< | Febrero 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/43737
1 |
|
||
Pues argumentos no le faltan, desde luego.Interesante teoría.Habrá que tenerla en cuenta.
|
2 |
|
||
A discutirlo con la autora... |
3 |
|
||
Siempre me ha llamado la atención la manía que tiene tanta gente de llevarse a Colón a su terruño. Que si era vasco, catalán, mallorquín, gallego, portugués, templario de camuflaje... Y luego están las 'pruebas' manejadas por estos historiadores alternativos, casas que se llaman Colón y cosas así. Mi abuela nació en un caserío Colón que era de una familia de marinos desde el siglo XV y bla, bla, bla... ¡Qué ganas de marear la perdiz! ¿Por qué nadie se fija en el documento de Assereto que localiza a Cristoforo Colombo, marino genovés, en Madeira hacia 147y tantos? ¿O en la biografía que escribió Hernando Colón de su padre en la que confirmaba ese origen genovés? |
4 |
|
||
En realidad se llamaba Cristóbal-Breixo Colón. |
5 |
|
||
Don J. :Colón era genovés, pero era gilipollas perdido porque no sabía ni una palabra de genovés ni italiano, ni nada de lo que se hablase por aquel entonces en su tierra genovesa.Y además de ser gilipollas perdido tenía una extraña manía de escribir en gallego-portugués...¡Es que además era un impresentable!.
|
6 |
|
||
Pero los vikingos que llegaron antes que Colón también eran gallegos. De Vigo, concretamente. Todos sabemos que Vigo es una degeneración de "Vi(kin)go". ¿O era al revés? |
7 |
|
||
Jajajajajaja, muy bueno Thundernerd, P.D: Vigo no sé de donde viene , pero la palabra Viggo danesa significa guerra o relativo a la guerra.
|
8 |
|
||
Ya visteis la página www.cristobal-colon.com o la de colon-gallego.
|
9 |
|
||
Ya visteis la página www.cristobal-colon.com o la de colon-gallego.
|
10 |
|
||
esos galegos |