Así que mi pregunta siguiente era obvia, ¿Que es el alma? Y la respuesta, larga y trabajada, era que el alma es eso que sientes cuando no sientes nada, eso que sabes que eres tu aún cuando no veas ni escuches ni tengas tacto ni dolor ni ...
Así que pensando en ello lo que me salió fue decirle "pienso luego existo", esa reinvindicación de Descartes del "yo" y tras discutir un ratillo me dijo que si, que era eso, adornado eso si con unas cuantas cuestiones divinas y morales.
Y a mi esa cosa que soy yo me suena que lo llamo Consciencia, aunque probablemente hay un término mejor. Y llegados a ese punto le dije que si el alma era eso era una actividad cerebral y que se moría con la muerte cerebral, algo que no solo no le convenció sino que realmente lo asustó. ¿Como ese impulso tan fundamental, ese yo, podía ser algo tan vulgar y degradable como simples impulsos electricos? Ni Hablar, eso era algo de origen divino y de naturaleza inmortal, y de eso no tenía ninguna duda.
Y aquí dejé de discutir, realmente esa persona necesitaba creer que el Yo que lo identificaba es inmortal, la idea de que no lo fuese realmente lo acojonaba, no me veía ni con derecho ni con deber de contradecirlo.
Aunque yo me quedé pensando luego de dejarlo, y me di de cuenta de que a mi también me gustaría creerlo, me gustaría pensar que un clon mío perfecto tendría una conciencia y sería yo, y no, como decía hace poco Webensis "un señor que va por ahí creyendo que es yo". Aunque se que no me lo creo me gustaría pensarlo, porque a mi yo profundo, a ese que me justifica como ser vivo por obra y gracia de una frase de Descartes, lo quiero demasiado, y su muerte realmente me asusta...
A veces creo que es una pena no ser un crédulo, realmente creo que su vida es mas sencilla, saben lo que deben hacer, no temen la muerte (si son crédulos verdaderos), tienen quien les perdone sus errores (llamados pecados) y el único precio a pagar es algo tan nimio como el querer saber la verdad del mundo que nos rodea...
Por cierto, como el alma es la consiencia con un soplo divino y un par de cosas añadidas, mi amigo no ve razón alguna para que un embrión no la tenga, al fin y al cabo no es lógico que venga mas tarde, no han visto ninguna prueba de que entre en el embrión o en el feto en un momento dado, así que descartando que llegue mas adelante por falta de pruebas la única respuesta es que esté allí desde el inicio... así que ni investigación ni aborto, ni, en realidad, congelación de embriones.