Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Windows Vista basico para usuario final: 200$
Un linux cualquiera para usuario final: 0$
11:53 del 2007-01-14 # 12 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/46227

Comentarios

1
De: Nico Fecha: 2007-01-14 15:15

Ninguno de los dos datos es verdad.



2
De: Akin Fecha: 2007-01-14 15:27

El primero es el que he encontrado por ahí (100 para actualización, 200 para primera instalación).

Del segundo puedo dar fe, a mí me salió por 0€ y sin cometer ninguna ilegalidad.

Quizás sea cierto que no es gratis cualquier linux, eso sí es cierto.



3
De: jose Fecha: 2007-01-14 17:23

jomaweb, te llaman.



4
De: Nico Fecha: 2007-01-14 22:10

Los Windows preinstalados, que son la mayoría de los vendidos (cuando no son preinstalados tampoco "cuestan nada" para la mayoría) tienen un precio bastante inferior. No te puedo decir exactamente porque no es un dato público pero creo recordar que está en torno a los 60 euros. Busca en Barrapunto una anotación en la bitácora de... creo que djworld... donde cuenta cómo consiguió la devolución del Windows que le vino con el portátil. Además es un precio que la gente no ve, así que es complicado ponerlo en una balanza.

Y desde luego no todos los Linux salen gratis. Ubuntu creo que ha sido la primera distribución orientada al usuario que no cobra. Mandriva sigue cobrando, al igual que otras varias distribuciones menos populares. Las ediciones comunitarias de Red Hat y SuSE han pasado a ser gratuitas (no me meto en razones) porque funcionan como ensayo de las versiones empresariales, que sí que cobran.

Creo que en el nacimiento de Linux el precio sí que fue un factor importante. Ahora es más importante como plataforma para otros programas en que el precio sí es importante. Windows quizás valga menos de cien euros para el usuario casero. Pero empieza a sumar todo lo que va encima y, salvo que lo copietees todo sistemáticamente, sale por una pasta gansa.



5
De: Mi nombre es Sombra Fecha: 2007-01-15 09:14

Mandriva es gratuita.



6
De: Tito Kokin Fecha: 2007-01-15 10:47

Eso de que linux es de pago habrá que discutirlo. Es de pago si quieres tener soporte pero casi todas las distribuciones las puedes obtener de forma gratuita y legal desde los ftps de las propias distribuidoras, eso sí sin soporte ninguno. Yo por más que me meto en Microsoft.com no veo la posibilidad de descargarme Windows Vista gratis aunque sea sin soporte....



7
De: Akin Fecha: 2007-01-15 21:28

En Error500 dan el mismo precio para instalar un Windows vista (sin ser una actualización): http://www.error500.net/precios-windows-vista-rc1

El Linux sigue siendo gratuito en bastantes versiones: Ubuntu, Mandriva u Opensuse por ejemplo.



8
De: Andûr Fecha: 2007-01-15 23:23

Pero Nico tiene razón: la mayoría de la gente tendrá Vista porque vendrá de serie con el PC, y ni siquiera se plantearán una alternativa.

Y del resto, se conforma con el XP una gran parte. Muy poca gente se planteará pasar de XP a Linux por una cuestión de precio, y los que lo harán, será cuando MS retire el soporte a 2000 y XP.

El principal motivo para pasarse a Linux es moral, desde mi punto de vista; y la mayoría de la gente no se plantea invertir parte de su tiempo en cuestiones como ésa.



9
De: wendigo Fecha: 2007-01-16 17:04

Moral...lo que se dice moral... pues no lo veo yo tan claro.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los windows son "piratas" y que ,relativamente, poca gente paga por el SW... a la mayoría se la trae el fresco linux. están acostumbrados al guindows y para cuatro cositas que hacen les importa bien poco que exista otro sistema operativo... aunque sea gratis...no quieren comerse la cabeza con otro sistema nuevo...dado que todavia no comprenden el viejo.

Mientras linux siga a este ritmo de implantación en el "mercado" , en relativamente poco tiempo , la tendencia ira disminuyendo... conforme se simplifique su uso y se tienda a estandarizar los controladores

Saludos



10
De: otra vez yo Fecha: 2007-01-16 19:43

hola
mi opinion es que para programadores y gente que conoce del ramo linux es una mejor opicion en muchos campos, en especial al trabajar con algunos programas que windows no nos permite .
ademas por ser una licencia libre, es decir nos permite ver el codigo, y eso es bueno para las personas que saben.
ahora bien, la mayor parte de la gente, le interesa utilizar la compu para chatear, o para hacer algun trabajillo (entiendase office), y nunca se enteran que windows es un monopolio que los tiene hechizados y tampoco que linux existe.

en mi opinion, linux es para programadores y personas que se dedican a este campo, y hasta que se pueda trabajar en linux de una manera mas facil para el usuario (empezando por la instalacion, que si no se conoce un poco de compus, hay se quedan, ya que windows, solo es next, next, next, finish) estos van a seguir siendo de microsoft,
ademas el vista es una patada de ahogado para rescatar a la mara programadora que los ha abandonado por irse con el pinguino

att.
yo



11
De: Akin Fecha: 2007-01-17 02:07

Otra vez yo, el linux es ya igual de fácil de instalar que windows.

La gente usa windows por desconocimiento, y porque piratean programas (si tuviesen que pagarse un vista+office sabiendo que gratis tienen un ubuntu+openoffice... más de uno se lo pensaba)



12
De: Necro-Air Fecha: 2007-02-01 21:16

Estoy completamente de acuerdo con "otra vez yo". Eso es cierto. Windows da alcance de la informatica a aquellos que no tienen ni idea de ella. Por el contrario para linux es esencial saber "algo" de maquinas para poder instalarlo y conseguir configurar todo el hardware que tienes(webcams,targetas de red,...), cosa que con windows es casi automatico (y mas si se instala con un mero autorun de CD).
Windows ademas tiene un estructura de ventanas exageradamente intuitiva (todo a nivel ventanas). Linux dista mucho de Windows en eso.
Hoy por hoy,Akin, pondria la mano en el fuego que: si windows no pudiera ser pirateado, mas de uno y de 2, o se lo compraria al precio que este o no se compraria un ordenador, aun sabiendo de la existencia de Linux. Es más aun, algunos de los que hubiesen probado Linux, preferian comprar Windows.
Duele decirlo, pero, es una hipocresia dar la espalda a windows teniendo claro que nuestros origenes viene de windows y que quien nos hizo meternos en el mundo de la informatica (y a algunos llegar a amarla) de forma inicialmente sencilla fue windows. Este arranque nos hizo poder llegar a siguientes niveles mas hard que han hecho que este se nos quede pequeño e ir a Linux. Sino mas de uno se hubiera quedado en el camino (y me incluyo).
Gracias por aguantar mi rallada y permitir desmitificar un poco Linux (que tampoco es lo mejor del mundo) y des-desprestigiar Windows (que tampoco es la patata mas grande del mundo).