Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Llevo ya unos cuantos días un poco enfadado y preocupado por la creciente ola de creciente desprecio que está recorriendo la blogosfera. Supongo que no es mas que un síntoma de crecimiento, pasada la época del buen rollito buscamos ya la jerarquización, buscamos definirnos a nosotros mismos en relación a los demás, y para ello nada mejor que expresar nuestro desprecio por lo que consideramos inferior, y además hagámoslo público y notorio para que aquellos que consideramos nuestros iguales puedan reírse con nosotros y así aumentar los vínculos horizontales. No es endogamia, pues creo que la blogosfera es por definición endogámica (como quería expresar en mi anterior post) sino, como he dicho, jerarquización.
Supongo que es inevitable en toda sociedad o asociación humana crear jerarquías, de hecho he leído por ahí a antropólogos que es algo innato, instintivo, genético. Que nuestros parientes más cercanos evolutivamente hablando son todos jerárquicos y nuestras sociedades, incluso las mas aisladas, también lo son. Mis parientes Oankalis también lo piensan, supongo que todo el mundo tiene razón y lo somos, sin embargo creo que es una buena aspiración él dejar de serlo, el usar nuestra inteligencia para corregir esa conducta, del mismo modo que la usamos para tratar de evitar comportamientos violentos.

La clave de todo es la educación, durante quince años nos educan para decirnos como comportarnos en sociedad, como ser seres civilizados, que cosas se pueden hacer y cuales no, que cosas son tolerables y cuales han de ser reprimidas, hasta el punto de que si nos pasamos somos alejados de la sociedad y encarcelados donde no seamos molestia, nos montamos un estado de derecho para poder hacer eso, para protegernos de los violentos. Y a ese entramado social-penal añadimos la presión social, aquel que se pasa lo suficiente pero no hasta el punto de delinquir también es apartado, a quien no se ducha lo evitamos, y a quien insulta lo alejamos de nuestros círculos. A menudo toda esa presión está mal enfocada y reprimimos conductas que no tienen nada de dañino, sobre todo porque seguimos basándonos en un sistema ético-moral que se ha quedado muy anticuado, nos basamos en el bien-mal como concepto, y ese bien y ese mal se definen, en su mayor parte, por una religión monoteísta cuyos valores tiene en ocasiones mas de 2000 años y que, claramente, no son extrapolables a esta sociedad. Como anarquista intento dar paso a otro sistema ético basado en la libertad, el derecho a hacer lo que nos dé la gana mientras no perjudiquemos a nadie con nuestros actos. No creo que vea frutos a corto plazo, pero eso lo tengo asumido.

Lo que intento expresar es que considero socialmente necesario un sistema represivo, tanto legal como ético, aunque esos valores éticos hayan de ser cambiados, y lo considero porque soy de los que creen que hay demasiada gente para la cual esa inhibición social aprendida es la que lo separa de volver a ser un troglodita. Que si pudieran actuar con impunidad se convertirían en gente violenta que haría lo que le viniese en gana, pasando por encima de quien hiciese falta. De hecho, como sociedad creo que eso es lo que hacemos, pasamos por encima de las sociedades del tercer mundo para mantener nuestro status económico. Incluso dentro de nuestra propia sociedad caemos en ello también, admiramos a los empresarios que suben pisando al de al lado, pedimos a nuestros futbolistas que pateen al contrario antes que perder un partido, y votamos... bueno, votamos lo que votamos. Siempre me ha hecho 'gracia' que los accionistas de las multinacionales de artículos deportivos o cualquier otra multinacional de otros sectores no critiquen que use mano de obra infantil en el tercer mundo, o que deforesten la selva tropical de la zona de Indonesia o Brasil, individualmente quiero creer que ninguno aceptaría eso, pero delegan las decisiones en directores generales a los cuales juzgan luego por los beneficios, da igual como hayan sido conseguidos, si nos traes pasta sigues y si no te cambiamos. Allí donde el accionista queda impune pide que se actúe como un troglodita con tal de que aumenten sus intereses.

Y otro punto donde la fachada de la civilización cae es en el mundo de internet. Alguien nos garantiza el anonimato y ¡plaff!, actuamos con total impunidad, no nos importa robar (aunque lo llamamos piratear) y nos inventamos malas excusas, o damos rienda suelta a nuestros reprimidos deseos sexuales accediendo a páginas con pornografía ilegal (infantil), algo que no compraríamos en los quioscos y que públicamente defendemos que es inmoral. Lo importante para mi argumentación es que lo hacemos porque nos creemos libres del posible castigo, nos creemos garantizada la impunidad y dejamos atrás nuestra ética para conseguir nuestro beneficio.

Y otro ejemplo, el insulto, el desprecio, la ironía fácil. Nadie le diría a otro en vivo 'escribes como una niña de tres años', o 'u música es una mierda propia de alguien con encefalograma plano, y lo llamas minimalismo porque en realidad no tienes ideas'. No, no diríamos eso en vivo porque seríamos castigados, sabemos que decir eso en directo causa el rechazo social el entorno, o debería causarlo, a veces si nos sentimos lo bastante arropados por amigos y el otro es minoría o un ser ya anteriormente marginado, lo decimos. Pero entre iguales en un entorno no favorable (por ejemplo a un compañero de trabajo que caiga más simpático que nosotros al resto de compañeros) nos callamos esas cosas porque sabemos que no son socialmente aceptadas, la represión ética-social y nuestra propia experiencia nos dicen que no debemos hacer eso y no lo hacemos. Sin embargo en internet no nos cortamos de hacerlo, sentimos la defensa y la impunidad del anonimato, y ale, a decir lo que nos venga en gana, incluso insultando a quien pillamos por delante, y lo hacemos porque somos anónimos.

Es cierto que hay gente que si se comporta así en vivo, pero tenemos unos cuantos epítetos para la gente como esa, el mas suave es 'maleducados'.

Y lo que estoy defendiendo, frente a lo que pueda parecer, no es el actuar de forma hipócrita. Si estoy hablando de la educación social como limitadora de conducta es porque estoy hablando de gente que no parece tener otra limitación, que tiene un sistema ético tan alterado que hacer daño al de enfrente no le parece algo éticamente reprobable, y que solo la sanción le impide ir haciendo daño. Ese insulto gratuito hace daño a otros, y es un daño gratuito y evitable, y por lo tanto no tiene razón de ser. Si algo no nos gusta lo evitamos y nos callamos, no es lícito el atacar a la persona públicamente. ¿Para qué? ¿Que ganamos nosotros? Lo único que ganamos es sentirnos superiores, aumentar nuestro propio status, sentirnos jerárquicamente superiores. ¿Que poco no para justificar un ataque a los demás?

Y en estos momentos estoy pensando en dos personas en concreto, Buerjamaría y Alabuena, sobre todo en el primero dado que el segundo ha tenido la decencia de no personalizar en su último post (y tampoco sé si continuará por la misma línea), y también pienso en alguna de las personas que les comentaron a ambos. No se cortan lo mas mínimo en los insultos, la humillación, el desprecio absoluto por las bitácoras y personas que no les gustan (o las músicas y quienes las escuchan), saben que hacen daño porque buscan hacerlo, porque sólo entienden la gracia desde los comentarios envenenados. Todo lo que a ellos no les gusta es despreciable y el desprecio es público para que la gente se entere bien, y dicho sea de paso, para colocarse por encima de, para ser jerárquicamente superiores.

Déjadme que cuente una anécdota. Tenemos en el vecindario una bitácora que busca la poesía, la persona que la lleva ha estado enferma, bastante enferma, probablemente para ella la bitácora es un medio de ausentarse de la realiad durante un rato, o de descargar tensión en la bitácora, probablemente la enfermedad le ha hecho escribir con mas sentimiento del que escribiría en otra situación. Pues esa bitácora ha sido vapuleada por el Buerjamaría, y como es su costumbre con alusiones despreciativas a la persona. No tiene ni idea de quien es o de su situación, pero eso no le ha importado, ha atacado a una persona ya de por sí dañada. Pero claro, ojos que no ven corazón que no siente. Me imagino a Buerjamaría yendo a un hospital a ponerse al lado de una persona internada y soltándole las mismas gracias que le ha soltado en su bitácora, hilando fino en la voz para que se note el desprecio ¿Vomitivo no? ¿Por qué habría de ser menos despreciable por el hecho de haber hecho lo mismo desde el anonimato de su bitácora? ¿Es atenuante el no haberlo sabido? Que cada uno dé sus respuestas, a mi me parece despreciable y sin atenuantes. Y tan despreciable como eso han sido sus múltiples ataques personales a un montón de personas que no conoce, cuyas circunstancias pueden ser cualesquiera, por que nada de ello le importa. Las motivaciones para escribir una bitácora son múltiples, todas ellas respetables, no es ni debe ser un privilegio de gente ultrainteligente ni de gran calidad escribiendo ni de profundos pensadores o analistas. Es un derecho de cualquiera, y el simple trabajo que hay en ello merecería un mínimo de respeto para quien se toma el trabajo de hacerlo.

Voy a dar un dato que para aquellos que compartieron canal de IRC conmigo hace unos días identificará a la persona de quien hablo. Rogaría que no se desvelase su identidad por que no le pedí permiso para tomar su caso como ejemplo, y no tengo ni idea de sí quiere que se sepa que ha estado enferma. Confío en vuestro silencio.

A esa misma persona le llegó un correo de un anónimo, le pedía perdón porque iba a dejar de enlazar su blog, y lo iba a dejar de hacer porque no quería atraer sobre sí las iras de Buerjamaría. Aparte de la inmensa cobardía que indica ese correo, de la triste inseguridad infantil que demuestra, también indica hasta que punto la influencia de ese personaje está aumentando, el tipo de cosas que está provocando, supongo que es feliz de causar miedo, es parte del proceso de situarse a sí mismo por encima del bien y del mal, un síntoma de que su jerarquización está funcionando.

Un efecto secundario ha sido el abandono de Blogalia de algún bitacorero, abandono curioso porque según él fue porque otros fueron excesivamente críticos con Buerjamaría desde esta casa, bueno, yo le estoy dando una confirmación a su decisión. Ahora el 'Cañería' va por ahí diciendo que él fue alejado por la misma razón, por haber defendido a Buerjamaría (algo que creo completamnte falso), y Alabuena en el irc me decía, no sé si en serio o en otro de sus intentos de provocar, que él también se estaba planteando irse a Blogspot por la misma razón. Francamente me importa un rábano lo que hagan, pero sí me parece triste que haya un movimiento de polarización entre quienes parecen ver en Buerjamaría al nuevo Gurú de la blogosfera, y en quienes lo vemos como un ser insultante y sólo digno de desprecio o de indiferencia. Supongo que quien tiene su base ética tan dañada no tiene el menor interés en evitar esa polarización, de hecho seguro que presume de ella. Así tendrá un grupito de iguales a quienes situar en su mismo rango jerárquico.

Y termino ya este largo e inconexo post volviendo al inicio, estas cosas pasan sólo donde el anonimato nos garantiza impunidad, o en aquellas personas cuya ética está tan alterada que para ellos el insulto al vecino no es reprobable de por sí. Es evidente que hay gente que pierde en el proceso, es insultada y humillada públicamente (o al menos se intenta), y lo único que se gana en ello es que el idiota que lo hace infle un poco mas su ego y se autoestablezca en un peldaño superior a los demás. Ha establecido una jerarquía y él está arriba.

Enhorabuena, que lo disfrute.

P.D. Probablemente éste post no ayuda en nada a que el asunto se olvide, o a quitar importancia a esos personajes, pero quiero atarcar lo que mas parece importarles, decirles que no son seres superiores capacitados para evaluar a los demás, sino simples maleducados y mal educados.


20:07 del 2003-08-06 # 60 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/10414

Comentarios

1
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 00:27

Akin, hoy sí que has desbarrado.
Anda, revísatelo que le estáis dando demasiada prensa a lo que no lo tiene.
¿Has visto como me ha puesto a mí el tal Borjamaría? ¡Pues de puta madre tío! Yo disfruto posteando aunque para él sea pura mierda y si no pude hacerlo en Blogalia, por no querer dar a conocer mi identidad (a lo que tengo todo el derecho) y ser requisito necesario, lo hago en otro sitio y todos en paz.
En cuanto a lo del sistema represivo te ha quedado de un Manolo el facha inigualable.
¡Hala, música y guaracha caballero! y a tomarse la vida con más sabrosura.



2
De: pj Fecha: 2003-08-07 00:32

no nos importa robar (aunque lo llamamos piratear)

Supongo que te refieres a entrar a alguna máquina a la que no tengas acceso, copiarte datos confidenciales, borrar los suyos y largarte. Es lo más cercano que se me ocurre a la palabra "robar" o incluso "piratear" si me apuras.



3
De: Akin Fecha: 2003-08-07 00:37

¿Qué oportuno no? Justo cuando tu habías comentado en tu ex-blog que era tu amigo... ¿alejando sospechas?

Lo del sistema represivo... no es facha, es un hecho. Que sea recomendable o no es otro cantar, yo creo que sí por lo que he expresado, alguna gente parece que no tiene otro baremo para autolimitar su libertad, si no hay castigo (no hay ningún sistema represivo que lo mantenga sujeto) no hay limitación alguna, y ale, a pasar por encima de quien toque. Como seudo-anarquista me resulta triste, tremendamente triste, pero es algo que veo a diario.

Si se fuese al carajo el estado de derecho ¿aumentarían o disminuirían robos asesinatos y violaciones? ¿La gente se autocontrola por convicción o sólo por miedo?



4
De: Algernon Fecha: 2003-08-07 00:40

Es un simple problema de Netiquette. O se tiene, o no se tiene. Y algunos, no la tienen...

Son los temidos trolls...



5
De: canopus Fecha: 2003-08-07 00:40

Por favor, akin, aunque tengas razón en muchas cosas... ¿no íbamos a dejar ya el tema?
Como tú bien dices ese tipo de personas, o comportamientos, solo pretenden llamar la atención a su manera.
No creo que haya que darles demasiada importancia., por que no la tienen.
Más quisieran ellos.



6
De: Akin Fecha: 2003-08-07 00:41

pj... acepto la corrección, no es robar. Encuentro éticamente reprobable el piratear (bajar películas, programas y música sin pagar por ello) pero el término 'robar' no es adecuado.

Dicho lo cual añado que yo lo hago (o hacía hasta perder la adsl) con un mínimo cargo de conciencia Incluso me he creado una teoría para justiricarme, pero es una teoría del 'debería ser' y no del 'es'. Ahora mismo, con estas leyes y esta sociedad, piratear es reprobable, si no podemos acceder a algo nos jodemos y nos quedamos sin ello, conseguirlo de forma ilegan no es correcto.

Lo que no significa que yo no lo siga haciendo.



7
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 00:48

¿Oportuno? Para mí tu también eres mi amigo (yo soy una persona muy abierta y receptiva) y a Borjamari sigo considerándolo un amigo (ahora además un buen amigo por cuanto ha expresado con total franqueza lo que siente y piensa). Resulta magnífico tener amigos que no se dedican a adular sino a opinar libremente. Quizás algún día no estaría de más que probaseis la experiencia.
En cuanto a lo del sistema represivo no me lo justifiques. La represión es represión se disfrace de lo que se disfrace y, desde mi ojete, la rechazo total y absolutamente, sobre todo cuando se propone al ámbito del pensamiento.
Si algo me mosqueó de la actitud de rvr fue la interpretación que realicé del cierre de mi blog como un intento de dejarme sin voz por ser esta una voz disidente.
En cuanto a lo del estado de derecho no veo la conexión con lo que está sucediendo aquí, es decir unos tipos infantiles que se cagan en los dodotis cada vez que alguien somete sus trabajos a crítica despiadada y que arremeten contra el crítico.
Por cierto, debieras exponer al público escarnio el nombre y e-mail de quien ha comunicado la decisión de retirar el link a tu amigo por miedo a Borjamari. ¡Es la leche!
Te propongo una cosa, si tú no te atreves hazme llegar el e-mail o dile a tu amigo que me lo haga llegar que me encargo yo de darle el Tubo. ;)

Para terminar, permíteme una pregunta ¿a cuanto están ya las apuestas en Blogalia sobre la identidad de Borjamari? Es para ver si apuesto o no.



8
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 00:52

Vaya, vaya. Canopus y Algernon dando lecciones de buen comportamiento y revelándonos que en Blogalia ahora hay un complot de silencio.
Magnífico eso de intentar la censura por pasiva a través del cierre de los canales de discusión de aquello que no nos gusta oir o leer.
¡Qué cosas hay que ver!



9
De: Algernon Fecha: 2003-08-07 00:54

Tubbo, tienes una curiosa concepción de la amistad... BM en todo caso te ha utilizado... la amistad es otra cosa. Muy, muy diferente.

Piensa sobre ello, anda.



10
De: canopus Fecha: 2003-08-07 00:55

jo jo jo

Tubbo, es usted un poco conspiranoico, ¿no?

¿Complot de silencio?

jo jo jo



11
De: Borjamarifan Fecha: 2003-08-07 01:09

Akin, menuda desbarrada. ¿Por qué no te aplicas tu propio cuento a la hora de hablar de Buerjamaría (sic) y Alabuena? ¿Cómo sabes que Buerjamaría (sic) no está sufriendo en el hospital? X-DDDDD
¿Y qué tiene que ver la valoración de una bitácora con el estado de salud de su autor? Algo no deja de ser cursi porque su autor esté agonizando o sufra porque sus hijos han muerto de lepra.



12
De: Borjamarifan Fecha: 2003-08-07 01:12

Por cierto Akin, muy bueno el toque conspiranoico:
"¿Qué oportuno no? Justo cuando tu habías comentado en tu ex-blog que era tu amigo... ¿alejando sospechas?"

¿Sospechas de qué? Jo, jo, jo



13
De: Akin Fecha: 2003-08-07 01:13

Extraño concepto de la amistad. Como no creo que nos conozcamos personalmente no veo como podemos ser amigos francamente. No creo en la amistad a través de comentarios en bitácoras, ya que ni correos electrónicos hemos intercambiado.

Y yo no he criticado que Buerjamaría critique bitácoras, no es algo que yo haría pero que tampoco levantaría mi crítica, he criticado su modo despectivo, insultante con las personas y absolutamente falto de respeto por el vecino.

Y si me lees bien tampoco he criticado la represión del pensamiento, he criticado el ataque gratuito y no justificado, la humillación del otro con el único fin de sentirnos superiores, y el hacerlo desde el cobarte anonimato para que las consecuencias del ataque no puedan afectarnos.

No se quien es la persona que retiró el link, sólo conozco la identidad de la bitácora cuyo link fue retirado, y si alguien tiene derecho a dar la identidad del autor del correo es el dueño de la bitácora. Saldrá a la luz si esa persona lo desea.

Blogalia no existe Tubbo, es un grupo de gente que tiene bitácoras, aunque algunos además nos veamos a menudo en el IRC. Hasta donde yo sé no hay apuestas, yo tengo una sospecha, pero no basada en nada, ni una pista siquiera (excepto que es tu amigo) por lo que no voy a hacerla pública.

Y que yo sepa no hay tampoco complot de silencio, aunque yo haya comentado a Canopus que la mejor manera de no dar importancia a determinados personajes es olvidándonos de ellos. Pero... como me dijo ayer alguen ¿Por qué hemos de quedar como tontos porque nos guste la educación y el buen rollo? Este post ha tardado dos días en fraguarse porque no me decidía a publicarlo, pero bueno, aunque he expresado mi intención de que desbarradas abandone completamente la línea de gruñoblog... bueno, de vez en cuando ejercerá de válvula de escape que esa fue una de las razones de su nacimiento.

A ver si consigo evitar seguir con esta línea y volver a hablar de cine y teatro que es lo que me gusta. Y conseguir que protoastrónomo no se pare que me ha dado un ataque de vagancia.



14
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 01:17

Muchas gracias por la parte que me toca. Prefiero ir de maleducado y mal educado por la vida que ir de hipócrita o de tener que guardar silencios complices ante la intolerancia porque ésta venga de mis amigos. Amicus Plato sed...
Por cierto ¿en qué afecta a la calidad de un blog -y por tanto a su crítica- el que su autor esté enfermo o en perfecto estado de salud? Debo estar un poco espeso porque la relación se me escapa.



15
De: Sara Fecha: 2003-08-07 01:25

Akin, yo te felicito por el post y basicamente comparto tu punto de vista. A estas alturas ya no importa mucho, Borjamari (que en cierta forma sí somos todos, es lo penoso del asunto) ya se ha metido con media blogosfera, ha caído en sus propias trampas, empieza a ser un cachondeo entre los bloggers y los "criticados" pueden presumir de ser objeto de sus iras. Yo decía el otro día que alguien tendría que inventar als medallitas "Borjamari me odia" para colgar en las webs, ya puestos a ver si lo convertimos en meme blogosférico con cierta gracia.
Pero en sus comienzos fue otra cuestión. Surge un tipo de troll nuevo, para el que la blogosfera no estaba preparada, y los primeros objetos de su burla y sus insultos tuvieron que sentirse muy dolidos y muy solos. Esas primeras víctimas son las que yo lamento, por no haber estado ahí para apoyarlas y para decir sin cortapisas lo que opino de gente que dedica su tiempo libre y sus esfuerzos a reirse de los demás e intentar herirlos. Es una mezquindad y sólo merece desprecio.
Luego están los que critican que se critique y que bla, bla, bla... esos que posteen y comenten lo que quieran desde donde quieran, que hace mucho calor.



16
De: Akin Fecha: 2003-08-07 01:25

José Luis, no creo haberme metido contigo, de hecho solo te he nombrado para hablar de una polarización en la blogosfera que encuentro indeseable. Y el motivo que diste no me lo he inventado, fue la explicación que ofreciste tu si no recuerdo mal. Ya me dirás por qué te sientes tu dentro de los 'maleducados'.

Como ves yo no guardo silencios cómplices, si soy o no un hipócrita... juzgalo tu mismo. Y mi crítica como ves intenta ser justificada, soy intolerante con los maleducados, eso no creo que sea hipócrita, pero tu mismo...

Y como he dicho, no critico la crítica, sino el insulto gratuito y la humillación amparado en el anonimato. ¿Tan mal me he expresado? ¿O es que el estilo de crítica del Buerjamaría es perfectamente educado y átono?



17
De: Luis Alfonso Fecha: 2003-08-07 01:28

José Luis,

He alucinado tras leer lo de que el estado de salud del autor de un blog tiene que ser como una especie de afctor a tener en cuenta a la hora de criticarlo. Pero ¿de qué vamos, hombre? Ahora resulta que antes de criticar un libro o cualquier cosasvamos a tener que preguntar cuál era el estado físico y mental del autor... ¡Increíble! Quizás en la guardería se haga eso para no dañar a los tiernos infantes, que confunden la crítica a sus hechos como a sus personas, pero en el mundo real de los adultos...



18
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 01:28

Algernon, uno de estos días contaré una historia de verdaderos amigos y de falsas amistades. Espero que la leas y a lo mejor entiendes lo que quiero transmitir.
En cuanto a que me utilice Borjamari o deje de utilizarme ¿qué más da? ¿Acaso no lo hace todo el mundo? ¿Qué otra cosa podemos esperar si, en mayor o menor medida, todos somos rollos de papel higiénico?



19
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 01:34

Sara ¡bufff!
Seguro que a los críticos de teatro se les empieza a poner la carne de gllina y el corazoncito espeso sólo de pensar en el daño que hicieron a esos primeros criticados por su malévola pluma.
Quizás la sociedad entera deba acabar conociendo lo que acontece en la blogosfera y salir a la calle al grito de ¡Borjamari, Basta ya! ¡No hagas más vícitimas!



20
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 01:41

Pues, Akín, sencillamente me doy por aludido porque comparto lo que está haciendo Borjamari. Vamos a dejarnos de gaitas, lo que se hace público es criticable públicamente. Si una persona se decide a publicar poesías (sea vía blog o de cualquier otra forma) puede ser criticado. ¿Qué la crítica puede parecer hiriente? Aún estoy por ver que algún autor sea tan masoca como para gustarle el que pongan mal su obra, pero es el riesgo que corremos todos los que escribimos para el público. Si alguien no quiere asumirlo, que lleve un diario confidencial y punto. En el mundo de los blogs (como en cualquier otra actividad literaria) hay poco bueno y hay mucha mierda y esto, que en privado lo reconoce cualquier blogger, nadie se atrevía a decirlo en público y andábamos todos con palmaditas en la espalda y qué bueno es este blog, qué buen post has hecho... le tendríamos que hacer un monumento a Borjamari por haber provocado este terremoto porque del sentido crítico nacerá la calidad y de ésta la continuidad de los blogs como medio de expresión.
Por cierto, sigue pareciéndome muy curioso que algunos tildéis de maleducado a Borjamari y no apliquéis el mismo calificativo a personajes como el tal Antiborja que va por ahí dejando mensajes de "cabrón, hijoputa". Por lo que se ve, esto es una muestra de finísima educación. Y esto, lo mires por donde lo mires, es pura y simple hipocresía.
Continúo sin saber qué tiene que ver el estado del salud del blogger con el contenido de su bitácora.



21
De: Sara Fecha: 2003-08-07 01:42

A los críticos de teatro, de literatura o de lo que sea se les suele exigir profesionalidad en su trabajo. Si emulasen a Borjamari no duraban un día en el puesto. Pero si usted considera a Borjamari un crítico.... pues que le vaya bien.



22
De: Tubo Fecha: 2003-08-07 01:43

Akin, no sabes realmente con quien estás charlando pero aún suponiendo que no nos conocemos y que no seamo amigos ¿qué te induce a pensar que en el caso de Borjamari si lo sea?
Lo que son las cosas, el otro día intercepté un intercambio en el que se mencionaba que Borjamari y el Tubbo eran la misma cosa porque el Tubbo había dicho que era su amigo X-DDDD

En cuanto a las motivaciones que presupones en Borjamari no son más que eso: presuciones y prejuicios, puesto que no eres su amigo y no conoces sus verdaderas motivaciones. Por eso, ¿como sabes que no se toma su trabajo en serio y que lo que pretende no es precisamente hacer una crítica de blogs lo mismo que otros la hacen de libros? ¿Es que a los blogueros les tiene que estar permito todo mientras que a otros colectivos no?
Claro, si criticas a un bloguero., que el pobre además está enfermo, entonces eres un maleducado y un cabron hijodeputa pero si realizas la misma crítica contra un artículo periodísitico o un libro entonces eres un gurú al que hay que leer con devoción.
Borjamari, rara vez se equivoca en sus críticas (lo digo además con conocimiento de causa por cuanto he sido sometido a su crítica y él ha dado libremente su opinión sobre mi trabajo) pero aún en el caso de que se equivocase ¿acaso no tiene elmismo derecho a hacerlo que ese bloguero alque defiendes la baja calidad de sus post por hallarse enfermo?
Intentemos ser ecuánimes y sobre todo no sectaricemos nuestras opiniones que precisamente ese estado de cosas es el que ha hecho que algunos se vayan , otros se lo estén pensando y, finalmente, a otros nos hayan dado la patada en el Tubo.
En cuanto a la censura, mi consejo es que digas lo que piensas, como lo piensas y cuando te dé la gana (nada de guardar retorcidos silencios). Eso sí, esta postura conlleva el riesgo de que otros hagan lo propio pero para eso están los comentarios de las bitácoras. De lo contrario con quitarlos asunto arreglado.



23
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 01:48

Efectivamente Sara y te agradezco tus buenos deseos para con mi Tubo. Ahora bien, que yo sepa Borjamari no cobra por criticar por lo que las exigencias serán las propias de cada cual y no las mismas que a quienes cobran por su trabajo.
Mira, hay un crítico de cine al que hago mucho caso y hay otro crítico al que precisamente hago todo lo contrario de lo que escribe. Que a él no le gusta una película pues yo voy a verla. Que le gusta pues paso de ella. Hasta la fecha no me ha fallado el sistema. Lo que nunca hago ni haré es llamarle cabrón hijodeputa o negarle el derecho a ejercer de crítico, que es lo que otros venís haciendo.
En cuanto al tono de tu mensaje de respuesta al mío considero que es bastante significativo de por sí de cualpuede ser tu talante en todo este tema.
Me irá bonito, no te preocupes.



24
De: Luis Alfonso Fecha: 2003-08-07 01:49

Sara, ¿por qué Borjamari no tiene derecho a criticar?, ¿quién expide carnés de crítico?, ¿lo tienen todo los blogueros que critican otro tipo de productos: libros, artículos de prensa, etc? Por favor, esa justificación suena a lo que me parece desde el principio la movida antiborjamari: un cabreo de gente que se considera demasiado buena para ser criticada, por encima del bien y del mal.



25
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 01:52

José Luis, tiene usted un servicio gratis en mi retrete, en el momento que lo desee.
Realmente, es usted uno de los que mejor ponen la pesa en estas cuestiones. Así que, con su permiso, incluiré servicio de bidet que, aunque es un artilugio afrancesado, viene muy bien en estas épocas de calorina.



26
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 01:56

Traducción del Tubbo a "un cabreo de gente que se considera demasiado buena para ser criticada, por encima del bien y del mal":
Niñatos Zampahostias, acostumbrados a sorberse los mocos en público.



27
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 02:01

Canopus, puede usted reirse cuanto quiera pero eso de hacer un llamamiento al silencio, acordado por cierto ayer a la tarde en el IRC de #blogalia, no deja de ser una forma de vetar la libre discusión sobre un tema que al parecer, para algunos, está resultando vital.
Luz y taquígrafos señores y a Borjamari cójanle por los cuernos que es el único modo de hacerlo. La Blogocosa del Pantano tiene afortunadamente un crítico, conocedor a fondo del sistema, que postea con libertad absoluta lo que le parece cada bitácora. Pues bien ¡muera la endoinfamia y viva la libertad de pensamiento y de expresión!



28
De: Sara Fecha: 2003-08-07 02:01

No tiene derecho a insultar ni a humillar publica e intencionadamente. Ni él ni nadie. No lo tiene por convención social y no lo tiene legalmente, desde mi punto de vista (" la manifestación de juicios de valor a través de acciones o expresiones que de cualquier modo lesionen la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentado contra su propia estimación"). Otra cosa es que nadie se vaya a tomar la molestia de denunciarlo, pero desde luego si yo administrase una comunidad no permitiría ese tipo de comentarios en las páginas que alojase.

La libertad de crítica es algo muy diferente, completamente.



29
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 02:11

Sara dixit: "Otra cosa es que nadie se vaya a tomar la molestia de denunciarlo, pero desde luego si yo administrase una comunidad no permitiría ese tipo de comentarios en las páginas que alojase."
¿No es encantador el cómo se ponen a sí mismos en evidencia?



30
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 02:11

Cuestión de criterios Sara.
Con los tuyos no me extraña que la justicia esté sobresaturada con todas las memeces por ejemplo de los famosillos que han tomado los tribunales de justicia como el campo en el que dirimir sus asuntos personales. Ahora sólo falta que por criticar la labor de alguien en un blog (por ejemplo a mí me ha llamado infantil y poco inteligente, con lo que me hace un doble favor por entender que soy más joven de lo que soy en realidad y darme ventaja frente a los contrarios, que pensarán que soy medio tonto) vaya ese alguien a recurrir a los tribunales.
Es que me troncho el tubo de la risa Sara.



31
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 02:13

José Luis, estamos ante los paladines del pensamiento único. Y luego dirán que el chusquero no hizo bien su trabajo.



32
De: Luis Alfonso Fecha: 2003-08-07 02:16

Sara, quien pone ciertas memeces en un blog o donde sea se humilla él solito.



33
De: Tubbo Fecha: 2003-08-07 02:19

El problema Luis Alfonso es que quizás no sean conscientes de ello y claro, el que te venga alguien haciéndote aterrizar escuece.
También es posible que la blogoesfera esté realmente llena de niñatos inseguros, incapaces de seguir haciendo aquello en lo que creen y obviar las críticas para ellos equivocadas del Borjita.
De todos modos, sea cual sea la realidad es ue resulta lamenteble el estado de la blogocosa esta.



34
De: Akin Fecha: 2003-08-07 02:21

José Luis, si por eso te sientes insultado... tu mismo. ¿Tooodos nos podemos sentir insultados por el Buerjamaría porque nos gusta una bitácora que él ha puesto a parir? Porque eso es lo que dices tu.

Insulto, seguimos confundiendo crítica con insulto, yo sólo he criticado el uso de lo segundo. Y dicho sea de paso, si un blog no me gusta no lo leo y listo, no necesito que alguien me diga lo que me gusta y lo que no, ni me siento capacitado para juzgar el trabajo de otros. Pero eso es solamente una postura personal que no he extrapolado a nadie, no he pedido a nadie que actúe como yo actúo.

No he visto comentarios del antiborjamari. A éste lo he leído antes de poner éste post para ver si seguía en la misma línea, pero no he entrado en ningún comentario de sus historias. Si el antiborjamari ha comentado en algún otro lado tampoco lo he visto. De todas formas no me gusta equiparar al insultado y al insultante, yo le he llamado maleducado a buerjamaría y he explicado el por qué, él ha insultado a mucha gente y la única razón aducida es que no le gustaba su bitácora, no me parecen ni mucho menos comportamientos equiparables.

Lo del estado de salud... puede que sea error ponerlo como argumento, realmente es un non sequitur. Simplemente intentaba señalar, y se puede estar en desacuerdo, que criticar algo como una bitácora es como criticar un diario, que puede haber razones personales para escribir de un determinado modo, y que me parecen tan legítimas como otra cualquiera. Si no me gusta no lo leo y punto. Me resultaría muy ridículo que Buerjamaría llamase 'trajicómica de pacotilla' a Ana Frank por ejemplo, como me resultó desagradable que insultase al creador de esta bitácora de forma gratuita. Una bitácora no es un libro ni una película, ni siquiera es una columna de periódico, es muchas cosas muy diferentes, y una de ellas es eso, un diario. Me resulta estúpido juzgar la calidad de un diario personal o exigirle una determinada calidad para poder escribirlo, cada uno tiene derecho a expresar lo que siente y como sea capaz de sentirlo sin que tenga que venir un graciosillo a insultar y ridiculizarnos luego por ello.

No es un argumento razonable, lo sé, es de nuevo otra postura personal.

Tubbo, a un periodísta le pagan por su trabajo, y por lo tanto se le puede exigir un mínimo de calidad. A un bloguero no. Creo que es una diferencia importante. Critar un trabajo profesional me parece aceptable (sin salirse de la educación), pero un blog no es eso, un blog puede ser muchas cosas. Desde un curso de astronomía para iniciados (que me gustaría que se criticase porque así de paso aprendo yo) hasta un diario personal, cuya crítica me parece absurda. El hecho de que ese diario se publique es irrelevante, puede estar ahí para sus amigos y no gustar a nadie mas, con no leerlo está arreglado. Dicho en síntesis, los blogs temáticos me parecen evaluables, los blogs dedicados a cosas personales no. Pero una vez mas, eso es mi opinión, y no he exigido a nadie que actúe de ese modo, solo he exigido educación y respeto.

E insisto por enésima vez, yo no critico la crítica, critico el insulto y la burla.

¿Es igual criticar a alguien por su trabajo o sus pensamientos personales que criticar a quien humilla e insulta? Coño, yo al menos no veo que sea equiparable sinceramente, no veo el equilibrio por ningún lado.

En todo caso.. porque levantas en cólera porque yo le llame maleducado (con argumentos) cuando él ha llamado cosas peores a otros porque no le gusta su bitácora ¿Donde está esa ecuanimidad que me pides a mí?

Si me llamas sectario, por favor, arguméntalo. Ni he defendido al creador de blogalia por sectarismo (sino por creer más creíble su versión) ni he atacado a Buerjamaría por sectarismo (creo haber argumentado el ataque).

Solo he quitado comentarios de esta bitácora en un momento en que no me vi libre de responderlos, eso si, anunciando previamente que la historia estaba cerrada y que no admitiría mas comentarios. La única otra ocasión en que he quitado un comentario ha sido en la bitácora del Prestige cuando un insultante y cobarde anónimo insultó a una niña cuya carta había publicado yo, en ese caso creí que era asunto mío defender a la chica.

Y estoy diciendo lo que pienso, pero sigo sin creer que sea legítimo y razonable hacer eso en todo momento. Dime una cosa ¿te parecería legítimo o maleducado que yo fuese por la calle diciendo 'eres feo como el culo de tu padre', 'señora deje de hablar que parece una niña de cinco años discutiendo con su muñeca', 'niño, dile a tu madre que te ponga a dieta que pareces un cerdo cebado y sudoroso', 'oiga viejo, quédese en su casa, que esa piel da asco verla'? ¿O te parece legítimo el decir lo que te dé la gana donde te dé la gana?



35
De: Sara Fecha: 2003-08-07 02:21

José Luis, para bien o para mal no tengo comunidad ni bitácora. Pero insisto y no me preoupa lo más mínimo ponerme en evidencia: si la tuviese establecería unas normas de "netiquette" claras y de aplicación obligada.



36
De: El Peatón Fecha: 2003-08-07 02:27

No comparto tu opinión sobre la represión Akin. Creo que va asociada a un libertinaje desproporcionado en el momento en que deje de existir la presión: No hay policía, ergo puedo hacer lo que me de la gana. No es fácil educar a la gente, pero no se puede arrojar la toalla y ponerle puertas al campo.

Por ejemplo: El blog de Borjamari atenta contra muchas normas de urbanidad, pero no por ello se le debe reprimir, porque lo que conseguimos es un estado e-policial del que yo me apeo. Otra cosa es enseñar o mostrar al sujeto que no te hace ni pizca de gracia su blog. Seguramente si lo hiciera de otra forma menos agresiva y más suspicaz caería mejor a la gente.

En fin, que el aburrimiento es inmenso y cada uno hace de él lo que le place...



37
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 02:58

Akín dixit: "José Luis, si por eso te sientes insultado... tu mismo. ¿Tooodos nos podemos sentir insultados por el Buerjamaría porque nos gusta una bitácora que él ha puesto a parir? Porque eso es lo que dices tu."
No, Akín, lo que digo yo no es eso ni parecido. Te recuerdo el comienzo de tu post: " Llevo ya unos cuantos días un poco enfadado y preocupado por la creciente ola de creciente desprecio que está recorriendo la blogosfera. Supongo que no es mas que un síntoma de crecimiento, pasada la época del buen rollito buscamos ya la jerarquización, buscamos definirnos a nosotros mismos en relación a los demás, y para ello nada mejor que expresar nuestro desprecio por lo que consideramos inferior, y además hagámoslo público y notorio para que aquellos que consideramos nuestros iguales puedan reírse con nosotros y así aumentar los vínculos horizontales." Según ese comienzo en un post dedicado a Borjamari, los Bloggers que apoyamos a Borjamari estamos buscando una jerarquización basada en el desprecio a los que consideramos nuestros inferiores. Como comprenderás me doy por aludido.
Terminabas el post diciendo: "P.D. Probablemente éste post no ayuda en nada a que el asunto se olvide, o a quitar importancia a esos personajes, pero quiero atarcar lo que mas parece importarles, decirles que no son seres superiores capacitados para evaluar a los demás, sino simples maleducados y mal educados." Es decir, continúas sosteniendo que la crítica de unos blogs hecha por Borjamari se hace desde un sentimiento de superioridad. Nuevamente, como apoyo el libre ejercicio de la crítica sea de un blog o cualquier otra forma de expresión pública, me siento nuevamente aludido.
Dices en respuesta a Tubbo: " Tubbo, a un periodísta le pagan por su trabajo, y por lo tanto se le puede exigir un mínimo de calidad. A un bloguero no. Creo que es una diferencia importante." Pues no, no lo es. Supongamos que una persona edita una novela en autoedición (es decir, que no sólo no cobra sino que paga por hacerla pública) ¿supone eso que no sea criticable? Pongamos, ya que te gusta el cine, el caso real de la película "La Fiesta". Ha costado 6.000 euros. ¿Supone eso que los críticos cinematográficos tienen que verla con ojos distintos a Terminator 3 que costó la intemerata? La crítica pretende ser todo lo objetiva que sea posible y eso implica que hay que olvidarse de esas cosas, de que el autor se haya hecho millonario, no cobre ni un duro o pague por haber escrito, filmado... su obra porque lo que se evalúa es la obra y no al autor y ésta es idéntica sean cuáles sean las condiciones del autor.
Dices también: "Critar un trabajo profesional me parece aceptable (sin salirse de la educación), pero un blog no es eso, un blog puede ser muchas cosas." Puede ser muchas cosas, lo que está claro es que una forma de expresión pública. Lo mismo puedes decir de una novela, de una poesía, de una película o de una obra de teatro. También pueden ser muchas cosas.
Dices también: "Desde un curso de astronomía para iniciados (que me gustaría que se criticase porque así de paso aprendo yo) hasta un diario personal, cuya crítica me parece absurda." a mí lo que me parece absurdo es hacer público un diario personal. Es más, juraría que hay una contradicción intrínseca en pretender publicar un diario personal porque si lo estás publicando deja de ser personal. Al dejar de ser personal tiene sentido la crítica.
Dices también: "El hecho de que ese diario se publique es irrelevante, puede estar ahí para sus amigos y no gustar a nadie mas, con no leerlo está arreglado." Exactamente igual que las críticas de Borjamari, si no gustan, con no leerlas asunto concluido. Sin embargo Borjamari critica y tú criticas a Borjamari. Nada que objetar. Ambos estáis ejerciendo vuestro derecho de expresión y los demás nos sumamos o criticamos lo que digáis.
Dices también: "Dicho en síntesis, los blogs temáticos me parecen evaluables, los blogs dedicados a cosas personales no. Pero una vez mas, eso es mi opinión, y no he exigido a nadie que actúe de ese modo, solo he exigido educación y respeto." Pues sé consecuente con lo que pides porque has pretendido que las críticas de Borjamari se hacen desde un sentimiento de superioridad, cuestionas su ética y terminas llamándole mal educado y maleducado. Por cierto, ¿por qué los que criticáis las críticas de Borjamari no mencionáis nunca las páginas a las que critica favorablemente como, por ejemplo, Paleofreak, la comisaría de papel... Es que parece que sólo se dedique a despellejar blogs desde su "superioridad". ¿Cuando pone 5 estrellas a una página está manifestando su sentimiento de inferioridad hacia su autor?




38
De: Akin Fecha: 2003-08-07 03:05

Tubbo: El problema Luis Alfonso es que quizás no sean conscientes de ello y claro, el que te venga alguien haciéndote aterrizar escuece.
También es posible que la blogoesfera esté realmente llena de niñatos inseguros, incapaces de seguir haciendo aquello en lo que creen y obviar las críticas para ellos equivocadas del Borjita.
De todos modos, sea cual sea la realidad es ue resulta lamenteble el estado de la blogocosa esta.

Akin: ¿Jerarquizando Tubbo? XDDD

Y otra cosa:
¿Quien retira un blog por las crítcas a Buerjamari es un niñato inseguro incapaz de hacer aquello en lo que cree¿

Yo no lo creo, pero es una conclusión lógica de tu sentencia.

Tubbo:
José Luis, estamos ante los paladines del pensamiento único. Y luego dirán que el chusquero no hizo bien su trabajo.

Akin: Criticar la mala educación o defender la nettetiquette es ser paladín del pesamiento único... vaya hombre...

Peatón, ahí para mi es una cuestión de fe. Yo ya no creo que sea difícil, es que creo que es imposible. Y el aburrimiento no debe justificar los insultos.



39
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 03:23

Akin dixit:
"Y otra cosa:
¿Quien retira un blog por las crítcas a Buerjamari es un niñato inseguro incapaz de hacer aquello en lo que cree¿" Pues depende. ¿Cerró el blog por ser incapaz de asumir las críticas a su ídolo o como protesta por las formas que asumía la supuesta crítica -en realidad, una descalificación-? Si es lo primero, yo diría que sí, que es un niñato. Si es lo segundo, diría que no. Por cierto, antes de pronunciarme definitivamente preguntaría si ese alguien ha cerrado el blog definitivamente o si lo ha trasladado a otra dirección en la que "libertad de expresión" no se considere como una consigna subversiva sino como un derecho de todos los hombres.



40
De: Akin Fecha: 2003-08-07 03:50

José Luis:

Según ese comienzo en un post dedicado a Borjamari, los Bloggers que apoyamos a Borjamari estamos buscando una jerarquización basada en el desprecio a los que consideramos nuestros inferiores. Como comprenderás me doy por aludido.

Akin: No, digo que Buerjamaría hace público su desprecio para establecer esos vínculos, la motivación de los que le brindan su apoyo no la he evaluado. Al menos no en este punto.

José Luis:

Es decir, continúas sosteniendo que la crítica de unos blogs hecha por Borjamari se hace desde un sentimiento de superioridad. Nuevamente, como apoyo el libre ejercicio de la crítica sea de un blog o cualquier otra forma de expresión pública, me siento nuevamente aludido.

Akin:

No, he insisto por enésima vez, la crítica no, el insulto. Si deseas reinvindicar qeu se pueda insultar libremente entonces si, puedes sentirte aludido. Pero en ese caso no te quejes, puesto que estás defendiendo mi derecho a insultarte.

Sobre el resto del post 38: como he dicho cuando escribía todo aquello es una postura personal e intrasferible, no pretendo que nadie la acepte.

José Luis:

Pues depende. ¿Cerró el blog por ser incapaz de asumir las críticas a su ídolo o como protesta por las formas que asumía la supuesta crítica -en realidad, una descalificación-? Si es lo primero, yo diría que sí, que es un niñato. Si es lo segundo, diría que no.

¿Las críticas de Buerjamaria no son descalificatorias? Veo ahí una incoherencia.
Y aunque has obviado el entorno, yo decía que no, solo hacía un paralelismo con una afirmación del tubbo en el sentido que los que criticamos a Buerjamaría éramos niñatos inmaduros.

José Luis:
"Y otra cosa:
preguntaría si ese alguien ha cerrado el blog definitivamente o si lo ha trasladado a otra dirección en la que "libertad de expresión" no se considere como una consigna subversiva sino como un derecho de todos los hombres.

Ahí ya me parece que te has pasao y prefiero no contestarte. Los motivos de tu salida no los he cuestionado, excepto para hablar de una indeseable polarización. Prefiero si no te importa no seguir por esta línea en la que cuestionas la libertad con que, yo por ejemplo, escribo en blogalia. Eso es un tema muy diferente al tratado en mi post.



41
De: El PaleoFreak Fecha: 2003-08-07 04:22

José Luis, a una persona que critica con tan poco criterio como para decir, tras leer el Cuaderno de Bitácora, que rvr está endiosado (¡De risa!), que le guste mi blog sólo puede deberse al azar o al capricho.



42
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 06:18

Akin, ¿estábamos hablando de mí? Pensaba que era una generalización. Ya que personalizamos la cuestión, mis razones son las que expliqué en su momento y eres libre para hablar de lo que quieras, pero lo de la libertad de expresión después de comprobar que aquí se cerró un blog por la "indocumentación" de su autor no me parece que sea un diagnóstico exagerado ni pasarme ni medio pelo.



43
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 06:22

Paleofreak, o de que tú blog sí le gusta y el de rvr, no. Por cierto y si mal no recuerdo el blog de rvr recibía cuatro estrellas sobre cinco posibles. Eso en mi pueblo es un notable ¿no? Es que leyendo frases aisladas parece que le pusiera a parir lo que no es el caso.



44
De: Fura Fecha: 2003-08-07 06:33

Amigo Akin, su buena fé de anarquista le ha llevado a ser contaminado por la democracia, al creer que es necesaria la imposición de algún sistema represivo para conseguir algún fin (el que usted prefiera). El único adjetivo que ha de acompañar a la democracia es el RESPETO, y ese no se impone, se aprende de pequeños y se enseña
de mayores, hasta extenderlo como un virus y generalizarlo.
Yo creía que los anarquistas eran ingenuos por naturaleza, pero como puede ver mi ingenuidad es aún mayor (afortunadamente).



45
De: Akin Fecha: 2003-08-07 07:05

Seudo-anarquista, nunca me defino en ninguna corriente, como tampoco soy escéptico.

El problema Fura, es si un montón de gente pasa del respeto si no hay represión ¿Que hacemos con ello?



46
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 17:20

Por cierto, en la última actualización del blog de Borjamari aparece "Las desbarradas de Akin". Enhorabuena, Akin. (Aparece en el apartado de los que suben con una elogiosa crítica).



47
De: Algernon Fecha: 2003-08-07 17:24

xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Bueno, esto ya es para reirse, parece un culebrón del Silmarillion... esclavos de Morgoth, ¡basta ya de promesas y cumplidos! Iros ya en vuestro agujero de Angband y quedaros ahí, coño!

XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD



48
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 17:26

Akin dixit: "El problema Fura, es si un montón de gente pasa del respeto si no hay represión ¿Que hacemos con ello?"
¿Quién determina en qué consiste el respeto? Si mi abuelo (Q.E.P.D.) hubiera escuchado que un joven se dirigía a él hablándole de tú, lo consideraría como una falta de respeto y, sin embargo, la mayoría de la gente hoy en día nos tuteamos y no lo interpretamos como falta de nada.



49
De: Sara Fecha: 2003-08-07 18:07

Akin, te lo dije ;-)



50
De: Akin Fecha: 2003-08-07 19:38

Sara: Mierda, ahora he de cumplir mi promesa...

José Luis, que cada uno tenga una definición de respeto. En la mía el insulto no tiene sitio.



51
De: José Luis Fecha: 2003-08-07 19:53

Akin dixit: "José Luis, que cada uno tenga una definición de respeto. En la mía el insulto no tiene sitio." Entonces ¿cómo podemos saber si hay una falta generalizada de respeto si el concepto de respeto es personal? Por cierto y ya que el insulto no tiene sitio en tu definición de respeto ¿puedo esperar en un futuro un post dedicado a los "críticos" de Borjamari? En un breve repaso a los comentarios de su página veo "cabrón" "hijoputa" "maricón" "traidor"... ¿Vas a dedicar un breve espacio para criticar esos comportamientos? Por cierto, maleducado y mal educado ¿son insultos de esos que no caben en tu definición de respeto o no?



52
De: Akin Fecha: 2003-08-07 21:02

Me temo que sí es personal. Tengo una teoría ética para ello en mi vano intento de hacerlo mas abstracto, pero como es lógico es personal e intransferible. Sin embargo si creo que hay una normativa de consenso, hace unos comentarios preguntaba yo si tenía derecho a ir por la calle diciendo a todo el mundo lo que pensaba ¿Tengo derecho? ¿O aceptamos unos mínimos de consenso? Si es así ya me dirás si el insulto gratuito a una persona basándose en el trabajo que esta muestra en su blog entra en esos mínimos o no.

Si la agresión (aunque sea verbal) es aceptable entonces no sé que idea de respeto se puede tener.

En cuanto a si la fachada de educación y civilización es profunda y estable o no, bueno, no tengo argumentos irrebatibles para ello. Dondequiera que he visto una caída de las leyes y el estado policial he visto saqueos, violaciones, asesinatos (si Irak, pero también Los Angeles durante los célebres disturbios, también sucede en occidente). No es argumentable, ni demostrable, es sólo una impresión propia. Recuerdo una amiga venezonalana contándome su vivencia durante algunos líos en su país, se habían quedado ella y su familia toda la noche en su pequeña tienda, con palos y cuchillos, tratando de evitar que la saqueasen, y viendo como amigos y vecinos, gente de bien que ella conocía desde hacía tiempo, robaban y saqueaban otros comercios. Aquella narración me ha quedado grabada. Lo siento, pero no creo que la capa de civilización sea algo mas que una máscara superficial, no creo en la gente. Desgraciadamente para mi ideología pseudo-libertaria creo que un estado de derecho es imprescindible (otra cosa sería 'cuánto' si no existiese propiedad privada, pero ese es otro tema que deberá ser abordado en otra ocasión).

Y no, no voy a dedicar una entrada para esos comentarios, primero poruqe no los he leído, y segundo porque por ahora lo que escribo aquí y lo que no lo decido yo. Creí que la influencia de Borjamari era ya excesiva, y basada en algo tan a mi modo de ver deleznable como el insulto y la humillación, la riticulización como medio y como fin. Y decidí que daría mi opinión sobre ello. Sus insultantes carecen de importancia, solo son reacciones ilógicas y censurables (lo he dicho) a sus posts.

Lo de maleducado es un insulto, pero lo he argumentado, será cierto o no pero no es gratuito. Lo de mal educado no es un insulto, establecía lo que yo creo que es un hecho, puedo estar equivocado o no, al igual que en maleducado traté de razonarlo.



53
De: José Luis Fecha: 2003-08-08 01:16

Akin dixit: "Sin embargo si creo que hay una normativa de consenso, hace unos comentarios preguntaba yo si tenía derecho a ir por la calle diciendo a todo el mundo lo que pensaba ¿Tengo derecho?" Lo tienes. Si lo que dices incurre en comportamiento delictivo el ofendido tiene el derecho a querellarse contra ti.
Akin: "Si es así ya me dirás si el insulto gratuito a una persona basándose en el trabajo que esta muestra en su blog entra en esos mínimos o no." Creo que el problema es que no estamos de acuerdo en lo que es o no un insulto. Decir que un blog es malo no es insultar (ni gratuitamente ni no) a una persona. Llamar al crítico "cabrón" "maricón" "hijoputa" "parásito" sí lo es.
Akin: "Si la agresión (aunque sea verbal) es aceptable entonces no sé que idea de respeto se puede tener." ¿Qué entiendes por agresión verbal? ¿Una crítica a una obra es una agresión verbal?
Akin: " Y no, no voy a dedicar una entrada para esos comentarios, primero poruqe no los he leído, y segundo porque por ahora lo que escribo aquí y lo que no lo decido yo. " Faltaría más.
Akin: "Creí que la influencia de Borjamari era ya excesiva, y basada en algo tan a mi modo de ver deleznable como el insulto y la humillación, la riticulización como medio y como fin. Y decidí que daría mi opinión sobre ello." Y esa creencia tuya de que las críticas de Borjamari se basan en el insulto y en la humillación ¿se basa en algo o es algo deletéreo?
Akin: "Sus insultantes carecen de importancia, solo son reacciones ilógicas y censurables (lo he dicho) a sus posts." Vaya. El que dice que un blog es cursi es un maleducado y se basa en el insulto, la humillación y la ridiculización. El que le llama "hijoputa" y "cabrón" muestra una reacción ilógica y censurable. Juraría que la concepción moderna de la ética pretende ser racional. Por lo visto estaba errado.
Akin: "Lo de maleducado es un insulto, pero lo he argumentado, será cierto o no pero no es gratuito." Si le preguntas a Borjamari también él pensará que sus críticas no son gratuitas, seguro.
Contestando a lo que decías en otro blog, no sé que te apostabas, pero lo has perdido. No tengo ni idea (ni me importa) quién es Borjamari, ni quién es Tubbo. No los defiendo por ningún sentimiento de amistad (ése que al parecer justifica que una persona nos mande a tomar por **** o quiera que nos callemos) sino porque entiendo que tienen razón.



54
De: Akin Fecha: 2003-08-08 01:55

José Luis: hablo de ética no de leyes. ?Es ético que yo le diga a una señora en la cola del supermercado que adelgaze que parece un hipopótamo con empacho de choolate? ¿O que le diga a un anciano que tiene una piel que da asco y que se suicide o se encierre en su casa? Seguramente, no lo sé, no es ilegal, ¿pero és éticamente reprobable?

Pues me parece que hemos leído a dos buerjamarías, porque yo si he visto insultos (endiosado, infantil, ignorante...) y sin duda el tono general de las críticas es absolutamente hiriente (no hay mas que ver los 'recomendado para'), o las ¿divertidas? alusiones en los análisis de los blogs de Pedro Jorge (por cierto 'Jorge' en este caso es apellido) y de Borja. Supongo que eso para ti es crítica al trabajo y no a la persona, que no son alusiones personales. Supongo que ya es una cuestión de apreciación personal y que esto cierra éste debate. No me apetece poner aquí extractos del blog de buerjamaría, que cada uno saque sus propias conclusiones.

En cuanto a tu último párrafo... bien, lo he explicado allí, soy demasiado torpe y por lo visto mis ironías no son expresadas como tales. Ironizaba sobre el hecho de que, en un bando, somos gente que no soporta la libertad de expresión y que hace camarillas endogámicas y obedece las órdenes de no se quien, pero eso no se puede aplicar a los que os mostrais críticos. Mas abajo expresaba claramente que nos dejásemos de falacias y que pusiésemos argumentos, pero por lo visto eso no se ha entendido o no se quiere entender.

Por cierto, yo he llamado maleducado, y he dado argumentos. Fíjate en los comentarios 31 32 y 33, o los 24 y 26 de esta historia, dime si ahí lo que hay es argumentos y no insultos, dime si no parecen estar escritos desde la mofa y el desdén. Dime si he de seguir argumentando a gentes que se permiten el lujo de ese tipo de argumentos. ¿Tengo alguna posibilidad de cambiar alguna opinión con argumentos o resulta que ellos desde el inicio saben que tienen razón y solo soy un 'Niñatos Zampahostias, acostumbrados a sorberse los mocos en público'?

No sé muy bien para que sigo la verdad. Supongo que ninguno de esos comentrios indica ni burla ni desdén ni es un insulto, y que todos tienen base racional y están perfectamente argumentados. Creo haber contestado a todos los argumentos, defendido los míos donde lo creí y aceptadas las críricas a los que me mostraron erróneos.

Dicho lo cual, no coincido con Algernon ni en los motivos ni en las formas, un comentario como el que ha puesto él ni me gusta ni lo suscribo y por supuesto lo encuentro reprobable. Sin ambargo fíjate que cada vez que alguien ha puesto un comentario como el suyo, o incluso uno como el 28 de Sara (que entiendo que se podría argumentar y contraargumentar) la respuesta ha sido el uso del plural, como si el argumento de una persona nos descalificase a todos los demás (y el 29 es tuyo)

Eso es algo que yo no he usado en ningún momento, no creo haber usado en ningún momento la descalificación ni ninguna de las variedades de falacias, si es así y me lo han señalado lo he rectificado.

Quizás todo esto sea lo que decía Canopus, que para mi hay cosas que son insultos que para otros no lo son. Supongo que 'Niñatos Zampahostias, acostumbrados a sorberse los mocos en público' es un argumento, y lo que hace Buerjamaría es crítica.



55
De: Los Superiores Desconocidos Fecha: 2003-08-08 02:06

Akin dijo: "o resulta que ellos desde el inicio saben que tienen razón y solo soy un 'Niñatos Zampahostias, acostumbrados a sorberse los mocos en público'". Y más adelante añadió "Supongo que 'Niñatos Zampahostias, acostumbrados a sorberse los mocos en público' es un argumento, y lo que hace Buerjamaría es crítica."
Los Superiores preguntan: ¿Quiénes son 'ellos'? Porque eso lo dice el Tubbo. ¿Y luego se lo atribuyes a Buerjamaría? :-0



56
De: Akin Fecha: 2003-08-08 02:20

Es una pena que en la bitácora de buerjamaría no haya acceso a las historas mas antiguar (o yo no lo haya visto) porque en ellas estaban los casos mas claros. Pero quedan muchas perlas, como el análisis del Tubbo (donde le llama provocador, o que carece de inteligencia ni para montar escándalos u oportunista)

De Pedro Jorge dice:
'Pedro Jorge, nombre de culebrón venezolano donde los hubiere, (casi tanto como el hortera de "borjamari") es la prueba más evidente de que para aspirar a ser "alguien" a la hora de escribir no solo sirve el intento entusiasta, sino unas cualidades consustanciales de las que carece totalmente.

Lo intenta, eso si, lo intenta de una manera que a veces raya el patetismo, cualquier artículo de prensa con el que el considera que se puede lucir, es diseccionado con una pedantería de salón que da pena...'


Lo que es cláramente una crítica al trabajo y no al autor.


O su análisis de la bitácora de rvr, donde:

'por pura condición humana de creerse a ”pie juntillas” todo lo bueno que opinen de uno, acaban convirtiendo al interesado en alguien que se llega a creer lo que le dicen y acaba despegado de la realidad.'

Esto es aludir al trabajo y no al autor.

'Es un poco lo que ocurre con rvr, una bitácora interesante en sus contenidos que ha ido cuesta abajo en función del endiosamiento de su autor, más preocupado últimamente en mantener su cohorte de aduladores que de la calidad de sus textos. '


Esto tampoco es insultar, o, como mínimo, una descalificación personal.

En el párrafo siguiente (que no pego por economía) se permite el lujo de decir que sus 'amigos' le piden que lo despelleje. Acusación seria ¿Por qué no aporta pruebas en vez de hacer una seria acusación anónima?

Pondría mas ejemplos, pero creo que estos son suficientemente ilustrativos. Es una pena que sus primeras historias no sean accesibles, allí estaba en estado mas puro.

Si esto es crítica y no descalificación ni insulto ni mofa... no sé, tenemos ideas muy diferentes del significado de tales palabras.



57
De: Akin Fecha: 2003-08-08 02:25

Superiores, aceptado el uso no válido del plural, es cierto que lo dice el Tubbo, aunque él mismo advierte que es una traducción, en este caso de un comentario de Luis Alfonso, pero como éste no ha firmado la traducción el uso del plural no es correcto. No veo donde se lo atribuyo a buerjamaría, en esa frase que has puesto no desde luego.



58
De: José Luis Fecha: 2003-08-08 02:56

Akin dixit: "hablo de ética no de leyes. ?Es ético que yo le diga a una señora en la cola del supermercado que adelgaze que parece un hipopótamo con empacho de choolate? ¿O que le diga a un anciano que tiene una piel que da asco y que se suicide o se encierre en su casa? Seguramente, no lo sé, no es ilegal, ¿pero és éticamente reprobable?" Hablemos de ética, pues. La ética no es un conjunto de normas de obligado cumplimiento sino la reflexión racional sobre si un curso de acción tiende a un fin bueno y si hay una adecuación entre ese fin bueno y los medios para conseguirlo. Por tanto, en los ejemplos que pones si tu intención al decir eso es lograr que la señora adelgace porque está tan gorda que pone en peligro su salud sí es una acción ética. Si tu propósito es un mero reírte de la señora no es un comportamiento ético. Por eso, para que pudieras juzgar si el comportamiento de Borjamari se inscribe dentro de lo éticamente justificable o no, tendrías que conocer sus intenciones. Yo las ignoro porque no soy telépata ni precognitivo para saber las intenciones de alguien cuando no las ha manifestado. Por tanto no puedo juzgarlo éticamente.
Akin: " Pues me parece que hemos leído a dos buerjamarías, porque yo si he visto insultos (endiosado, infantil, ignorante...)" Copio de tu propio post: "Aparte de la inmensa cobardía que indica ese correo, de la triste inseguridad infantil que demuestra..." ¿Estás insultando a esa persona? Cobardía, inseguridad infantil... ¿no es perfectamente equiparable a lo que criticas de Borjamari? Si sacas términos de su contexto pasan estas cosas.
Akin: "Supongo que eso para ti es crítica al trabajo y no a la persona, que no son alusiones personales. Supongo que ya es una cuestión de apreciación personal y que esto cierra éste debate." Pues en efecto, para mí eso es una crítica a los blogs. ¿Puedes señalarme algún párrafo en el que Borjamari llame "cabrón" "hijoputa" "parásito" "maricón" "traidor" a un blogger? Yo sí puedo enseñarte los mensajes en los que se le llama eso a Borjamari.
Akin: " Ironizaba sobre el hecho de que, en un bando, somos gente que no soporta la libertad de expresión y que hace camarillas endogámicas y obedece las órdenes de no se quien, pero eso no se puede aplicar a los que os mostrais críticos." Puedes aplicarlo. Será falso, pero puedes aplicarlo (el lenguaje no implica veracidad).
Akin: "Mas abajo expresaba claramente que nos dejásemos de falacias y que pusiésemos argumentos, pero por lo visto eso no se ha entendido o no se quiere entender." Eso llevo intentando desde el principio, que me justifiques racionalmente las afirmaciones que has hecho en tu post de que Borjamari pretende herir, que se siente superior, que quiere establecer una jerarquía en la blogosfera... pero si al final todo se reduce a que tú tienes la sensación de que es así, pues entonces, evidentemente, no hay nada que podamos argumentar.
Akin: "Dicho lo cual, no coincido con Algernon ni en los motivos ni en las formas, un comentario como el que ha puesto él ni me gusta ni lo suscribo y por supuesto lo encuentro reprobable." Me alegro. Coincidimos en eso.
Akin: "Sin ambargo fíjate que cada vez que alguien ha puesto un comentario como el suyo, o incluso uno como el 28 de Sara (que entiendo que se podría argumentar y contraargumentar) la respuesta ha sido el uso del plural, como si el argumento de una persona nos descalificase a todos los demás (y el 29 es tuyo)
Eso es algo que yo no he usado en ningún momento, no creo haber usado en ningún momento la descalificación ni ninguna de las variedades de falacias, si es así y me lo han señalado lo he rectificado." Pues sí lo has hecho. Me temo que lo de ampliar al plural la respuesta en singular es un error que todos cometemos. (Véase el comentario de los Superiores Desconocidos).
Akin: " Quizás todo esto sea lo que decía Canopus, que para mi hay cosas que son insultos que para otros no lo son." Y en efecto, ése es el quid del dilema. Que a ti te parecen insultos lo que a mí no, pero ni desde tu subjetividad ni desde la mía se puede hacer un juicio ético y al haberlo hecho, has realizado un juicio ético no-válido.



59
De: Akin Fecha: 2003-08-08 03:36

Una cosa si te acepto, el señalar las motivaciones de Borjamari no ha sido correcto, no sé ni si se siente superior ni si su motivación ha sido jerarquizar. Eso ha sido de mi cosecha y no puedo probarlo. Ninguna de esas dos cosas se pueden extrapolar de su trabajo, sólo son sospechas mías, mas o menos fundamentadas. La reflexión me parece válida (la necesidad del ataque como medio de autoafirmaión), la he vivido en numerosas ocasiones, pero debí dejarla en abstracto.

El mismo argumento sirve para el otro párrafo donde llamo cobarde e infantil al autor de un correo. Lo cobarde e infantil son sus argumentos, y si esos son los únicos, también sus actos (y por lo tanto él), pero no sé si son los únicos.

He caído en lo mismo de lo que acusaba a Buerjamaría.

En lo demás, ya no entro, he puesto unos cuentos ejemplos de lo que yo llamo insultos y tu entiendes, supongo, que son evaluaciones de blogs. Tampoco coincido en lo que has indicado de cuestiones de ética quizás debiera usar el término 'moral' pero es una palabra que me escama. Si la ética es exclusivamente individual cualquier cosa que yo haga que no sea ilegal ha de ser aceptada, siempre puedo apelar a que es mi ética. Ciertamente no coincido, mi opinión sobre el tema está en el post.

Lo de los insultos que le han dedicado, yo no he sido, a mi no me pidas cuentas, pídeselas a los autores.

Por lo demás, que quieres que te diga, la ética es individual, los insultos son éticamente reprobables, pero como la ética es individual no socialmente reprobables. Y lo que es un insulto o no es subjetivo.

La cosa ha quedado en punto muerto. Que el que lea esto decida si hay una ética social y si se puede analizar la 'objetividad' de la naturaleza de un insulto.

Una vez que decida eso, que me diga donde tiene derecho Buerjamaría a decir esas cosas de rvr y donde no tengo yo derecho a poner este post.



60
De: José Luis Fecha: 2003-08-08 03:54

Akin: "Lo de los insultos que le han dedicado, yo no he sido, a mi no me pidas cuentas, pídeselas a los autores." No te pido cuentas a ti de los insultos (obviamente) sino que pido que expliques porqué los "insultos" de Borjamari merecen un post crítico con él y los insultos de los críticos de Borjamari no lo merecen, incluso te pido que expliques porqué los calificativos que diriges a Borjamari son más duros (al menos así me lo parece) que los que diriges a esos "críticos" (véase el mensaje 53).
Akin: " Por lo demás, que quieres que te diga, la ética es individual, los insultos son éticamente reprobables, pero como la ética es individual no socialmente reprobables. Y lo que es un insulto o no es subjetivo." Ehhhh ¿La ética es individual? No hombre, no. La ética es general y si no no es ética, es moral. Lo que he dicho es que cuando pretendes juzgar el comportamiento ético de una persona tienes que conocer los fines que pretende esa persona, no que la ética sea personal.
Akin: "La cosa ha quedado en punto muerto. Que el que lea esto decida si hay una ética social y si se puede analizar la 'objetividad' de la naturaleza de un insulto." Hay ética general y es muy difícil analizar objetivamente si una expresión es o no un insulto. He visto como la gente se saluda en Sevilla llamándose "hijoputa" o expresiones como "¡Qué hijoputa estás hecho!" según en el contexto en el que se pronuncien puede ser un insulto o un halago. me temo que aquí habría que prejuzgar la intención del autor al emitir la expresión.
Akin: "Una vez que decida eso, que me diga donde tiene derecho Buerjamaría a decir esas cosas de rvr y donde no tengo yo derecho a poner este post." Perdón, pero ¿alguien ha puesto en duda tu derecho a poner este post o el que te dé la gana? Por el contrario, lo que sí veo en la Blogosfera son multiples intentos de colocar los blogs por encima de la crítica (sí, ya sé que no es tu caso y que tú si admites -con matices- la crítica pero disientes de la forma en que la realiza Borjamari) como ha quedado claro para el que haya leído el último y disparatado post de Atalaya sin ir más lejos, y así descalificar no sólo las críticas de Borjamari -que es algo perfectamente válido- sino descalificar la mera existencia de una crítica bloggera.