Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Esto es un comentario mío en un post de la Red Progresista.

Lo cierto es que me resulta divertido releerlo, así que lo dejo por aquí por si alguien más lo encuentra divertido. Esta vez no tiene ninguna otra pretensión.


Decía un liberal: "si el Estado fuera liberal y por tanto solo tuviera competencias en seguridad..."

Y mi respuesta:
¿Y por qué tengo yo que pagar con mis impuestos una ineficiente policía que no me protege como yo quiero? ¿No sería mucho más lógico un montón de cuerpos de seguridad privados en competencia entre sí y que puedan ser contratados por ciudadanos o grupos de ciudadanos?

El mercado siempre es más eficiente que lo público, viejo axioma, y la policía no tiene por qué ser una excepción.

Incluso más allá ¿Por qué no hacer lo mismo con los jueces? Dejemos que haya competencia entre ellos, que el juez de una determinada zona no sea por que lo han designado, sino porque esa zona ha pujado por él económicamente ofreciéndome mejores ventajas (sueldo, casa...) De esta manera todos los jueces tendrían un incentivo para mejorar y la justicia sería mejor para todos. De hecho no hay razón alguna para que sean jueces estatales, mejor que sean profesionales liberales que dependan del mejor postor para su profesión.

Mercado, siempre mejor que cualquier cosa pública.

Así por ejemplo, con mercado de seguridad privada y de justicia privada, no habría ningún problema en ver a un terrateniente que domina una zona (puede ser física) y donde la mayoría de los trabajadores de la comarca trabajan para él, con su policía privada y su juez pagado por él para impartir justicia.

A ese tipo de sujetos podríamos llamarles Condes o Marqueses.

Es una organización mucho más de mercado que un estado con seguridad pública, no comprendo por qué nos habríamos de parar en eso de que la seguridad fuese pública si no han de serlo educación ni sanidad ni pensiones.

Y en cuanto al ejército, está muy claro que el ejército actual es poco profesional y muy muy caro, no sé por qué no se puede privatizar también. El ejército, así, sería una suma de unidades privadas contratadas por agrupaciones de ciudadanos libres, en general sería la suma de lo que aportarían los condes y marqueses, y si es necesario un mando único los ponemos bajo el mando del que más ejército aporte (y a ese le llamamos Rey)

Mercado señores, mercado para todo, mucho más eficiente que lo público siempre. Justicia y seguridad incluídas.
16:42 del 2005-08-25 # 12 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/32495

Comentarios

1
De: Liberal Fecha: 2005-08-25 16:53

Akin, con diferencia, tu mejor comentario liberal. ;-)



2
De: El GNUdista Fecha: 2005-08-25 17:25

En realidad el liberalismo (económico) es la escusa ideológica de muchos [censurado] para reclamar su paraiso perdido, el feudalismo.

Supongo que los liberales de verdad (si es que queda alguno) se revolverán en sus tumbas al ver como esa buena idea es prostituida a diario por semejantes personajes.



3
De: enhiro Fecha: 2005-08-25 17:48

GNUdista, el liberalismo es el feudalismo. No hay más que oir lo de relaciones económicas libres entre personas siempre que no haya coherción violenta. Me rio yo de lo de libres y de pretender que la única coherción inválida es la violenta, o de lo de es que puede ahorrar (jur jur jur), sí, y a mí me puede tocar el euromillones. no te jiba.



4
De: blues Fecha: 2005-08-25 17:49

Plas, plas, plas....

¿Me dejas que te lo copie algún día? Andaaaaa.... ;)



5
De: malambo Fecha: 2005-08-25 17:50

Akin "que el juez de una determinada zona no sea por que lo han designado, sino porque esa zona ha pujado por él económicamente ofreciéndome mejores ventajas (sueldo, casa...)

Tu mente liberal, Akin, no te deja ver más allá de los parámetros económicos. Me parece que estás absolutamente equivocado.

Un juez debe ganar su mercado compitiendo libremente y ofrecer mejores penas e interpretando buenamente las sanciones. Por ejemplo, ante la inevitable pena de muerte, el juez debe ofrecer varios tipos de horcas con sogas de seda y tal, o jeringas con ácido gusto a frutillas, por ejemplo.

De esta manera yo podría elegir el que juez que me ejecute según mis gustos. Por otro lado, esta táctica, que si bien no es económica (como tu salvaje cerebro requiere), sí puede rendir buenos dividendos y dar más empleos. Imagínate las compañias de publicidad: "Mejore su estatus social, júzguese por John Stone, el juez de las estrellas".

Los jueces más caros, claro, serán los que impongan penas más favorables. Los pobres, en consecuencia, recibirían las sanciones más duras... y se lo tienen merecido, por afear nuestras hermosas ciudades.

Claro que habría que controlar el asunto, porque habrá quienes se digan jueces pero que en realidad no lo sean; pero para eso ya tememos las ligas de ayuda al consumidor. Uno libremente elegiría una y por una pequeña suma de dinero recibiría acorde a dicha suma.



6
De: Akin Fecha: 2005-08-25 18:23

Blues, cuando quieras. Malambo, gracias por tu aportación :)



7
De: Lola Cárdenas Luque Fecha: 2005-08-25 18:31

De antología. Me lo apunto :-)



8
De: Anónimo Fecha: 2005-08-26 10:12

Efectivametne, lo que has escrito irónicamente, hay cierto tipo de liberales que lo defienden.



9
De: Rata de Cloaca Fecha: 2005-08-26 12:00

"....y si es necesario un mando único los ponemos bajo el mando del que más ejército aporte (y a ese le llamamos Rey)"

Y si no se ponen de acuerdo, los llamaremos, a ver..., señores de la guerra.



10
De: Alberto Fecha: 2005-08-27 05:49

Esos ancaps comenten un error muy grave. ¿Por qué iba yo a reconocer la legitimidad de una agencia privada de seguiridad para que actuase como policía? Si un mercenario de esos me quiere llevar a una comisaría sería un secuestro. Lo de la policía también viene a ser un secuestro pero está legitimado guste o no por la democracia.

Una agencia privada de seguirdad solo puede proteger una sitio, no ir por ahí deteniendo a gente y llevandola a comisaría. No tiene ni legitimidad democrática.

Veo un fallo ahí gordo para sus intereses.



11
De: Anónima Fecha: 2005-08-31 11:48

Alberto,

No has entendido el "conceto": tú ibas a reconocer la legitimidad de la agencia privada de seguridad porque te iban a moler a palos si no. A menos que fueras rico y pudieras pagarte otra agencia privada de seguridad más poderosa que aquella cuya legitimidad no quieres reconocer.

Sospecho que la legitimidad democrática no es un valor neoliberal.

Y el fallo gordo es para los intereses del que no tiene dinero, pero los neoliberales siempre piensan que ellos van a tener dinero porque creen que el libre mercado propociona igualdad de oportunidades para todos y se hacen ricos los mejores, y los neoliberales siempre creen que ellos son los mejores.

Un neoliberal nunca cree que vaya a necesitar vender sus órganos en un sistema de libre mercado para sobrevivir, ni que vaya a tener que permitir que se prostituyan sus hijos. Eso les pasa a los pobres, que son pobres porque no han entendido el perfecto funcionamiento del libre mercado, que sin embargo los neoliberales entienden a la perfección.

Akin:

No lo había leido hasta hoy. ¡Menos mal que me he mirado la lista de historias! Nunca me hubiera perdonado el no haberlo leído :D



12
De: dubailoved Fecha: 2019-10-27 11:34

julia wagner aus stuttgart das spermaluder
julia wagner aus stuttgart das spermaluder
julia wagner aus stuttgart das spermaluder
julia wagner aus stuttgart das spermaluder