Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
El pasado 24 de Julio murió un agricultor de 39 años en un cuartel de la guardia civil de Roquetas de Mar (Almería), en aquellos momentos se informó de que le había sobrevenido un infarto de miocardio. Hoy se dado a conocer la autopsia, según el abogado de la familia la muerte le llegó por asfixia, se le cuentan más de 40 golpes y tenía roto el esternón de tumbarlo en el suelo, poner un pie sobre él y tirar hacia arriba.

Más en http://sinolodicerevienta.blogspot.com/2005/08/muerte-en-el-cuartel.html

Sinceramente, hay cosas que uno no comprende ni comprenderá jamás. Lo único que se puede hacer es ponerles la máxima condena a todos los implicados, asesinos, cómplices y encubridores.

Desgraciadamente en España lo habitual es que se eche tierra sobre lo sucedido y los medios se olviden del tema.

No sigo escribiendo, me dan náuseas.
13:37 del 2005-08-03 # 10 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/32088

Comentarios

1
De: Jessica Fecha: 2005-08-03 20:48

Tres meses suspendido de empleo y sueldo, éste energúmeno, por ensañarse torturando a un hombre. Claro que si le hubiera pasado el coche de policía por encima tampoco le habría caído mucho más, así que no sé de qué nos sorprendemos ya a éstas alturas.

Saludos:
Jéssica



2
De: Akin Fecha: 2005-08-04 12:12

Sería un poco cínico decir que hemos tenido suerte y el tema ha surgido en Agosto, cuando los periodistas están muy faltos de noticias.

Pero esta vez dejaré el cinismo de lado y diré que me alegro de haberme equivocado.

Y ojalá salga a luz toda la verdad y caigan todas las condenas que deben caer. Espero toda la colaboración de la Guardia Civil, porque se juegan su ya exiguo prestigio. Ojalá al menos esto sea una excusa para que desaparezca ese cuerpo militar y se integre, de una vez, con la policía civil.



3
De: Horza Gobuchul Fecha: 2005-08-04 12:35

Vamos hombre, se ha muerto no hace tanto el Papa, luego Rainiero y ahora el jeque ese tan progre que había en Arabia Saudí y ustedes se preocupan de que la Guardia Civil sacó unos cacharritos de esos que guardan en el armario para recordar los buenos viejos tiempos de cuando el Caso Almería y se les fue la mano donde todos los días se conforman con dar unas pocas hostias.

Hagan como S.M. Juan Carlos y den el pésame a los de Arabia Saudí, por favor.

Nauseabunda y cínicamente vuestro,

Horza Gobuchul.



4
De: Akin Fecha: 2005-08-04 12:56

Horza, no creas que mi reflexión anda muy lejos, también yo alucino con la pena que causa en éste país la muerte de un rey de un estado dictatorial. Y no será porque en Arabia Saudí hay una dictadura blandita y se respetan los derechos humanos, no será por eso no...



5
De: Alarma social Fecha: 2005-08-04 13:04

"Desgraciadamente en España lo habitual es que se eche tierra sobre lo sucedido y los medios se olviden del tema".

Parece que los medios no se han olvidado: hoy es el tema de apertura de la portada de El Mundo y todos los periódicos lo cubren.



6
De: Horza Gobuchul Fecha: 2005-08-04 19:37

En Marbella, reino de la legalidad la justicia y el derecho (el de pernada de la construcción, quiero decir), no tan lejos de Almería, le han hecho hijo predilecto post-mortem.

Pero a mí lo que me gusta es que el Rey de todos los españoles vaya en mi representación (supongo que a Sofía no la dejarían si no es con el agraciado Burka) a dar el pésame. Me recuerda el "shiny happy people" de fondo y las imágenes de Michael Moore en su Farenhait 9/11, aunque allí salían los Bush, los Mayors y otros sheriff del tinglado este.

Me pregunto si en su viaje en avión privado, al abrir el periodico que antes regalaban en clase turista en IBERIA y ahora ni eso, le habrán recortado la página esa de sucesos escabrosos, esa que habla de Almería y de un tractorista que confundido con un terrorista (se parece tanto la palabra ...) suicida (por el calor que hacía, supongo, que hay que ser suicida para salir a arar con la que cae) y pillado in fraganti, "sembrando" el terror como en el chiste, pues como decía que se le aplicó un tercer grado de la vieja escuela.

Claro que un pobre agricultor del sur difícilmente es tan español como Fadh de Arabia y nunca será tan predilecto en Marbella como este de los dineros. ¿Quién dará el pésame a sus hermanos, hijos o mujer?

Horza Gobuchul.



7
De: enhiro Fecha: 2005-08-05 08:43

Akin, primero decirte que los Guardias Civiles son los primeros que quieren dejar de ser un cuerpo militar. Si se sigue manteniendo así es porque salen más baratos, de convertirlos en policías habría que subirles el sueldo para equipararlo al de estos, y esta es la principal traba que hay para esto.

Por lo demás, me gustaría saber de que hablas cuando dices que en España estas cosas se tapan, exiguo prestigio y demás.

Yo por mi parte, tengo familiares en el cuerpo, lo que ha hecho que más de una vez cuando he tenido que coger un coche haya tenido que mirar debajo del motor y del asiento, pero eso es otra historia. He dormido más de una vez en casas cuarteles, he visto a los detenidos ir y venir, he visto lo que les enseñan en la academia, vamos, que algo de juicio tengo. Si el maltrato a los detenidos fuera algo común, creo que yo lo habría visto, no in situ, pero si oido y visto al tío con las heridas. No lo he visto nunca.

Con eso no quiero decir que todos sean hermanitas de la caridad, y que no haya guardias dudosos, pero son dudosos en otros aspectos, y eran minoría. Esos guardias dudosos son mal vistos por los propios compañeros, porque si tienen que jugarsea a ellos, también se la juegan, el problema es que suelen tener la habilidad de bordear la ley sin traspasarla, con lo que es casi imposible ir contra ellos.

Vamos, que me parece bien que pienses que son el hombre del saco, y reconozco que mi visión del cuerpo puede ser parcial, aunque al menos, algo más profunda que la de la mayoría de los que los vilipendian. Como no dudo de que tendrás buenas razones para decir lo que dices, me gustaría saber en que hechos objetivos te basas.



8
De: enhiro Fecha: 2005-08-05 08:45

Aclarar que, con lo que digo, no pretendo poner en duda el caso de Roquetas de Mar. Sólo la generalización que se hace a partir de el.

Por cierto, el abogado de la familia no me parece la mejor fuente a la hora de citar.



9
De: Akin Fecha: 2005-08-05 12:02

Enhiro, reconozco hablar sin datos objetivos, todo lo que he oído me llega a través de terceras o cuartas personas. Tampoco sé si ese tipo de cosas son o no leyendas urbanas.

Sin embargo tengo una natural antipatía por las fuerzas de seguridad, fruto de ese tipo de rumores y de haber estado presente en algunas cargas policiales absolutamente desmesuradas y sin sentido alguno. Me temo que mi imagen de ellas es de fuerzas de represión con poco o ningún respeto por la integridad ajena, su límite no parece ser el mínimo necesario para cumplir su función sino simplemente el máximo permitido antes de ser sancionados. Literalmente he visto sadismo en esas cargas, por algún lado anda una historia en este blog narrando lo que vi en una y la sensación de asco e impotencia que me provocó.

Y por si fuese poco, tenemos numerosas denuncias de ONGs internacionales (Amnistía Internacional por ejemplo) y nos hemos saltado las medidas básicas para evitar la tortura (grabaciones de interrogatorios, tiempos de detención sin denuncia...) con lo cual les damos facilidades a los malnacidos que habitan en el cuerpo.

Personalmente siempre he sentido miedo ante la idea de ser retenido en alguna manifestación, de hecho, como muchos, suelo tener más miedo de policía y guardia civil que de muchos de los que en teoría nos protegen. Supongo que son restos del pasado, herencia colectiva de otra época. No sé la causa en realidad, pero sí sé que sucede.

Esta mañana he escuchado tres declaraciones con respecto a este tema, una es que el gobieno ha actuado con mucha contundencia, lo que me parece cojonudo, cojonudísimo. Del mismo modo que la muerte de un policía en el ejercicio de su función me parece más dura que la muerte de otra persona cualquiera, la muerte de alguien a manos de la policía (o guardia civil) me parece mucho más aberrante que a manos de cualquier otro grupo.

La otra es a alguien pidiendo que se respete la presunción de inocencia de los guardias civiles, estoy de acuerdo con eso. La separación de cuerpo es una medida preventiva, pero se debe mantener la presunción de inocencia de cara al enjuiciamiento criminal, que debe ser rápido, y donde, de probarse los hechos, se debe aplicar la pena más dura que permita le ley.

Y una tercera declaración, de un portavoz de una asociación de mandos, diciendo que esas cosas pasaban porque los turnos eran largos y no había días libres y con tanto trabajo pasaban esas cosas. Esta última declaración me ha parecido vomitiva, cabreante, asquerosa. Se me agotan los calificativos. ¿Un hombre ha muerto, aparentemente torturado hasta la muerte, porque un guardia civil estaba cansado? ¡Anda ya! Seguid protegiendo a los torturadores, que así os juzgarán luego a todos.



10
De: Akin Fecha: 2005-08-05 12:03

Enhiro, reconozco hablar sin datos objetivos, todo lo que he oído me llega a través de terceras o cuartas personas. Tampoco sé si ese tipo de cosas son o no leyendas urbanas.

Sin embargo tengo una natural antipatía por las fuerzas de seguridad, fruto de ese tipo de rumores y de haber estado presente en algunas cargas policiales absolutamente desmesuradas y sin sentido alguno. Me temo que mi imagen de ellas es de fuerzas de represión con poco o ningún respeto por la integridad ajena, su límite no parece ser el mínimo necesario para cumplir su función sino simplemente el máximo permitido antes de ser sancionados. Literalmente he visto sadismo en esas cargas, por algún lado anda una historia en este blog narrando lo que vi en una y la sensación de asco e impotencia que me provocó.

Y por si fuese poco, tenemos numerosas denuncias de ONGs internacionales (Amnistía Internacional por ejemplo) y nos hemos saltado las medidas básicas para evitar la tortura (grabaciones de interrogatorios, tiempos de detención sin denuncia...) con lo cual les damos facilidades a los malnacidos que habitan en el cuerpo.

Personalmente siempre he sentido miedo ante la idea de ser retenido en alguna manifestación, de hecho, como muchos, suelo tener más miedo de policía y guardia civil que de muchos de los que en teoría nos protegen. Supongo que son restos del pasado, herencia colectiva de otra época. No sé la causa en realidad, pero sí sé que sucede.

Esta mañana he escuchado tres declaraciones con respecto a este tema, una es que el gobieno ha actuado con mucha contundencia, lo que me parece cojonudo, cojonudísimo. Del mismo modo que la muerte de un policía en el ejercicio de su función me parece más dura que la muerte de otra persona cualquiera, la muerte de alguien a manos de la policía (o guardia civil) me parece mucho más aberrante que a manos de cualquier otro grupo.

La otra es a alguien pidiendo que se respete la presunción de inocencia de los guardias civiles, estoy de acuerdo con eso. La separación de cuerpo es una medida preventiva, pero se debe mantener la presunción de inocencia de cara al enjuiciamiento criminal, que debe ser rápido, y donde, de probarse los hechos, se debe aplicar la pena más dura que permita le ley.

Y una tercera declaración, de un portavoz de una asociación de mandos, diciendo que esas cosas pasaban porque los turnos eran largos y no había días libres y con tanto trabajo pasaban esas cosas. Esta última declaración me ha parecido vomitiva, cabreante, asquerosa. Se me agotan los calificativos. ¿Un hombre ha muerto, aparentemente torturado hasta la muerte, porque un guardia civil estaba cansado? ¡Anda ya! Seguid protegiendo a los (presuntos) torturadores, que así os juzgarán luego a todos. La lealtad jamás debería amparar crímenes, eso no es lealtad, eso es encubrimiento.