Akin, Cristina lo único que ha hecho es citar el "consenso LANCET" del 27-11-2004, que ella ha leído y tú no, parece
Este consenso se publicó en la prestigiosa revista médica THE LANCET.
El consenso lo firman 140 personalidades de 36 países, incluyendo políticos africanos que llevan años luchando contra la enfermedad, 50 personalidades del ámbito universitario, 20 de entidades religiosas (las que atienden casi todo el sistema sanitario en países pobres, als que trabajan con la gente), 5 organismos de la ONU, como la OMS o el Fondo de Población, médicos, asociaciones de gays, etc...
¿Y qué dice el Consenso Lancet?
--Con los jóvenes, si no han iniciado la actividad sexual, la primera prioridad ha de ser alentar la continencia (A); en caso contrario, la manera más eficaz de evitar la infección es volver a la continencia o mantener la fidelidad mutua entre personas no infectadas (B). Si esto no basta, se puede promover el preservativo (C), informando a los jóvenes de que reduce el riesgo de infección en un 80-90%, a condición de que se use bien y en todos los casos, y previniéndoles contra las consecuencias del uso incorrecto o esporádico.
[Es decir, hablar del condón sólo después de haber hablado, formado, promovido, animado, etc... a la abstinencia, y siempre insistiendo en sus riesgos].
Con los adultos sexualmente activos, la primera prioridad ha de ser promover la fidelidad mutua entre personas no infectadas; el preservativo es un último recurso. Con personas en peligro grave (por prostitución, relaciones homosexuales...), la primera prioridad ha de ser promover el uso correcto y constante del preservativo, junto con otros enfoques como evitar conductas o parejas de alto riesgo.
El consenso que propone el manifiesto incluye otros tres principios. El primero es que los programas de prevención cuenten con las organizaciones locales y respeten los derechos humanos.
El otro es buscar la cooperación de instituciones religiosas y civiles, que pueden promover eficazmente cambios en la conducta sexual.
Se afirma además que los padres deben ser apoyados en la comunicación de sus valores y expectativas sobre conducta sexual.
Vamos ¡¡¡¡¡todo lo contrario de lo que hacen las administraciones en España!!!
Pues bien, la Iglesia está en línea con el consenso internacional de lucha contra el SIDA.
La administración española está haciendo el panoli a los ojos de todo el planeta.
Y recomiendo esta bonita web sobre epidemiología donde está el consenso Lancet traducido, comentado, analizado, lista de firmantes, etc... El autor, médico y epidemiólogo es uno de los firmantes.
http://www.unav.es/preventiva/pagina_7.html
|