Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
En varias ocasiones me he pronunciado en contra de le ley de partidos.

Hace un par de semanas el tribunal de derechos humanos ha dicho que le ley es legítima y no atenta contra derechos fundamentales. Argumento que usaba yo para rechazarla.

Todavía no consigo entender como es posible que a alguien le nieguen el derecho a presentarse a un cargo público por haber estado en una lista electoral con gente que pertenecía a un partido político ilegalizado. Como se puede perder un derecho tan fundamental de esa forma, cuasi-administrativa, sin un juicio ni una condena.

No lo entiendo, pero el tribunal de Estrasburgo dice que es legítimo. No me queda más que aceptarlo y recular.

16:38 del 2009-07-24 # 23 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/63891

Comentarios

1
De: mimetist Fecha: 2009-07-24 18:30

Con la ley de partidos nos la han metido doblada.

No hay más que leer algunos párrafos para ver que esta ley se puede usar para ilegalizar cualquier partido, no hace falta que haya terroristas... de hecho, si se aplicase correctamente, PP y PSOE deberían ser ilegales:

"2. Un partido político será declarado ilegal cuando su actividad vulnere los principios democráticos, particularmente cuando con la misma persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático, mediante alguna de las siguientes conductas, realizadas de forma reiterada y grave:

a) Vulnerar sistemáticamente las libertades y derechos fundamentales, promoviendo, justificando o exculpando los atentados contra la vida o la integridad de las personas, o la exclusión o persecución de personas por razón de su ideología, religión o creencias, nacionalidad, raza, sexo u orientación sexual."

¿Hay alguna manera más efectiva de vulnerar la democracia que prohibir a la gente hacer partidos políticos?

Además, ¿qué democracia es la que se daña? ¡¡Si esto es una monarquía parlamentaria!!



2
De: El gNudista Fecha: 2009-07-24 20:22

Desde que leí a un jurista francés decir que los Derechos Humanos no son universales sino que aquellas libertades que molesten, como la libertad religiosa de los moros de mierda, los nudistas o los ateos, me dije "apaga y vámonos, esto se acabó".



3
De: Pedro J. Fecha: 2009-07-25 15:19

¿Y cuál consideran el procedimiento adecuado para luchar contra aquellos que se aprovechan de las instituciones democráticas para intentar --y muchas veces conseguirlo-- quitár los derechos a los demás.?

Cuando las democracias son verdaderamente fuertes, creo que se pueden permitir excepciones contra aquellos que pretenden destruirla. Otra cosas es que en España efectivamente la democracia no sea lo suficientemente fuerte para podernos permitir ese lujo. Aunque con la ley de partidos hasta la fecha no se ha quebrantado la libertad de nadie más que aquellos precisamente a la que pretende quebrantársela.



4
De: Akin Fecha: 2009-07-25 15:50

Pedro, lo que dices también es cierto me temo: no se me ocurre ninguna medida mejor, o que funcione, para sacar de la democracia a aquellos que pretenden acabar con ella.



5
De: Rawandi Fecha: 2009-07-26 17:30

"Todavía no consigo entender como es posible que a alguien le nieguen el derecho a presentarse a un cargo público por haber estado en una lista electoral con gente que pertenecía a un partido político ilegalizado."

Akin, cuado alguien decide enrolarse en una lista política junto a etarras o proetarras reconocidos, obviamente esa persona también es partidaria del tiro en la nuca, aunque nunca haya alardeado públicamente de ello. Es asombroso cómo el nacionalismo os ciega a algunos hasta el punto de impediros comprender lo más elemental.



6
De: Akin Fecha: 2009-07-26 19:04

Me temo que eso puede ser o no cierto (a mí me parece que lo es a medias)

Pero en todo caso, el derecho a votar y ser votado es un derecho fundamental. Y retirarlo debería ser la consecuencia de un proceso judicial, un proceso individual, no un trámite administrativo.

En todo caso eso es lo que yo creo. Es obvio que los los legisladores, los tribunales nacionales, y ahora el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo no; y por lo tanto supongo que ellos tienen razón.

En todo caso, no creo que sea mi nacionalismo (confeso, me declaro nacionalista antifronterizo) la causa de mis objeciones a la ley de partidos.



7
De: Rawandi Fecha: 2009-07-27 11:50

Para empezar, el "derecho a votar y ser votado" no le ha sido "retirado" a nadie. Estás falseando la realidad de la democracia española.

Lo único que se ha suprimido son dos antidemocráticos y falsos derechos: a) el pseudoderecho a votar al brazo político de una banda criminal y b) el pseudoderecho a ser votado como integrante de las listas del brazo político de una banda criminal.

Todos o casi todos los que han objetado a la ley de partidos son o bien nacionalistas o bien aliados estratégicos del nacionalismo (como por ejemplo el periodista Iñaki Gabilondo o el independentista Javier Armentia, que niega ser nacionalista).



8
De: webensis Fecha: 2009-07-27 12:02

¿El independentista Javier Armentia?



9
De: Akin Fecha: 2009-07-27 12:03

Vale, diálogo terminado por mi parte. Lo siento, hoy no me apetece mantener un diálogo de sordos.



10
De: Rawandi Fecha: 2009-07-27 12:22

¿Acaso no ha apoyado Armentia a Nafarroa Bai?



11
De: Rawandi Fecha: 2009-07-29 16:45

Los nacionalistas psicópatas de ETA han vuelto a atentar esta madrugada. Ellos únicamente saben "dialogar" así, a base de bombas y tiros. Y encima los malos somos los constitucionalistas, porque les hemos retirado un supuesto "derecho fundamental" a combinar la política con el terror.



12
De: Javi Fecha: 2009-08-13 16:41

Tienen que existir unas reglas del juego. ¿que problema hay con la Ley? solo pueden tener problemas con esa ley "partidos" que nieguen el derecho a la vida de los que defienden otras ideas. Es como pretender permitir a un jugador de baloncesto defender a base de puñetazos en el estómago, sin expulsarle de la cancha.



13
De: Rawandi Fecha: 2009-08-16 18:18

"solo pueden tener problemas con esa ley "partidos" que nieguen el derecho a la vida de los que defienden otras ideas"

Eso debería resultar evidente para cualquiera, Javi. Pero ya ves que a la gente del entorno nacionalista esa idea tan elemental no le acaba de entrar en la mollera.

------------------------------
"La larga lucha de los movimientos cívicos y los políticos constitucionalistas más consecuentes, jalonada por tantas víctimas y tanta incomprensión oportunista, no ha sido en vano. Hoy ya pocos dudan de que impedir que en el Parlamento o en los ayuntamientos se sienten juntos quienes se atienen a los procedimientos democráticos y los que pretenden utilizarlos para reforzar la lucha armada no es ilegalizar ideas sino negarse a institucionalizar la complicidad por hipocresía o estupidez."
Fernando Savater
http://www.elpais.com/articulo/espana/veraneo/ETA/elpepiopi/20090812elpepinac_9/Tes/



14
De: Akin Fecha: 2009-08-16 18:53

Rawandi, que sí hombre, que todos los nacionalistas somos muy malos.

Ahora cálmate, ea ea ea.



15
De: Rawandi Fecha: 2009-08-16 19:55

"todos los nacionalistas somos muy malos"

Bueno, si has leído el artículo de Savater sabrás que la maldad no es el único factor implicado en este asunto: "impedir que en el Parlamento o en los ayuntamientos se sienten juntos quienes se atienen a los procedimientos democráticos y los que pretenden utilizarlos para reforzar la lucha armada no es ilegalizar ideas sino negarse a institucionalizar la complicidad por hipocresía o estupidez."



16
De: Akin Fecha: 2009-08-16 21:03

Bien, ya veo que sabes repetir las palabras de otros.

Pero te olvidas de lo que he escrito como artículo, yo he aceptado la dichosa ley. No me gusta, pero la he aceptado.



17
De: Rawandi Fecha: 2009-08-18 17:42

"te olvidas de lo que he escrito como artículo"

Al contrario: lo que dije se aplica principalmente a tu artículo. Estaba afirmando que tú no has escrito esa pseudoretractación movido únicamente por la maldad inherente a la ideología nacionalista.



18
De: Akin Fecha: 2009-08-18 19:38

No entiendo tu frase así que no puedo replicarla, pero es divertida esa parte de que la ideología nacionalista sea inherentemente malvada.

¿Estás a favor de abrir las fronteras a los africanos?



19
De: Rawandi Fecha: 2009-08-19 18:14

"es divertida esa parte de que la ideología nacionalista sea inherentemente malvada"

Repasa la lista de los nacionalistas más famosos: Franco, Hitler, Mussolini, Sabino Arana...

"¿Estás a favor de abrir las fronteras a los africanos?"

¿Quieres decir que si estoy a favor de que los africanos entren en España de una forma totalmente descontrolada? No.



20
De: Akin Fecha: 2009-08-19 18:32

Entonces no veo la diferencia: tú también eres nacionalista, sólo que tu concepto de nación es de un ámbito geográfico diferente.

De hecho, no conozco un sólo partido político español que no sea nacionalista en su ámbito de influencia, los regionalistas en sus regiones y los mayoritarios a nivel de nación española.

Y aunque no conozco demasiado bien los demás países, me extrañaría ver un partido no-nacionalista.

En cuanto a la lista de dirigentes nacionalistas, puedes incluir a todos los habidos y por haber y no quedarte sólo con los dictadores. Puedes citar a Churchill o a Gandi también, o a quien quieras. No hay ninguno, ni actual ni pasado, que tomase medidas para que la riqueza de su país se entregase sin contraprestaciones a países menos favorecidos.

Y, en todo caso, sigues hablando de nacionalismo político. Me gustaría que me indicases qué daño ha hecho a la humanidad para ser considerado inherentemente maligno alguien como, por ejemplo, Castelao.



21
De: Rawandi Fecha: 2009-08-19 19:05

De Castelao no se nada, pero el nacionalismo siempre es político.

Churchill era conservador y por tanto no me extraña que fuera también nacionalista.

Gandhi luchó contra la ocupación colonial de su país. Lograr la independencia frente a un poder colonial es un derecho reconocido por la ONU. Eso no tiene nada que ver con lo que persiguen los nacionalistas de España: romper la unidad de un país democrático que ya es libre.



22
De: Akin Fecha: 2009-08-19 19:15

Ah, eres de los que confunde nacionalismo con separatismo.

Vale, no hay más preguntas.



23
De: Anónimo Fecha: 2009-08-21 08:10

que España es una democracia? JA; JA JA