiento tan general y tan inmediato como el principio "lo que es, es".

Teófilo - Es absolutamente imposible que haya verdades de razón tan evidentes como las idénticas o inmediatas. Y aunque es posible afirmar en verdad que la moral tiene principios indemostrables, y que uno de los primeros y más practicados es que hay que dejarse guiar por la alegría y evitar la tristeza, sin embargo hay que precisar que ésta no es una verdad conocida por la pura razón, puesto que está fundada en la experiencia interna, o en conocimientos confusos, pues no es fácil distinguir lo que es alegría y tristeza.

Filaletes - No es posible cerciorarse de las verdades prácticas por medio de razonamientos, discursos o cualquier otra forma de actuación del espíritu.

Teófilo - Aunque así fuese, no por ello dejaría de haber principios innatos. Sin embargo, la máxima que acabo de citar parece de naturaleza diferente: no es conocida por la razón sino, por así decirlo, por un instinto. Es un principio innato, pero no pertenece a la luz natural, pues no se le conoce con plena luminosidad. No obstante, sentado ese principio, resulta posible sacar de él consecuencias científicas, y estoy sobremanera de acuerdo con vos en lo que acabáis de decir sobre que la moral es una ciencia demostrativa; pues vemos que enseña verdades tan evidentes que incluso ladrones, piratas y bandidos se ven obligados a observarlas entre ellos.

Filaletes - Pero los bandidos respetan entre sí las reglas de la Justicia sin considerarlas principios innatos.

Teófilo - ¿Y qué importa? ¿Acaso la gente se preocupa de esas cuestiones teóricas?

Filaletes - No respetan los principios de la Justicia más que como reglas de conveniencia, cuya práctica es absolutamente necesaria para la conservación de su sociedad.

Teófilo - Efectivamente. No se puede decir nada más acertado respecto de los hombres en general. Y así es como las leyes están grabadas en el alma, a saber, como consecuencia de nuestro instinto de conservación y de nuestro bienestar. ¿Acaso se piensa que las verdades están en el alma independientemente las unas de las otras, como los edictos del pretor estaban en su pregón o album? Dejemos aparte el instinto que conduce al hombre a amar a sus semejantes, pues de esto hablaré más adelante, y hablemos ahora únicamente de las verdades en tanto nos resultan conocidas por medio de la razón. Reconozco, asimismo, que algunas reglas relativas a la Justicia no pueden ser demostradas en toda su extensión y perfección más que suponiendo la existencia de Dios y la inmortalidad del alma, y aquellas que no se derivan de los instintos humanos están grabadas en el alma como verdades derivadas. Sin embargo, los que fundamentan la Justicia únicamente en las necesidades de esta vida y en las necesidades que tienen, mejor que en el placer que se experimenta al ser justo, que es uno de los mayores cuando tiene a Dios por fundamento, corren el riesgo de parecerse un poco a una sociedad de bandidos.

Filaletes - Reconozco que la Naturaleza ha puesto en todos los hombres el deseo de ser feliz y una fuerte aversión por la miseria. Estos sí son principios prácticos auténticamente innatos y, de acuerdo con el destino de todo principio práctico, tienen una influencia continua en nuestras acciones. Pero se trata de inclinaciones del alma hacia el bien, no ya de impresiones de alguna verdad que esté grabada en nuestro entendimiento.

Teófilo - Me siento encantado de veros admitir efectivamente verdades innatas, como demostré a continuación. Ese principio está bastante de acuerdo con el que acabo de señalar, que nos lleva a perseguir la alegría y a evitar la tristeza. Pues la felicidad no es otra cosa que una alegría duradera. Sin embargo, nuestra inclinación no es propiamente por la felicidad, sino por la alegría, es decir, por el presente; mientras que la razón nos conduce hacia el porvenir y la duración. Ahora bien, la inclinación expresada por medio del entendimiento se transforma en precepto o verdad práctica: y si la inclinación es innata, también la verdad lo es, al no haber nada en el alma que no sea expresado mediante el entendimiento, aunque no siempre mediante una consideración actual distinta, como ya he mostrado suficientemente. Tampoco los instintos son siempre los principios propios de cada ciencia y del razonamiento cuando, sin conocer su razón, los utilizamos por instinto natural. En ese sentido no tenéis posibilidad de negar los principios innatos: aun cuando queráis rechazar que las verdades derivadas sean innatas. Sin embargo, si lo hiciéseis después de cuanto acabo de explicar sobre aquello a lo cual yo denomino innato, sería una pura cuestión nominal. Y si alguno no desea llamar así más que a las verdades que desde el principio son sabidas por instinto, no entraré en discusión con él.

Filaletes - Todo eso está muy bien. Pero si en nuestra alma hubiese algunos caracteres que estuviesen grabados en ella naturalmente, como otros tantos principios del conocimiento, no podríamos conocerlos más que en tanto actuantes en nosotros, al modo en que sentimos la influencia de los dos principios que constantemente actúan en nosotros, a saber, las ganas de ser feliz y el temor de ser miserable.

Teófilo - Hay principios cognoscitivos que influyen en nuestra alma con la misma constancia que los principios prácticos en nuestra voluntad; por ejemplo, todo el mundo utiliza las reglas para deducir consecuencias por lógica natural, sin darse cuenta.

Filaletes - Las reglas morales necesitan ser probadas, y, por tanto, no son innatas, como ocurre con la regla que es el origen de las virtudes referentes a la sociedad: "no hagas a los demás lo que no quisieras que se te hiciese a ti mismo".

Teófilo - Siempre me hacéis la objeción que ya he refutado. Os concedo que hay reglas morales que no son principios innatos, pero eso no impide que sean verdades innatas, pues una verdad derivada sería innata cuando la podamos extraer de nuestro espíritu. Pero existen verdades innatas que aparecen en nosotros de dos maneras, por luz natural y por instinto. Las que acabo de señalar se demuestran por medio de nuestras ideas, lo cual constituye la luz natural, mas existen conclusiones de la luz natural que respecto al instinto resultan principios. Así es como nos vemos conducidos a los actos humanitarios por instinto en tanto eso nos place, y pro razón en tanto es justo. En nosotros existen, por tanto, verdades instintivas que constituyen principios innatos, que se sienten y se ratifican, incluso sin tener ninguna prueba de ellos, la cual, sin embargo, puede ser obtenida si se da razón de dicho instinto. Así, a veces utilizamos las reglas de deducir consecuencias confusamente y como por instinto, pero los lógicos encuentran la razón de ellas, así como también los matemáticos dan razón de cuanto se hace sin darse cuenta al andar y al saltar. En cuanto a la regla referente a que no se debe hacer a los otros lo que no se quisiera que nos hiciesen, no sólo necesita prueba, sino también testimonio. Puesto que si uno es el amo, quiere demasiado; ¿se deduce de ello que también a los demás se les debe demasiado? Se me dirá que esto sólo se entiende en una voluntad justa; pero de esta manera, la regla, lejos de bastarse para servir de medida, a su vez tendría necesidad de ella. El sentido auténtico de dicha regla es que el lugar del otro es el punto de vista verdadero para juzgar equitativamente cuando se pone uno en él.

Filaletes - Muy a menudo se cometen malas acciones sin ningún remordimiento de conciencia: por ejemplo, cuando se toman las ciudades al asalto, los soldados cometen sin escrúpulos las acciones más pérfidas; países civilizados abandonaban a sus niños, y algunos caribes castran a los suyos para engordarlos y comérselos. Garcilaso de la Vega hace referencia a que algunos pueblos del Perú tomaban prisioneras para hacerlas concubinas, y alimentaban a los niños hasta la edad de trece años, después de lo cual se los comían, y hacían otro tanto con las madres cuando ya no tenían niños. En el viaje de Baumgarten, se cuenta que había un santón en Egipto que pasaba por hombre virtuoso, eo quod non foeminarum unquam esset ac puerorum, sed tantum asellarum concubitor atarque mularum.

Teófilo - La ciencia moral (aparte los instintos, como el que nos lleva a buscar la alegría y a alejarnos de la tristeza) depende de demostraciones que nos son suministradas por las luces interiores. Y como tales demostraciones no saltan a la vista desde el primer momento, tampoco es una maravilla increíble que los hombres no se aperciban siempre y desde el principio de todo cuanto poseen en sí, y no lean con suficiente prontitud los caracteres de la ley natural que Dios, según San Pablo, ha grabado en sus espíritus. Sin embargo, como la moral es más importante que la aritmética, Dios ha proporcionado al hombre instintos que conducen de inmediato y sin razonamiento a lo que la razón ordena. Parecidamente, andamos siguiendo las leyes de la mecánica, pero sin pensar en esas leyes, o comemos, no ya sólo porque nos es necesario, sino también, y en mayor medida, porque ello nos produce placer. Pero todos esos instintos no conducen a la acción inevitablemente; nos resistimos a ellos mediante pasiones, los oscurecemos por medio de prejuicios y los alteramos a base de costumbres contrarias. Sin embargo, la mayor parte de las veces actuamos de acuerdo con esos instintos de la conciencia, y los seguimos incluso cuando los superan impresiones más poderosas. La parte mayor y más sana del género humano les rinde testimonio. Los orientales y los griegos o romanos, la Biblia y el Corán, todos coinciden en ello; la policía de los mahometanos acostumbra a castigar lo que Baumgarten cuenta, y para aprobar esas costumbres, que sobrepasan en crueldad a las de las bestias, habría que estar tan embrutecido como los salvajes americanos. Sin embargo, en otras ocasiones esos mismos salvajes sienten a la perfección lo que es justicia; y aun cuando quizás no exista práctica perversa que no esté autorizada en algún lugar y en algunas ocasiones, a pesar de ello pocas son las que no son condenadas la mayor parte de las veces y por la mayor parte de los hombres. Lo cual no sucede sin razón y, al no suceder exclusivamente en virtud del razonamiento, habrá que atribuirselo en parte a los instintos naturales. La costumbre, la tradición y la disciplina intervienen también en ello, pero lo natural es causa de que la costumbre se haya orientado en general hacia el lado bueno en lo que respecta a esos deberes. Asimismo, lo natural es causa también de que exista la tradición de la existencia de Dios. La Naturaleza concede, por otra parte, al hombre e incluso a la mayor parte de los animales afecto y dulzura hacia los de su especie. El tigre mismo parcit cognatis maculis: de ahí proviene la célebre frase de un jurisconsulto romano: "quia inter omnes homines natura cognationem constituit, unde hominem homini insidiari nefas esse" ("como la naturaleza ha establecido entre todos los hombres un parentesco, no debe suceder que un hombre tienda trampas a otro"). Tan sólo las arañas constituyen una excepción, y se comen entre ellas, hasta el punto de que la hembre devora al macho después de haber gozado. Aparte de este instinto sociable universal, que en el hombre puede ser llamado filantropía, hay también instintos particulares, como la atracción entre macho y hembra, el amor que tienen el padre y la madre a sus hijos, al que los griegos denominaban storgén, y otras inclinaciones semejantes, que constituyen el derecho natural, o mejor, una imagen del derecho, que la Naturaleza ha enseñado a los animales, según los jurisconsultos romanos. En el hombre en particular existe una cierta preocupación por la dignidad y la conveniencia, que le lleva a ocultar las cosas que le rebajan, a velar por el pudor, a tener repugnancia por los incestos, sepultar los cadáveres, a no comer nunca hombres ni bestias vivas. También ella nos lleva a cuidar la reputación, incluso más allá de lo necesario, y de la misma vida; a estar sujeto a remordimientos de conciencia y a sentir esos laniatus et ictus, aquellas torturas y mortificaciones a las que alude Tácito, siguiendo a Platón; aparte del temor al futuro y a un poder supremo, que también aparecen de manera bastante natural. Hay mucho de real en todo esto; pero en el fondo esas impresiones naturales, sean cuales sean, sólo son ayudas para la razón e indicios de lo que aconseja la Naturaleza. La costumbre, la educación, la tradición y la razón contribuyen a ello, pero la naturaleza humana también tiene parte. Cierto es que sin la razón todas esas ayudas no bastarían para proporcionar a la moral una certeza completa. Otra cosa que es posible consiste en negar que el hombre se aparte naturalmente de las cosas indecentes, con el pretexto, por ejemplo, de que existen personas que sólo se complacen hablando de inmundicias, e incluso algunas cuya forma de vivir les lleva a manejar excrementos, como los pueblos de Bután, que consideran a los excrementos del rey como algo aromático. Imagino que, en lo que respecta a esos instintos naturales, en el fondo pensáis como yo, aunque quizás afirméis como hicisteis respecto al instinto que nos conduce a la alegría y a la felicidad, que esas impresiones no son verdades innatas. Pero ya he respondido que todo modo de pensar supone la percepción de una verdad, y que el modo natural de pensar lo es de una verdad innata, aunque muy a menudo confusa, como siempre son las experiencias de los sentidos externos: así se pueden distinguir las verdades innatas de la luz natural (que no contiene nada cognoscible distintamente), como también debe distinguirse el género de su especie, puesto que las verdades innatas comprenden tanto los instintos como la luz natural.

Filaletes - Una persona que conozca los límites naturales de lo justo y lo injusto, y que no los confunda, sólo podría ser considerada como el enemigo declarado de la tranquilidad y el bienestar de la cual forma parte. Pero los hombres los confunden en todo momento, por lo cual no los conocen.

Teófilo - Esto es considerar las cosas de modo excesivamente teórico. Ocurre a diario que los hombres actúan contra sus conocimientos, escondiéndolos a sí mismos para poder dirigir su espíritu hacia otras partes y seguir sus pasiones: si así no fuese, no veríamos a las personas comer y beber lo que saben va a causarles enfermedades e incluso la muerte. No descuidarían sus negocios, no harían las cosas que han hecho a veces naciones enteras. El futuro y el razonamiento pocas veces tienen tanto poder como el presente y los sentidos. Esto lo sabía muy bien aquel italiano que, teniendo que ser torturado, se propuso a sí mismo tener continuamente presente el patíbulo durante los tormentos, para así poder resistirlo, y de vez en cuando se le oyó decir: "Io ti vedo", explicándolo todo a continuación cuando quedó libre. A menos que uno tome la firme resolución de considerar siempre el bien y el mal verdaderos, para buscarlo o evitarlo, uno siempre será vencido, y respecto a las necesidades principales de esta vida sucede lo mismo que con el paraíso y el infierno les ocurría precisamente a los que más creían en ello:

Cantantur haec, laudantur haec
Dicuntur, audiuntur
Scribuntur haec, leguntur haec,
Et lecta negliguntur

("Son cosas que se canta, se alaba, se habla, se escribe, se lee y, una vez leídas, se desatienden").

Filaletes - Todo principio que se suponga innato sólo puede ser conocido por cada uno como justo y conveniente.

Teófilo - Esto es volver de nuevo a la suposición que ya he refutado tantas veces, según la cual toda verdad innata es conocida siempre y por todos.

Filaletes - Pero un asentimiento público en la violación de la ley demuestra que dicha ley no es innata: por ejemplo, la ley de amar y conservar a los niños fue violada por los antiguos, ya que consentían en abandonarlos.

Teófilo - Supuesta una violación así, lo único que cabe deducir es que los caracteres de la Naturaleza no han sido bien leídos, pese a estar grabados en nuestras almas, si bien a veces demasiado ocultos por nuestros desórdenes; aparte de que para mostrar de manera irrefutable la necesidad de un deber hay que llegar a su demostración, lo cual no es nada corriente. Si la Geometría se opusiese a nuestras pasiones e intereses tanto como la moral, tampoco dejaríamos de violarla e impugnarla, pese a todas las demostraciones de Euclides y de Arquímedes, que serían consideradas como fantasías llenas de paralogismos; y Joseph Scaliger, Hobbes y algún otro que ha escrito contra Euclides y Arquímedes, no estarían tan poco acompañados como ahora lo están. Solamente la pasión por la gloria, que dichos autores pensaban encontrar en la cuadratura del círculo y en otros difíciles problemas, les ha podido cegar hasta tal punto a personas de tanto mérito. Y si otros estuviesen interesados en lo mismo, procederían igual.

Filaletes - Todo deber comporta la idea de ley, y una ley no puede ser conocida ni supuesta sin un legislador que la haya escrito, como tampoco sin penas ni recompensas.

Teófilo - Aunque no haya legislador, puede haber recompensas y penas naturales; por ejemplo, la intemperancia viene castigada por enfermedades. A pesar de todo, como en principio no alcanza a todos, reconozco que si no existiese un Dios que no dejase crimen sin castigo ni buena acción sin recompensa, apenas podría existir ningún precepto que fuese obligatorio necesariamente.

Filaletes - Por tanto resulta necesario que las ideas de Dios y de vida futura sean innatas.

Teófilo - Estoy de acuerdo en ello, en el sentido en que ya lo he explicado.

Filaletes - Pero esas ideas parecen estar tan lejos de haber sido grabadas naturalmente en el espíritu de los hombres que ni siquiera parecen claras y distintas para muchos hombres de estudio, pese a que hacen profesión de examinar las cosas con exactitud; hasta tal punto distan de ser conocidas por toda criatura humana.

Teófilo - De nuevo es volver a la misma suposición, que pretende que lo que no es conocido no es innato, pese a haberla refutado tantas veces. Lo que en principio es innato no por eso es conocido clara y distintamente: frecuentemente hace falta mucho orden y atención para apercibirse de ello, y si a veces ni siquiera los estudiosos hacen gala de dichas cualidades, mucho menos lo va a lograr cualquier ser humano.

Filaletes - Pero si los hombres pueden ignorar y poner en duda lo que es innato, en vano se nos habla de principios innatos, cuya necesidad se pretende demostrar; en lugar de ayudarnos a saber sobre la verdad y la certeza de las cosas, como se pretende, respecto a esos principios nos encontraríamos en el mismo estado de incertidumbre que si no estuvieran en nosotros.

Teófilo - No se puede poner en duda todos los principios innatos. Os mostrasteis de acuerdo en eso respecto al principio de identidad y al de contradicción, reconociendo que hay principios incontestables, pese a que en aquel momento no reconocisteis que fuesen innatos; pero de ello no se sigue necesariamente que todo cuanto es innato o está ligado a esos principios innatos tenga también una evidencia indudable.

Filaletes - Que yo sepa, todavía nadie ha intentado darnos un catálogo completo de esos principios.

Teófilo - ¿Y acaso nos ha proporcionado alguien un catálogo completo y exacto de los axiomas de la Geometría?

Filaletes - Milord Herbert quiso indicar algunos de esos principios que son: 1. Existe un Dios supremo. 2. A Dios se le debe servicio. 3. La virtud, junto con la piedad, constituyen el mejor culto. 4. Hay que arrepentirse de los pecados propios. 5. Después de esta vida hay premios y castigos. Estoy de acuerdo en que se trata de verdades evidentes y de tal naturaleza que a una criatura razonable no le cabe más que aceptarlas, si le han sido bien explicadas. Pero mis amigos dicen que distan mucho de ser innatas; y que si esas cinco proposiciones son nociones comunes grabadas en nuestras almas por la mano de Dios, existen muchas otras que también deben ser colocadas entre ellas.

Teófilo - Estoy de acuerdo, pues considero como innatas a todas las verdades necesarias, incluyendo también los instintos. Pero reconozco que esas cinco proposiciones no son innatas; pues pienso que se las puede y debe demostrar.

Filaletes - En la proposición tercera, según la cual la virtud es el culto más agradable a Dios, no está claro lo que se entiende por virtud. Si se la entiende en el sentido más usual -me refiero a lo que, de acuerdo con las diferentes opiniones imperantes en los diversos países, es tenido por laudable- tanto hace que esa proposición sea evidente como que ni siquiera sea verdadera. Y si se llama virtud a los actos que son conformes a la voluntad de Dios, entonces la proposición no nos enseña gran cosa, pues prácticamente es ideam eadem idem; pues sólo querrá decir que Dios considera agradable lo que es conforme a su voluntad. Sucede otro tanto respecto a la noción de pecado en la cuarta proposición.

Teófilo - No recuerdo que la virtud sea considerada con frecuencia como dependiente de las opiniones; al menos los filósofos no lo dicen. Es cierto que el nombre de virtud depende de la opinión de aquellos que la atribuyen a diversos hábitos y acciones, según juzguen bien o mal y hagan uso de su razón; pero en cuanto a la noción general de virtud todos se muestran bastante de acuerdo, aun cuando difieran en su aplicación. Según Aristóteles y muchos otros, la virtud es un hábito de moderar las pasiones por medio de la razón, o todavía más fácil, un hábito de obrar según la razón. Y eso no puede dejar de resultarle agradable al que es razón suprema y última de las cosas, al cual nada le es indiferente, y menos que nada las acciones de las criaturas racionales.

Filaletes - Es frecuente decir que la costumbre, la educación y las opiniones generales de aquellos con quienes nos relacionamos pueden oscurecer esos principios morales, supuestamente innatos. Pero si esta observación es válida, echa abajo la prueba que se intenta deducir del consentimiento universal. El modo de razonar de muchas personas se reduce a lo siguiente: los principios que las personas de buen sentido reconocen son innatos; nosotros y los que piensan como nosotros son personas de buen sentido; luego nuestros principios son innatos. ¡Curiosa manera de razonar, que conduce por derecho a la infalibilidad!

Teófilo - Yo no utilizo el consentimiento universal como prueba principal, sino como una confirmación: pues las verdades innatas logradas mediante la luz natural de la razón llevan en sí mismas su caracteres, como la Geometría, pues pertenecen a los principios inmediatos, que vos mismo reconocisteis como indiscutibles. Pero reconozco que resulta todavía más difícil separar los instintos y algunos otros hábitos naturales de las costumbres, aun cuando, según parece, resulta posible hacerlo en la mayoría de los casos. Por lo demás, me parece que los pueblos que han cultivado su espíritu tienen algún motivo para atribuirse el uso del buen sentido mejor que los bárbaros, puesto que, al domarlos con casi tanta facilidad como a las bestias, muestran suficientemente su superioridad. Si no siempre resulta posible lograrlo hasta el final, se debe a que, al igual que las bestias, se esconden en intrincadas selvas, donde es difícil someterles, y tampoco merece la pena. No hay ninguna duda de que cultivar el espíritu supone una ventaja, y si se pudiese hablar en favor de la barbarie y contra la cultura, por lo mismo se tendría el derecho a atacar la razón en nombre de las bestias, y tomarse en serio los arrebatos espirituales del señor Despréaux en una de sus Sátiras, donde, para discutirle a un hombre sus prerrogativas sobre los animales, preguna si

"¿Teme el oso al caminante, o el caminante al oso?
Y si, por un edicto de los pastores de Libia
los leones vaciaran las dehesas de Numidia..."

A pesar de todo, hay que reconocer que en algunos puntos importantes los bárbaros nos aventajan, principalmente en lo referente al vigor del cuerpo; y también en lo referente al alma se puede afirmar que en algunos aspectos su moral práctica es mejor que la nuestra, porque no tienen ni la avaricia de atesorar ni la ambición de dominar. Y es posible añadir, incluso, que el trato con los cristianos les ha hecho peores en muchas cosas: se les ha enseñado a emborracharse (llevándoles aguardiente), juramentos, blasfemias y otros vicios que antes no conocían apenas. Entre nosotros abunda más lo bueno y lo malo que entre ellos: un europeo malvado es más malvado que un salvaje, pues es refinado en el mal. Sin embargo, nada impide que los hombres lleguen a conciliar las ventajas que la Naturaleza concede a esos pueblos con las que nos proporciona la razón.

Filaletes - ¿Y cómo contestáis al dilema de uno de mis amigos?: Mucho me agradaría -dice- que los partidarios de los principios innatos me dijesen si dichos principios pueden ser borrados o no por medio de la educación y la costumbre; si no lo pueden ser, tendremos que encontrarlos en todos los hombres, y será necesario que aparezcan con claridad en el espíritu de cada hombre en particular; y si pueden ser alterados por nociones extrañas, conforme estén más cercanos a su origen deberán aparecer más nítidamente, es decir, en los niños y en los ignorantes, en los cuales las opiniones ajenas tienen una influencia mínima. Tomen el partido que tomen, verán con claridad -concluye- que está desmentido por hechos constantes y por una continua experiencia.

Teófilo - Me asombra que vuestro sabio amigo haya confundido oscurecer y borrar, al igual que se confunde, entre los que pensáis así, no ser y no aparecer. Las ideas y las verdades innatas no pueden borrarse, pero en todos los hombres están oscurecidas (como sucede ahora) por su inclinación hacia las necesidades corporales, y aún más a menudo por las malas costumbres adquiridas. Esos caracteres de luz interna resplandecerían siempre en el entendimiento aportando energía a la voluntad, si las percepciones confusas de nuestros sentidos no se apoderasen de nuestra atención. Es el famoso combate, del cual la Sagrada Escritura nos habla tanto como la filosofía antigua y moderna.

Filaletes - Así, pues, nos encontramos en medio de tinieblas tan espesas y en una incertidumbre tan grande como si no hubiese en absoluto parecidas luces.

Teófilo - No lo quiera así Dios; no tendríamos ni ciencias, ni leyes y ni siquiera la razón.

Filaletes - Confío en que por lo menos estaréis de acuerdo en la fuerza de los prejuicios, que frecuentemente hacen pasar por natural lo que en realidad proviene de las malas enseñanzas que se han proporcionado a los niños, y de las malas costumbres que la educación y la conversación les han imbuido.

Teófilo - Reconozco que el eminente autor al que seguís [Locke] dice cosas magníficas al respecto, y de mucho mérito si se las entiende como es debido, pero no creo que sean contrarias a la adecuada doctrina de lo natural o de las verdades innatas. Espero que no quiera llevar sus observaciones demasiado lejos; pues estoy persuadido igualmente de que muchas opiniones pasan por verdades, y no son más que consecuencias de la costumbre y la credulidad, y que, asimismo, hay otras muchas que algunos filósofos querrían hacer pasar por prejuicios y que, no obstante, están basadas en la recta razón y en la naturaleza. Tanto o más motivo hay para guardarse de aquellos que quieren innovar, lo más a menudo por pura ambición, como para desconfiar de las opiniones antiguas. Y tras haber meditado largamente sobre los antiguos y los modernos, he llegado a la conclusión de que en casi todas las doctrinas puede encontrarse buen sentido. De manera que me agradaría que los hombres de estudio buscasen algo en lo que satisfacer su ambición, ocupándose más bien en construir y avanzar que en retroceder y destruir. Desearía que se pareciesen más bien a los romanos, los cuales hacían hermosas obras públicas, que a aquel rey vándalo al que su madre recomendó que, no pudiendo pretender igualar esas grandes construcciones, buscase el medio de destruirlas.

Filaletes - El objetivo de todos los sabios autores que han combatido las ideas innatas fue precisamente impedir que bajo ese hermoso nombre pudieran introducirse puros prejuicios, para encubrir la propia pereza.

Teófilo - En eso estamos de acuerdo, pues lejos de aprobar que se afirmen principios dudosos, querría por mi parte que se buscase la demostración incluso de los axiomas de Euclides, como algunos antiguos ya hicieron. Y si lo que se exige es el medio de conocer y de examinar los principios innatos, respondo que, de acuerdo con cuanto dije más arriba, si exceptuamos los instintos, cuya razón nos resulta desconocida, hay que tratar de reducir todo a los primeros principios, es decir, a los axiomas idénticos o inmediatos, por medio de definiciones, que no son otra cosa que una exposición distinta de las ideas. No pongo en duda que, incluso vuestros amigos, contrarios hasta ahora a las verdades innatas, aprobarán este método, que parece conforme a su principal objetivo.

Leibniz. Nuevos Ensayos sobre el entendimiento humano.



75
De: Akin Fecha: 2005-07-02 12:51

He empezado a leer, y he visto cosas como 'innatas' que me chirrían demasiado.

Hoy sabemos que lo 'innato' es genético, y podemos ir más allá que simplemente afirmarlo. Alqo que Leibniz no tenía por que saber pero tú sí.

O dicho de otro modo, no me valen textos de gentes del siglo XVIII sobre cosas que han sido superadas hace tiempo por la ciencia.

Lo de una moral alcanzable por la lógica pero a la vez universal (¿la lógica de quien? ¿Es la misma lógica que en China o en Sudáfrica? ¿Por qué en otras culturas no han alcanzado la misma moral si esta es universal?) es otra tontería que sólo defiendes tú y los neoliberales (cuya moral lógicamente alcanzable es completamente diferente a la tuya, cuando menos curioso)

Así que no, no cuela.

Y si quieres re-argumentar resume un poco, no pegues textos ajenos, si los comprendes podrás re-escribirlos con un lenguaje más actual y resumiendo los argumentos, y si no los comprendes no es algo que estés en disposición de pegar por ahí.



76
De: chiz Fecha: 2005-07-02 15:59

Irichc,

Tus parrafadas no tienen limites, al igual que tu sentido del ridículo, vaya paparruchada has soltado chaval.

Te aconsejo que te la pique un pollo.



77
De: eseprimo Fecha: 2005-07-02 16:25

Para Ayla: Gracias por la recomendacíon del libro. Me ha encantado.



78
De: ceritium Fecha: 2005-07-02 18:05

irichc me aburren tus parrafadas, bueno una pregunta, como hablas tanto acerca de los homosexuales? por las pelis, has leido algo? ya te crees que peudes hablar en nombre de una persona? conoces sus sentimientos?

Tio tu no comes caliente desde hace mucho...



79
De: Akin Fecha: 2005-07-02 19:33

Ceritium, ya te lo contesto yo, él te dirá que no son verdaderos sentimientos.



80
De: irichc Fecha: 2005-07-02 20:13

"O dicho de otro modo, no me valen textos de gentes del siglo XVIII".

A mí no me valen los tontos, así que retírate de la discusión cuanto antes.


"¿Por qué en otras culturas no han alcanzado la misma moral si esta es universal?"

¿Por qué no han alcanzado el mismo desarrollo científico o el mismo respeto a los DDHH?



81
De: Akin Fecha: 2005-07-02 20:16

Por la misma razón: ni el desarrollo científico ni el respeto a los derechos humanos son nada 'natural', son creaciones humanas y como tal dependen de los hombres. Exactamente igual que el derecho.



82
De: irichc Fecha: 2005-07-03 02:25

Universal y natural no son sinónimos. ¿Te gusta disfrazarte con la terminología cuando te acorralan?



83
De: Akin Fecha: 2005-07-03 02:31

Dios, que gran contraargumento, sí, me tienes completamente acorralado.

Ahora cambia el término en mi frase, usa el que quieras, y responde.



84
De: irichc Fecha: 2005-07-03 03:04

Si cambio el término, tu objeción no tiene sentido.

¿Responder a qué, por cierto?



85
De: chiz Fecha: 2005-07-03 03:59

XDDDDD

Esto ya empieza ha hacerme gracia, pues ya no lo puedo tomar en serio.

Irichc,

Tus argumentos son cada vez más penosos, intentas escabullirte del debate desviando la atención con comentarios que abren nuevos debates, demuestras tu ignorancia al no contestar a los planteamientos de los demás, rehuyes el debate abierto prefiriendo soltar parrafadas de copia y pega para luego insultar al que refuta tus planteamientos, eres el enfant terrible de la blogsfera, en el termino mas estricto de la palabra, me avergüenzo de haber perdido el tiempo intentar dialogar contigo, me has decepcionado, te creí más inteligente.

Te dejo un ultimo consejo, que te la pique un pollo niñato.



86
De: irichc Fecha: 2005-07-03 05:06

"¡Decido casarme con todo! Sí, Padre, amo la diversidad y la grandeza de tu creación y te rindo homenaje, gozándola. Gracias por haberme hecho libre y permitirme ser consciente de ello".

(Leído en un folleto gay de esos que repartían hoy en Barcelona).



87
De: irichc Fecha: 2005-07-03 05:07

Debería escanear algunas páginas de la revistita, aunque esté en catalán. Si tuviera escáner...

En este caso sí puede decirse que una imagen vale más que mil palabras.



88
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-03 23:12

¿Se supone que del mensaje 87 se debe sacar alguna conclusión?.

Si vas a escanear algo, escanea toda la revista. No me interesa la información sesgada.



89
De: irichc Fecha: 2005-07-04 01:16

Me encuentro con esta respuesta a mi post sobre el fútbol decente, posteado en un foro gay:

"Cuidado q este parece ser un tio del Foro Español de la Familia o debe de estar ligado a la iglesia para poner ese enlace. NADIE aqui quiere saber actualmente de Teologia o de iglesia católica, encima cuando nos llaman "inhumanos", "antinaturales" y otras cosas del genero! Será q ya no ha sido suficiente insultarnos - la "santa iglesita" de los cojones con su falso "Dios" y el Foro ese - y ahora tendremos q tragar mensajes católicos en el Foro de La Cueva?

Él ha puesto un mensaje sobre fútbol para disfrazar un enlace sobre la existencia de "Dios": será q quiere convertirnos? Hay q estar mas atento con eses católicos de ultra derecha!!!! Parece ser un homófobo!!! OJITO!!!!".

No sé a vosotros, pero a mí me da risa. Esos son los que luego hablan de "fobias".



90
De: irichc Fecha: 2005-07-04 02:16

¿No querías familia? Tomad familia:

http://www.ismaelalvarez.com/diario/?p=85

Un consejo: mirad el resto del blog.

Saludos.

Daniel.



91
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-04 11:25

>Me encuentro con esta respuesta a mi post sobre el fútbol decente.

¿Futbol decente?, ¿te refieres a esa gilipollez que escribiste de que la Fifa iba a permitir que se jugase al futbol con las manos?. JAJAJA

>No sé a vosotros, pero a mí me da risa. Esos son los que luego hablan de "fobias".

No me parece muy acertada tu exposición, pero veo cierto paralelismo con las tuyas así que viéndole a él, quizá puedas entender como te ven los demás.

-Ambos sois incapaces de aceptar la validez de una conducta diferente a la vuestra.

-Ambos os negais a escuchar al que defiende esa conducta.

-Ambos teneis una considerable carga de prejuicios sobre la influencia de esa conducta en otras que no tienen nada que ver.

-Ambos os sentís insultados antes de que os insulten y en consecuencia, "devolveis" el insulto.

>¿No querías familia?

No, me llega con la que tengo. ¿Y tu?, ¿ya conoces a tu padre?.



92
De: Akin Fecha: 2005-07-04 12:29

Pues yo no veo situaciones paralelas.

Tú eres el agresor, lo saben, te han visto en otros lados, y te has metido en su casa con la sana intencióin de agredirles, de llamarlos enfermos, de ridiculizar su vida con esa gilipollez del fútbol.

Y alguien que ya te ha visto antes avisa a los demás de tus intenciones.

No, no hay paralelismo, en absoluto.



93
De: irichc Fecha: 2005-07-04 16:33

Ese post tan idiota del fútbol ha sido el único de la misma temática que he visto desaparecer en al menos cinco sitios, entre blogs y foros. Me consta que así ha ocurrido en los espacios de debatalia.com (la semana pasada) y losgenoveses.net (esta mañana).

En el primer caso no lo borraron, pero tuvieron a bien cerrarlo de forma unilateral a menos de 24 horas, apenas sin réplicas ni polémica, forzándolo a caer del tablero al poco rato.

En el segundo se lo cepillaron directamente. Ante mi queja dijeron que no estaba censurado, sino que lo habían mandado a "la caverna". Les pregunté a esos humanistas con pistola dónde estaba la caverna (quizá era una metáfora para referirse a que se lo pasaban por el culo) y lo más que obtuve fue que borraran la pregunta a los pocos minutos, procediendo acto seguido a eliminar mi cuenta de participante.

Nótese que, a diferencia de otros que también he firmado, mi escrito no contiene ni una palabra que pueda considerarse ofensiva o calumniosa, ni siquiera por el más estricto de los censores de lo políticamente correcto, ya que se basa en la ficción y se ciñe en todo momento al tono irónico.

Algo acertado debe estar cuando esa escoria del talante y la puñalada en la espalda quiere que nadie lo lea.



94
De: irichc Fecha: 2005-07-04 16:45

Y el mariquita loco ese al que cito más arriba también se lo cargó. Ya van seis contados.



95
De: irichc Fecha: 2005-07-04 16:46

"Tú eres el agresor, lo saben, te han visto en otros lados".

Dedícame un post de desagravio como a Mikimoss por lo de Hazteoir, anda. Que no te duelan prendas, anarquista.



96
De: Akin Fecha: 2005-07-04 16:47

Si claro, sólo que la gente ya te conoce. De hecho si yo pudiese echarte de aquí ya lo habría hecho, ya que no abandonas por las buenas.

Ah, escoria lo será tu padre.



97
De: Akin Fecha: 2005-07-04 16:48

Irich, publico lo que me sale de las gónadas, lo que me manda un maricón reprimido convertido en homófobo. Y tu no me mereces la más mínima consideración.



98
De: irichc Fecha: 2005-07-04 17:13

Sólo soy capaz de ver un motivo por el que puedas llamarme maricón: el haberte dado por saco desde que entré. Pero no pretendo imponerte órdenes, aunque las admitas (ver mensaje 98), ni saber nada de tus pequeñas gónadas de cobarde.



99
De: Akin Fecha: 2005-07-04 18:26

No, tú mismo dijiste en este blog que veías normal sentir impulsos eróticos por otros hombres, que tú mismo los habías sentido y que los habías reprimido.

En cuanto a lo otro, publico lo que me da la gana.

Esto no es un servicio público de publicaciones bajo demanda, ábrete un blog y publica allí lo que quieras. Sería un alivio para el resto de la blogosfera en la que trolleas.



100
De: irichc Fecha: 2005-07-04 18:39

"No, tú mismo dijiste en este blog que veías normal sentir impulsos eróticos por otros hombres, que tú mismo los habías sentido y que los habías reprimido".

No, dije que todos pasamos por una etapa de indefinición en la primera fase de la adolescencia (10-12 años), indefinición que va de la asexualidad a una especie de polisexualidad voluble.

La educación (la buena, no la del asqueroso de Almodóvar) permite que el carácter recto se imponga a las pasiones... antes de que lleguen al recto, como no sé si te ha pasado a ti, puesto que cuando te pregunté en el blog dudaste bastante, considerándote "presa del destino".



101
De: Akin Fecha: 2005-07-04 20:09

Jajajaja, no, no fueron esas tus palabras, pero no te preocupes hombre.

Total todos sabemos que eres una maricona vergonzante.

Respecto a mi vida privada o a mis tendencias sexuales, no es algo de que te importe en absoluto.



102
De: irichc Fecha: 2005-07-04 21:01

¿Vergonzante o vergonzosa? No es lo mismo.

Pensaba que la tendencia sexual "entre personas adultas" nunca es reprobable para un progroide. Se ve que esa máxima sólo funciona (o funciona mejor) cuando estáis en campaña.



103
De: irichc Fecha: 2005-07-04 21:18

Un detalle: No es que España entre "en el G-4", o sea, en la vanguardia de la ética mundial, como he escuchado decir a algunos pedantes (quizá los mismos que se burlaban de la expresión "reserva espiritual de Occidente"). España está ahora en el G-1, esto es, en un grupo que sólo la incluye a ella, pues su legislación sobre las adopciones es inaudita en el mundo civilizado y en el por civilizar.

Zapatero es más jurista que nadie (aunque promulgue leyes inconstitucionales, siendo para colmo profesor de esta disciplina), más sabio que nadie, más visionario. No necesita otro argumento que "la sonrisa de los gays", del mismo modo que a su electorado incondicional le basta el azul de sus ojos para confiar en sus palabras ("Mira sus maravillosas manos", le dijo Heidegger a Jaspers, refiriéndose a Hitler, cuando éste le objetó la falta de cultura del dictador). Política como empatía.

Saludos.

Daniel.



104
De: nogod Fecha: 2005-07-04 21:35

Alguien tiene que ser el primero. Me alegro que en este caso España sea la primera en aspectos de progresismo. Solo puede ser visto de forma negativa desde el punto de vista de alguien que vea la homosexualidad como una aberracion. Algo sobre lo que debemos de dar gracias al cristianismo, que ha hecho mucho al respecto. Gracias a ellos, hemos nacido siendo atiborrados de homofobia...

Lo de comparar cosas incomparables (en este caso un "argumento" de Zapatero con otro de un admirador de Hitler para comparar a ambos) es simplemente mezquino. Es el típico argumento sin sustancia de los que no saben por donde aportar nuevo jugo para defender sus indefendibles posturas. Además, casi siempre se recurre a Hitler... El mismo Hitler que almenos en su día creyó en el mismo dios que los cristianos. A caso eres moreno como Hitler? O te gusta la música como él? Lo que si es cierto es compartes su homofobia. Sin duda este triste argumento da mucho juego al respecto.



105
De: jose Fecha: 2005-07-04 22:47

irichc, a pesar de tus potentes argumentos la ley ha sido aprobada.

Y no hay una maldita cosa que puedas hacer al respecto.

:-DDDD



106
De: jose Fecha: 2005-07-04 22:57

Pero vamos que por mí puedes seguir dándole a la tecla, eh. Buen rollo, hermano.



107
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-04 23:50

Irich, es cierto, has reconocido haber tenido impulsos homosexuales e incluso, has reconocido que estos son algo normal; todo esto haciendo referencia a que "todos los hemos sentido". Evidentemente, el que uno no los haya sentido y por tanto, no se siente incluído en ese "todos" quiere decir dos cosas:

1º-Que no todos los hemos sentido

2º-Que tu los has sentido pero los has reprimido

Ergo, eres un homosexual reprimido.



108
De: irichc Fecha: 2005-07-05 01:20

3º-Que te sodomizaron mientras dormías.

4º-Que te han dejado y sientes el hueco.



109
De: irichc Fecha: 2005-07-05 01:21

"irichc, a pesar de tus potentes argumentos la ley ha sido aprobada".

Todo lo que sube baja. Y muy en particular cuando se ha edificado sobre la arena: en ese caso ya no es un descender, sino un desplomarse. Al tiempo.



110
De: irichc Fecha: 2005-07-05 01:43

Habéis convertido el matrimonio en un show porno, en una frivolidad que ya no depende de la capacidad objetiva de formar familias, sino de la preferencia sexual de cada uno. Le habéis puesto polla a vuestra madre y coño a vuestro padre. Habéis sido, encima, como para disfrazarlo de derecho humano y medida humanitaria, cuando no habéis tenido reparo en dejar a la humanidad sin fundamento. Habéis cambiado el amor por el sexo, al que habéis dado forma de contrato: como las putas. Sois los pioneros de vuestra propia desvergüenza oportunista.

Saludos.

Daniel.


http://www.miscelaneateologica.tk



111
De: Akin Fecha: 2005-07-05 02:17

No ere más que un completo imbécil irichc.

Sólo que no sabes lo que es amar, no tienes ni puta idea de lo que es amar. Eres un completo fraude, un niñato pijo e imbécil jugando a hablar como un adulto.

Pero simplemente en tí no cabe el amor porque no sientes más que odio, hacia los demás y hacia tí mismo.

Y no tienes ningún derecho a decirle a nadie cosas como las del comentario anterior.

Eres un fraude irichc, y todos nos hemos dado de cuenta hace mucho tiempo.

En otras situaciones me darías pena, pero como te dije una vez eres la peor persona con la que me he cruzado en esto de internet, y no me das pena, me das auténtico asco.

Tú sigue demostrando lo podrido que está tu corazón, el odiar es la única salida que te queda.



112
De: irichc Fecha: 2005-07-05 09:06

El que ama el bien tiene que odiar necesariamente el mal.



113
De: Anónimo Fecha: 2005-07-05 09:07

El que ama no tiene necesidad de odiar.



114
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-05 10:42

>3º-Que te sodomizaron mientras dormías.

>4º-Que te han dejado y sientes el hueco.

Vaya; esto no nos lo habías contado. Entiendo entonces que te reprimas. Que te sodomizaran cuando dormías te debió doler. Al animal que lo hizo; seguramente tu padre, tendrías que explicarle que primero hay que dilatar la zona.

>Habéis convertido el matrimonio en un show porno, en una frivolidad que ya no depende de la capacidad objetiva de formar familias, sino de la preferencia sexual de cada uno. Le habéis puesto polla a vuestra madre y coño a vuestro padre. Habéis sido, encima, como para disfrazarlo de derecho humano y medida humanitaria, cuando no habéis tenido reparo en dejar a la humanidad sin fundamento. Habéis cambiado el amor por el sexo, al que habéis dado forma de contrato: como las putas. Sois los pioneros de vuestra propia desvergüenza oportunista.

Venga va; piénsate un poquito las respuestas Irichc, que tanto cutepastear una y otra vez tus débiles argumentos ya te vale.

Ya te valió con la pataleta. Perdisteis. Perdisteis las elecciones generales, perdisteis las autonomicas en el Pais Vasco y en Galicia; ¿y aún así pretendeis que se haga lo que a vosotros os venga en gana?. Es de risa, vamos.

>El que ama el bien tiene que odiar necesariamente el mal.

No creo que tu seas siquiera capaz de diferenciar una cosa de la otra. Estoy seguro de que crees que defiendes "el bien" y de que todo lo que atacas crees que es "el mal"; pero tales conceptos no se dirimen por las variables que tu manejas. Al menos, no en esta sociedad y no hoy en día. Y no me vengas hablando de Dios y del bien y el mal absoluto pues ninguna de esas tres cosas existen.

Ante esto, solo te quedan dos alternativas: seguir relegándote al ostracismo social tal como has hecho hasta ahora o cambiar; escuchando, comprendiendo, respetando y aprendiendo de los demás; cosa de la que tampoco creo que seas capaz porque crees estar en posesión de la verdad absoluta y tu carencia de empatía es absoluta.



115
De: irichc Fecha: 2005-07-05 10:55

"Perdisteis las elecciones generales".

Yo no me presenté, ni voté. Así que, desde la razón, puedo pretender lo que me plazca, ya que no me someto voluntariamente a vuestras reglas.



116
De: Ctugha Fecha: 2005-07-05 11:08

irichc: pues la proxima vez aprovecha que tienes derechos y vota por los tuyos. Tal vez falange logre su primer escaño en mucho tiempo por fin.



117
De: Akin Fecha: 2005-07-05 11:09

Deberías irte de aquí y no volver irichc.



118
De: irichc Fecha: 2005-07-05 13:54

A) El derecho a adoptar, o la expectativa del mismo, depende de que:

1) Haya niños adoptables.

2) El Estado regule dichas adopciones.

B) Ahora bien, que haya niños adoptables está sujeto a que:

1) Existan niños en condición de hijos.

2) Alguien se ocupe de esos niños.

C) Sin embargo, que haya niños en condición de hijos está subordinado a que:

1) Se den relaciones sexuales entre parejas de distinto sexo.

2) El Estado regule la patria potestad sobre los mismos por derecho natural de procreación.

Luego, cuando una regulación excluye C, niega implícitamente B y A.

Concluyo que el derecho a adoptar por parte de las parejas homosexuales contradice ese mismo derecho.

Saludos.

Daniel.



119
De: Akin Fecha: 2005-07-05 13:58

Y aún te creerás que esa inmensa gilipollez tiene algún sentido...

Y seguro que ahora la pondrás por una docena de blogs creyendo que has escrito una genialidad o una demostración lógica de algo.

Eres un enfermo de corazón podrido.



120
De: irichc Fecha: 2005-07-05 14:01

Me adelanto a la crítica fácil:

La diferencia con respecto a las adopciones por parejas heterosexuales radica en que estas no han renunciado a su derecho a tener descendencia, sino que se han visto privados de él excepcionalmente y por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad.



121
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-05 14:50

>B) Ahora bien, que haya niños adoptables está sujeto a que:

>1) Existan niños en condición de hijos.

>2) Alguien se ocupe de esos niños.

Vaya estupidez. ¿Para qué necesita un niño ser adoptado si ya hay quien se ocupe de ellos?.

Y por cierto, un niño siempre existe en condición de hijo ya que aún siendo huérfano, es hijo natural de alguien.

>Luego, cuando una regulación excluye C, niega implícitamente B y A.

La nueva regulación no excluye la C.



122
De: irichc Fecha: 2005-07-05 16:23

"Vaya estupidez. ¿Para qué necesita un niño ser adoptado si ya hay quien se ocupe de ellos?".

Porque ese alguien puede ser una institución pública.


"Y por cierto, un niño siempre existe en condición de hijo ya que aún siendo huérfano, es hijo natural de alguien".

Me refiero a la condición legal de hijo.


"La nueva regulación no excluye la C".

La convierte en contingente, lo cual es abrir la posibilidad de excluirla en un futuro. A diferencia de otros distintos negocios jurídicos, no se puede ser (ni aun en relaciones distintas) ambas partes al mismo tiempo, a saber: adoptante y adoptado, por una cuestión de mayoría de edad. Luego, cuantos más adoptantes gays haya, más minado estará su propio derecho a adoptar, hasta acabar con la infancia.



123
De: irichc Fecha: 2005-07-05 16:24

"de otros negocios jurídicos", quise decir.



124
De: Akin Fecha: 2005-07-05 17:54

Hay tantas falacias que ni me molesto en enunciarlas.

Sobre todo porque sé que a tí la lógica te importa un pimiento, no es un instrumento para conocer el mundo, es un instrumento para tratar de convencer a los demás. No buscas razonar, sólo buscas excusas para tu odio.

Si te demostrase que el razonamiento es falso buscarías otro. No te interesa saber la verdad porque te crees en posesión de la verdad absoluta.
Cuando la verdad absoluta es que eres un ser despreciable con el corazón podrido de odio.

De hecho, si el dios cristiano existiese, serías el primero en ir derecho al infierno. Ama al prójimo como a tí mismo decía Cristo y tú sólo puedes odiar.

Eres un fraude Irichc, vas por ahí hablando de lo que el amor es o debe de ser cuando no tienes ni idea de lo que es porque sólo albergas odio.

Eres despreciable.



125
De: irichc Fecha: 2005-07-05 18:01

Amar al prójimo no significa concederles todo lo que te pidan, corruptor.



126
De: Akin Fecha: 2005-07-05 18:21

No estar de acuerdo con el otro porque no piensa lo mismo que tú no te da ningún derecho a soltar nada remotamente parecido al comentario 111. No eres nadie para decirles a los demás que han hecho de sus matrimonios cuando tú dices que te vas a casar con alguien a quien consideras una puta incapaz de amar.

No se puede amar a alguien a quien desprecias. Ni mucho menos se puede ir por ahí dando lecciones.

Eres un fraude Irichc, un ser despreciable, y si dios existe nos veremos en el infierno y a tí aún te acojerán con los brazos más abiertos que a mí, tenlo por seguro.



127
De: irichc Fecha: 2005-07-05 18:44

"No estar de acuerdo con el otro porque no piensa lo mismo que tú no te da ningún derecho..."

Salvo que ZP me lo conceda en un futuro.


"a soltar nada remotamente parecido al comentario 111".

Lo único que cambiaría de esa breve diatriba son dos "habéis", sustituyéndolos por fórmulas menos redundantes. Ya lo he hecho en otra parte.


"No eres nadie para...".

Ad hominem.


"decirles a los demás que han hecho de sus matrimonios cuando tú dices que te vas a casar con alguien a quien consideras una puta incapaz de amar".

Yo no lo he dicho, tú lo has deducido. El carácter constante en las mujeres es la prostituta, y en los hombres el eunuco. Debemos dar gracias a Dios por el hecho de que desde hace más de dos mil años llamemos normal a lo más raro, que también es lo mejor.


"No se puede amar a alguien a quien desprecias".

Soy como el perro que ladra antes del terremoto.

Saludos.

Daniel.



128
De: irichc Fecha: 2005-07-05 18:47

Autocita:

"Debemos dar gracias a Dios por el hecho de que desde hace más de dos mil años llamemos normal a lo más raro, que también es lo mejor".

Añado:

Aunque en España ha habido un gravísimo principio de quiebra este 30 de junio. Las consecuencias hoy por hoy son impredecibles.



129
De: Akin Fecha: 2005-07-05 18:53

Déjalo en que eres como un perro.

Sarnoso.



130
De: Mikimoss Fecha: 2005-07-05 18:56

A ver si te aclaras Irichc. Si lo raro es lo bueno entonces ¿la homosexualidad es mejor que la heterosexualidad?



131
De: irichc Fecha: 2005-07-05 19:46

Lo bueno es siempre raro, pero lo raro no es siempre bueno. Sofismas a mí.



132
De: Akin Fecha: 2005-07-05 20:38

"Lo bueno es siempre raro"

XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

¿Y este se dice cristiano?



133
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-06 14:12

Bueno señores, supongo que estarán ustedes tan cansados como yo de cierto tema, pero, de todas formas, les invito a leer el siguiente enlace, que he encontrado a través de chaos blog:

Los trolls del cyberespacio

Un saludo.



134
De: Akin Fecha: 2005-07-06 14:38

Jajajaja, ¡¡¡¡que bueno Pablo!!!!



135
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-06 15:45

A propósito, Akin ¿no conocerás a un troll que firma como "invitado"?

Te lo comento porque ha entrado en mi bitácora, en el post sobre el Irichc, y ha dejado un comentario que incluye el siguiente párrafo:

"Hay una máxima entre los seguidores del pensamiento crítico que dice que "Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias", así que te conmino a que justifiques tus aventuradas afirmaciones:
a) Akin es inteligente
b) Akin es apreciado en toda la blogosfera"


Por supuesto, le he "invitado" a que le pida justificaciones a su propio padre.

La gente nunca dejará de sorprenderme.



136
De: Akin Fecha: 2005-07-06 16:47

No, no lo conozco Pablo, pero no me sorprende, yo mismo te hubiese preguntado lo mismo XDDDD

Me temo que la A) es falsa, y la B) podría ser correcta si cambias 'apreciado' por 'conocido'.

De hecho yo mismo estuve a punto de teclear algo así, pero ya.com lía el rss y me entró la pereza.



137
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-06 17:02

xDDDD



138
De: irichc Fecha: 2005-07-06 17:24

Se me va a permitir, para variar, una pequeña apología libre de censura.

Leo en la red:

"An Internet troll is an individual (or a team of people) who construct an online identity and use it on message boards and discussion groups for specific abuse purposes. Note that when trolls operate in teams they are more difficult to recognize. On the Internet you cannot know who is sending a message unless you actually see who is typing on the keyboard. In particular trolls like to use multiple online identities and do not hesitate to "talk" to themself to support their points".

"An "Internet troll" or "Forum Troll" is a person who posts outrageous message to bait people to answer. Forum Troll delights in sowing discord on the forums. A troll is someone who inspires flaming rhetoric, someone who is purposely provoking and pulling people into flaming discussion. Flaming discussions usually end with name calling and a flame war".

Creo que el autor de este blog-homenaje tendría que revisar su terminología. No me siento identificado con el vocablo "troll" así definido, pues:

1) No insulto nunca, salvo que precedan agresiones verbales que intentan boicotear los hilos en los que participo.

2) Jamás cambio de identidad (Google es testigo), salvo cuando hay problemas con el registro.

3) No oculto mi nombre real. Ni mi cara.

4) No actúo en equipo.

5) No tengo "trucos", más allá de los dialécticos, perfectamente legítimos.

6) Mis escritos son siempre argumentados, lo que los convierte en molestos. No busco ofender, sino convencer, aunque no espero que los recalcitrantes rectifiquen. Y de hecho nunca lo hacen.

7) Tampoco persigo beneficios económicos de ninguna clase. Ni siquiera "fama", ya que acogiéndome a filósofos clásicos descarto ser original y merecedor de la misma.

En cambio, el promotor de esta página:

1) Sí insulta.

2) Sí cambia de identidad.

3) Sí oculta su nombre real.

4) Sí actúa en equipo.

5) Sí emplea trucos, como la cita fuera de contexto y el "ad hominem".

6) No argumenta.

7) Sin embargo, dudo que cobre por esta basura.

Así que nos encontramos con un troll al 86%. Un troll que dice odiar a los trolls. Dime de qué presumes.

En fin, acepto que se me aplique este calificativo vago y recurrente, como a Sócrates se le aplicó el de tábano por los rústicos temerosos de la corrupción de las buenas costumbres (hoy: lo políticamente correcto). Sólo razono, no hago nada distinto a vosotros, pero lo hago mejor.

Recapacita: has tardado horas en redactar esto, yo te despacho en diez minutos.

Saludos.

Daniel.



139
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-06 17:32

El hombre- camello de Nietzsche es un animal de carga. Deformado por el peso de la religión y esclavo de una moral obsoleta.

Tiene sus raíces en la NADA y camina hacia la NADA.

Alguno de estos hombres-camello se obstinan, además, en no entender NADA de lo que leen (ya sea Filosofía o Derecho) y caer, así, en el ridículo más espantoso.



140
De: irichc Fecha: 2005-07-06 18:04

Esta chorrada, o algo que se le parece, la leía yo cuando era 7 años más tonto que ahora. Está al comienzo del Zaratustra, de Nietzsche (me pregunto si pasaste de ahí).



141
De: irichc Fecha: 2005-07-06 18:28

Me han borrado el comentario del blog de los trolls. A los pocos minutos. ¿No era tirar la piedra y esconder la mano una típica técnica trollesca?



142
De: irichc Fecha: 2005-07-06 18:49

El tal Greg es de la escuela de Pablo Lata, la escuela de la tontuna; por no decir que a buen seguro se trata de su alter ego. Pide que no alimentemos al troll, pero le dedica un blog pretendidamente documentado. Casi se diría que hace ímprobos esfuerzos para estimular su ego.

Luego cambia en la práctica el lema de "don't feed the troll" por el de "don't let the troll speak" y, apuntando modos de dictador de república bananera, le quita la voz y le niega el derecho a responder por alusiones.

Pablo, ten por seguro que si tus amigos no te llaman faltusco a la cara es porque temen que les formes el mismo pollo que a mí, aunque también contemplo que haya algo de corporativismo solidario entre tarados.

Saludos.

Daniel.



143
De: irichc Fecha: 2005-07-06 18:58

Donde dice "alter ego" debería decir "clon". La tontuna se contagia en forma de repeticiones, habrá que ir con ojo.



144
De: Akin Fecha: 2005-07-06 19:06

No irichc, tus escritos no están argumentados para convencer. Porque si fueran argumentos y te los demostraran falsos como te los hemos demostrado reiteradamente (señalando mil y un falacias lógicas) tendrías que rectificar y convencerte tú de lo contrario.

Tus escritos no son argumentos, son excusa.

Y vaya si insultas, cuando equiparas mujeres a putas o hablas de los homosexuales en términos despreciativos eso es insultar.

No cuela, eres un integrista religioso, repudiado por tus propios compañeros de religión, que tiene el corazón podrido de odio.

Eres un fraude, en todos los sentidos.

Y lo sabes, y lo saben todos los que te rodean. Y lo sabemos todos los que te hemos leído.

Eres un fraude.



145
De: irichc Fecha: 2005-07-06 19:16

"tendrías que rectificar y convencerte tú de lo contrario".

Lo mismo digo.



146
De: Akin Fecha: 2005-07-06 19:30

Sólo que a quien le han desmontado uno por uno todos los razonamientos falaces que ha soltado es a tí, no a mí.

Fraude.



147
De: irichc Fecha: 2005-07-06 19:43

Por cierto, ¿qué es el dibujo de la esquina superior izquierda? Parece un niño-cactus haciéndole una felación a un hombre-cactus.



148
De: chaos Fecha: 2005-07-06 21:35

buf.... le he estado hechando un vistazo a todo esto... y la verdad Akin, te doy mi más sincero pésame (y creo saber de lo que me hablo pues yo también he sufrido en silencio esta misma hemorroide)

de verdad que blogalia no permite moderar los comentarios??

es casi como para abrirte uno en otro sitio....

salud y paciencia!!



149
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-06 21:50

¿Haciendo amigos, irichc?



150
De: Akin Fecha: 2005-07-06 21:55

Chaos, en realidad es alguien que parece gustar a algunos de mis lectores. Es lo que tiene tener un troll con la capacidad de razonamiento de un chimpancé, las réplicas son muy sencillas.

Irichc, es acojonante como odias lo diferente incluso ante un dibujo (una portada de un libro de ciencia ficción) Y no menos acojonante como ves homosexuales y pederastas por todas partes ¿algún trauma infantil?



151
De: Akin Fecha: 2005-07-06 21:57

Y respondiendo a tu pregunta, sí, puedo borrar comentarios, pero no lo hago casi nunca. Lo que no puedo es banear IPs.



152
De: Anónimo Fecha: 2005-07-06 22:16

Irichochín, deberías controlar un poco más esas tendencias pederastas.



153
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-06 23:44

>>"La nueva regulación no excluye la C".

>La convierte en contingente, lo cual es abrir la posibilidad de excluirla en un futuro.

La nueva regulación no excluye la C

>A diferencia de otros distintos negocios jurídicos, no se puede ser (ni aun en relaciones distintas) ambas partes al mismo tiempo, a saber: adoptante y adoptado, por una cuestión de mayoría de edad.

No seas tonto, no se puede ser a la vez adoptante y adoptado porque uno y otro han de ser personas distintas.

>Luego, cuantos más adoptantes gays haya, más minado estará su propio derecho a adoptar, hasta acabar con la infancia.

Los gays son una minoría. ¿Que porcentaje de niños podrán ser adoptados por matrimonios gays?, ¿un uno o un dos por ciento del total?. ¿Y por eso se va acabar con la infancia?. Anda ya, razona un poquito, anda.

>1) No insulto nunca, salvo que precedan agresiones verbales que intentan boicotear los hilos en los que participo.

Mentira; insultas a penas se te replica. Conmigo lo has hecho.

>2) Jamás cambio de identidad (Google es testigo), salvo cuando hay problemas con el registro.

Eso está por demostrar.

>3) No oculto mi nombre real. Ni mi cara.

También por demostrar.

>4) No actúo en equipo.

Es que nadie querría hacer equipo contigo. XDDD

>5) No tengo "trucos", más allá de los dialécticos, perfectamente legítimos.

Bastante poco afortunados, por cierto.

>6) Mis escritos son siempre argumentados, lo que los convierte en molestos

Nunca te he visto argumentar nada. Solo redefines términos de forma acomodaticia en un intento de demostrar lo indemostrable.

>No busco ofender, sino convencer

Pues disimulas bien.

> aunque no espero que los recalcitrantes rectifiquen.

Habría que ver quien es el recalcitrante; si tu, o el resto de la humanidad.

> Y de hecho nunca lo hacen.

Con argumentos de tanto peso, es complejo.

>7) Tampoco persigo beneficios económicos de ninguna clase.

Vale.

>Ni siquiera "fama", ya que acogiéndome a filósofos clásicos descarto ser original y merecedor de la misma.

¿Que es el proyecto adonis?



154
De: chaos Fecha: 2005-07-06 23:52

juer, pues que gustos tienen algunos.... :-)

no, si de alguna extraña manera.... lo puedo llegar a entender....

yo, de hecho te cedo todas las visitas por lo que a este personaje respecta.

renuncio.



155
De: irichc Fecha: 2005-07-11 11:49

"Solo me gustaria que respondieras a una pregunta de una forma clara, concisa, directa y con alguna argumentacion que no fuera religiosa:

Como la MODIFICACION de la ley de matrimonio CIVIL daña o lesiona los intereses de los matrimonios heterosexuales y los derechos que tienen actualmente".

Pide y te será concedido.

La daña de modo análogo a cómo lo hace con respecto al lobby gay la catalogación de la homosexualidad como psicopatología. ¿Les quita algún derecho? Ni uno. ¿Les impone acaso obligaciones extras? En absoluto. Ahora bien, al quedar degradada su percepción social, esperan "daños colaterales". Por ejemplo, el que no se les reconozcan privilegios (v.g., la adopción).

De lo que se deduce que las familias también temen que, con la inclusión de este nuevo "alien" en la definición de matrimonio, perderán a la larga todas las prerrogativas que las distinguían de otras instituciones más o menos convencionales o accesorias.

Saludos.

Daniel.



156
De: Akin Fecha: 2005-07-11 12:23

Me imagino a un blanco argumentando cuando el final del Aparheit y la concesión de derechos a los negros y me suenas idéntico.

'Nos daña porque perdemos nuestros privilegios'

Pues enhorabuena.



157
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-11 13:47

JEJEJE; es que precisamente se trata de acabar con "vuestros privilegios". Pero eso no supone destruir la familia.



158
De: irichc Fecha: 2005-07-11 13:49

La diferencia es que los privilegios de los blancos se daban sobre el resto de hombres no-blancos, mientras que los de la institución matrimonial -extensible a todos, sin acepción de personas- han prevalecido, en base a su particularidad, sobre el resto de instituciones sociales. Ahora las ventajas continúan, pero, al extenderlas más allá de sus límites, se las ha desprovisto de fundamento, por lo que es lógico pensar que se allana el camino de su abolición.

Saludos.

Daniel.



159
De: irichc Fecha: 2005-07-11 13:51

La prueba de ese indicio es que las ayudas sociales a la familia son cada vez menores. La hipocresía del "paquete de derechos" es, pues, evidente para el que quiera ver.



160
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-11 13:56

>Ahora las ventajas continúan, pero, al extenderlas más allá de sus límites, se las ha desprovisto de fundamento.

No, el fundamento sigue siendo el mismo; proporcionar estatus legal y protección a la familia. Porque la familia, supongo que nadie lo pondrá en duda, existiría aunque no existiese el matrimonio. De hecho, en el caso de los homosexuales, existían antes de la reforma.

Así pues, lo que hace la ley no es desproveer de fundamento la institución del matrimonio, sino ampliar su campo de aplicación extendiéndolo a un colectivo al que la mayoría de la sociedad, no encuentra motivo para discriminar. Y no olvidemos que es precisamente a esa sociedad a la que la ley debe servir, no a Dios ni a ninguna intelequia.

>por lo que es lógico pensar que se allana el camino de su abolición.

Como ves no es tan lógico pues tu premisa inicial es falsa.



161
De: Akin Fecha: 2005-07-11 14:54

Sí, los blancos también decían que darle votos a los negros destruiría el país.

Sigo viendo un paralelismo total...



162
De: irichc Fecha: 2005-07-11 16:08

"Porque la familia, supongo que nadie lo pondrá en duda, existiría aunque no existiese el matrimonio".

Y el comercio existiría aunque no existiese la ley. Pero iba a ser el paraíso de los piratas.

Por cierto, ¿qué entiendes por "familia"? ¿Habrá que redefinir también este término para que los Zerolos no lloren?



163
De: Akin Fecha: 2005-07-11 16:34

Y ahora soltarás una definición a medida para que entre sólo en el concepto el tipo de familia que tú deseas que sea la única reconocida.

Juegas con trampa, siempre.

Y los piratas perjudican a otra gente, los roban, los matan. El reconocer una familia homosexual no perjudica a nadie, porque no existe un derecho de 'exclusividad de derechos' para tu modelo de familia. Como bien sabes si eres jurista.

Eres un frande en realidad, un frande de corazón podrido por el odio. Te esperaré en el infierno Irichc.



164
De: irichc Fecha: 2005-07-11 17:52

Hago notar que:

1) La maternidad sin matrimonio es machismo, ya que concentra en la mujer la carga de sostener a la progenie. Lo mismo cabría decir del divorcio, que por razones biológicas evidentes beneficia a los hombres.

2) Ahora bien, el matrimonio sin maternidad es locura, ya que se pide protección para algo que no se quiere ni se da, como el que sale con un paraguas a pleno sol.



165
De: Akin Fecha: 2005-07-11 17:59

Lo primero es una gilipollez, dado que puede perfectamente haber maternidad y paternidad sin matrimonio, de hecho es bastante común.

Lo segundo es otra gilipollez, puesto que la familia no se crea para proteger a los posibles hijos (que pueden existir o no) sino a los que forman ya parte de la familia. Una pareja sin hijos es familia y se protegen entre sí, como lo pueden ser dos hermanos o un abuelo y un nieto o una pareja de lesbianas.

Cada vez que intentas monopolizar el concepto de familia terminas cagándote en todas las familias que no son tu modelo, no sólo en las homosexuales que tanto te fastidian.

Deberías decir que en tu opinión el estado no debería apoyar a las familias, sino que debiera dar ayudas a la maternidad. Así al menos joderías a todas las familias salvo a las que tuviesen hijos, que es lo que al fin y al cabo pretendes.

Sigues siendo un fraude Irichc.



166
De: irichc Fecha: 2005-07-11 18:30

Leo en la red:

"Según el Instituto Phoenix, se obraría así el asombroso prodigio constitucional de transformar el que quizá sea el precepto de contenido más social de nuestra Carta Magna (art. 39) en una puerta que obligara no ya a reconocer, sino a tutelar y beneficiar cualquier individualismo, por más antisocial que pudiera parecer".



167
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-11 18:57

>Y el comercio existiría aunque no existiese la ley. Pero iba a ser el paraíso de los piratas.

Pero como no estamos hablando del comercio, sino de la familia, hablar del comercio no viene a cuento. En cualquier caso, si con esa comparación quieres decir que el matrimonio es lo mejor para proteger la familia, me estás dando la razón y estás dando la razón a la reforma.

>Por cierto, ¿qué entiendes por "familia"?

En nuestra sociedad, es la unidad básica de convivencia. Por lo demás, te remito al diccionario. Y no, no te lo voy a pegar aquí; ya estoy hasta las pelotas de buscarte la palabra para demostrarte tus imprecisiones. Búscala tu e infórmate antes de hablar, aunque solo sea por una vez.

>¿Habrá que redefinir también este término para que los Zerolos no lloren?

El que redefine términos eres tu, hombre y se nota a la legua que lo haces a posta.

>1) La maternidad sin matrimonio es machismo, ya que concentra en la mujer la carga de sostener a la progenie.

Mira, que vengas tu a hablar de machismo me descoloca, después de ver tu particular opinión sobre las mujeres.

Por otro lado, no contraer matrimonio no implica desatender las obligaciones para con la progenie. Y por otro lado, es precisamente en el modelo de familia tradicional que tanto defiendes donde se da el mayor machismo y donde más se atribuye a la mujer la obligación de "sostener a la progenie".

¿Te acuerdas de aquello de Cama, Cocina y Niños?.

>Lo mismo cabría decir del divorcio, que por razones biológicas evidentes beneficia a los hombres.

XDDDDDD



168
De: Akin Fecha: 2005-07-11 19:00

Según el Instituto M.A.Barracus el paso dado es uno de los más importantes pasos que se han dado en aras de conseguir una sociedad verdaderamente humana.

Según el mismo instituto Irichc es un podrido embustero dominado por el odio a todo lo que no sea él mismo.



169
De: irichc Fecha: 2005-07-11 19:48

También leo este otro argumento, que me parece excelente:

"Alguien podría oponer aquí que la procreación no forma parte del contenido estricto de esta institución jurídica, que se trata de un adherencia de orden religioso. Entonces, ¿por qué las legislaciones civiles declaran sin excepción nulo el matrimonio contraído entre hermanos? Pues si, en efecto, la procreación no estuviese indisolublemente unida a la institución matrimonial, bastaría que los hermanos contrayentes declarasen ante el juez que la comunidad de vida que se disponen a iniciar la excluye, para salvar el obstáculo de la consanguinidad".



170
De: Akin Fecha: 2005-07-11 20:00

Y si la excluye deberían prohibirse los matrimonios en que la mujer tenga más de, digamos, 55 años...

O aquellos en que uno de los contrayentes sea estéril.

O cualquier otra condición que se ocurra...

Vamos, que de nuevo, para poder excluir a los homosexuales de tu concepto de matrimonio, te cargas muchísimos otros que no pueden tener hijos.

Cosa que por supuesto te apresurarás a desmentir poniendo alguna otra condición que te permita re-incluirlos.

Al final tu definición de matrimonio termina siento un 'esto pero no esto con excepción de esto e inclyendo esto salvo en este caso...' para tratar de disimular tu patente homofobia, única guía de tus actos.

Junto con un corazón podrido por el odio.



171
De: irichc Fecha: 2005-07-12 09:56

Sois vosotros los que los excluís y tratáis como a disminuidos, es decir, como a estériles, al concederles un derecho a adoptar del que por justicia carecen completamente.



172
De: irichc Fecha: 2005-07-12 09:57

Y sí, tu corazón es de oro, pero pensaba que aquí se debatía con argumentos.



173
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-12 10:40

>Sois vosotros los que los excluís y tratáis como a disminuidos, es decir, como a estériles, al concederles un derecho a adoptar del que por justicia carecen completamente.

Jejeje; buen ejercicio de demagogia pero ciertamente estéril.

A ver si lo entiendes: no se hace diferenciación ninguna. Ni siquiera se entra a considerar su capacidad o incapacidad para tener hijos, simplemente se reconoce su derecho a contraer un acto jurídico.

Y por cierto, no creo que ellos se sientan "excluidos" ni que se les esté tratando como "disminuidos" por los defensores de la reforma.

En realidad, son precisamente los de la otra parte y tu entre ellos, los que les llaman tarados, incompletos, depravados, degenerados, viciosos, eunucos y demás lindezas.

Y respecto a argumentos...¿esa mentira es un argumento?. Pues si consideras que mentir es un argumento válido para defender tus ideas, es que estas no pueden ser muy legítimas. De otro modo, la verdad sería suficiente para defenderlas.

En cualquier caso, de poco te va a servir. Por cierto, a ti que tanto te gustan los "bocados de realidad", ¿que te ha parecido la boda entre Emilio Menéndez y Carlos Baturín?.



174
De: irichc Fecha: 2005-07-12 10:58

"Y por cierto, no creo que ellos se sientan "excluidos" ni que se les esté tratando como "disminuidos" por los defensores de la reforma".

No es una cuestión de fe: así sucede.


"son precisamente los de la otra parte y tu entre ellos, los que les llaman tarados, incompletos, depravados, degenerados, viciosos, eunucos y demás lindezas".

No entraría en el tema si no se hubiesen pasado de la raya. Guarros los ha habido siempre.


"En cualquier caso, de poco te va a servir. Por cierto, a ti que tanto te gustan los "bocados de realidad", ¿que te ha parecido la boda entre Emilio Menéndez y Carlos Baturín?".

Me quedo con la mía:

http://community.webshots.com/album/392545171cLrtVH



175
De: Akin Fecha: 2005-07-12 11:40

No entraría en el tema si no se hubiesen pasado de la raya. Guarros los ha habido siempre.

Pero que grandísimo gilipollas eres. Das asco.

Guarro es que pegues aquí las fotos de tu boda, a nadie le interesa.

Me pregunto si ella sabe que la consideras una puta, como a su madre, y a la tuya. Me pregunto como puedes amar a alguien a quien has rebajado en su dignidad al de una trabajadora de la calle. Me pregunto como puedes casarte si no amas.

Me pregunto como puede nadie soportarte si no les mientes.

Me das asco.



176
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-12 11:42

>No es una cuestión de fe: así sucede.

Precisamente, porque no es una cuestión de fe, no sucede. Rebobina:"no se hace diferenciación ninguna. Ni siquiera se entra a considerar su capacidad o incapacidad para tener hijos, simplemente se reconoce su derecho a contraer un acto jurídico"

>No entraría en el tema si no se hubiesen pasado de la raya. Guarros los ha habido siempre.

No tiene mucho sentido lo que dices. ¿Osea que son ellos los que se han pasado de la raya?. Entonces, si han sido "ellos", ¿se auto-excluyen?. No lo entiendo, de verdad. Y por cierto ¿de qué se auto-excluyen?, ¿qué es lo que podían hacer antes que no pueden hacer ahora?. Porque te recuerdo que una exclusión supone negar la posibilidad de hacer algo.

De verdad, es que a parte de ser mentira, no hay por donde coger este razonamiento.

>Me quedo con la mía

Y me parece muy bien. Ya te felicité en el blog del pez. Y te aseguro que lo digo sinceramente.

Solo espero que la gente que como tu, pretende impedir que otros suscriban un acto tan especial como habrá sido para ti el del matrimonio, fracasen en su intento.

Bueno, también me gustaría pensar que a ella no la tratarás de puta irracional como al resto de las mujeres. Ya que va a vivir el resto de sus días contigo y aunque solo sea por eso, espero que al menos sepas ahorrarle ese sufrimiento.



177
De: irichc Fecha: 2005-07-12 12:18

"Ni siquiera se entra a considerar su capacidad o incapacidad para tener hijos, simplemente se reconoce su derecho a contraer un acto jurídico".

¿Es que alguien en su sano juicio piensa que dos hombres o dos mujeres pueden reproducirse entre ellos?



178
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-12 12:52

Repito: Ni siquiera se entra a considerar su capacidad o incapacidad para tener hijos. Simplemente, se reconoce su derecho a contraer un acto jurídico.

O si no lo entiendes, que no me lo creo; el hecho de pensar que dos hombres y dos mujeres puedan reproducirse o no es del todo irrelevante. La reforma reconoce un derecho, no una condición o capacidad biológica. Pero para entenderlo y aceptarlo, hay que desligar matrimonio y descendencia biológica, cosa que por lo que sabemos tu no estás dispuesto a aceptar.



179
De: Akin Fecha: 2005-07-12 12:56

No, nadie lo considera, pero es que a efectos de matrimonio ni siquiera se plantea, el hecho es irrelevante.

El matrimonio es un fin en sí mismo, no una excusa para la paternidad como pareces creer.

Por eso es irrelevante.

Blagdaros, ¿El resto de sus días?

¿Por qué crees que este tío tiene tanto miedo al divorcio express?



180
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-12 13:19

>Blagdaros, ¿El resto de sus días?

>¿Por qué crees que este tío tiene tanto miedo al divorcio express?

A poco que sea consecuente con lo que dice; entiendo que esa es su intención. Supongo que se casado con una persona con una mentalidad afin, dado que tal como este energúmeno, dudo que fuera capaz de tolerar y aceptar a casarse con una persona que pensase diferente que él.



181
De: Akin Fecha: 2005-07-12 13:32

Recuerda Blagdaros, que para él la mujer no tiene un intelecto superior, no piensa. Ni tampoco puede amarle, se ha casado con alguien de quien cree que no le ama ni puede amarle, al menos hasta que se convierta en madre.

Si no respeta ni sus sentimienos ni su inteligencia, ¿Qué importancia tiene lo que sienta o piense? En realidad ella sólo se casa para que le rellenen la vagina. Puede pensar o sentir de forma distinta a él, porque no importa, cuando sea madre entenderá en el hijo que su marido es su superior y lo amará, aceptando que él piense por los dos.

El único riesgo es que ella se divorcie antes de ser madre, supongo que le va a meter mucha prisa por engenderar.

A mí, lo mire como lo mire, ese matrimonio no me merece el más mínimo respeto, ella sí, pero ni él ni su matrimonio. De hecho, la simple idea de que alguien se case con una mujer de la que piensa ese tipo de cosas me ressulta vomitiva.



182
De: irichc Fecha: 2005-07-12 13:39

Recomiendo la lectura de este enlace:

http://www.epoca.es/node_462.jsp?id_producto=8978&id_categoria=143



183
De: Akin Fecha: 2005-07-12 14:10

Vaya, un homosexual que lo ha pasado mal, por lo tanto la homosexualidad es mala.

Ahora busca uno de un putero y demuestra que la heterosexualidad es igual de mala. Porque te aseguro que también hay esos testimonios, por miles.

Que imbécil eres Irichc.



184
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-12 14:16

Irichc, ¿en qué modo ese ejemplo es aplicable a la generalidad de los homosexuales?.

Akin, por eso digo que me gustaría pensar que esa chica , aunque solo sea porque se casa con él, se sale de esa norma general; ya que dijo que había excepciones a esa "norma". Claro que aún a día de hoy, no ha explicado en qué caso se producen tales excepciones; pero algo me dice que su madre, su mujer y si las tuviera, sus hermanas, serían parte de esa excepción y que el único motivo para otorgarles la excepción sería su relación con ellas.



185
De: irichc Fecha: 2005-07-12 18:59

Lo que dije es que las mujeres son prostitutas por naturaleza, aunque la naturaleza misma se contrarreste en ellas a través de la figura de la madre. Amar requiere fines, y ninguna mujer es capaz de ellos sin un hombre -un solo hombre- que dé valor extrínseco a su 'yo'. El bello sexo tiene el alma en la periferia, pero no nace con ella, sino con su mera posibilidad.

En fin, mi discurso está formado con palabras; el vuestro se descubre fácilmente a partir de los actos. No las llamáis putas, pero las tratáis como tales al negarles la descendencia y renunciar al compromiso público con ellas. En cierto modo me dais la razón.



186
De: Akin Fecha: 2005-07-12 19:11

"En fin, mi discurso está formado con palabras; el vuestro se descubre fácilmente a partir de los actos. No las llamáis putas, pero las tratáis como tales al negarles la descendencia y renunciar al compromiso público con ellas. En cierto modo me dais la razón"

Eres un imbécil redomado, y no cuela que intentes trasformar la realidad una vez más. Nadie les niega la descendencia ni el compromiso.

Ni nadie, salvo tú, las llama putas a todas porque sí, porque tú lo crees.

Por eso mismo tu matrimonio es un fraude, como lo eres tú, no se puede amar hasta el punto de casarte con alguien a quien no te ama, y tú no crees que tu mujer te ame porque no crees que pueda amar.

Siento lástima por ella.



187
De: Akin Fecha: 2005-07-12 19:13

Atención cristianas y cristianos, atended a la sabiduría del gurú:

"El bello sexo tiene el alma en la periferia, pero no nace con ella, sino con su mera posibilidad"

Creí que era algo superado hace siglos, pero no, este tío ha vuelto a descubrir que la vieja cuestión tiene respuesta, y es la opuesta a la que creéis vosotros: las mujeres no nacen con alma ¡No la tienen hasta parir!



188
De: Orwell Fecha: 2005-07-12 21:09

Lo que dije es que las mujeres son prostitutas por naturaleza, aunque la naturaleza misma se contrarreste en ellas a través de la figura de la madre

Eso de que las mujeres dejan de ser putas cuando llega su marido, las fecunda y las salva, ¿es para no tachar a tu madre de puta o es por algún otro motivo?

Blagdaros,
Supongo que se casado con una persona con una mentalidad afin, dado que tal como este energúmeno, dudo que fuera capaz de tolerar y aceptar a casarse con una persona que pensase diferente que él.

Claro que su mujer tiene que ser igualito a él, pero por otro motivo, este personaje no tiene que dar el visto bueno a nada ni nadie. El problema no es que irchc tolere o no a su mujer. La cuestión es que su mujer tiene que ser tan penosa como él para no darle una patada en los huevos y mandarlo a casa de su madre. Porque tu madre tendrá que "pagar" de algún modo el que tu llegada al mundo la permitiese dejar de ser puta, ¿no irichc?



189
De: irichc Fecha: 2005-07-13 09:23

Hace ya unos años surgió en el ámbito de la filosofía social, impulsada por el deconstructivismo en boga, una sosería llamada "proyecto simio". El cometido de esta iniciativa era extender los Derechos Humanos a los primates superiores, sin reparar en que se estaba dando a éstos ventajas que no podían aprovechar (i.e., la libertad), mientras que el "statu quo" jurídico-político de los verdaderos hombres quedaba sin fundamento, pasando a formar parte de una carta otorgada.

Pues bien, hoy algo parecido vuelve a irrumpir en el mundo del derecho bajo una nueva máscara menos evidente. Ya no se trata de equiparar seres distintos, sino de igualar en el plano legal y constitucional los elementos que integran el ser. Me refiero al matrimonio entre personas del mismo sexo, por supuesto.

El proyecto simio fracasó porque los monos no votan ni forman lobbys. Por lo demás, tenía tanto sentido como la reforma actual.

Saludos.

Daniel.


http://www.miscelaneateologica.tk



190
De: Akin Fecha: 2005-07-13 09:59

el "statu quo" jurídico-político de los verdaderos hombres quedaba sin fundamento, pasando a formar parte de una carta otorgada.

Vuelves a querer colocar tu derecho natural de forma disimulada.

Demuestra que existe sin lugar a dudas si quieres que sea aceptado.

¿No puedes verdad? Porque sin tu dios no hay manera de colarlo, y no puedes meter a tu dios como fundamento de algo que supuestamente debiera ser universal.

Pero sigues tratando, una y otra vez, de colarlo como fundamento de tus razonamientos.

No cuela hombre, no cuela...



191
De: irichc Fecha: 2005-07-13 10:07

Se te olvidó lo de "eres un fraude".



192
De: Akin Fecha: 2005-07-13 10:31

Eso ya lo sabes.



193
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-13 11:02

Irich (186)

>Lo que dije es que las mujeres son prostitutas por naturaleza, aunque la naturaleza misma se contrarreste en ellas a través de la figura de la madre.

Sería lo que querías decir, porque lo cierto es que no, esto no lo habías dicho. Pero dicho así, aún parece más absurdo.

La prostitución es una profesión. La existencia en una sociedad de determinadas profesiones es generada por ella misma, no por la naturaleza. No existen profesiones "naturales".

Si la prostitución es la profesion "natural" de la mujer, ¿porqué la mayor parte de las mujeres no ejercen como tales?. Bueno, en realidad, de tu definición se deduce que sí lo hacen, lo cual no hace más que reafirmar lo absurdo de tu teoría.

>Amar requiere fines, y ninguna mujer es capaz de ellos sin un hombre -un solo hombre- que dé valor extrínseco a su 'yo'.

Chorrada. Una mujer puede amar a su padre, a su hermano, a su novio/esposo,...cuestionar esto me parece absurdo.

Y perdona, pero para mi una mujer tiene valor por sí mismo. Pensar que una mujer necesita un hombre para valer algo, es misoginia.

De verdad, no sé que te habrán hecho las mujeres en la vida para que las maltrates de semejante manera.

En cualquier caso, si vamos a lo estrictamente biológico, no es cierto que amar requiera fines sino más bien el revés. (el amor es un refuerzo para perpetuar la especie, mantener el grupo unido, etc). Y en el campo sociológico, esa forma de entender el amor está completamente superada.

En el campo teológico (que se te ve el plumero) me da igual lo que sea dado que solo es aplicable a aquellos que profesen la fe católica. Por supuesto, creo que un homosexual católico debería o bien abandonar la Iglesia o bien corregir su conducta.

En cualquier caso, visto lo visto, coincido en que tu matrimonio es un fraude.

Y por supuesto, ante Dios, es un matrimonio que no tiene validez.

>En fin, mi discurso está formado con palabras; el vuestro se descubre fácilmente a partir de los actos.

Si, es lo que tiene. Cuando un discurso no se apoya sobre actos ciertos y comprobables, pierde consistencia. Deberías dejar de basar tu discurso en palabras y basarlo un poco más en actos pues solo estos son medibles, cuantificables y comprobables.

>No las llamáis putas, pero las tratáis como tales al negarles la descendencia y renunciar al compromiso público con ellas.

XDDDD

En ese caso, estaríamos dándole el trato que según tu se merecen ¿no?.

Y a ver si te lo metes en la cabeza de una puta vez: nadie salvo tu les niega nada. La reforma lo único que hace es permitirles algo más.

>En cierto modo me dais la razón.

Pffff...tu egolatría está llegando a extremos insospechados.

Irichc (190)

>Ya no se trata de equiparar seres distintos, sino de igualar en el plano legal y constitucional los elementos que integran el ser. Me refiero al matrimonio entre personas del mismo sexo, por supuesto.

Veo que no entiendes de que va la reforma. Se trata de buscar la igualdad de derechos y adecuar nuestro regulamiento jurídico al marco constitucional que establecimos en 1978.

>El proyecto simio fracasó porque los monos no votan ni forman lobbys. Por lo demás, tenía tanto sentido como la reforma actual.

Salvo por el hecho de que un simio no es una persona y un homosexual sí, sin perjuicio de que tu puedas encontrar uno de esos estudios tuyos que nadie conoce, nadie comparte y nada demuestran, según el cual dejen de serlo.



194
De: irichc Fecha: 2005-07-13 11:43

La cuestión no es si los homosexuales son personas o no, sino si del concúbito de dos hombres o dos mujeres más su consentimiento expreso en regularizar dicha situación ante la autoridad pública se sigue un matrimonio.

El ejemplo de los simios viene al caso, pero es sólo un ejemplo sin intención denigrante.



195
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-13 11:55

>La cuestión no es si los homosexuales son personas o no

¿Para decir que es lo mismo conceder un derecho a un simio que concederlo a un homosexual?. Pues yo creo que sí, que para hacer esa equiparación, la cuestión es precisamente si los homosexuales son personas o no y a mi me parece innegable que lo son.

Además, según tus explicaciones anteriores, un simio debería tener derecho a casarse ya que cumple los tres requisitos que pedías:

1º-Tiene intencion de perpetuidad
2º-Es correspondido, ya que al casarse y al engendrar, la mona podrá amar a su marido mono a través de su hijo.
3º-Es suficiente.

>sino si del concúbito de dos hombres o dos mujeres más su consentimiento expreso en regularizar dicha situación ante la autoridad pública se sigue un matrimonio.

Pues no entiendo la discusión. La reforma dice que se sigue, así que se sigue.

>El ejemplo de los simios viene al caso, pero es sólo un ejemplo sin intención denigrante.

Ah, pues lo parecía. Parecía que pretendías comparar la intención de esa gente de garantizar derechos a los monos con la de garantizar derechos a los homosexuales.



196
De: irichc Fecha: 2005-07-13 13:42

¿Es que si no os lo dan masticado os perdéis? O tal vez esté siendo demasiado ingenuo y se trate sólo de mala fe.

La analogía es ésta:

"El cometido de esta iniciativa era extender los Derechos Humanos a los primates superiores, sin reparar en que se estaba dando a éstos ventajas que no podían aprovechar (i.e., la libertad), mientras que el "statu quo" jurídico-político de los verdaderos hombres quedaba sin fundamento, pasando a formar parte de una carta otorgada".

Traspóngase del siguiente modo:

"El cometido de dicha reforma es extender el matrimonio a las parejas homosexuales, sin reparar en que se está dando a éstas ventajas que no pueden aprovechar, o que por su número y costumbres aprovecharán muy poco (i.e., ayudas para la crianza de hijos), mientras que el "statu quo" de las verdaderas familias queda ya sin fundamento (es decir, deja de adecuarse al derecho natural), pasando a formar parte de una carta otorgada".

Cartas, dicho sea de paso, propias de déspotas, que se dan con la misma arbitrariedad que se revocan.

Saludos.

Daniel.



197
De: irichc Fecha: 2005-07-13 13:45

"Además, según tus explicaciones anteriores, un simio debería tener derecho a casarse ya que cumple los tres requisitos que pedías:

1º-Tiene intencion de perpetuidad".

Un mono perpetúa instintivamente su especie, pero no tiene ninguna intención de hacerlo. La intención es libre y el mono no lo es.

Saludos.

Daniel.



198
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-13 14:10

¿Es que si no os lo dan masticado os perdéis? O tal vez esté siendo demasiado ingenuo y se trate sólo de mala fe.

A ver, señor cutepaste; si parece otra cosa, quizá sea otra cosa. Y lo que parece es que no veo esa analogía por ningun lado, no que no la entienda.

>"El cometido de esta iniciativa era extender los Derechos Humanos a los primates superiores, sin reparar en que se estaba dando a éstos ventajas que no podían aprovechar (i.e., la libertad), mientras que el "statu quo" jurídico-político de los verdaderos hombres quedaba sin fundamento, pasando a formar parte de una carta otorgada".

Consideración que me parece poco más que un galimatías.

>Traspóngase del siguiente modo:

>"El cometido de dicha reforma es extender el matrimonio a las parejas homosexuales, sin reparar en que se está dando a éstas ventajas que no pueden aprovechar

1º-No se estan dando ventajas. Si es así explíquese.

2º-Si que las pueden aprovechar. No de la manera que a ti te gustaría, pero es que lo que a ti te guste a ellos no tiene porqué importarles un pijo.

> mientras que el "statu quo" de las verdaderas familias queda ya sin fundamento (es decir, deja de adecuarse al derecho natural), pasando a formar parte de una carta otorgada".

Nuevamente tengo que señalarte que la legislación del matrimonio es independiente de la configuración de la familia, aún a pesar de que el primero pretenda proteger la segunda.

Y no sé a cuento de qué viene lo del "status quo" de las familias y su fundamento. Status quo ¿con qué?.

>Cartas, dicho sea de paso, propias de déspotas, que se dan con la misma arbitrariedad que se revocan.

Déspota es aquel que pretende obligar a los que están alrededor de él a comportarse segun sus propias convicciones y que no aceptan otro modelo de conducta. Déspota serías tu si pudieras y tu actitud en este tema, no hace sino confirmarlo.

Pero por fortuna, no puedes serlo.



199
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-13 14:15

>1º-Tiene intencion de perpetuidad".

>Un mono perpetúa instintivamente su especie, pero no tiene ninguna intención de hacerlo.

¿Ah no?. ¿Estás seguro?. ¿Que tiene mayor "intención" en la perpetuidad?, ¿un mono o una mujer?.

A lo mejor al igual que según tu, sucede con las mujeres; si los monos se casasen y tuviesen hijos, podrían ver en esos hijos a su pareja y así, alcanzarían el intelecto.



200
De: irichc Fecha: 2005-07-13 17:41

Si los monos pudieran casarse, dudo que lo hiciesen sólo para obtener una pensión. En este sentido son superiores a la mezquindad del lobby gay.



201
De: irichc Fecha: 2005-07-13 19:02

Recomiendo vivamente esta lectura que he encontrado en la red. A continuación el extracto final:

"Piénsese tambien en el convenio por el que los padres designan a un hijo, entre varios, paraque contraiga matrimonio y se quede a vivir en la casa como heredero detodo el patrimonio familiar -pacto sucesorio-, que no pasa de ser unrespetable pacto civil. Mientras viven los padres, conviven dos generaciones,posiblemente tres, en el mismo ámbito familiar. ¿Por qué la Constitución nose refiere a este macro-acuerdo convivencial? Porque, a diferencia delacuerdo de convivencia familiar, el matrimonio garantiza la perpetuación dela familia. El pacto sucesorio organiza la convivencia dándole una proyecciónpatrimonial sucesoria. El matrimonio garantiza, en principio, la transmisiónde la vida y la continuidad familiar. En el matrimonio está institucionalizadoel sexo como origen de la vida. Se objetará que para transmitir la vida no espreciso el matrimonio. Obvio. Luego podemos prescindir del matrimonio.Obvio. Pues prescindamos del matrimonio. De acuerdo: muerto el perro seacabó la rabia. Punto final: no ha lugar al matrimonio de los homosexuales,porque hemos prescindido por innecesario del matrimonio.El hecho de que el ejercicio del sexo heterosexual, extramuros delmatrimonio, transmita o no la vida, no es un obstáculo para la pervivencia delmatrimonio, porque no pretende ocupar espacio institucional alguno. Delmismo modo que el ejercicio del sexo homosexual sin pretensionesinstitucionalizadoras no aspira a ser matrimonio.El matrimonio como institucionalización de la transmisión de la vida noparece avenirse bien con la validez del matrimonio del impotente. Hoy en díael Código Civil parece desentenderse de la procreación como fundamento delmatrimonio. Pero no es así: la impotencia es el fracaso de laheterosexualidad, pero no su negación. El matrimonio homosexual implica unblindaje biológico y una negación social de la heterosexualidad. Laheterosexualidad, fracase o no fracase, se obstaculice o no su potencialidadcon fármacos o de otra forma, se reserva para sí la capacidad de transmitirla vida. Por eso la unión heterosexual es susceptible de serinstitucionalizada y primada como una relación que trasciende unplanteamiento privado del sexo. No son consideraciones éticas las queexcluyen a la homosexualidad del matrimonio. Es ella la que, en surespetabilidad, no pretende ser más que lo que es: una forma de entender yvivir la sexualidad distinta de aquella que tiene un protagonismo socialfundamental.¿No merece el matrimonio transexual idéntico reproche? Tal vez.Desde luego, no he sido yo el que lo ha autorizado ni el que responde de suvalidez. Pero, puesto que se trata de una posibilidad admitida en nuestro ordenamiento, y en cuanto posible argumento esgrimible por la tesiscontraria a la mía, diré lo siguiente. En primer lugar, la transexualidadimplica una inmolación en aras de una heterosexualidad incomprensiblementevedada por un error en la conformación físico-psíquica de la persona. La armonía lograda por la intervención quirúrgica mutila de raíz la posibilidadde una heterosexualidad abierta a la vida, pero no la de unaheterosexualidad social. Hay varones de nacimiento que han alcanzado altosniveles profesionales como modelos de ropa femenina. Se trata, por tanto,de una heterosexualidad vivida personal y socialmente, aunque noreproductiva porque es el fruto de un remedio a una dolencia psíquica.Negar ese matrimonio llevaría a negarlo a un hombre y a una mujer queantes del matrimonio se esterilizan para no tener hijos. Al legislador no lecorresponde hilar tan fino. El problema jurídico del transexual radica enadmitir o no la rectificación de la mención del sexo en el Registro Civil. Eltransexualismo jamás cuestiona la heterosexualidad como tal ni laheterosexualidad como propiedad del matrimonio. Para el transexual laheterosexualidad forma parte del contenido esencial del matrimonio ydiscrimina por razón del sexo el derecho a contraerlo. Cosa distinta es quepor razones reivindicativas “vayan de la mano” con los homosexuales. Porquela homosexualidad es la pacífica y legítimamente orgullosa negación de laheterosexualidad. De serlo, la homosexualidad es un problema personal queno requiere atención médica ni legal. No es una enfermedad. Es unentendimiento subjetivo del sexo desde el que se pretende alterar laspautas matrimoniales. Y esta alteración no es admisible.¿Puede el rechazo del matrimonio homosexual suponer una violaciónde la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre elartículo 12 del Convenio, interpretado a la luz del artículo 9 de la Carta deDerechos Fundamentales de la Unión Europea? Vimos cómo en su sentenciade 11 de julio de 2002 declaraba, por unanimidad, que el Reino Unido habíaviolado el artículo 12 del Convenio al no permitir a un transexual elmatrimonio según su nuevo sexo, apartándose, de este modo, de sujurisprudencia anterior, según la cual la concepción del matrimoniosubyacente a dicho precepto era la tradicional del matrimonio basado en laoposición biológica de sexos.Creo que ni el Tribunal Constitucional declararía inconstitucional unaley admitiendo a los homosexuales al matrimonio, ni el Tribunal Europeo deDerechos Humanos declararía que el matrimonio homosexual vulnera elartículo 12 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esto, sin embargo,no conlleva como colorario necesario que el Tribunal Constitucional tuviese que declarar inconstitucional la actual redacción del artículo 44 del CódigoCivil restringiendo el derecho a contraer el matrimonio a las parejasheterosexuales, ni que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declareque dicha concepción del matrimonio vulnera el artículo 12 del Convenio. Paraambos tribunales, las dos propuestas son conciliables con sus respectivosreferentes –Constitución, Convenio–. ¿Cómo es posible que el abajo firmantese atreva afirmar, aun como opinión, aquello que ambos tribunales podríanrechazar como inconstitucional o como contrario al Convenio? La respuestaes sencilla: a ninguno de los dos tribunales les compete afirmar lo que lascosas son, sino únicamente cuándo una norma se extralimita de lo posibledesde un punto de vista constitucional o desde el punto de vista delConvenio. Cuando se declara algo inconstitucional o contrario al Convenio, setrata de un juicio meramente negativo. Nunca se pronuncian por lasexigencias de los preceptos cuyo respeto vigilancomo límite.Corresponde al poder legislativo español dejar las cosas como están oaprobar una ley que, reformando el Código Civil, admita a los homosexualesal matrimonio. ¿Puede una mayoría ordinaria modificar el Código Civil? ElCódigo Civil es una ley ordinaria, luego la respuesta es sí. ¿Se puedesostener que un cambio de tanta transcendencia, en una institución tanbásica como el matrimonio, requiera una votación menos cualificada que lareforma del régimen de sucesión en la Corona? A todas luces, no.El matrimonio homosexual se apoya en estos dos pilares. Primero, uncierto agnosticismo social: “no sabemos qué es el matrimonio”. Segundo, unfundamentalismo de corte constitucional que equipara el progreso con laampliación del ámbito de los derechos constitucionales, abstracción hechade la lesión que dichos derechos sufran por tan generosa actitud. A estodebe responderse que todos, heterosexuales, transexuales y homosexuales,sabemos muy bien qué es el matrimonio. Tratar de desvelarnos la realidadmatrimonial a estas alturas de la historia del género humano constituye unatarea de difícil calificación. A su vez, todos sabemos que sólo hay una formade ejercitar el derecho al matrimonio. Con otra persona del sexo opuesto,que tenga la de edad, capacidad y libertad matrimoniales".



202
De: irichc Fecha: 2005-07-13 19:03

vaya... no habría estado de más revisar la puntuación



203
De: Anónimo Fecha: 2005-07-13 19:24

El matrimonio garantiza, en principio, la transmisiónde la vida y la continuidad familiar.

Meeeeec, nuevo error, te empeñas en lo mismo y eso es falso. No hay nada en el códido civil cuando se habla de matrimonio que se refiera a la trasmisión de la vida.

Como con lo del derecho natural intentas colarlo por todos los medios, pero que no cuela hombre, que no cuela...

Y sigues siendo un completo fraude.

Al infierno irás por llamar puta a la virgen María...



204
De: irichc Fecha: 2005-07-13 19:32

Más del mismo autor:

http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=4058&idNodo=-3



205
De: irichc Fecha: 2005-07-13 21:15

Y más:

http://www.arvo.net/pdf/hmsx_ojos.htm



206
De: Akin Fecha: 2005-07-13 21:24

Blagdaros, ya sólo le replicamos tú y yo, ¿pasamos a irnogarlo?

A mí es que ya me aburre, siempre intenta lo mismo...



207
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-14 01:04

>Si los monos pudieran casarse, dudo que lo hiciesen sólo para obtener una pensión. En este sentido son superiores a la mezquindad del lobby gay.


Señoría, el acusado no contesta a la pregunta.

¿Que tiene mayor "intención" en la perpetuidad?, ¿un mono o una mujer?.

Recordemos que según la irichchología, ambos son seres irracionales incapaces de amar.

Los experimentos realizados con mujeres segun esta teoria parecen demostrar que la mujer adquiere la racionalidad a través del alumbramiento (si y solo si este se produce dentro del matrimonio).

¿Que pasaría si un primate tiene un hijo dentro del matrimonio?. ¿Se volvería racional?.

Ahora va a resultar que la teoría de Darwin es falsa. El hombre desciende de la primera tribu de primates que instituyó el matrimonio.

Por cierto, yo también te recomiendo encarecidamente una lectura de un par de libros; el primero se llama "diccionario" y el segundo, código civil, que lo tienes un poco olvidadillo. Eso de no tocar los libros desde que acabaste la carrera...



208
De: BLAGDAROS Fecha: 2005-07-14 01:04

Y si, Akin...paso a ignorarlo en lo sucesivo. Ya me reí bastante a su costa.



209
De: irichc Fecha: 2005-07-15 10:41

Borra que te borrarás.