La solución estaría en el uso de dos etiquetas que permiten definir un amcho mínimo y otro máximo pero... no están soportadas en Internet Explorer, navegador que siguen usando el 70% de los que me leen.
Que lo sepáis: IE es una mierda.
< | Enero 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/42943
1 |
|
||
Una posibilidad que suele dar buen resultado es, en lugar de usar tamaños relativos con los que el explorer no se lleva nada bien (recuerdo esos padings relativos que hacían una página inmensa en explorer), es usar tamaños absolutos con respecto a los bordes. Quiero decir, en lugar de decir: la cabecera mide un 70%, dices
|
2 |
|
||
Ya estoy intentando eso, pero no me funciona.
|
3 |
|
||
Tengo exactamente el mismo problema... pero creo que en iexplorer sólo se nota por la columna de la derecha (mi blog es a tres columnas).
|
4 |
|
||
Bufff, yo no puedo testear en IE dado que uso linux, pero me imagino que se verá como una mierda :D
|
5 |
|
||
Akin, sin una explicación detallada y quizás ejemplos, es complicado echar una mano. Últimamente lo tengo complicado para pasar por el chat, pero si nos vemos por allí, dímelo y lo miramos. Yo he visto muchos ejemplos de diseños con CSS y varias columnas, algunos de ellos sin problemas para cualquier navegador. Y he hecho unos cuantos diseños, tanto líquidos como fijos, y funcionaban bien en el exploder. Lo que sí hay que tener muy claro es qué se quiere y cómo tiene que ir cada cosa.
|
6 |
|
||
Internet Explorer se puede instalar el Linux con WINE, yo lo tengo así y funcionan hasta los controles ActiveX con Sockwave usando Direct3D 7, a velocidad aceptable.
|
7 |
|
||
Pirx, no te preocupes, sólo recurriré a otra gente cuando el problema no consiga solucionarlo yo sólo en un tiempo prudencial. Es el mejor método de aprendizaje.
|
8 |
|
||
"amcho mínimo"
|
9 |
|
||
Hmm, no sé si te he entendido bien, akin, pero se puede hacer de esta manera:
|
10 |
|
||
En mi modesta opinión, el mejor método de aprendizaje (para el CSS, no digo en general) es cortar y pegar de algún sitio que te guste y funcione como quieres. Un consejo: mira los cuatro o cinco primeros resultados de esta búsqueda y verás todo tipo de métodos con css. |
11 |
|
||
Cyberdark: Lo de usar la imagen como fondo ya lo vi por algún lado.
|
12 |
|
||
hola Akin. A lo mejor te sirve esto. |
13 |
|
||
Tiberio:
|
14 |
|
||
En Opera se ve bien :)
|
15 |
|
||
Fernándo, este blog está todavía con tablas, el cambio a CSS lo estoy haciendo todavía. Con tablas el redimensionado es muy sencillo.
|
16 |
|
||
Los novatos en esto del internés agradeceríamos no prescinda de los que aún navegamos con IE por mierda que sea.Sería una lástima el no poder participar en su blog si no cambiamos el navegador(algunos,como yo mismo verbigracia es que no tenemos ni idea de como hacerlo ni si hay incompatibilidades,etc)Espero que lo solucione;D |
17 |
|
||
Tranquilo Asmodeo, se verá en IE, aunque no garantizo que se vea del todo bien... Yo voy a seguir los estándares a rajatabla, pero IE no los sigue, de ahí todos los problemas. |
18 |
|
||
Internet Explorer no es una mierda, lo sería si sus diseñadores no supiesen solucionar el problema, pero creeme ¡lo saben!. Al IE le pasa como al fútbol, que es así.
|
19 |
|
||
Está claro: hacer una plantilla que funcione bien con IE y que sea medio resultona es una odisea. |
20 |
|
||
Es imposible hacer una plantilla que no este diseñada especificamente para IE y que siempre se vea bien en IE.
|