Es difícil hacer una crónica de una mereth como la de Gondolin, a uno se le agolpan imágenes, sentimientos, instantes, sonidos, amigos... en la cabeza, todos pidienso ser contados, y es que esta mereth ha sido una continuación de experiencias increíbles, una sucesión de instantes gloriosos que cada uno por separado podría haber justificado el viaje, no voy a contar pues lo que sentí pues no tengo el talento necesario, voy a dar unas pinceladas de lo que fue para que aquellos que no estuvieron, especialmente aquellos que no han tenido la suerte de ir a una mereth sepan lo que se están perdiendo.
A continuación desembarcamos, vimos el entorno y a los viejos y nuevos amigos, gentes magníficas a quien apenas había visto una o dos veces y gentes que jamás había visto esperaban a las puertas del albergue para instalarse.
Y tras eso vino la lectura de cuentos, arrolladora, magnífica, con gente que no sólo leía sino que sentía lo que decía, con gente a la que se le notaba pulsando con la lectura y gente fascinada mirando a los narradores, todo ello bajo piedra, en un sótano antiguo sólo iluminado por velas, si acaso una pequeñita linterna para poder leer. Gente que leía, gente que optaba por cantar algo y otros que nos narraban historias en grupo: A los que no conoceis las mereths de la STE... ¿Cuando fue la última vez que os reunísteis con gente a la que le encanta narrar cuentos vestidos de época y en una sala ambientada con velas y estandartes? Pues eso, hay cosas que sólo he podido vivir en un lugar y con una gente, cosas que os estais perdiendo... Llegado aquí no puedo menos que reproducir uno de los fragmentos leídos en esa lectura, un fragmento que como dijo quien lo leyó refleja exactamente lo que cada uno de los asistentes a le mereth siente por los libros: Las pasiones humanas son un misterio, y a los niños les pasa lo mismo que a los mayores. Los que se dejan llevar por ellas no pueden explicárselas, y los que no las han vivido no pueden comprenderlas. Hay hombres que se juegan la vida para subir una montaña. Nadie, ni siquiera ellos, puede explicar realmente por qué. Otros se arruinan para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada de ellos. Otros se destruyen a si mismos por no saber resistir los placeres de la mesa... o de la botella. Algunos pierden cuanto tienen para ganar en un juego de azar, o lo sacrifican todo a una idea fija que jamás podrá realizarse. Unos cuantos creen que sólo serán en algún lugar distinto, y recorren el mundo durante toda su vida. Y unos pocos no descansan hasta que consiguen ser poderoso. En resumen: hay tantas pasiones distintas como hombres distintos hay. La pasión de Bastián Baltasar Bux eran los libros. Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, con las orejas ardiéndole y el pelo caído por la cara, leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado... Quien nunca haya leído en secreto a la luz de una linterna, bajo la manta, porque Papá o Mamá o alguna otra persona solícita le ha apagado la luz con el argumento bien intencionado de que tiene que dormir, porque mañana hay que levantarse tempranito... Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia maravillosa acababa y había que decir adiós a personajes con los que había corrido tantas aventuras, a los que quería y admiraba, por los que había temido y rezado, y sin cuya compañia la vida le pareceria sin sentido... Quien no conozca todo eso por propia experiencia, no podrá comprender probablemente lo que Bastián hizo entonces." (La historia interminable Michael Ende) Con la noche de cuentos terminó la jornada para mi, agotado como estaba del viaje, y acabó también temporalmente la documentación gráfica pues se me acabaron las pilas y no pude cargarlas hasta la tarde del dia siguiente.
Y por la tarde... talleres, taller de hojas, taller de estaño y taller de iluminación, a mi me dio por ir a este último que resultó un taller sobre como hacer velas de diseño, ¡genial! Luego... tiempo de vestirse de gala: La familia que frikea unida... Y había chicas hermosísimas como mi admirada y adorada arañita Shelob: Y unos chicos vestidos de recios guerreros de varias razas: Y luego vino una emotiva lectura de la caída de Gondolin a cargo del smial organizador, todos narrando por turnos, con música y efectos sonoros a juego, una historia y una interpretación conmovedoras, maravillosas, inenarrables... ... que terminó con un brindis por Gondolin Y despues la cena de gala, y la noche intemporal, canciones y más canciones, camaradería cuando no franco afecto, tampoco voy a extenderme aquí, reto a los lectores a que asistan a una y que juzguen y disfruten por si mismos. Sólo destacaré la música, gente que a la menor oportunidad, como entre dos platos de la cena, se reunía alrededor de un cancionero y empezaba a cantar, cánones a tres voces, lamentos de extremada sensibilidad, furiosas canciones de guerra enana, lo que sea, para todo tipo de oídos y aficiones, canciones en lengua común y en idiomas élficos, canciones a capella y acompañadas, a veces por guitarras a veces por flautas y a veces por el furioso aporretar de espadas y puños sobre las mesas. Aquí la música no es algo ajeno, es parte de uno mismo aunque como yo no sepa cantar, es algo que fluye sobre el ambiente y que lo abarca todo, canciones y más canciones una tras otra durente más de ocho horas... (Y por supuesto muchas chicas muy guapas) Y poco más queda por contar, a la mañana siguiente resaca, voces roncas, y una justa entre espadachines, y una batalla de ingenio y una despedida y una lectura de la despedida de Frodo de la tierra media y yo girando el rostro para que no se me viesen las lágrimas y un larguísimo viaje de vuelta a casa y una sensación extraña de euforia y pérdida, de emoción y pena, de que un evento así merece casi cualquier sacrificio... Un par de cuestiones más, Todas las fotos se pueden ver en pequeñito en http://akinlg.wanadooadsl.net/gondolin/index.html. Los enlaces a las fotos grandes están voluntariamente rotos para que la gente pueda pedirme que elimine su foto de la página. Si alguien no quiere que se vea alguna foto en la que aparece que me escriba a Akin@flashmail.com antes de una semana. Pasado ese tiempo repondré los enlaces de todas aquellas fotos que hayan pasado la censura (Nacho, la tuya en primer plano no aparece ya, no hace falta que escribas :D ) Si alguien quiere alguna en particular en el tamaño original que me la pida, la calidad no es muy grande pues sacrifiqué calidad para poder hacer más fotos. Cada foto en tamaño original ocupa en torno a 800 o 900 Kb así que por favor pedid sólo aquellas que realmente os interesen, sino siempre tendreis el tamaño intermedio (como las de esta historia del blog). Daos prisa en ver esas fotos porque mi espacio ftp ha sido rebasado y no se cuanto tiempo me mantendrán las fotos en Wanadoo... Y una última cosa, sería magnífico que en los comentarios de esta historia la gente me pusiese quien es quien en cada foto, porque Dory y yo tenemos verdaderos problemas de memoria y no recuerdo el nombre de nadie. Bueno, una cosa más, a todos los asistentes y en especial a los smialeros de Gondolin, gracias, gracias de todo corazón por un fin de semana que nunca olvidaré. |