Nada más lejos de la realidad. El 30 aniversario de la muerte de Franco coincide con un renacer claro de los mismos que un día le apoyaron. Ya tienen incluso una teoría-excusa para justificarle, él no inició una guerra civil sino que ésta había empezado dos años antes por los rojos, él no alineó a Esñapa con los fascismos europeos de la época (los de Mussolini y Hitler) sino que la salvó de haberse convertido en un estado comunista satélite de Stalin.
Por si fuese poco, ya tienen una nueva leyenda negra, si durante la república era que los rojos habrían llevado a España al comunismo tras su victoria electoral del 36, ahora es la leyenda negra de que el PSOE promovio/consintió el atentado del 11-M.
Incluso la iglesia católica, una de las grandes promotoras del golpe de estado del 36, sostén ideológico-moral y beneficiaria de esa larga dictadura, se ha sacudido el arrepentimiento y envía sus hordas a la calle a enfrentarse 'valientemente' con el gobierno rojo. Su emisora de radio, la de los obispos, lanza constantemente alegatos pro-franquistas y antigubernamentales con la intensidad de quien se ve en una cruzada por salvar el país y a ella misma de comunistas y ateos. La misma emisora donde se sostiene la leyenda negra del 11-M y donde los pseudo-historiadores pro-fascistas tienen todo el espacio del mundo.
Ya no hay complejos en la ultraderecha por sentirse afín al franquismo, ya no hay complejos en la derecha por situarse al lado de los franquistas. Franquistas, católicos, liberaloides, nacionalistas españoles, racistas de todo pelo... todos identificados con las siglas de un partido, leyendo el mismo portal digital, todos reivindicando a un escritor como Moa.
Sólo hace 30 años que se murió el viejo cuervo, 70 desde su golpe de estado, y ya volvemos a la misma cantinela de un país dividido. 30 años, una generación, la generación que debiera ser del olvido está resultando ser la del recuerdo.
País...