Desde niño ponía yo como ejemplo 'érase una vez el hombre' como ejemplo de dibujos ilustrativos y a la vez entretenidos.
Hasta que hoy he caído en la letra de la canción: 'Érase, una vez, un planeta triste y oscuro, y la luz, al nacer, descubrió un bonito mundo de color'.
Eso es una magufada de muy probable inspiración cristiana. Ale, ya no me sirven esos dibujos como ejemplo de nada... (y la culpa es de Parchis)
21:21 del 2006-08-16 #
16 Comentarios
16
|
De: Antonio |
Fecha: 2007-01-24 11:22 |
|
Realmente, juzgar así la serie por la letra de la canción en español no es justo... A mí siempre me extrañó que la letra dijera eso cuando se veía claramente en la presentación cómo el pececito se convertía en reptil, se subía al árbol, etc. Ya de mayor me lo expliqué: la serie es de 1978 y aunque aquí estrenábamos democracia seguramente quedaría mucho católico retrógrado pululando por el "Ente" al que no le haría gracia la explicación que se daba del origen del hombre. La letra sería una forma de "contrarrestar" (supongo).
En la página que te pongo puedes bajarte la presentación original francesa (además de la española). Verás que no tenía letra y que ni siquiera la música es la misma (es una adaptación, bastante sosa, por cierto, de la famosa fuga en re menor de Bach).
http://www.generiquestele.com/details_id-20_n-Il,etait,une,fois,l,homme.htm
Dejando aparte traducciones traidoras, nadie ha comentado lo más inquietante de la presentación de esta serie (y que, a diferencia de la letra, sí procede del original): después de observar toda la historia del hombre, al final se ve a uno de los personajes salir corriendo hacia un cohete con una multitud que lo persigue y cómo luego la Tierra entera revienta mientras la nave se aleja.
|