>Entonces pagariais mejor a un presidente de república que al rey?
No, se le pagaría mucho menos, por supuesto. Para empezar se suprimirían determinados gastos supérfluos, como es la colección de coches que tiene La Corona, el/los yates de competición, etc que no se consentirían en un presidente de la república ni en un primer ministro.
Y por otro parte, "La Corona" ya no tendría "patrimonio" con lo que este se pondría a disposición del pueblo que es a quien realmente pertenece.
En cuanto a sueldo, el problema es que es complicado saber cual es el sueldo del rey ya que la asignación de recursos se hace "a la Corona", no al rey de forma personal; pero sin duda, un presidente de la república saldría más barato de lo que sale el rey, ya que no tendríamos que mantener a sus hijos, a sus nietos, a sus cuñados, a los hermanos de sus cuñados, etc. más allá de donde su sueldo le permitiese.
>Me parece que la monarquía en España ejerce su representación bastante digna y enaltece al país fuera de nuestras fronteras.
Depende a donde vaya. En países de tradición republicana, da imagen de atraso.
Pero lo más importante es si, digna o no, es la representación que quieren los españoles.
>Por otro lado en cuestiones de orden, como el rey para manejar al propio ejército por su rango mismo, no lo haría un presidente y desde luego los "costos" son bastante inferiores a los que conllevaría el otro señor.
El rey no tiene facultades para manejar a su propio ejército si no es por refrendo del ministro de defensa o del presidente del gobierno en su caso.
Y eso de que los costos de mantener al rey son inferiores que mantener a un jefe mayor del ejército, creo que te equivocas.
>Nuestra monarquía (por el momento) es austera, no son despilfarradores y bastante respetados en cualquier país que visitan, son los mejores embajadores con los que este país cuenta.
Lo de austera, depende de con qué la compares. Si lo comparas con la monarquía inglesa, es posible; pero aún así, el rey está muy por encima en gastos de lo que está cualquier alto cargo de cualquier gobierno europeo no monárquico.
Y en lo que se refiere al respeto; normalmente cualquier embajador es respetado en cualquier país que visita. Es cuestión de protocolo.
>De forma que no comparto con vosotros esa manía de república
La república no es una "manía"; es una preferencia política que deberías respetar. Hay que ser obtuso para considerar "manía" aquella preferencia política que no es la propia.
>al fin y al cabo (gratis no resulta) y si os remitís al pasado en España fueron desastrosas.
¿Y no hubo monarquías desastrosas en España?. Ya pasando por alto la violación de los derechos humanos propios de las monarquías absolutistas, ¿Hablamos de Fernando VII o de Alfonso XIII?.
En cualquier caso, lo cierto es que fué mejor que lo que le precedió y que lo que le sucedió.
>Por otra parte los palacios que ocupan son patrimonio español y con ellos o sin ellos esta obligado el estado a mantenerlos y no creo que un "presidente de republica se fuese a alojar en un "pisito," puesto que las recepciones y audiencias que su cargo implica tendría que desempeñarlas en un lugar adecuado.
Que yo sepa una presidente de la república no suele hacer recepciones y audiencias en su casa. Y su piso, se lo paga él; así que puede decidir si es "pisito" o "pisón".
>Me gustaría tener las cuentas de los gastos de moncloa y zarzuela para saber si difieren tanto.
Supongo que los de la Moncloa son más altos, por lógica. Y es que los presupuestos de la Zarzuela, están destinados a cubrir TODOS los gastos de UN alto cargo mientras que los de la Moncloa sufragan los gastos propios de la actividad política del Presidente, Las Cortes, el Consejo de Ministros,...no es comparable.
>Desde luego como siempre que hago algún comentario, espero que machaquéis el mismo con contundencia.
Si no insultas, cosa que sueles hacer con demasiada fecuencia; no tengo motivo para "machacarte", pero creo que a menudo deberías comprobar tus datos antes de hacer afirmaciones categóricas. No es cuestión de opiniones, es cuestión de hechos.
|