Tras este pondré una traducción más o menos literal (no me atrevo a traducirlo tratando de mantener ritmos y juegos lingüísticos)
Para los que no lo sepan, Rosalía de Castro tocaba mucho en sus poemas un tema clave en su época, la emigración forzada de los gallegos, este es uno de sus grandes poemas sobre ese tema, un preciso poema de despedida (hay versión cantada por Amancio Prada):
Miña casiña, meu lar
Adiós, ríos; adiós, fontes;
adiós, regatos pequeños;
adiós, vista d'os meus ollos,
non sei cándo nos veremos.
Miña terra, miña terra,
terra donde m'eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei.
Prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiñas d'o meu contento.
Muiño d'os castañares,
noites craras d'o luar,
campaniñas timbradoiras
d'a igrexiña d'o lugar.
Amoriñas d'as silveiras
que eu lle daba ô meu amor,
camiñiños antr'o millo,
¡adiós para sempr'adiós!
¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Deixo a casa onde nascín,
deixo a aldea que conoço,
por un mundo que non vin!
Deixo amigos por extraños,
deixo a veiga pol-o mar;
deixo, en fin, canto ben quero...
¡quén puidera non deixar!
Traducción (nota, en gallego el diminutivo tiene un componente afectivo mucho mayor que en castellano, de hecho mucho mayor que como descripción física, en gallego no suena empalagoso ni señala cosas de pequeño tamaño, sino que todo el poema suena profundamente cariñoso):
Mi casilla, mi lumbre
Adios ríos, adios fuentes
adios pequeños arrollos;
adios, vista de mis ojos
no se cuando nos veremos.
Tierra mía, tierra mía
tierra en que me crié.
Huertas que amo tanto,
higueras que yo planté.
Prados, ríos, arboledas,
pinares que mueve el viento.
Pajaritos piadores,
casas de mi contento.
Molino de los castañares
noches claras a la luz de la luna
campanitas timbradoras
de la iglesia del lugar.
Moras de las zarzas
que le daba a mi amor,
caminitos entre el maiz,
¡adios, para siempre, adios!
¡Adios, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Dejo la casa en la que nací,
dejo la aldea que conozco,
por un mundo que no he visto!
Dejo amigos por extraños,
dejo la vera por el mar;
dejo, en fin, cuanto más quiero...
¡Quien pudiera no dejar!
El poema completo se puede encontrar en http://personal.telefonica.terra.es/web/poesiainfantil/rosaliapoemas.htm (el tercero)