
< | Febrero 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |
URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/60904
1 |
|
||
Y luego que somos cristofobos. |
2 |
|
||
No quiero negar el serio daño que hizo la inquisición y el integrismo religioso (en ese caso, cristiano) al desarrollo científico, pero adjudicar toda la responsabilidad a ello, me parece exagerado: si nos atenemos a la gráfica, esa caída fue más bien debida a la caída del imperio romano (que ya era cristiano, por cierto), con una cultura y un desarrolo científico muy fuerte para la época y a la entrada de unas sociedades/comunidades/culturas sin ese ritmo de desarrollo tan fuerte. Posteriormente, está claro que el integrismo religioso evitó/retrasó el relanzamiento. |
3 |
|
||
Bueno, indarki ya lo ha dicho, pero el inicio de la edad media no tuvo mucho que ver con la llegada del cristianismo si no con el desmoronamiento del imperio romano.
|
4 |
|
||
una curva totalmente arbitraria, muy poco científica. |
5 |
|
||
Nada más lejos de mi intención que defender a la Iglesia, pero completamente de acuerdo con indarki y El gNudista. Es más, no nos olvidemos de que, sin los monasterios medievales, probablemente se habrían perdido las obras de muchos autores griegos y latinos (desde Aristóteles al Corpus Iuris Civilis), o al menos no se habrían conservado en Europa (quizá en Bizancio). Al César lo que es del César... |
6 |
|
||
¡Guau! me la guardo para mis charlas de divulgación... ;) |
7 |
|
||
Saco tres libros de una biblioteca y a continuación le prendo fuego.
|
8 |
|
||
Uh, pues yo diría que fue la desafortunada coincidencia de dos factores: el cristianismo sospechaba del saber y la filosofía "paganos" y por otro lado los pueblos germánicos que invadieron Europa eran unos auténticos borricos montados a caballo (no todos y no tanto como se piensa, pero sí). La arquitectura visigótica p.ej. es una cosa bastante tosca y el resto... pues también. |
9 |
|
||
Ese gráfico no tiene ningún sentido. |
10 |
|
||
"fer dijo:
|
11 |
|
||
"fer dijo:
|
12 |
|
||
Sobre la veracidad del gráfico, no tengo demasiada idea, pero es probable que no ande muy lejos. Está claro que los imperios clásicos fomentaban el conocimiento y en los siglos oscuros más bien no.
|
13 |
|
||
Pues... yo estoy en un extraordinario desacuerdo. En primer lugar, el Imperio Romano de Oriente siguió relumbrando durante muchos años, de hecho, el final de la Edad Media se suele asociar con su caída en 1453 (que fue más relevante entonces que el Descubrimiento de América 30 años después).
|
14 |
|
||
Hay cierta tendencia al revisionismo e incluso quien considera a la Edad Media como si fuera un periodo donde se larvaron las ideas del Renacimiento, pero no es tampoco así.
|
15 |
|
||
Por cierto y por si queda alguna duda:
|
16 |
|
||
por lo visto son en cachondeo. mirad éste:
|
17 |
|
||
Akin, te recomiendo que leas el volumen 1 de 'Historia de la ciencia', de A. C. Crombie. Tienes demasiados prejuicios. Como bien apuntan por ahí, parte del Imperio Romano se mantuvo durante toda la Edad Media, hasta el siglo XV. Bizancio fue una de las principales fuentes de conocimiento, no sólo porque actuó como transmisor de las obas antiguas -que llegaron por ejemplo hasta Inglaterra desde allí en pleno siglo X- sino porque hizo aportaciones propias. Otro libro que también te recomiendo es 'Los intelectuales en la Edad Media', de Jacques Le Goff. |
18 |
|
||
Julius, el gráfico cumplió su misión, tanto aquí como en la lista de donde lo saqué se provocaron un montón de buenos comentarios de los que aprender. |
19 |
|
||
Pues regular con lo de Bizancio. Adivinen qué personas cerraron la academia platónica y se dedicaron a perseguir herejes varios. |
20 |
|
||
cojonudo el grafico!
|
21 |
|
||
Habríamos tenido el millón de volúmenes de la biblioteca de la Alhambra que quemó el cardenal Cisneros. |
22 |
|
||
Al menos según Carl Sagan la biblioteca de Alejandria la quemaron los cristianos. Aunque creo que luego la volvieron a quemar los musulmanes. |