>Nunca dijo, como se acaba de postear aquí:
>"LAS FUERZAS ARMADAS se verán obligadas a la aplicación el artículo 8 con todas sus consecuencias.(saltándose la escala de mando, el deber de obediencia al parlamento y la autoridad del Tribunal Constitucional para decidir en esta materia)."
Las comillas son tuyas. Si yo hubiera querido hacer una cita textual, se las habría puesto, pero no es el caso.
>Sino que dijo: "(...)la Constitución marca una serie de límites infranqueables (...) si esos límites fuesen sobrepasados (...) SERÍA DE APLICACION el articulo 8º "
Dijo mucho más, en realidad.
>O sea, dijo "SERÍA DE APLICACION", nunca dijo "LAS FUERZAS ARMADAS SE VERAN OBLIGADAS...", que no es lo mismo (y mucho menos dijo lo de "saltándose la escala de mando", etc, etc)
Si el comentario no era una cita textual, el paréntesis tampoco. Más bien era una consecuencia directa de que el general "aplicase el artículo 8" por su propia cuenta).
La obligación de las fuerzas armadas a actuar se recoge en el propio artículo, de modo que si es que fuese, tal como dijo Mena Aguado, "de aplicación", se produciría tal obligación.
Es decir, que mi comentario no fué literal ni nunca pretendió serlo, pero creo que es una síntesis bastante representativa.
>"Yo veo en las palabras de Aguado una amenaza directa: como se apruebe el estatuto, sacamos los tanques a la calle" (Casi es más amenazador lo de Bono, puesto que el Ministro de Defensa está más arriba en la cadena de mando, creo,no? )
Si, si sus palabras hubieran sido las mismas, pero no es el caso. Bono no dijo que es lo que iba a hacer si se aprobaba el Estatuto, ni mucho menos insinuó que se fuera a utilizar la fuerza para evitarlo. De haber llegado tan lejos, seguramente el comentario le hubiese costado la dimisión.
Bono lo que dice es que se debe respetar el artículo 8, no que si el Parlamento aprueba una ley con el visto bueno del Tribunal Constitucional vaya a enviar al ejército para evitarlo.
(y no, tampoco pretende ser esto una cita textual, sino una consecuencia directa de las declaraciones de Mena Aguado).
>"Si los españolistas tienen derecho a tirar a matar, con la ley en la mano, entonces ETA tambien puede arrogarse ese mismo derecho en nombre de la patria vasca ..." (conifeso que este argumento no soy capaz de seguirlo)
Pues es bien fácil; aunque yo prefiero decirlo al revés. Si ETA no puede, ellos tampoco.
Hay un sector ideológico que está empleando amenazas, represalias y miedo para intentar imponer sus ideas respecto al Estatut. En el momento en que dichas amenazas se actualicen, nada diferenciará a ese sector ideológico de ETA.
Lo digo una vez más, la procedencia o improcedencia de una ley se decide en el Parlamento, con el beneplácito del Tribunal Constitucional en este caso, que se entiende otorgado tácitamente, entanto no exista una declaración de inconstitucionalidad por su parte.
Nadie es quien de tomar represalias, amenazar, ni utilizar la violencia para impedir que una propuesta política se presente ante el Parlamento utilizando para ellos los cauces y procedimientos establecidos.
> ningún militar tiene derecho a pasar de ellas y ponerse a pegar tiros. (Claro que no, en eso coincidimos TODOS. Bueno, eso creo)
Mejor no hacer un sondeo al respecto. Te podrías llevar una sorpresa.
>Yo no veo "actitud gravemente contraria a la Constitución..." insisto en que ha dicho que sería de aplicación el articulo 8, y no que al amparo del articulo 8 vaya a, digamos, "pasar a la accion".
No acabo de pillar el matiz. Y no sé si él mismo lo habrá pillado. Si dice que el artículo sería de aplicación y el artículo dice que en tal caso se debe pasar a la acción, el resultado es el mismo. En cualquier caso, instigar a hacerlo ya me parece más que suficiente.
Pero sí, estoy de acuerdo en que después de todo, el hombre ya tiene bastante con lo que tiene.
>De todas formas, estoy covnencido de que no estamos en riesgo de levantamientos militares, creo que podemos estar tranquilos en ese aspecto.
Porque este tío no es representativo de la opinión generalizada entre el ejército ni entre sus mandos, que si no, ya veríamos. Miedo me da solo de pensarlo.
|