Porque Brasil está trabajando duro para cambiar, porque se merece un impulso por parte del olimpismo mucho más de lo que lo necesitaba China (país no democrático), porque Sudamérica nunca ha tenido juegos, porque presentan unos parajes naturales increíbles que añadirán un valor añadido a las retransmisiones deportivas, por Lula, y porque hablan un dialecto muy gracioso del gallego :D
Y porque Madrid no lo consigue ni de coña, y entre Río y Chicago me quedo con el sabor latino.
10:18 del 2009-10-02 #
12 Comentarios
8
|
De: Akin |
Fecha: 2009-10-05 10:38 |
|
Ya me tardaba esta contestación.
Madrid consiguió exactamente los mismos votos que hace cuatro años. Y los mismos en la primera ronda que en la final.
Los países americanos querían Río por una simple cuestión de horarios para ellos. Los europeos no querían Madrid, porque si había Londres 2012 y Madrid 2016, sería ya completamente imposible que hubiese un Berlín o un París en el 2020.
Y en el resto del mundo, no se quería crear un precedente de dos juegos seguidos en el mismo continente, porque con ese precedente, el riesgo de que Europa acaparase juegos en el futuro era mayor, y eso dejaría menos juegos para Asia-Africa-Oceanía.
Esas son las causas de que lo de Madrid no ganase, y eran causas que muchos sabíamos, y lo sabíamos hace mucho tiempo.
Queda la duda de por qué con esas razones no fue Tokio o Chicago: Tokio porque no tenía apenas apoyo popular. Chicago porque, según se dice, el Comité Olímpico Internacional tiene un conflicto con el de los EEUU, conflicto que el de EEUU no quiere solucionar. Y como Atlanta 96 fueron unos juegos bastante discretos, y como existe este conflicto, pues las candidaturas de EEUU lo tienen muy difícil mientras las cosas no cambien.
Y en toda esa geopolítica, el discurso de los líderes tiene muy poco peso, ni el de ZP, ni el de Obama.
Pero en EEUU la ultraderecha ha culpado a Obama y aquí a ZP. Si es que cualquier excusa es buena para arrear al político de turno.
Si hay que pedir explicaciones, yo preguntaría a Gallardón por qué presentó una candidatura europea justo después de que se la diesen a Londres, y no hizo como París y Berlín que decidieron esperar 4 años más.
|