Exactamente lo que aquí ha ocurrido. Curiosamente los cupos son los mismos, tanto en Italia como en Esñapa la obligación es contar con cinco jugadores nacionales, aunque en ambos lugares la realidad dice que, salvo megaestrellas como Navarro o Felipe Reyes, el resto de jugadores importantes de los equipos grandes son todos extranjeros. Entre otras muchas cosas eso hace que las selecciones nacionales vayan cayendo en picado, en Italia ya están en ello porque su generación de jugadores buenos pre-cambios está ya rondando la treintena, aquí vivimos de una generación que todavía está sobre los 25, la de los famosos juniors de oro (tan sólo Rudy Fernández y Fran Vázquez parecen ser capaces de sucederles entre la gente de la generación siguiente)
Pero el problema, aquí y allá, está presente. Sin jugadores nacionales en los primeros equipos las audiencias bajan, si los más jovencitos no ven a vecinos suyos hacerse con oportunidades se interesarán por otros deportes, sin canteras todo quedará supeditado a fagocitar las canteras ajenas (especialmente la de países del Este) que verán emigrar todos los años a sus mejores jugadores, rebajando el nivel de sus propias competiciones...
Un tema complejo, porque ahora mismo sin ese aporte extranjero masivo nuestros equipos no pueden competir en la Euroliga...
¿La solución? Los clubes italianos han decidido pedir un estudio de mercado para organizarse en una liga independiente, sin cupos de ningún tipo, que el mercado dicte... Ya veremos en qué queda todo esto.
Por mi parte, estoy a favor de los cupos, y no sólo de jugadores nacionales sino de jugadores de la cantera. Si alguna función social tiene el deporte profesional, aparte de generar ocio y dinero, es fomentar el deporte de base e infantil, que considero positivo como promotor de salud y bienestar. Si le quitamos eso, nada va a justificar las importantes subvenciones que reciben clubes deportivos de todo tipo. Pero sin subvenciones la competitividad es menor, menos dinero para invertir en ese mercado de jugadores extranjeros, y con menos dinero... menos jugadores, menos audiencias y menos fichajes.
Los próximos dos o tres años pueden ser movidos, esperemos a ver qué sucede.