Unos dicen que hay 8 personas afectadas por radioactividad, otros medios suben esa cifra a 160. Afectados, que no muertos. Tampoco consiguen nuestros medios distinguir entre fusión del núcleo y explosión a lo Chernobyl. En las centrales nucleares, la reacción en cadena que pueda producir una explosión nuclear se produce por fisión, no por fusión. El riesgo de fusión del que hablan los expertos no es de una reacción de fusión nuclear, sino de un problema de fundido de los materiales del núcleo, que hagan mucho más compleja la retirada de materiales cuando todo pase. Uséase, del riesgo de que la central nuclear no pueda ser reparable. El riesgo de fuga radioactiva masiva se daría si la vasija que alberga el reactor se hubiese quebrado, y eso no ha sucedido, ha aguantado el peor terremoto de la historia reciente.
Y estamos hablando de una central nuclear que ha soportado un terremoto de grado 9 y un tsunami posterior ¿Alguien se imagina que un terremoto así afecte a la presa de las tres gargantas o a cualquiera de las grandes presas que se han construido para crear la "verde" energía hidráulica? No serían 160 afectados, sino cientos de miles de muertos y decenas de millones de afectados.
La energía nuclear tiene sus graves problemas de gestión, y de financiación, pero este incidente no agrava las dudas sobre su seguridad, más bien todo lo contrario.
Chernobyl, señores, se produjo porque a los rusos les dio por hacer experimentos y como los sistemas de seguridad no los permitían pues los cortaron. Fue una imprudencia temeraria en una central nuclear muy obsoleta. Algo muy muy distinto a lo que ahora ha sucedido. De hecho algo prácticamente opuesto.
Como esto no ha acabado todavía, espero no comerme mis palabras dentro de unos días...
