A veces me pregunto si algunos viven una realidad paralela a la mia la cual desconozco por completo.
No es verdad que los inmigrantes son los culpables de manera alguna de que la hostelería pague tan mal, 800 euros no es que este mal es que es lo que hay. Mi novia trabaja para el Registro de la Propiedad como auxiliar administrativa y eso es lo que gana, sin embargo los oficiales ganan unos 3,000 euros, por lo tanto la relación inmigrante sueldo bajo es falso.
La economía de este país, y de muchos países como el nuestro se esta especializando en el sector servicios, no porque no hay industria, sino porque la mano de obra es cara y ya hay países con los medios necesarios y con mano de obra barata, el este de Europa es un ejemplo. Pero el problema se agrava si no hay una política de I+D impulsado desde el gobierno donde participe el sector privado, aun así los países en vías de desarrollo se llevarían todos y cada uno de los puestos de trabajo que esta política pueda crear ya que el beneficio seria mayor allí.
No es verdad que la emigración de nuestros padres y abuelos, forzados política o económicamente, fueran mejor recibidos, mejor tratados o que ellos se comportaran de manera distinta a la que son recibidos, tratados los inmigrantes de hoy, sigue habiendo racismo, intolerancia y abusos. No es verdad que nuestros emigrantes fueran bien recibidos, bien tratados, ni se comportaran ni mejor ni peor que otros. La historia se repite, con los famosos 40 años de retraso, ahora somos los españoles los que no queremos trabajar por sueldos indignos, no queremos desplazarnos territorialmente, trabajar fuera de nuestra especialización...o recoger patatas, las generalizaciones son malas ya lo se, pero es una realidad a la que debemos adaptarnos y los inmigrantes son necesarios para cubrir estos puestos.
Akin tiene razón en reseñar el estribillo de la internacional, la clase trabajador hace ya mucho que dejo de lado la lucha de clase en pos de un confort consumista, dejando los oficios no deseados a los inmigrantes, a los analfabetos y a los menos favorecidos....a los parias de siempre. No nos damos cuenta de que todos los que trabajamos por cuenta ajena son proletariados, otro termino que necesita ser rescatado, puesto que sin ese salario que recibimos no tenemos nada, no somos nada, no en esta sociedad tan justa que hemos construido.....o mejor dicho que hemos dejado construirnos los de siempre, los mismos que nos ha quitado las ganas de luchar dándonos todo lo que queríamos, somos como los indios americanos de las reservas.....todos nosotros tan complacientes...autocomplaciente y enajenados.....uy otro concepto a rescatar alineación.
Una pena que el marxismo haya sido tan vilipendiado por unos personajes sin escrúpulos.
|