Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Leo sorprendido que el gobierno ha alcanzado un acuerdo de financiación con la Iglesia católica por el cual se suprime la asignación directa a cambio de subirle un 34.6% la indirecta (pasa del 0.52% al 0.7%).

Veo luces y sombras, muchas. Por un lado hace tiempo que vengo pidiendo la supresión absoluta de toda financiación a la ICAR como tal (aunque sub-organismos de ésta podrían pedir financiación como cualquier ONG y sujetas a las mismas reglas que ellas). Y esa es la parte más importante de mi postura. El gobierno ha tenido miedo a la violencia eclesiástica, a una campaña organizada en su contra que movilice a los cristianos. O mejor dicho, ha sucumbido al chantaje de las docenas de manifestaciones anti-gubernamentales que la ICAR y grupos afines han organizado por los temas más peregrinos.

Se demostrará ahora, supongo, que tras todas aquellas manifestaciones 'justísimas' no estaba más que un movimiento de presión al gobierno para conseguir este acuerdo en financiación. Supongo que este próximo verano no habrá manis todos los domingos en Madrid quejándose de cualquier tema. Eso lo veremos en unos meses. Ese aumento de un 34%

Dicho lo cual, al menos una cosa se ha conseguido, la iglesia ya tiene una cuota que depende directamente de su apoyo popular. Hasta ahora si el números de contribuyents que apoyaban a la ICAR en su declaración de la renta descendía, el gobierno compensaba el descenso con un mayor aporte directo. Ahora ya no, la Iglesia tiene unos recursos directamente dependientes de sus fieles, si crecen, subirá, si bajan, bajará su financiación. Ya es algo.

Así que, desde ahora mismo, inicio la campaña 'no marques el casillero de la ICAR, financia una ONG, tu dinero no servirá para sembrar el odio entre los ciudadanos'. Bueno, es posible que reduzca el nombre de la campaña.
11:55 del 2006-09-23 # 15 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/43177

Comentarios

1
De: Lucia Moran Fecha: 2006-09-23 13:19

no se ha atacado al fondo del problema: 1) Cualquier religión debe ser considerada un asunto privado por tanto el estado no tiene que dedicar el trabajo de sus funcionarios a recaudar las cuotas de sus socios.
2) el estado sigue pagando a los "profesores" de religión, es decir a adoctrinadores contrarios al pensamiento racional.
3) se apoya y financia a instituciones misóginas: el catolicismo niega vualquier derecho de la mujer a disponer libremente de su cuerpo, a participar en su jerarquía y no hablemos ya del islam.
4) Coherente con un presidente de gobierno que propugna una alianza con culturas basadas en leyes religiosas, que presume públicamente de incluir a sus hijas en el club católico y, de acuerdo con sus creencias religiosas considera a la mujer un ser inferior al que concede una cuota de participación en el poder.
6) Innumerables actos públicos de estado incluyen shows religiosos.



2
De: mimetist Fecha: 2006-09-23 14:53

Bueno, creo que a largo plazo hemos salido ganando todos. Cada vez menos personas marcan la casilla... estoy seguro de que en "proximas negociaciones" se bajará el porcentaje hasta que, tarde o temprano, termine por desaparecer.

Como dice Lucía, los funcionarios del estado NO DEBEN encargarse de recaudar para organizaciones ajenas al propio estado.

Que busquen un sistema de financiación que no tenga que ver con el robo del dinero público... o que pongan casillas para todo. ¿Porqué sólo puedo decidir si quiero dar una parte a la iglesia o no? Me explico: Yo no quiero que se utilice el dinero de mis impuestos para "adornar" las calles cuando se casa alguien de la familia real. No quiero que se usen mis impuestos para pagar sueldos a monarcas. No quiero que se usen para "alquilar" tanques a otros paises el día de las fuerzas armadas.

Quiero casillas para poder destinar el tanto por ciento que a mi me de la gana en educación, en crear viviendas, en mejorar las carreteras, en inversiones foráneas... etc.

Y por otro lado está el favoritismo que se le da al cristianismo, yo soy pastafari y quiero una casilla para financiar el pastafarismo!! Seguro que islámicos, judíos, budistas y satánicos también se alegran de tener su opción correspondiente.

En definitiva: Creo que el paso se ha dado hacia adelante, al menos ahora podemos "elegir". Pero creo que esa "elección" debería ser más amplia y que el tanto por ciento debería ser una cota máxima (0.7%) para poder "donar" la cantidad que a cada uno le venga en gana.



3
De: webensis Fecha: 2006-09-23 15:04

Yo quiero marcar la casilla para dar pelas a la investigación científica, especialmente con células madre.
¿Por qué no aparece en la declaración? ;o)



4
De: d33p Fecha: 2006-09-23 16:18

que bueno es vivir en un país laico.



5
De: juanlu Fecha: 2006-09-24 09:31

eso es diplomacia vaticana... en todo caso ahora podríamos ir por el otro supuesto más del aborto y la eutanasia :evil:



6
De: chiz Fecha: 2006-09-24 11:35

Pues nada habrá que esperar a "otro" gobierno que tenga la valentía suficiente para poner fin de una vez por todas a esta situación tan anómala.

No entiendo que justificación puede haber para financiar un estado extranjero cuyo régimen es una dictadura y cuyo jefe de estado es un autoritario elegido de entre un “colegio” de privilegiados, un estado donde se practica la discriminación sexual, donde se violan muchos derechos fundamentales de sus ciudadanos, un estado con conexiones directas con la mafia americana y con la cosa nostra italiana, un estado que ha apoyado y apoya numerosas dictaduras sangrientas que masacran a sus poblaciones, un estado que se infiltra en otros estados “amigos” para provocar insurrecciones y anima a la desobediencia de sus fieles para cambiar la política de sus estados.

En fin podría poner la iglesia a parir durante horas, pero en el fondo la cuestión es que el ICAR no es una ONG, ni tampoco es una simple religión, ni un club social, la IGLESIA es un ESTADO y por lo tanto no entiendo como un estado civilizado y laico puede financiar con todas las irregularidades que comete el “Stato della Città del Vaticano” (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_del_Vaticano) .

Me pregunto, si España donara la misma cantidad de dinero a Cuba, por ejemplo, que sufre un embargo demencial que hace que sus ciudadanos sufran necesidades, que reacción provocaría esto en los “cristianos”. Yo propongo que cada año se destine el dinero recaudado en nombre del ICAR a un estado democrático subdesarrollado para que promueva en es país la implantación de una red de servicios sociales que verdaderamente ayude a sus ciudadanos, eso si que estaría justificado.

no se puede seguir siendo un estado supuestamente laico o no confesional que financia a otro estado cuyo regimen tiene como jefe de estado a un fundementalista religioso



7
De: Lolailo Fecha: 2006-09-24 11:53

Me pregunto, si España donara la misma cantidad de dinero a Cuba, por ejemplo, que sufre un embargo demencial que hace que sus ciudadanos sufran necesidades, que reacción provocaría esto en los “cristianos”.

El único país que por decisión propia no comercia con la dictadura cubana es USA. Ese es el "embargo demencial" del que usted habla. Los demás países pueden invertir, enviar ayuda, intercambiar econmómicamente, etc... NO existe embargo en CUBA. No hay un cordón militar norteamericano que impida que lleguen bienes de consumo, aviones y barcos a Cuba. A ver si se informa un poquito mejor antes de soltar tonterías por su teclado.



;)



8
De: Akin Fecha: 2006-09-24 12:34

No, hay leyes norteamericanas que sancionan a las empersas que comercian con Cuba. Podría entender incluso esa 'decisión propia', pero no las imposiciones a empresas de terceros países. Ahí dejan de ejercer la libertad propia para restringir la libertad de terceros.

Y lo de 'sólo' es también divertido, como si España embargase el comercio con Andorra (cuyo mercado natural es España y Francia) y luego dijese que no hay embargo porque sólo lo realiza un país. Claro, no es importante que sea el mercado natural para Cuba...

Y más si amenazase a otros países con sanciones si comercial ellos con Andora. Si por ejemplo con esas emenazas consiguiese que las empresas francesas (con un mercado mínimo en Andorra pero muy importante en España) dejasen de comerciar con el pequeño estado pirenaico.

¿A donde iría la economía andorrana? Seguro que de todos modos saldría alguien diciendo que no hay embargo sobre Andorra porque sólo lo pide un país...



9
De: Lolailo Fecha: 2006-09-24 14:44

Las leyes de las que hablas prohiben la venta de productos norteamericanos a Cuba. Es evidente que si yo no quiero vender mis productos a Cuba impida asimismo que un tercero se los venda. Menudo cachondeo si no fuera así.

En cuanto a esas "sanciones" de las que hablas, ¿puedes concretar un poquito más en qué consisten? Así como lo explicas da la sensación de que nadie puede comerciar con Cuba sopena de que le caiga una bomba atómica encima...

En fin, espero ansioso tus respuestas.



10
De: Akin Fecha: 2006-09-25 00:29

Tendría que buscarlo, pero no hace nada una empresa española tuvo serios problemas. Tenía que elegir entre perder el mercado cubano o el estadounidense.

Otro día con más tiempo te lo busco.



11
De: Chiz Fecha: 2006-09-25 10:54

Lolailo,

Voy a darte el beneficio de la duda, me imaginare que eres un joven ingenuo que no tiene todos los datos necesarios para debatir y que le basta con llevar la contraria a los demás que no opinan como el, ahora bien si te hubieses molestado un mínimo en rebuscar un poco de información sobre el temo te habrías ahorrado el comentario y yo el tener que contestarte, pero que todo sea en aras del dialogo y de la verdad y por ello he recabado algunos datos.

Los últimos datos de los que dispongo son del 2004, en ese año y al amparo de las leyes Torricelli y Helms-Burton los EE.UU. sanciono económicamente a empresas de los siguientes países; México, Canadá, Panamá, Italia, Reino Unido, Uruguay, Bahamas, España, etc.

Asimismo sanciono a 11 empresas americanas que tienen empresas subsidiarias en el extranjero. Las empresas sancionadas por operar en cuba fueron; Iberia, Alitalia, Air Jamaica, Daewoo y el Banco de China por ejemplo, las sanciones se las impusieron a las subsidiarias que operan en los EE.UU. Tambien fueron sancionadas las farmacéuticas Alpha Pharmaceutical, Inc, ICN Farmaceutica S.A. y Laboratorios Grossman S.A. con sedes en México y Panamá, su crimen vender fármacos a cuba.

No se de donde sacas la idea de que no hay un embargo contra cuba, pero estas muy equivocado, no hace falta un bloqueo naval para hacer efectivo un embargo económico a un país, solo debes ser el amo del mundo y que tus gobernadores acaten tus dictados, ave cesar.

Si tienes dudas sobre la ley búscala en wikipedia si quieres y si tienes dudas en cuanto a su aplicación te diré que Bush ha prorrogado 6 meses mas la ley Helms-Burton Bush prorroga ley Helms-Burton o sea que no ha cambiado nada, con que no me vengas con lo que se o no se, infórmate mejor y no me hagas perder el tiempo.



12
De: Derem Fecha: 2006-09-26 11:56

Exagera usted. Un paso atrás cuando, como usted dice, si baja la recaudación es cosa de los creyentes y la Iglesia a jorobarse, parece más bien un paso adelante. Veo yo más luces que sombras. De hecho, no veo sombras salvo que el sistema no se generalice a otros grupos, cosa que parece no va a suceder.

Por cierto, hablar de "violencia eclesiástica" porque la gente se manifieste, con lo democrático que es manifestarse, parece otra exageración.

¿El verano no lo ha relajado a usted?



13
De: Akin Fecha: 2006-09-26 12:20

Derem, el paso atrás es que ahora mismo, según cuentan los medios, la ICAR va a ganar mucha más pasta que antes, esa subida del 34% es muy superior a lo que dejan de percibir por asignación directa.

Y desde luego es un paso atrás que no se haya roto el concordato de una vez.

Y sí, manifestarse es muy democrático. Manifestarse por unas razones falsas como medida de presión para conseguir otras cosas diferentes (de lo que no son conscientes todos los asistentes a esas manifestaciones) es otra cosa muy diferente, es algo muy cercano al chantaje (o me das pasta, o te sigo sacando a la gente a la calle por cualquier cosa que se me ocurra). Y el chantaje y la violencia no son algo que anden muy lejos.

Eso sí, le reconozco que la cadena de razonamientos está bastante tomada con pinzas.

Y no, no me ha relajado :)



14
De: Derem Fecha: 2006-09-26 12:38

Pues piense usted que si la gente deja de poner la crucecita, ese incremento pronto se quedará en nada. Piense además que pronto -eso espero- podrá dedicar ese 0.7 a cualquier otra organización que le parezca más respetable.

Otra cosa es el Concordato, que por su sóla existencia destaca al catolicismo sobre las otras religiones. Pero no se engañe, en la práctica ya no hay privilegios de unas religiones sobre otras o son cuestiones folclóricas o históricas (p. ej. el voto a Santiago) que hay que entenderlas en lo que realmente son: ritos muy bonitos pero vacíos de contenido. Eso sí, reconozco que aún hay gente a la que estas ceremonias les molesta profundamente.

Mire usted, a mi esto me recuerda un poco el asunto de la clase de religión. Son los padres los que eligen. Si no hay elección, clases de religión católica fuera.

Dejemos que la elección del ciudadano levante o hunda la Iglesia y las clases de religión.

Y lo de manifestarse por razones falsas, ¡qué quiere que le diga! No deja de ser un juicio de intenciones. Lo mismo se podría decir del "Todos contra o lume", el "Nunca máis" o cualquier otras situación. Todos piensan que el equivocado o engañado es el otro. Todos piensan que el que chantajea es el otro. Mientras la manifestación sea legal, ¡como si piden la supresión de las corridas de toros!

Y, por cierto, no sé si lamentarme o alegrarme con usted por su carencia de relajación.



15
De: Akin Fecha: 2006-09-26 12:44

Sí, es una presunción de intenciones.

Y ojo, a mí no me importan las intenciones de nadie, me importan sus actos, y el acto de manifestarse legalmente es, obviamente, legal.

Lo que sí creo relevante es la motivación de los organizadores versus las razones dadas a los manifestantes. Y sí, eso también se aplicaría a 'Nunca Mais' y similares.