Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Esta noche Daurmith y yo hemos estado discutiendo sobre que es esto:

P1010090

Veamos la parte interesante con algo más de detalle (es el mejor contraste que he conseguido, pero es de la foto de arriba):

dinopollo

Daurmith cree que es un pollo asado con cabeza de perrito.

Yo creo que es un pollo asado con cabeza de dinosaurio.

La discusión es importante, porque eso forma parte del techo de un pasillo de la iglesia del monasterio de Sobrado dos Monxes. De la respuesta depende que los monjes supiesen que las aves evolucionaron de los dinosaurios o no. Cuestión que podría dar un vuelco importante a toda la peleontología.

Paleofreak ¿Tú que crees?
02:35 del 2005-08-30 # 10 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/32577

Comentarios

1
De: Gonzalo Fecha: 2005-08-30 09:35

Siempre de acuerdo con Daurmith... es un pollo con cabeza de perrito.


(Por cierto, el enlace está mal porque te lleva a buscar "daumith", sin erre, y, claro, no aparece)



2
De: BioMaxi Fecha: 2005-08-30 11:35

En realidad es un pavo asado con la cabeza intacta, así que lo que prueba es que estos monjes pertenecían a una secta clandestina con conexiones por todo el mundo y que conocía la existencia de otro continente (América). Esta misma organización sería a la que Colón habría pertenecido y así obtenido la información para poder organizar con éxito ua expedición cruzando el Atlántico.

Hale, ahora vosotros escribís el resto y nos forramos cual Dan Brown.



3
De: Horza Gobuchul Fecha: 2005-08-30 11:49

Estáis muy equivocados. Es un ejemplar del famoso Hombre Pollo. Para más información no dejéis de visitar http://perso.wanadoo.es/vefantur/proyecto.htm

En cuanto al comentario de BioMaxi he de decir que estando en lo cierto, le ha faltado comentar que los templarios que habitaban méxico y construyeron las pirámides llevaron dicha tradición a los monjes.

Horza Gobuchul.



4
De: Horza Gobuchul Fecha: 2005-08-30 11:53

La dirección correcta: http://perso.wanadoo.es/vefantur/php/proyecto.htm

HG



5
De: Algernon Fecha: 2005-08-30 12:08

No estoy seguro, pero podría tratarse de una figura antropomorfa, quizá un ángel:



Imagen con filtrado Smart Sharpen

Aunque igual es un pollo, no lo sé. La posición de los brazos/alas es rara:



Imagen con filtrado Trace Contour



6
De: Algernon Fecha: 2005-08-30 12:27

Además, en el arte románico no era infrecuente representar aves. Forman parte del "bestiario"...



7
De: Don J. Fecha: 2005-08-30 13:17

Apuesto por el pavo. Si no recuerdo mal, es el pasillo que une el transepto sur, a la derecha según se mira hacia el altar –lado de la epístola–, con una sacristía o capilla. No es románico, Algernon, es renacentista (quizá plateresco, como mucho, habría que ver una imagen más general). En ese periodo el bestiario es muy rico y está repleto de grotescos, que no son prohibidos hasta el concilio de Trento. O sea, que puede ser cualquier cosa.



8
De: Don J. Fecha: 2005-08-30 13:20

También puede ser el corte de un huevo de dinosaurio. Alguien debería avisar a Erich Von Däniken ;)



9
De: Algernon Fecha: 2005-08-30 13:32

Hombre, por los floripondios yo también diría que es "renacentista", pero tengo entendido que la capilla es románica...



10
De: Don J. Fecha: 2005-08-30 13:53

El acceso no lo es. Lo que pasa que la foto es de un detalle muy concreto, pero si vieras una imagen más general no tendrías duda alguno, Algernon. De hecho, el arco de acceso es conopial y todo. Y esos casetones con los 'floripondios' – ;-) – no son nada románicos. Y si nos descuidamos hasta es barroco. Barroco gallego, eso sí, que es un estilo en sí mismo.