La razón por la cual le di una oportunidad de nuevo a Onda Cero fue precisamente porque había visto que en la programación volvía a aparecer Julia Otero, que es más bien rojilla (y feminista).
Me temo qeu por la tarde no puedo escucharles, así que no sé si mantienen su independencia en esa franja horaria.
Por las mañanas y por las tardes-noches (las horas a las que escucho radio, que me pilla conduciendo) la cosa da vértigo.
Por poner otro ejemplo: El otro día dieron na noticia que la patronal de la construcción calculaba que iban a perder 500.000 empleos. Naturalmente siendo la patronal, supongo que inflan un poco las cifras, porque les interesa. La cuestión es que los contertulios empezaron a atacar las políticas de empleo e inmigración del gobierno sin hablar de que eso era consecuencia del bajón del boom inmobiliario y que eso implicaría la caída de precios de la vivienda, que es algo que -o eso creía yo- todos deseamos.
Nada, ni una referencia a la otra cara de la noticia.
Pero no sólo eso, al cabo de unos minutos, la discusión hablaba de lo inútiles que eran nuestros gobernantes para dar respuesta a esos 2.000.000 de desempleados que iba a generar la construcción. Por algún arte de magia la cifra se había multiplicado por cuatro sin explicación alguna.
Sé que la SER tiene un sesgo, y desde hace unos 4-5 años se ha exagerado bastante (antes era mucho más libre), pero lo de Onda Cero me parece todavía más exagerado.
Hay otra cosa que me repatea un poco: Cuando yo escuchaba la COPE en el tardofelipismo tenían en las tertulias a un pro-psoe de nivel bajo (no era desde luego brillante argumentativamente), que era el pin-pan-pun de todos los demás, pero que al menos daba otro punto de vista cuando le dejaban hablar.
En la actual SER las tertulias suelen tener 3-4 integrantes además del presentador: uno suele ser abiertamente pro-psoe, otro es un pro-pp (también de nivel argumentativo no muy alto), otro suele ser nacionalista periférico, y el cuarto suele variar pero suele ser más bien pro-psoe también. No es que eso sea una gran diversidad, pero hay un conato de pluralismo, más fingido que real (el nacionalista de turno suele arrear más al PP que al PSOE, aunque a veces cambia de bando como en los temas de infraestructuras o de la política antiterrorista).
En Onda Cero, el tiempo que yo escuché, suelen tener tertulias políticas monocolor, no hay contrapunto. Salvo la columna de opinión de Fernando Ónega que, al menos que yo haya visto, no participa como tertuliano.
No sé, no he podido escucharla lo bastante regularmente para tener una opinión totalmente formada, pero no pinta bien la cosa.
|