La irracionalidad científica en la era de la razón
Rescato un fragmento:
No, el autor miente y seguramente lo sabe. El D.I. (diseño inteligente, una teoría creacionista) debe formular hipótesis para explicar esos hechos y superar por tanto la teoría de la evolución, debe diseñar experimentos que permitan comprobar esas hipótesis, y finalmente debe llevarlos a cabo y publicar los resultados (para que puedan ser contrastados)
Eso es lo que se le exige a cualquier teoría científica que quiera desplazar una teoría asentada.
No cuela lo de 'si tal teoría no explica todo, es que es mala, y por lo tanto la mía pasa a ser la buena'. No, que una teoría tenga cosas que no puede explicar no convierte en buena a cualquier alternativa, la alternativa ha de ganarse, por sí misma, el derecho a ser alternativa; y ha de hacerlo explicando todo lo que la original explicaba, y más cosas.
Además, todo el mundo sabe que el mundo fue creado por el verdadero dios. El Flying Spaghetti Monster.
No es la única incorrección que tiene el artículo, pero sobre ello ya ha hablado mucho más y mucho mejor El Paleofreak en
El PaleoFreak - Las teorías no son turrones
Rescato un fragmento:
El D.I. señala que la Bioquímica no ha descubierto aún cómo se pudo producir la primera proteína. Igualmente subraya que la Genética aún no ha logrado ponerse de acuerdo sobre si la evolución se debió a micromutaciones acumuladas o a macromutaciones ni, si se trataba de éstas últimas, ha logrado en laboratorio producir macromutaciones. Finalmente el D.I. señala que en el registro fósil no se han encontrado restos suficientes de los numerosos seres intermedios que debieron existir según la evolución darwinista. Toda crítica al D.I. debería responder de forma seria y adecuada a estas objeciones.
No, el autor miente y seguramente lo sabe. El D.I. (diseño inteligente, una teoría creacionista) debe formular hipótesis para explicar esos hechos y superar por tanto la teoría de la evolución, debe diseñar experimentos que permitan comprobar esas hipótesis, y finalmente debe llevarlos a cabo y publicar los resultados (para que puedan ser contrastados)
Eso es lo que se le exige a cualquier teoría científica que quiera desplazar una teoría asentada.
No cuela lo de 'si tal teoría no explica todo, es que es mala, y por lo tanto la mía pasa a ser la buena'. No, que una teoría tenga cosas que no puede explicar no convierte en buena a cualquier alternativa, la alternativa ha de ganarse, por sí misma, el derecho a ser alternativa; y ha de hacerlo explicando todo lo que la original explicaba, y más cosas.
Además, todo el mundo sabe que el mundo fue creado por el verdadero dios. El Flying Spaghetti Monster.
No es la única incorrección que tiene el artículo, pero sobre ello ya ha hablado mucho más y mucho mejor El Paleofreak en
El PaleoFreak - Las teorías no son turrones
14:57 del 2007-01-10 #
1 Comentarios