Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
P1010001

Esto es en Boqueixón, desde esa zona amenaza el aeropuerto, la autopista del atlántico y las obras de la Cidade da Cultura.

También, por eso mismo, es una zona que sería interesante desde un punto de vista comercial.

Este fuego ha nacido hoy, al nordeste de todos los de ayer, uséase, a contraviento. O las llamas saben volar contra el viento, o es muy obvio que alguien ha pegado fuego allí.

Hoy he trabajado más al norte. Hacia el Concello de Curtis, un ayuntamiento muy rural con centenares de kilómetros cuadrados de bosque maderero (pinos y eucaliptos, lo que más y mejor arde) y ni un incendio. Allí no hay intereses comerciales, supongo que por eso se salvan.
20:10 del 2006-08-08 # 5 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/42117

Comentarios

1
De: neve Fecha: 2006-08-08 21:23

¿Pero no había aprobado la Xunta una ley por la que se prohibía construir en terreno quemado en un período de 30 años?. No estoy segura pero me suena haber oido algo así. De todas formas supongo que aunque la ley exista habrá un millón de formas de saltársela.

Todos los años hay incendios, pero nunca tantos, ni de tal magnitud, ni tan sospechosamente concentrados, y además ¿con más de media docena de focos diferentes?.

Un amigo que tiene un bar me contó que ayer por la noche entraron a cenar a unos bomberos que venían de extinguir uno de los incendios de Santiago, no se habían terminado los bocadillos cuando el incendio milagrosamente se reanimó. Así es imposible.



2
De: neve Fecha: 2006-08-08 21:23

si dice reavivó ¿no?



3
De: Don J. Fecha: 2006-08-08 21:36

Dudas a bote pronto: para construir en un sitio como ese ¿no habría que recalficar los terrenos? Porque supongo que ahora son de uso agrícola. ¿No sería necesario cambiar el plan general de ordenación urbana local? ¿O es tan fácil como "quemar + construir"? ¿Se han dado casos más que casuales de "terreno quemado - terreno destruido" de temporadas de incendios anteriores, de hace 15 ó 20 años? Sería para investigarlo, si alguien no lo ha hecho ya. Qué horror...



4
De: Don J. Fecha: 2006-08-08 21:38

joder con las prisas, quise decir:
¿Se han dado casos más que casuales de "terreno quemado - terreno CONSTRUIDO" de temporadas de incendios anteriores, de hace 15 ó 20 años? Sería para investigarlo, si alguien no lo ha hecho ya.



5
De: Akin Fecha: 2006-08-08 21:49

Sí, se han dado muchos casos de esos. Pero ahora sí hay una ley que teóricamente lo prohibe. De todos modos es competencia de los ayuntamientos, que luego sufren numerosas presiones para las recalificaciones. Incluso vecinos inocentes se ven en la tesitura de replantar un bosque quemado que no dará rendimiento alguno en un par de décadas, o presionar para que se permita darle otros usos.

Veremos que pasa con todo ésto en unos años, pero a mí me huele fatal. En mi sigueinte post pongo una foto satélite de Galicia, donde se ve como todo el fuego se concentra en alrededores de Santiago y Rías Baixas, mientras todo el bosque del interior (y es mucho mucho bosque) permanece indemne. Creo que las explicaciones que se basen en causas naturales son irreales.

recorte.php

Y parece que no va a llover en una temporada, con lo bien que nos vendría ahora una semana de lluvia fina (fuerte ya no tanto, que un bosque quemado es muy erosionable por lluvias fuertes).