La materia oscura
Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Este es el título de una trilogía de Phillip Pullman, una magnífica trilogía habría que añadir, que he terminado leyendo de forma compulsiva hasta acabarla, tarea nada baladí pues son tres libros de unas 700 páginas.

Echo de menos a Lyra y a Will, los dos niños protagonistas, ella es vital, alegre, mentirosa y dotada de un gran orgullo en el buen sentido del término. El es callado, tenaz, luchador y dotado de un gran sentido del deber, unos caracteres un poco tópicos que sin embargo están tan cuidadosamente diseñados que se hacen creíbles. Los echo de menos, y mucho, han sido unos amigos entrañables durante el tiempo que los acompañé en su lucha, por que estos libros van de eso, de una guerra, de la vida en tiempos de guerra.

Lo primero que habría que decir es que estos libros son de género fantástico, en sus páginas aparecen osos acorazados, brujas y ángeles, pero no son libros para niños. El estilo es sencillo y emotivo, los ritmos son rápidos como corresponde a literatura infantil, pero también cargados de profunda ironía y crítica sociohistórica que probablemente sólo un público adulto pueda comprender. Antes de entrar en un spoiler contaré que Lyra es una niña que se ha criado en un Oxford de otro universo y que será arrastrada a una lucha titánica contra la iglesia, una lucha que decidirá el destino de todos los mundos. Durante sus aventuras conocerá Will, un chico solitario que ha cuidado toda su vida de una madre enferma y que busca a su padre desaparecido.

Toda la trilogía está cargada de frases extraordinarias, que marcaré cuando relea los libros, algo que no tardará demasiado en producirse. Pero la idea central es muy buena y... un spoiler. Así que la pongo en texto invisible que si alguien quiere verlo sólo tiene que marcar con el ratón, como si fuese a copiar el texto. De todos modos es un spoiler pequeñito, no impedirá a nadie disfrutar de los libros. Contaré algo del final de Lyra y Will, que nó del final de la historia que protagonizan.

El caso es que Lyra es hija de dos seres opuestos pero inmensamente poderosos, su madre es una ferviente creyente, fiel servidora de la iglesia y fundadora de una de una de sus ramas más escalofriantes y un ser absolutamente despreciable que no duda en torturar o mutilar niños para sus propios fines, su padre es alguien que ha decidido luchar contra la tiranía de la iglesia y lo ha hecho preparando una guerra contra Dios para acabar con la tiranía de sus fieles (y del propio Dios) en todos los mundos. Lyra y Will son las piezas claves en esa guerra pues son sus decisiones las que marcarán un sentido u otro en las batallas. Por un lado la terrible iglesia, que no duda en mutilar a los niños para tratar de evitar que caigan en el pecado original, y por otro las fuerzas que se revelan contra el mismo Dios, buscando que todos los mundos puedan ser felices de nuevo.

Y esos dos chicos que viven de todo durante tantos mundos, que irán al mundo de los muertos, que se salvarán la vida mutuamente, que se enamorarán hasta lo más profundo de sus almas, dos seres que han vivido todo juntos, que son complementarios, que están destinados a vivir juntos como varios personajes profetizan (sois tal para cual). Uno de esos amores de cuento de "la princesa prometida", un 'amor verdadero' como diría el Milagroso Max. Pues esos dos chicos, al final, se ven obligados a vivir separados.

Y ahí es donde me he cabreado con el autor, nos muestra una guerra contra la iglesia represora de felicidades y placeres, nos muestra que eso que nos han contado los curas del sacrificio del placer para alcanzar la virtud es una pura mierda (con perdón) y luego él hace exactamente lo mismo. Nos hace ver que ambos han de sacrificarse para un bien común, que el más puro y perfecto de los amores debe separarse de por vida porque eso es necesario para una causa mayor.

¡¡ Tus muertos señor Pullman!! ¿Por qué condenar a tus personajes a la infelicidad? ¿No había otra manera de resolver el libro? ¿No había otra manera de mostrar que la iglesia es una cercenadora de felicidad sin cercenar tu mismo la felicidad de Will y Lyra?

¿Es que no eres capaz de ser coherente con la idea que trasmites y buscar un final no dramático para los protagonistas? No tienes derecho a negarles lo que ellos han conseguido para los millones de personas de todos los mundos. Eres un chapuzas de escritor si no eres capaz de conseguir un buen final sin destrozar con ello todo lo que habías contado antes.

Me temo que no seré nunca un buen escritor, no me gustan los finales tristes, no soporto ver a Ender herido y derrotado para toda su vida al final del primer libro, ni me gusta ver a Frodo decir que ha salvado La Comarca, pero no para él (aunque en su caso el don que le conceden los Elfos compensa esa pérdida) y no me gusta pensar en Lyra y Will separados para siempre. No me gustó lo más mínimo que un niño robot programado para amar de forma absoluta e incondicional a su madre sepa que al final del día ella morirá y tenga que condensar toda su felicidad futura en esas pocas horas.

No soporto imaginarme un final de La princesa prometida que terminase así:

" Desde la invención del beso, ha habido cinco besos que fueron los más apasionados, los más puros. Este los superó a todos. Y un instante después debieron separarse para siempre. The End "


Y no hay una razón para hacerlo, por eso me he cabreado.

01:00 del 2004-03-07 # 22 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/16450

Comentarios

1
De: alua Fecha: 2005-07-08 16:00

tas colgao pero tienes razon!! xD



2
De: Mayte Fecha: 2005-10-01 15:23

Esta triología es muy bella la verdad, y creo k el final no está tan mal como dices. Pq en la vida real no hay tantos finales felices en el amor como nos explican las peliculas y los cuentos de hadas. Si k es un final triste, k deberian poder estar juntos Will y Lyra, pero creo k esa separación es lo k le da un toke diferente al libro, no es la tipica historia de xico conoce xika, se enmaoran i viven felices para siempre. Este es un final romántico, no estarán juntos fisicamente, pero en sus corazones saben k si, y lo de ir una vez al año al parke botánico es muy bonito.
Si no te gustan los finales tristes no se como puedes vivir en este mundo, pq kada dia ay miles de finales tristes, y sinceramente odio esas peliculas y esas historias de vidas perfectas, amores perfectos y todo perfectísimo; no es mas k hipocresía.



3
De: iorek Fecha: 2005-12-28 12:53

La verdad esta trilogia aun criticando socialmente a la iglesia está muy bien escrita y el final me parece bastante bien ya que como dice Mayte no tienen que ser esos finales que viven felices y comen perdices sino que deben separarse por una causa mayor. Además el origen de los espantos es muy convincente y me gustaria que hubiera más libros. (Pullman está escribiendo la continuacion)



4
De: Marta Fecha: 2006-01-02 16:10

Me ha gustado mucho, pero el final no, no me parece bien que Will y Lyra tengan que vivir separados. Me gustaría que escribiera otro libro de continuación, y que al final puedan vivir juntos.



5
De: Isita Fecha: 2006-01-08 21:59

La verdad es que aunque sean unos libros de fuerte crítica a la Iglesia...son fantásticos y enganchan!!en cuanto a que no sean para niños no estoy de acuerdoyo tendo 13 años y es mi segunda saga favorita(después de Harry Potter)y creo que cuando lo lei entendi completamente todo.Pero lo de Will y Lira...es triste pero,no me digan q no se emocionaron...además dan muestra de una gran conciencia ya que se sacrifican por algo mayor



6
De: javiera Fecha: 2006-01-14 19:25

la rtiologia es la mas buena de todas.... pero el final... no lo puedo negar kuando lo lei se me hizo un nudo en la garganta pero aparte de pena fue tambien rabia porque despues de por todo lo que habian pa sado junto y todo lo que habian sacrificado se tenian sque separar lo encontraba super injusto. ojala halla un cuarto libro donde cambia este tan injusto final



7
De: teresa Fecha: 2006-01-15 07:34

esos libros estuvieron buenísimos, pro el final es tan trist q cuando lei eso d q los átomos de ellos seguirian juntos x siempr senti pena x ellos q lloré una lágrima pro me parecio brillant. Lo del jardín botánico me encantó.



8
De: Leonardo Ramírez Salazar Fecha: 2007-03-12 04:46


"Me temo que no seré nunca un buen escritor, no me gustan los finales tristes..."

Que te dire... pues si, la verdad no creo que vayas a ser un buen escritor si solo piensas y quieres finales felices.

Es mas, que terrible seria el mundo literario (y nuestro mundo real!!) si no existiesen finales tristes o no valoraramos la tristeza porque ella es la que le da valor a la felicidad.

En lo personal el hecho de que Lyra y Will terminen separados PARA SIEMPRE me gusto bastante porque con ello cierran su ciclo como los elegidos en este mundo. Verás: el mito del elegido en nuestra cultura a existido desde hace milenios y se caracteriza por siempre lo mismo: una persona con alguna característica o don especial que resulta ser el elegido para salvar su mundo o algo de mucha importancia. El problema es que ser el elegido NUNCA es fácil pues la GRAN mayoria de veces debe de sacrificar algo de gran valor para cumplir su mision.
El mito del elegido de hecho se presenta concurrentemente, aqui te van algunos ejemplos, algunos de los cuales ya mencionastes (aunque no se si ya habras notado el patrón):

Ulises en la Odisea, Hércules y finalmente Jasón en los Argonautas para mencionar algo de la literatura griega clásica.

Jesucristo: según el cristianísmo salvó nuestras almas, pero lo pagó muriendo de una forma espantosa y cruel.

Frodo en El Señor de los Anillos: salva la tierra media, pero en el proceso queda tan afectado que tiene que retirarse a Valinor.

Neo en the Matrix: tiene que salvar Zion de las máquinas y restaurar la matrix, pero paga con su vida (o eso es lo que parece a todas luces).

Ender en el juego de Ender: Logró la hazaña militar más grande de todos los tiempos y aseguró la hegemonía de la raza humana en el universo conocido... pero termino completamente agotado y desecho y medio traumatizado.

Paul Atreides en Dune: mmm, no se si te lo has leido ya así que no te voy a aguar la fiesta... pero es la misma cosa: lográ algo increible pero lo paga con un precio altísimo.

Lyra y Will en His Dark Materials: bueno... como podrás ver ellos lograron algo muy grande y salvaron de un destino cruel después de la muerte a todas las criaturas de los distintos universos paralelos... tenían que pagar algo a cambio y la verdad no les fue tan mal.. pudo ser peor.

Y la lista ahi podria seguir...

En cuanto a lo de la crítica religiosa... esta interesante. Tengo entendido que Pullman es ateo, o por lo menos en sus libros no se precisa de la existencia de Dios, pero aún asi, y como creo, él lo dijo: el libro es en realidad una crítica a la iglesia como institución hecha por hombres con un montón de jerarquías y cosas que la vuelven algo muy diferente a lo que originalmente fue pensada. Pullman insiste mucho en abolir el reino de los cielos para instaurar la república de los cielos.

Finalmente, que bien que Pullman esté considerando la posibilidad de esscribir la continuación, pues el final del libro no me gustó en el sentido de que estuvo muy apresurado, y muchas ideas y desenlaces los aclararon atropelladamente, como para salir del paso. Así que que bien si piensa seguir con la historia y atar cabos sueltos o dar una visión más amplia del asunto, porque en mi opinión al hombre en determinado momento la historia se volvió muy compleja y se le escapó de las manos.








9
De: Akin Fecha: 2007-12-04 14:10

No me expresé bien, pero no niego el final triste por sí mismo, sino que se ponga un final triste para añadir sentimentalismo gratuito a una historia que no requiere ese final, y que de hecho termina muy forzado.

No había una razón para ese final, ninguna, más allá de provocar una reacción en el lector que a buen seguro es más intensa por la pérdida de lo que lo sería por la no-pérdida.

Por eso me cabreé, es un recurso barato y gratuito.

Lo cual no quita que sea cierto que jamás seré un buen escritor.



10
De: lyra Fecha: 2008-06-08 18:04

me encantaron los libros pero el final te guro q casi vomito porq se icieron amigos inseparables y se enamora pero la tiene q regrar al separlos espero q haga otro libro i la pelicula estoy segura q la van a cambiar un buen bn biie



11
De: lyra Fecha: 2008-06-08 18:04

me encantaron los libros pero el final te guro q casi vomito porq se icieron amigos inseparables y se enamora pero la tiene q regrar al separlos espero q haga otro libro i la pelicula estoy segura q la van a cambiar un buen bn biie



12
De: Rosy Fecha: 2008-07-24 01:27

Pues a mi me parecio muy bien el final osea es que si se le escapo un poco de las manos.
y no entendi como Lyra pretende conttruir la republica de los cielos
Pero lo que me perurbo es que no se dieran cuenta antes!!
Es que pudieron haber disfrutado mas deperdido, pero como esta eso de que un dia antes de separarse PARA SIEMPRE se les ocurre declararse.



13
De: will Fecha: 2009-01-11 20:51

opino lo mismo de el final pero para los que quieran saber ma sde will y lyra busuquen en internet: la materia oscura el destino y la esfera.
no es del autor pero nos dice mas de will y lyra



14
De: julioo Fecha: 2010-02-08 22:10

En realidad estoy de acuerdo contigo men, no mames que poca madre, al chile hubiera sido mejor que se vieran no se, cada 5 años o algo así, como en piratas del caribe, pero eso de no volverse a ver nunca jamas...pullman no chingues, nos debes una. Ojalá que cuando te decidas a escrbir otro libro que tenga que ver con The Dark Materials, pongas un final donde Will y Lyra esten por lo menos algun tiempo junto
nos las debes pullman, nos las debes...



15
De: Dan Fecha: 2010-09-11 00:13

pero al final lyra encontro otro will identico correspondiente a su dimension, nunca se sabe, pullman dejo ese detalle muy abierto



16
De: LAIA Fecha: 2011-01-30 21:30

AKIN, estoy totalmente de acuerdo contigo. Hace un par de días que he terminado de leer la saga y estoy tan cabreada y tan disgustada y con un nudo en el estomago que cada vez que pienso en lo cruel que fue, me pongo a llorar. También comparto tu opinión sobre lo de que como puede Philip Pullman separarlos después de haber luchado contra la Junta de Oblación. Me explico: si durante la trama se ha estado luchando contra que no corten el enlace de los niños y los daimonions, de que no se mueran las sensaciones agradables y alegres, de que no haya tiranía en el mundo, ¿por qué separar a Will y Lyra? es hacer lo mismo exactamente que separar a un niño de su daimonion. Han pasado tantas cosas entre ellos dos, y como dices tú: su amor es tan puro e intenso, que se han vuelto un solo ser, una sola persona, y separarlos ha sido una aberración.

Ya sé que a mucha gente no le gustan los finales felices, a lo mejor porque son un poco cursi, a lo mejor porque no son realistas. Pues tengo dos razones para combatir esto:

1. En el mundo ya hay DEMASIADAS cosas que no acaban bien. ¿Por que no, al menos, dejar que en los libros acabe bien? Los libros son una fuente de conocimiento y otra visión del mundo, pero además son un lugar donde de puedes refugiar cuando las cosas no van bien en la realidad. Y si tampoco van bien en los libros, el mundo no tendrá un ejemplo de cómo avanzar y hacer las cosas bien, o ayudar a la gente a ser más felices. Es la tarea más difícil de todas, pero si no empezamos nunca, nunca acabaremos.

2. Los libros de fantasía, son fantásticos porque no son reales. En los mundos fantásticos pasan mil cosas que no podrían pasar en el nuestro, y creo que se debería aprovechar la ocasión para terminar bien las historias. Si os gustan los finales tristes y catastróficos, leed libros realistas o naturalistas, porqué aunque en los románticos "acaben mal" porqué se mueren, al menos los amantes se mueren los dos y estarán juntos para siempre ahí donde sea.

Por eso creo que el autor podría haber acabado el libro con que Lyra va a vivir al mundo de Will, y allí pasan los años que puedan juntos, y cuando Lyra se esté a punto de morir, que se mueran los dos juntos, así irían al mundo de los muertos juntos y liberarían sus almas al mismo tiempo al salir y se encontrarían con los átomos de sus daimonions y de ellos mismos al mismo tiempo y entonces si que estarían juntos para siempre.

También creo, que si el amor entre ellos dos fue lo suficientemente fuerte como para cambiar el rumbo del Polvo, que el autor podría haber solucionado el problema de esta forma: cómo ellos dos tienen el suficiente Polvo para cambiar el mundo, también lo tendrán para sobrevivir en un mundo diferente.

O ahí va otra solución: si en trescientos años, con la de ventanas abiertas que había en el Universo, el Polvo no desapareció, ¿por qué es tan malo tener sólo DOS ventanas abiertas (una la de los muertos y otra que conecte el mundo de Will con el de Lyra) durante el pequeño período de tiempo que es una vida humana? No lo entiendo, hay miles soluciones.

Me quedó también al aire lo del final de la batalla, no acaba bien acabada exactamente, y eso de que el Polvo cambie sólo porque los protagonistas se enamoren sin más... creo, como algunos han dicho, que la historia al convertirse tan compleja se le fue de las manos.

Espero y deseo que escriba una continuación en la que Lyra y Will se reencuentren para pasar el resto de sus vidas juntos.

Aún tengo otra cosa más: los libros de fantasía son mágicos, fantásticos, pasan cosas de todo tipo, como ya he dicho antes. Cada vez que lees uno, haces de esa historia tu historia, ya que te imaginas tu los mundos, los paisajes, el mismo Polvo, los personajes, todo. Pues aunque acabe mal el libro, tú sólo tienes que recordar que en la réplica de la historia que hay en tu cerebro que te has hecho tu al leerla, puedes cambiar el fin y recordar siempre a Will y Lyra juntos. Del final se pueden aprender cosas, pero el sentimiento que tienes tu hacia los personajes, el haberte enamorado de ellos, no cambiara nunca y te da todo el derecho a desearles lo mejor y por lo tanto a imaginar que estarán juntos para siempre. Creo que Pullman nos insinuó algo de eso al hacer que Xapania dijera que la imaginación es un modo de viajar y ver.

Respecto a lo que no serás un buen escritor, no se sabe. Si te expresas bien con las palabras y hacer transmitir emociones, por no tener un final triste no significa que seas malo. Hay mucha gente y de todo tipo y gustos, y seguro que a alguien le gustará lo que escribas.

Ánimo, que las cosas van bien depende de cómo te las mires, siempre hay alguna cosa buena en todo. Tengo 16 años y estoy dispuesta a luchar para poder vivir mi vida con felicidad. Todos deberíamos hacer lo mismo.



17
De: hdm Fecha: 2011-04-11 01:16

yo opino que fue un final triste, me puse a llorar. recuerdo que me enoje mucho pero lo volvi a leer como 3 veces y me di cuenta de que enverdad, no todo es miel sobre hojuelas, que todo requiere un sacrificio, pero tengo como consuelo que al no sescribirno el resto de sus vidas, cada uno de los lectores y amantes de los libros nos podemos imaginar otro final, nosotros mismos inventar un fnal, posiblemente que con el esfuerzo de todas sus vidas hayan construido la república del cielo y que ambos, en sus respectivos mundos mueran al mismo tiempo y que en la república del cielo se encuentren, pero no como viejos con bastón sino como los chicos de 12 años que se separaron y que ahi puedan volve a vivir, pero juntos, todo en esta vida requiere un esfuerzo y francamente no me gustan los finales felicescomo los de crepúsculo que nadamas se vieron se enamoraron y vivieron felices para siempre, eso se me hace muy sureal, pero me gustan los finales felices que requieren sus esfuerzos como los de Harry Potter, ej: Ron y Hermione:ellos se quieren desde siempre, pero para poder estar juntos pasaron por peleas, discuciones, celos, separaciones y n cosas dolorosas para ambos y despues de haber ayudado a Harry en su mision y haber pasado por todo aquello ya vivieron muy felices.
cierto, wiil y lyra tambien pasaron por cosas difíciles pero así es la vida, que se le puede hacer?, yo siento que pullman intentó darle un toque real a todo el surrealismo de su historia, porque empezando por tener el alma fuera del cuerpo en forma de animal ya es algo raro, no creen?pero yo siento que alguna vez si podrán ser felices. como dicen, todo acto tiene su consecuencia, toda concecuencia requiere un esfuerzo, aplicandolo a su caso, emanorarse los llevó a la separeción para poder salvar todos los mundos y para poder estar juntos, necesitan primero esfozarse para construir la r´pública del cielo que es el único lugar donde pueden vivir los dos juntos para siempre.
Así que aceptenlo, y tomen su ejemplo, esfuerzanse en esta vida por lo que desen y veran que lo podrán conseguir.



18
De: layra Fecha: 2011-05-27 23:11

Juro que cuando lo lei casi me pongo a llorar, pero pullman nos dejo al final que lyra iba a construir la republica del cielo, yo pienso que alli se iban a encontrar, sobre el tema de los finales felices creo que no hay que irse de un extremo al otro, me gustan los finales felices perono los de walt disney asi de tipicos, pienso que hay que darles un toque de mas imaginacion y no simplemente viviero felices por siempre porque aunque quisieran los personajes no viviran x siempre, sin embargo tampoco debemos conformarnos con que mueran o no se vuelvan a ver hay mil posibilidades de que se junten de nuevo, por lo menos yo luchare x eso ya que, me cuesta confesarlo, al igul que lyra y a medida de la historia, me he "enamorado" de will y cuando yo me case kisira ke tuviera sus mismo caracter y valor. Otra cosa eso de que no es apto para niños no es cierto ya que yo tengo 11 años y es de mis novelas preferidas



19
De: julio Fecha: 2011-08-07 21:33

he leido los libros muchas veces, son de los mejores que he leido, los lei cuando yo tenia 12 años, en mi cumpleaños me regalaron el primero "luces del norte", la critica hacia el magisterio o la iglesia, la idea de los daimonions, la existencia de otros mundos, el aletiometro, la daga, el catalejo, la historia, etc. es cierto, el final es muy triste, will y lyra vivieron juntos muchas aventuras, estuvieron en muchos mundos, conocieron a muchas personas, muchos personajes, bajaron al mundo de los muertos abandonando a una parte de ellos mismos y al final uno cree que se acerca un final feliz pues los dos descubren que se aman el uno al otro, un amor que parece ser el mejor de todos termina siendo el mas tragico, hay muchas historias con finales parecidos en los que normalmente y en la mayoria de las ocasiones uno de los dos muere y el otro queda terriblemente destrozado, en este no, ellos deciden separarse por el bien de los demas y yo creo que eso es todavia mas doloroso, al leerlo senti un nudo en la garganta y algunas lagrimas salieron de mis ojos, todavia lo siento cuando vuelvo a leer ese final, sin embargo pullman dejo el final abierto para cada quien, aunque el libro se haya terminado, no es un verdadero final, el final lo tenemos que poner nosotros, todos queremos que will y lyra se vuelvan a reunir, que esta vez nadie los separe y se queden juntos para siempre, pues si nostros lo queremos asi, asi sera el final porque nosotros mismos hacemos el final, asi lo veo yo y ese es mi final



20
De: julio Fecha: 2011-08-08 02:36

por cierto "will" intente buscar lo que dices de la materia oscura 2el destino y la esfera" entre en la pagina y no aparece la historia, solo los nombres de los capitulos y los comentarios, como le hago man??



21
De: Nina Fecha: 2011-11-16 18:20

!BUUUUUAAAA!!Ejem, estoi llorando, no soy un fantasma. Vale, el caso esque he leido la trilogia completa y me ha gustado mucho, el final es TRISTISIMO y romantico, espero que salga otro libro en el que Will y Lyra puedan estar juntos y Pan y Kirjava tambien porque sino Carol va a llorar como loca



22
De: amy Fecha: 2011-12-09 04:22

pues ya tambien trate de entrer a el destino y la esfera y no aparece nada
=´( pero la historia esta estupenda y estoy segura de que si tuviera otro final se perdería el fecto deseado por pullman ademas estoy de acuerdo con layra (que por cierto así no se escribe) en que igual los niños la pueden leer tengo 12 años y es la mejor novela que haya leído