Hacen una constitución Europea, fracasa, y la reacción es un nuevo tratado pero sin que los ciudadanos lo podamos votar.
Como en los tiempos del Rey Sol: todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Eso sí, luego iremos dando clases de democracia por el mundo adelante. Genial oiga.
23:00 del 2007-10-21 #
3 Comentarios
3
|
De: Fran |
Fecha: 2007-10-25 00:09 |
|
Lo que más me jode de todo esto es que tiran a la basura la opinión de una amplia mayoría de los españoles que votaron en el referendum que se convocó al efecto de que se ratificara.
Francia y Holanda dicen no y todo se va al garete, pero ¿que pasa con los que dijimos que sí? ¿Por qué es más importante aquel no de Francia que aquel sí de España? Y es que cada pienso más que nos pasamos de europeistas, que confiamos demasiado en una Europa que a lo largo de la historia nos ha dado por delante y por detrás y lo digo siendo muy europeista y de echo todos los partidos del hemiciclo del parlamento español se definen como europeistas y proeuropeos aunque en diferentes vertientes(algunos más social, otros más económica, otros esperando encontrar alli ayuda para intereses independentistas, otros más política...).
Lo que vengo a decir con esto es que quizás deberíamos empezar a conocer más a los vascos, gallegos, andaluces, castellanos, portugueses, catalanes, valencianos, castellanos, murcianos, extremeños, aragoneses... porque creo que hay identidades más simples y que la identidad ibérica como habitantes de un ente geográfico que es la península tiene que ser más que importante que la identidad europea sin querer restarle por mi parte importancia a esta.
|