Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Todavía no sé muy bien lo que está ocurriendo, por lo que no tengo una opinión formada. A priori yo siempre me sitúo al lado de los gobienos electos y en contra de los que no respetan sus propias constituciones. Y en este caso ambas cosas parece que coinciden.

Lo que trasmito, aviso, me llega por una sóla fuente a la cual le doy una credibilidad alta (que nadie piense cosas raras, me llega a través de un blogger en el que confío y que da validez a la información que me trasmite, no es que yo tenga contactos en el CNI ni nada por el estilo)

la constitución Boliviana necesita de 2/3 de su cámara (asamblea constituyente) mientras que el partido de Evo, el MAS, está intentando imponer una importante reforma constitucional con mauyoría simple (dado que ellos tienen el 52% de los votos)

Hay otro problema y es un cambio sobre un referendum de autonomías, en teoría en cada departamento el referendum decidía si se adquiría autonomía o no. El gobierno hizo campaña por el 'No', y el resultado final fue que varios departamentos dijeron que sí, y otros varios que no. Con el resultado final Evo tuvo la ocurrencia de decir que el referendem era global, con lo cual el resultado era un 54% en contra de las autonomías, y que ningún departamento tendría pues autonomía. Los que habían votado sí se han cabreado y de lo lindo y parece que hay una fuerte ruptura entre ellos y el gobierno.

En ese orden de cosas, líderes del propio partido del gobierno han hecho un llamamiento a defender el gobierno con las armas, y como siempre que hay tensión por ahí, líderes militares han hablado abiertamente de golpe de estado por la alineación de su país con Cuba o Venezuela. Vamos, que las cosas están cerca de estallar.

Y por supuesto, y esto me ha llegado por otro lado, el interés de empresas y grupos afines a EEUU por largar a Evo del país.

Esperemos que Bolivia no sea noticia en los próximos días o semanas.

Os dejo un enlace donde aparece esta misma información más desarrollada, con varios enlaces de interés: http://www.socialdemocracia.org/content/view/464/85/
11:09 del 2006-09-26 # 6 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/43242

Comentarios

1
De: Fernando* Fecha: 2006-09-26 13:24

Tambien he estado buscando información esta mañana y apenas se cuenta nada. Y creo que eso es bueno, si se hubieran hecho con el control ya se encargarían de que fuera bien publicitado.

Siempre es mejor en la duda ponerse del lado del que ha sido elegido democráticamente. Luego puedes llevarte la sorpresa como el presidente de Thailandia, que era un populista total, y que Berlusconi a su lado no es mas que un aficionado, que el propio rey fue el que instigó a la rebelión, y que se ha hecho sin un solo tiro y con el apoyo de la mayoría de la población...



2
De: enhiro Fecha: 2006-09-26 13:41

Estoy con Fernando, en principio hay que darle un voto de confianza al presidente electo, pero esto no quita que pueda ser un auténtico sinvergüenza que cambie las reglas a su favor y devenga en dictador, como el presidente Clarke de la Alianza Terrestre en Babylon 5.



3
De: Fernando* Fecha: 2006-09-26 16:45

Bueno, si, pero dudo que Evo disponga de un psicorp a su disposición :D:D:D



4
De: chiz Fecha: 2006-09-27 18:32

Que hay de malo en una reforma constitucional, siempre que esta sea refrendad por la ciudadanía en un referéndum, recordad que los porcentajes tambien son para la oposición que algún día puede gobernar.

Si no me confundo el posible golpe viene desde dentro, no desde el gobierno, y esta siendo impulsado desde fuera, no hace falta mirar siempre a EE.UU., aunque seguramente tenga las manos en la masa, también Paraguay esta ayudando a crispar el ambiente [ http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=263244 ], sin embargo los golpistas están en la misma sociedad boliviana; los militares [ http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-09-24/ImEcPolitica0583505.html ] [ http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarticulo=11300 ], la iglesia [ http://www.lapatriaenlinea.com/content/view/10637/27/ ]
y el capital [ http://www.la-razon.com/versiones/20060927_005677/nota_250_337528.htm ].

Es de cajón que si pisas demasiados pies terminas recibiendo un coscorrón y Evo ha pisado demasiados en poco tiempo.



5
De: Jorge Torrealba, TEIC Fecha: 2006-10-10 22:42

Carta Abierta a S.E. Evo Morales a tèitulo de Comentario a ¿golpe en Bolivia?

Se lee en la prensa fascista que el golpe de estado previsto para mañana 11 de Octubre ha quedado al descubierto por la lealtad de un general, que rehusó participar. La Embajada Americana esta envuelta como cuando Pinochet fue pagado para asesinar a Allende y para regalarles a las multinacionales yanquis todas las riquezas de Chile.

Don Evo debe inmediatamente romper relaciones con los EE.UU. y expulsar al Embajador en 24 horas para cortar brevemente el abastecimiento de dinero a los golpistas y traidores. Su diplomacia con los Estados Unidos se conducirá a través de Venezuela y de Cuba y en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Congreso debe nacionalizar a todas las multinacionales operando en Bolivia y ponerlas inmediatamente bajo la gerencia de sus empleados Bolivianos. Los ejecutivos extranjeros deben salir del país esta noche misma.

Don Evo dará un discurso esta noche indicando que el Banco Central tiene un nuevo presidente leal a la democracia boliviana. Informará que presentará al congreso un proyecto para la adopción del estándar de valor universal de la economía humana científica que es el PNB/cápita, y que Bolivia reconocerá todas las divisas como proporcionales a ese estándar en su comercio bilateral con todas las naciones del mundo. Pedirá un préstamo a 100 años plazo y 0% interés a su banco Central para aumentar el sueldo de los soldados y el de los Generales que declaren esta noche su respeto por el gobierno Constitucional de Bolivia. Dará también un aumento de sueldo a todos los trabajadores de Multinacionales que hayan sido nacionalizadas y que pertenezcan de hecho al Estado soberano de Bolivia.

La acción de Washington que está bien al descubierto muestra el límite de lo que Bush puede hacer en estos momentos, cuando las próximas elecciones le obligan a no mover más tropas aparte de las que tiene en estos momento muriendo como moscas en Irak. Va a forzar a Chile y Perú a que ataquen a Bolivia. Esto será resistido por esos dos países porque hay un acuerdo de ayuda mutua entre Bolivia, Cuba y Venezuela y los países lacayos de Washington no desean antagonizar a esa poderosa Comunidad Democrática de países.

Este juego salió como Washington quería en tiempos de Allende. Ha fracasado hoy día porque la economía humana científica desarrollada por TEIC da medios espléndidos para corregir rápidamente la situación económica del pueblo y de los militares. Una mejora inmediata del estándar de vida del pueblo es la mejor respuesta al fracasado golpe.

Se debe declarar un período de 100 días de estado de guerra en Bolivia y los traidores militares y civiles deben traducirse a cortes militares que les juzgarán como traidores a la patria.

La brutalidad yanqui no va a cambiar, pero ya sabemos el límite de su poder actual. El Imperio está de rodillas en Irak y no hay Americano que desee más soldados muertos.

Jorge Torrealba, Director General,
TEIC, Consultores Económicos, Canadá,
technomics@eastlink.ca (donde contratar nuestros servicios)
www.e-libro.net (donde comprar nuestros tratados económicos y otros libros).



6
De: jose Fecha: 2006-10-11 00:06

EEUU imperio asesino...