Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Marzo 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Las declaraciones e Hernando, el presidente del Superior, me han dejado un tanto abochornado. Yo no soy jurista, no tengo estudios ni formación, ni siquiera soy aficionado. Pero uno espera que quien se ha pasado cinco años estudiando esa carrera, y luego muchos más ejerciendo, tenga muy claro para qué demonios están los jueces.

Porque alguno me parece que no sabe muy bien cual es la función del poder judicial. Yo no quiero que un juez justifique un asesinato de un inocente en aras de un presunto bien superior, porque mañana ese inocente podría ser yo, o un familiar, o un vecino. El el fondo da igual quien sea porque quiero que la policía me defienda a mí, no que sea una amenaza más que se sume a las que ya hay.

La policía tiende a excederse, todo poder tiende a brincar fuera de su tiesto si no se controla, y quien lo ha de controlar es el sistema judicial, por algo es un contrapoder. Con gente como Hernando terminaríamos de nuevo usando la guerra sucia contra el terrorismo, y ese es un camino sin salida. No se puede controlar el terrorismo con más terrorismo. Como dice el viejo aforismo: la violencia engendra violencia.

Y si ese señor cree que estamos en la tercera guerra mundial, supongo que pedirá a ZP que declare el estado de excepción y que se cancelen las garantías constitucionales, es lo que se hace en las guerras...
12:53 del 2005-07-27 # 14 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/31938

Comentarios

1
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-27 13:25

"porque mañana ese inocente podría ser yo, o un familiar, o un vecino."

Exacto, Akin. Eso mismo es lo que muchos se niegan a ver, entender y meterse bien en la cabeza. Las decisiones, actuaciones y medidas que se toman por parte de los poderes públicos no sólo afectan al protagonista de turno del telediario que nos zampamos con el café.

Solemos opinar sobre estos temas hablando en tercera persona, pero sería más honesto y realista usar la primera.



2
De: El caso Urquijo Fecha: 2005-07-27 13:51

¿Y qué es lo que ha dicho el tal Hernando?



3
De: CP Fecha: 2005-07-27 14:25

Partir de la base que estoy de acuerdo contigo en toda la idea general. Hernando es un bocazas, y todo lo que comentas es cierto. Pero la idea de que no hay que hacer nada, que la violencia engendra violencia de por si, y entonces hay que quedarse quieto no me parece correcta. Me parece horrible la tactica por sistema del "shoot to kill" al que han autorizado a la policia inglesa, pero no estoy de acuerdo en que haya que censurar a esos policias.
Tu eres el policia que esta en la barrera, das el alto a alguien con una abrigo muy grande, que no se detiene, sobre todo recordar que el sujeto sabe perfectamente como esta de tensa la situación, con bombas dos dias y muchos muertos. Y me estas diciendo que el policia tiene que estarse quieto o perseguirlo? Os repito, aunque se que podemos discutirlo civilizadamente :), hay que entender su situación. Imaginate que no dispara y mueren treinta personas. Podemos entender que el brasileño intento huir, pero tendreis que reconocer que no es muy logico intentar entrar corriendo en una estación de metro cuando te dan el alto, despues de estos dias. Me direis que pudieron correr detras de el, pero tendreis que estar de acuerdo que si fuera de verdad un suicida, habria detonado su bomba y punto, y ahora solo sabriamos que la policia se equivoco.
Como he insistido varias veces, no con ello defiendo el sistema, que estoy de acuerdo que siempre tiende a propasarse con el individuo, ademas de que hay algo que no me gusta. Si la actuación de los policias fue tan perfecta y de verdad fue culpa del brasileño, por que diablos no muestran las camaras de vigilancia para demostrar que los policias intentaron detenerlo antes de disparar (ojo, detenerlo sin poner en peligro a la señora embarazada de la derecha, y la pareja pakistani de la izquierda, que lo siento, para mi su seguridad es mas importante). Direis que soy un cinico, pero si es más importante el bien de treinta personas que el de una sola. Es demasiado materialista, pero realista. Y creo que de esta idea discutiremos unos cuantos post.

CP

PD: Alguien que crea que el terrorismo se arregla con más violencia esta muy, muy equivocado, y si ademas tiene un puesto importante, el si es un peligro.



4
De: Akin Fecha: 2005-07-27 14:49

CP, es que el que un policía dispare ante una situación de tensión y riesgo es una cosa. El problema es como lo justificas, puedes decir que fue un error del momento y que se lamenta muchísimo y que se tratará de que no vuelva a pasar y tal... O se puede decir que se seguirá disparando a matar porque lo sucedido no importa.

Y salvando la palabrería política lo que dijo Blair y defendió Hernando es esto último.



5
De: JOSE Fecha: 2005-07-27 14:51


Matar a una persona para que otras cien puedan vivir. Desgraciadamente es una realidad. Y redundo más; es mejor que muera una que que mueran cien. O.K. Pero para matar tienes que estar seguro de que vas a evitar muchas muertes.

No tengo tiempo, en un tema como este podria extenderme hasta el infinito.



6
De: Yuri Fecha: 2005-07-27 15:05

Creo que estais en derroteros peligrosos, un poco mas y justificais Hiroshima. Que la policia pueda disparar a matar es un arma de doble filo, que asesina de golpe lo mas profundo de nuestro estado de derecho. La situacion no es de emergencia nacional, para tomar una medida que deje nuestras vidas en funcion de una actitud sospechosa.



7
De: CP Fecha: 2005-07-27 15:20

Completamente de acuerdo con las respuestas, Akin y Jose (pena que no sigas). Por eso digo que me repatea que en una sociedad democratica, libre, etc, no saquen las grabaciones de las camaras de seguridad. No el momento del impacto en plan morbo, pero si detienen justo ahi, se veria toda la situación y se comprobaria si estaba justificado o no. El problema es si de pronto la policia britanica se ve respaldada y empieza a disparar de mas en ocasiones que SI podria actuar de otra forma. Por desgracia es más facil apretar un gatillo que pensar en una solución alternativa. La frase de que la violencia es el ultimo recurso del incompetente es muy simplista, ya que a veces si que no hay otra solución, pero si justificamos el uso de la violencia puede usarse con demasiada comodidad, y aunque yo estoy a favor del uso controlado, el problema es quien decide lo que es justificado y lo que no. Ese es el miedo, confiar en que el que dispare de verdad lo haga como ultimo recurso. Todo aquel que tenga un arma deberia de ser un pacifista convencido con un respecto absoluto a la vida humana, entonces si estariamos tranquilos, por que solo lo usaria en el ultimo momento, y no antes.

CP



8
De: JOSE Fecha: 2005-07-27 15:30

Todo aquel que tenga un arma deberia de ser un pacifista convencido con un respecto absoluto a la vida humana, entonces si estariamos tranquilos, por que solo lo usaria en el ultimo momento, y no antes."

Dicho de otra forma, todo aquel que tiene un arma deberia tener plena conciencia de lo que supone tener un arma, usarla o no hacerlo, asumir y aceptar la mayor de las responsabilidades.



9
De: CP Fecha: 2005-07-27 15:39

Justo, la pena es que la mayoria de los que quieren usar un arma en su trabajo no se guian por proteger a los demas, sino por que les gustan. Pero bueno, si usaramos reglas asi con los politicos, quedarian cuatro :)

CP



10
De: El GNUdista Fecha: 2005-07-27 17:55

La verdad es que el Hernando ese ha pecado de bocazas mayúsculo.

¿A santo de que viene decir que está en contra o a favor de la pena de muerte? es AQUÍ donde ha metido la pata hasta el fondo.

En toda legislación está reconocido que si un policía mata a una persona para evitar que esta le mate o mate (o dañe gravemente) a terceros, eso no es delito, se tratará de evitar en lo máximo posible, pero no es delito ni pena de muerte, es la fuerza que tiene la policía para hacer cumplir las leyes en casos extremos.

Evidentemente se debe evitar a toda cosa y el caso del brasileño abatido en Londres es un ejemplo de lo que NO debería pasar.

Hasta aquí bien, pero ¿a santo de que viene nombrar la pena de muerte? ¿que quiere dar a entender el Sr. Hernando?



11
De: Cora Fecha: 2005-07-27 22:19

No recuerdo en qué blog leí que para meterle siete tiros en la cabeza a alguien, o tienes una puntería de la leche o esa persona está muy cerca y muy quieta. Y si una persona está muy cerca y muy quieta, seguro que hay más formas de inmovilizarle sin necesidad de matarle.

Eso de que los disparos son "en casos de extrema necesidad" está visto que es muy relativo. Si correr por una estación es un indicio suficiente para que te disparen, a mí ya me habrían acribillado hace tiempo (tengo cierta tendencia a coger trenes y buses por los pelos...). Aunque a lo mejor alguien de piel clara corriendo por un andén mosquea menos...



12
De: Pablo Lata Fecha: 2005-07-27 23:22

Pues va a ser que estoy de acuerdo con lo comentado por El GNUdista. El error del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha sido el realizar unas declaraciones públicas, espontáneas y no reflexionadas. Estoy casi seguro de que ni él mismo era totalmente consciente de lo que iba soltando mientras los periodistas le rodeaban con los micrófonos.

Estamos de acuerdo en que a día de hoy se vive una situación excepcional en Londres, estamos de acuerdo en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deben de emplear medidas coercitivas en determinados casos y estamos de acuerdo en que el hecho acontecido podría definirse como de desgraciado error o accidente.

A la vista de los recientes acontecimientos ocurridos en la capital británica, hasta se entiende el error cometido por la Policía. Se cuenta, se dice, se narra, que dieron el alto a un individuo sospechoso con mochila al hombro. Este desobedeció una orden directa de la autoridad (resistencia activa grave) en unas circunstancias muy especiales. Y se produjo el trágico suceso.

Pero una cosa es debatirlo en una bitácora, o tomando un café con los amigos, y otra bien distinta declararlo públicamente, y sin reflexión previa, siendo el máximo representante del Poder Judicial en España (por su condición de Presidente del CGPJ)

Vamos, que metió la pata. Y tampoco deberíamos otorgarle mayor transcendencia, creo yo, ya que estamos hablando de declaraciones públicas pero no oficiales y se entiende que el hombre no era consciente de en que berenjenal se estaba metiendo por decir lo primero que se le pasó por la cabeza.



13
De: Netito Fecha: 2005-07-28 00:54

Cuando leí las primeras noticias me pareció lógica la actuación policial, dadas las circunstancias. Pero leyendo ahora que fueron ocho tiros, de ellos siete en la cabeza cuando estaba en el suelo, pues joer, no sé yo....



14
De: CP Fecha: 2005-07-28 16:31

Pablo Lata

Cierto, cuando tienes un cargo publico de relevancia, y mas en este caso que esta relacionado con la ley y el orden, no puedes soltar esas bobadas abiertamente, fuera de la cafeteria.

Netito

Con una pistola automatica no creas que es tan dificil tantos tiros, lo que es tremendo es que todos menos uno dieran en la cabeza de alguien corriendo. Querria ver las cintas de las camaras de seguridad, por que el miedo a que lo acribillaran en el suelo es una duda razonable. De acuerdo puede hacerse, pero que las siete balas le den en el craneo antes de que empiece a caer es un poco dificil de creer. O el policia fue siguiendo al hombre en su caida y ajustando el tiro (que era un SAS vestido de policia, vamos) o eran dos policias, que dispararon al a vez (que coordinados) o puede haber algo extraño. Y enseñar las cintas no va a desvelar ningun metodo policial de actuación, y con tapar las caras de los policias ya no se desvela nada.

CP