Desde hace ya unos añitos, pocos, hay una Comunidad que incumple sistemáticamente leyes estatales (como las educativas, o la ley de dependencia, o la ley del tabaco) y promueve actuaciones policiales / judiciales en base a un sistema legal que no existe (como actuaciones contra un médico de urgencias que administra cuidados paliativos, o contra clínicas abortistas) y que luego terminan en nada pero han servido para atemorizar a los sectores.
¿Es una comunidad dirigida por separatistas?
¿Qué pasaría si esa insumisión a leyes estatales y esa utilización mafiosa de los cuerpos de seguridad se produjesen en el País Vasco, o en Cataluña?
¿Por qué Madrid y su presidenta tienen bulo para hacer lo que les da la gana sin que el Estado o la Justicia pueda hacer nada contra ella?
¿Por qué su partido se lo consiente?
Sí, ya sé que tiene mayoría absoluta y a los madrileños parece que les gusta como actúa. Pero me acojo a un precedente: Jesús Gil también tenía un apoyo ampliamente mayoritario, e hizo de su ayuntamiento un cortijo privado sin que nadie pudiese evitarlo, para extrema vergüenza de todos los poderes del estado.
18:52 del 2008-04-04 #
14 Comentarios
8
|
De: epluribusunum |
Fecha: 2008-04-05 12:36 |
|
La cuestión, Akin, es que es posible colocar los argumentos en orden distinto al que tú los colocas. Por eso los sofismas.
Tú planteas el hecho de que no ha habido ninguna denuncia contra la Comunidad de Madrid y que por lo tanto el Estado no puede hacer nada contra ella.
Yo lo veo de otra forma. No ha habido ninguna denuncia contra la Comunidad de Madrid... ¿Cabe la posibilidad de que sea porque no hay nada que denunciar, como pasa con Castilla la Mancha o con Akin?
Está muy bien que tú creas que se ha dado un incumplimiento sistemático de las leyes, pero eso no significa que haya sido de hecho así.
Yo pienso que si hubiera delito, el Fiscal lo perseguiría. El Fiscal no persigue a la Comunidad de Madrid, ni a la Comunidad de Castilla la Mancha, ni a Akin, con lo cual tenderé a pensar que no incumplen la ley.
Tú partes de la idea de que hay delito, con lo cual tu argumento, obviamente, ha de seguir los derroteros que siguen: La Comunidad de Madrid incumple la ley. El Fiscal no persigue esos incumplimientos, con lo cual el Estado no puede nada contra la CAM.
Es más, aunque hubiera denuncia no bastaría para que hubiera un juicio (el juez ha de observar indicios de delito), y aunque hubiera juicio, eso no significaría que hubiera incumplido la ley, puesto que la sentencia podría ser absolutoria.
Verás, Akin, en una democracia, se llega a la conclusión de que alguien ha incumplido la ley DESPUÉS de un juicio, no ANTES. Alguien puede tener la convicción moral de que alguien la ha incumplido, pero a efectos legales eso no vale para nada. Lo que cuenta es el juicio y la sentencia.
Opinar es libre y muy barato.
|
10
|
De: epluribusunum |
Fecha: 2008-04-05 13:35 |
|
Créeme, Akin, fe muy poca en casi nada, y menos en la Justicia, pero es lo único que tenemos, pues al final lo que cuentan son las sentencias judiciales que hay que acatar estemos o no estemos moralmente de acuerdo.
Tú tendrás esa convicción y otros tendrán la convicción contraria. ¿Y qué?
Si el Fiscal persiguiera a la Comunidad de Madrid, hubiera un juicio y resultara que la Comunidad de Madrid sale absuelta, ¿movería ese hecho tu convicción previa o te mantendrías en tus "convicciones" sin importar lo que haya demostrado la Justicia? ¿Pensarías que el Juez prevaricó?
Pues entonces estamos perdiendo el tiempo discutiendo sobre esto. ¿Qué más da? Al final solo quedan las sentencias que hay que acatar nos guste o no, estemos o no de acuerdo, pensemos lo que pensemos de los jueces.
No sé si te das cuenta de que las afirmaciones de tu último párrafo las podría suscribir cualquier persona de una tendencia política completamente opuesta a la tuya, pero queriendo decir justamente lo contrario.
Lo que no puede ser es despotricar de la Ley (Jueces y Fiscales) cuando sentencia en contra de nuestro punto de vista y alabarlos cuando sentencian a nuestro favor.
Una mujer hablaba con una vecina de sus hijos recientemente casados.
--Mi hija se ha casado con un chico maravilloso, está siempre pendiente de ella, le lleva el desayuno, es atento, hace las cosas de la casa, está como una reina...
--¿Y tu hijo?
--Ay, mi hijo, el pobre ha tenido muy mala suerte. Su mujer no hace nada en la casa, todo lo hace él, que tiene que estar pendiente de ella constantemente, hasta llevarle el desayuno...
Double standards.
|