El mate es un tiro curioso, es el tiro que más suele gustar a los no aficionados que no dejan de apreciar la potencia física que va implícito en él, y sin embargo es un tiro que sólo los muy aficionados son capaces de valorar en su justa medida, porque hay que tener una serie de conocimientos previos para ser capaz de valorar lo que estás viendo.
Quizás por eso me cabrea sobremanera que en los concursos de mates el jurado sea gente que no sabe de esto. Un par de buenos aficionados junto con algún famosillo que terminan votando alto mates discretos y/o con añadidos estúpidos (como los bomberos en el concurso de mates de este año, o el coche de hace un par de ediciones)
El mate es un arte, un privilegio al alcance de muy pocos. Un buen mate es una extraordinaria combinación de varios aspectos, potencia física, salto vertical, salto horizontal, coordinación, técnica... El mate, en resumen, es un auténtico arte. Pero un arte sólo al alcance de auténticos prodigios físicos.
Cuando pensé en este artículo me puse a buscar fotos para escribirlo, pero me encontré con mucho más que eso, me encontré con un artículo de un colaborador habitual de la web de la ACB llamado Gustavo Vázquez. En ese artículo, un esbozo de un artículo mayor que no sé si llegó a presentar completado en algún lado, se hace un análisis técnico del mate mucho más complejo del que podría hacer yo, así que os recomiendo que lo veáis en este enlace.
Pero de todos modos, os dejo algunas fotos para abrir boca con lo que os váis a encontrar:
Jordan (jugador de 1.98) en dos mates de concurso:


Tom Chambers (2.08) en un mate en juego, en la foto no se puede apreciar la velocidad a la que iba:

Julius Erving (1.96) , alias Doctor J. en un mate en juego:

Spud Webb (1.70) en un mate de concurso:

El aro está a 3.05 de altura, ese jugador medía 1.70 ¿Cuánto podía saltar? ¿Asusta pensarlo verdad?
El propio Gustavo Vázquez nos lo cuenta en otro artículo, esta vez dedicado exclusivamente a este jugador:
firma George Eddy en su libro 'NBA Stars' que Anthony Jerome Webb es la única persona del mundo 'capaz de tocar un punto situado al doble de su talla'. Y en efecto, así es para un hombre que con 1,69 ha llegado a superar con sus dedos los 3,40 de altura.
..
En resumidas cuentas, estas son sus proezas nunca registradas: ¡116 centímetros! en estático y ¡131! en carrera.
El artículo se puede encontrar en http://www.acb.com/redaccion.php?id=2399
Recuerdo haber visto en alguna revista de baloncesto, que el salto vertical de los jugadores de baloncesto rondaba los 70 u 80 centímetros. La idea de un jugador capaz de superar en un 50% a otros atletas profesionales da una idea de lo que era Spud Webb.
No sé si he despertado el interés de alguno, pero como reza el lema de la NBA: ¡I love this game!