< | Febrero 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/36302
1 |
|
||
Y hay también que diferenciar, libertad y libertinaje. ;-) |
2 |
|
||
Claro que no son lo mismo. El libre albedrío es una ilusión, un engaño que el cerebro se juega a sí mismo. El principio de causalidad no se suspende para lo que denominamos raciocinio y/o voluntad, sino que no comprendemos cómo funciona aún el tema. |
3 |
|
||
Cierto, pero precisamente por no saber qué determinismo subyace a la aparente libertad de decisión, ante este hecho biológico podemos tomar dos alternativas. Una es ignorarlo, por inútil, y basar los códigos éticos y políticos en él, y la otra es no hacerlo. En cualquier caso, la libertad individual es un concepto ético-político (deseable) que no tiene nada que ver con el hecho de que el individuo posea o no libre albedrío. |
4 |
|
||
Biomaxi: en 'La nueva mente del emperador' se discutía si era o no una ilusión. La conclusión a la que llegaba el autor es que no, que no es una ilusión. Yo no me pronuncio.
|