Imagen de Akin
Historias publicadas:
Índice de historias
<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Buscar en este blog (by Google):

Blog fundacional del Clan McPotter:
Clan McPotter
Suscribir con Bloglines Subscribe in NewsGator Online Suscribe en Google Suscribe en My Yahoo Suscribe con netvives
Sitios Web
Mi blogroll:
Blogs de Ya.com:
Blogalia
Blogalia

Estadísticas de visitas:

Ver mis estadísticas
Y más cosas:
By Akin since 2002
Me refiero al presunto periodista Javier Marín Ceballos.

Pero ya os lo cuenta Cambalache.

AÑADIDO:

El periodista ha pedido disculpas, reproduzco a continuación el texto:

[16 de Junio de 2005 a las 00:34] Javier Marín Ceballos
Hola, soy Javier Marín Ceballos, el culpable de toda esta justificada indignación.
Lo primero que quiero hacer es pedir disculpas a Psicobyte, que desconocía que fuera el autor de un excelente texto que a mí me llegó como anónimo en un correo electrónico que provenía de una cadena de sucesivos emails. Lo que demuestra que la idea era muy buena y digna de ser divulgada, y, por supuesto, citada.
Yo estaba en esos momentos preparando un artículo sobre el mismo tema (tan candente y necesitado de apoyos) y desde un punto de vista semejante. Llevaba escrito una buena parte y decidí incorporar unos párrafos de ese texto pues creía que valía mucho la pena propagar la idea que en él se desarrollaba de ponerse en el lugar del otro para poder conocer su posición y su realidad antes de juzgarlo.
Como el texto era muy largo, hice una síntesis de los que, a mi entender, eran los mayores aciertos. Eso ocurría a partir de la línea 41 de mi artículo, y lo presentaba como una hipotética conjetura. En un momento puse que ‘circulaba como la pólvora de correo electrónico en correo electrónico’ pero, al ver que me había pasado con creces de las 600 palabras permitidas, fui borrando frases y esta fue, desgraciadamente (no saben cuanto lo lamento) una de las quité (se aprecia claramente un error gramatical motivado por este corte). Marqué el texto incorporado en cursiva, como una forma de cita (aunque desconociera al autor) y acoté el final de los fragmentos integrados con una frase que pretendía indicar que se acababan las comillas: ‘Fin de la conjetura’. Despedí el artículo en dos líneas pues ya había agotado todo el espacio, y también el tiempo que me quedaba para enviarlo. Y lo envié al periódico, que sin sospechar que acarreara ningún problema y que está exonerado de toda culpa.
Yo esperaba recibir palos de la Iglesia, a la que criticaba por haberse metido en política y, además, aliada con los sectores más reaccionarios (pueden ver el artículo completo en http://servicios.laverdad.es/murcia/pg050614/prensa/noticias/ Articulos_Murcia/200506/14/MUR-OPI-136.html), y justo los recibo del lado del que menos lo esperaba, pues con las prisas, y al no releer, no me di cuenta de que cometía un error muy grave: incorporar unos textos que me parecieron lúcidos e inteligentes y dignos de ser divulgados, pero sin indicar que esos párrafos eran de un autor que aunque desconocía su identidad, no era yo (la cursiva desapareció en la edición impresa y las urgencias me impidieron releerlo con la atención suficiente para darme cuenta de que la referencia a su origen –vía cadena de emails– no debí haberla borrado.
Pido disculpas de nuevo al autor, Psicobyte. Declararé en el periódico y donde sea necesario que él es el autor de esos textos originarios (y originales). Pido también disculpas a todos los lectores y escritores de su solidaria Blog, que no conocía, por mis escasas dotes de navegador.
Sólo quiero añadir que no soy ningún bicho raro. Sólo soy, como muchos de vosotros, un escritor pluriempleado que había conseguido, después de mucho esfuerzo, una columna en un periódico y que, sin ninguna intención, ha metido la pata, al citar mal un texto que creía perteneciente a ese paradójico anonimato de internet, con la finalidad de difundirlo. Yo, que he sido siempre un defensor de los derechos de propiedad intelectual, he aprendido con este lamentable incidente que, detrás de todo texto, por muy virtual que sea su origen y por anónimo que parezca, hay siempre un autor que se ha dejado la piel luchando contra la nada del papel en blanco, y que, siempre, siempre, hay que buscarlo, y presentarlo como tal.
Lamento enormemente lo ocurrido. Nunca jamás me volverá a pasar.
20:00 del 2005-06-15 # 7 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://akin.blogalia.com//trackbacks/30798

Comentarios

1
De: Pippa Fecha: 2005-06-15 21:38

Escolar ha puesto una actualización sobre el tema. ¿No os estáis apresurando un poco con las conclusiones?



2
De: Akin Fecha: 2005-06-15 22:35

Lo he leído, pero me parece poco creíble.

Cualquiera podría haber encontrado el texto original con una búsqueda de dos minutos en google de algún fragmento.

Cambiaré el mío cuando vea la rectificación en la web del periódico y una petición de disculpas.



3
De: Mikimoss Fecha: 2005-06-16 15:00

Me parece que el tal Ceballos ya se ha disculpado suficientemente. El artículo de Psicobyte tampoco es que fuera la Iliada de Homero vamos. Además, en términos algo más filosóficos y visto el panorama actual de la propiedad intelectual, la aspiración al reconocimieto público por la autoría de tus creaciones es una pretenciosidad algo egocéntrica. Si has parido algo bonito deja que se vea y se reproduzca. Una creación inteligente es preciosa de por sí y enriquece a la humanidad, lo cual es mucho más valioso que el enardecimiento que produce al autor. Además si se es tan ingenioso una vez, se podrá ser más veces y al final el reconocimiento popular llegará de una forma u otra.



4
De: samaritano Fecha: 2005-06-16 15:35

Ha pedido disculpas publicamente...

Y hay una cosa cierta: ese texto corrio de mail en mail y de foro en foro.



5
De: Anónima Fecha: 2005-06-16 15:43

Si es verdad que el texto circuló por ahí: yo lo concía antes de que Zifra y Akin lo pusieran por aquí por un correo electrónico en que el texto era anónimo.

yo no tengo tan claro que se me hubiera ocurrido buscar al autor en google, Akin. Ahora ya sí claro. Pero en su momento habría pensado que era como tantos textos que circulan por internet sin patrnidad reconocida.

Y las explicaciones sobre porque no se ve en el artículo que es una cita de un correo anónimo, parecen creíbles, otra cosa es que sean verdad que eso no lo podremos saber nunca.

Lo que si está claro es que la rectificación y las disculpas deberían aparecer en los mismos sitios donde se publicó el artículo.



6
De: pj Fecha: 2005-06-16 18:18

Pues anda que como se tengan que poner a reclamar a periódicos y revistas todos los que se hayan inventado un chiste... Que no es para tanto, leñes :-D



7
De: jose Fecha: 2005-06-16 19:41

Muy bien la rectificación, se ve que el hombre tiene buena intención :-)