El gobierno, a través de Conde Pumpido, va a solicitar la prohibición de la asamblea de HB.
Los jueces de la audiencia nacional, la prohibirán.
Entre los derechos más fundamentales de una democracia están el derecho a votar, el derecho a ser votado, la libertad de expresión y el derecho de reunión.
Con la ilegalización de HB se coartó el derecho a votar, aunque si se pudo demostrar (acepto que sí) que HB era parte de ETA entonces podría estar justificado.
Con la ley de partidos se prohibió que nadie que hubiese pertenecido a HB pudiese ir en una lista electoral. A esa gente concreta no se la procesó por nada, pero se le retiraron derechos fundamentales. Si eran colaboradores de ETA deberían haber sido enjuiciados, y si no lo eran, si no fueron acusados de nada ni procesados por nada, no comprendo por qué perdieron el derecho a ser votados.
Con el cierre de Egin se coartó la libertad de expresión. Si se hubiese demostrado que era parte de ETA o colaboraba con ella, lo habría entendido. Pero hasta donde yo sé el periódico se cerró porque alguno de sus trabajadores era colaborador de ETA ¿Cerraríamos el grupo Eroski porque Josu Ternera trabajase en uno de sus hipermercados? De nuevo me quedo sin comprender como se puede cerrar un medio de comunicación tan arbitrariamente. Aunque quizás haya detalles de la sentencia que desconozca.
Ahora se va a impedir el derecho de reunión de un montón de gente, y a mí entender se volverá a hacer de forma arbitraria. Porque creo que es un derecho absolutamente fundamental que un montón de gente que no ha sido procesada por ningún cargo (y por lo tanto inocente hasta que se pruebe lo contrario) pierda el derecho de reunión.
Y me da exactamente igual que la inmensa mayoría de la población apruebe el cierre de Egin, la ley de partidos o que se impida la asamblea de HB.
Personalmente acato, pero no comparto.
14:00 del 2006-01-17 #
23 Comentarios
7
|
De: erre |
Fecha: 2006-01-17 22:30 |
|
"Erre, sobre lo que sabe todo el mundo no se pueden dictar sentencias, se puede hacer sobre lo que alguien ha podido desmotrar."
Evidente. Si te fijaras un poco más en lo que he escrito...Repito: no me sé las razones legales, pero haberlas, haylas. Y han sido demostradas, por lo que parece, ¿no? Este caso es más sangrante aún, porque (como he escrito) aparte de haber sido un caso estudiado y finalmente hecho ley, todo el mundo lo sabía.
Repito otra vez: no se les ha prohibido el derecho a reunión, se le prohibe a una organización ilegalizada convocar reuniones, que no es lo mismo. Creo que el matiz no es demasiado sutil. Que se reunan si quieren, pero que no les convoquen los ilegalizados con sus signos, pancartas, etc. Creo que me explico.
Supongo que va con la moral de cada uno (tampoco he dicho que sea yo un santo). Que se putee a hijos de puta no me atormenta, que digamos. Por ejemplo: me parece mal (pensandolo friamente) que se le de una paliza a un recluso por parte de otros reclusos por ser pederasta...pero que no me va a quitar el sueño lo tengo bastante claro. Qué mala persona soy, pensaréis. Qué políticamente incorrecto. Evidentemente que no quiero a una policía arbitraria y estas cosas...pero de ahí que me cabree porque se le haga la vida imposible a esta gentuza...
Y Akin, me parece muy bien que no estés de acuerdo conmigo, pero no malinterpretes lo que escribo, por favor...
|
11
|
De: webensis |
Fecha: 2006-01-18 00:09 |
|
Otra cosa, Akin:
"Con la ley de partidos se prohibió que nadie que hubiese pertenecido a HB pudiese ir en una lista electoral."
¿Estás seguro de eso? Lo que yo tengo entendido es que la ley de partidos prohibe las listas que sean "sucesoras" de otra ilegalizada, y establece que esas nuevas listas sean analizadas teniendo en cuenta varios factores (entre ellos, qué personas las componen, pero no como requisito suficiente).
No es que entienda de leyes, pero me da que un ex-miembro de HB puede, perfectamente, presentarse a las elecciones... si el nuevo partido cumple los requisitos de la ley de partidos.
O sea, que lo que no puede hacer ese ex-miembro de HB es presentarse en un partido clónico (y, por tanto, ilegal), pero nadie le impide hacerlo en un partido con objetivos claramente distintos. Tampoco estoy seguro, pero me parece que si condena la violencia no tiene, por ejemplo, ningún problema.
Que me corrijan si me equivoco, por supuesto. Yo, encantado.
|