Hace dos años fue Flickr: Por fin un lugar donde dejar mis fotos para el blog sin pánico a acabar con el espacio web. De hecho el espacio gratuito que tenía por wanadoo está olvidado.
Este año fue Youtube: En nada de tiempo ha conseguido que el vídeo sea tan popular como contenido de los blogs como las fotografías.
Y para el año... mi candidata ahora mismo es http://www.cocomment.com, que Fernando* me ha señalado. Un sistema para poder seguir donde comentas y no dejar conversaciones a medias, imprescindible si comentas en muchos sitios y además revisas muchos otros más. En dos días que estoy con ellos ya me han cambiado varias cosas a la hora de navegar. Se instala como un plugin en Firefox o como un botón de navegación en otros navegadores (realmente en Firefox sigo necesitando el botón para casos extraños) y en una web mantiene al día donde comentaste y si te han contestado (de hecho puedes ver las contestaciones). El sistema es automático en la mayoría de los sistemas de blogs, y donde no, como el caso de Blogalia, puedes indicarle que te chequee los comentarios manualmente.
Fantástico.
Si además puedes integrarlo en tu blog (yo no puedo, esa plantilla no es editable en Blogalia), te permite utilizar scripts que indican quienes son los que más te comentan y quienes comentan en los mismos blogs que tú, y mostrar esa información en el propio blog. Dos utilidades muy útiles (valga la rebuznancia) para aumentar el flujo de conversaciones.
Y al hilo de ésto, y viendo lo que son los blogs y por citar un error en el que yo he caído durante demasiado tiempo e intento corregir: Seguid leyendo blogs de otros, seguid comentándolos, seguid enlazándolos y usad los trackbacks. Es importante que la blogosfera sea un espacio de diálogo y no de simple exposición o de charla con un pequeño grupo de fieles. Y no os quedéis en los enlaces y en las visitas a los blogs famosos, hay un mundo de blogs más modestos por descubrir (los bloggers de fama ya son casos casi perdidos, al menos a veces, como motores de diálogo).
Si no charlamos... malo.