Llevo dos días con problemas con el audio en mi nuevo SUSE 10.2: el principal es que no funcionaba el mezclador, si escuchaba música no tenía sonido en los juegos y viceversa; y el otro es que no tenía sonido en firefox.
Había probado ya mil cosas, o milcientoventisiete, para ser exactos. Y nada.
Así que renuncié. Reinicié para continuar con el resto de cosas que tenía que hacer con el SUSE, entre otras pasar los discos viejos al disco nuevo. Apagué, conecté uno de los discos, encendí, lo monté, y comencé la copia.
Y mientras se copiaba... navegué un poco... y ya tenía sonido en firefox. Pruebo, y también funciona el mezclador.
A veces, aunque sea sin sentido, hay que probar la vieja solución e reiniciar tras unos cuantos cambios, la solución universal.
11:16 del 2007-08-25 #
8 Comentarios
8
|
De: Akin |
Fecha: 2007-08-29 00:05 |
|
Jejeje, lo mío es más sencillo, una debian 3.1 de la que cuelgan 24 equipos (aplicación servidora, con Postgress, más bastante información compartida, entre ella los /home), la mitad en red local y el resto por vpn.
Y eso con un equipo tan viejo como la Debian, con un P IV y 512 de RAM.
Y como tira la condenada. De vez en cuando me colapsa la aplicación servidor por algún error que no he conseguido encontrar, pero reinicio de la aplicación y p'alante.
Tengo claro que para servidor, una debian.
Pero en casa valoro otras cosas, y uso la opensuse, básicamente porque prefiero KDE al Gnome. No hay ninguna razón lógica para seguir con opensuse (tampoco nada lógico en contra), simplemente me siento cómodo con ella.
Ubuntu está bien (es la que tengo instalada en mi equipo del trabajo), es muy sencillita y su rendimiento es bueno, pero no sé, no me termina de gustar. Eso sí, le reconozco que va embalada, parece que dentro de poco todo linux va a ser ubuntu :D
|